Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Srthgxdfh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

la novela anterior a 1939
la novela fue uno de los generos preferidos entre los autores de la generacion del 98 y, a excepcion de ANtonio machado,todos la cultivaron.
miguel de unamuno
aparece como tema principal sus preocupaciones personales: el sentido de la vida, la angustia ante la muerte, la existencia de DIOS, el ansia de eternidad, el tema de ESpaña.sus novelas suelen presentar conflikto interior.
pio baroja.
los rasgos mas destakados de la personalidad de baroja son su vison pesimista de la vida y el mundo y su caracter esceptico, inconformista e independiente. Es autor de mas de 70 novelas.casi todas ellas estructuradas alrededor de un personaje central. pueden destacarse entre sus novelas mas famosas ZALACAIN EL AVENTUTERERO y eL ARBOL
... Continuar leyendo "Srthgxdfh" »

Rectangulo de lados a y b

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Rectangulo de lados a y b

Area = a* b

Perimetro = 2a + 2b

Triangulo de altura h y base b, lados a, b y c

Area = 0.5 * b * h = 0.5 * b * a * sen (ang)

Perimetro = a + b + c

Circulo de radio R

Area = 2 * 3.1415...* R

Circunferencia = 2 * 3.1415... *

Poligono regular con N lados iguales de lado b

ang (en radianes) = (2 * 3.1415...) / N

Area = 0.25 * N * b * cotg (3.1415 / N) = 0.5 * N * a * b



Paralelepipedo rectangular de lados a, b y h

Volumen = a * b * h

Area de Superficie = 2 * ( a * b + a * h + b * h)

Piramide de base A y altura H

Volumen =1/3 * A * H

Esfera de radio R

Volumen = 4/3 * 3.1415.. * R * R * R

Area de Superficie = 4 * 3.1415.. * R * R

Elipsoide de semiejes a, b y c

Volumen = 4/3 * 3.1415.. * a * b * c

Cono recto circular de altura h y radio
... Continuar leyendo "Rectangulo de lados a y b" »

Tipos de funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,77 KB

concepte de funcio: la relacio de dependencia entre dues variables s'anomena funcio si per a cada valor que pot pendre la variable independent(x) existeix un unic valor de la variable dependent(y).(y=x)f, lineals o de proporcionalitat directa: y=mx(y=ordenada,x=abscisa,m=pendent) sempre son rectes.f. de proporcionalitat inversa: f(x)=k/x(k=nombre real o nul) sempre son hiperbolas.f. exponencials: f(x)=ax(a=nombre positiu diferent de 1) mai arriben al punt 0,0.f.traslladada d'una funcio:...f.definides a trossos: ...punts d'interseccio amb els eixos: son els punts en que la grafica de la funcio talla els eixos de coordenades (puntos en los que toca la linea)continuitat:es continua si podem seguir la linia sense aixecar el dit d'ella signe:...... Continuar leyendo "Tipos de funciones" »

Funciones y identidades trigonometricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Forma canonica : y = a .(x+H)² + K                    Forma polinomica : Y = a. x ²+b.x+c   Factorizada : Y = A . (x+n1).(x-n2)…

De canonica a polinomica : debo desarrollar el cuadrado y aplicr distributiva.

De polinomica a canonica : conocer el valor de h y k .  H :  -b /(2.a)        K : C –  b²/ 4.a

Raices en canonica: Igualo a 0 y despejo x.

Vertice en canonica : (-H;K).

Ordenada en canonica : reemplazo x por 0 y saco Y .

Grafico canonica : debo tomar el valor de h cambiado de signo .

Orden de multiplicidad: impar , atraviesan eje x ; si el par rebotan en el eje x.(igualar a 0 ).

Funcion logarítmica: es la inversa de la exponencial , debo ubicr los valores en y ; sacando x .Y a la asíntota le debo cambiar... Continuar leyendo "Funciones y identidades trigonometricas" »

Media mediana moda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

MEDIA, MEDIANA Y MODA.

La media aritmética es un valor representativo de un conjunto de datos obtenidos sumando todos ellos y dividiento por le nº total de datos. Cuando son pocos los datos no hay problema, pero si son muchos resulta un poco complicado. Para ello resulta más facil utilizar la frecuencia absoluta representada en una tabla: en la 1º columna de ésta colocariamos la variable, en la 2º columan la frec. absoluta, en la 3º columna colocariamos la multiplicación de la 1º por la 2º y por último sumaríamos los valores de la 3º columna, divididos por la suma de la 2º y el número obtenido es un valor central representativo de ese colectivo: media aritmética.

Otra medida de centralización representativa d un conjunto d datos... Continuar leyendo "Media mediana moda" »

Qwe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 467 bytes

Caja
Banco cuanta corriente
Valores a depositar (cheque)
Valores pendientes de cobro (cheque con fecha aposdatada)
Deudores por ventas
(cuando hay una deuda a favor de la empresa excepto por venta de mercad.)
Documentos a cobrar (pagare por una venta)
Mercaderia
Muebles y utiles, rodados, instalacion, inmuebles
Proveedores
Acredores varios

Ddd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Humeda: medio fisico: relieve accidnt, predomina pastos bosques. clima ocean. Propiedad: predom el minifundio, explot pequeñas,escasez d terrenos llanos da lugar a parcelas cerradas (bocag). Poblamiento: pob rural muy reducida porel exodo. pob envejec en un pobl disperso. Agricultu: se da con dificultad si son cultiv de secano, frecuents los cultivo q requiern humedad. minifundismo> policult en galicia y asturi Ganderia:act econm + import, se trata de explotpeqñ o medianas d tipo familiar Interior: 1.relieve plano formado por penillanu paramos campiñas y colinas. Clima mediterraneo continent 2. explot grandes, paisaje de campos abiertos> openfield 3.gran part de pob rural d interior ha emigrado provocando despob. Predomina el pobla concentrado... Continuar leyendo "Ddd" »

Perìmetro y area

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 538 bytes

Perìmetros y areas de : TRIALGULO: Area=(Base x Altura) / 2.Perìmetro=lado + lado + lado.

CUADRADO=Area=(Lado x lado).Perìmetro=lado + lado + lado + lado o 4 x lado.

RECTÀNGULO=Area=Base x Altura.Perìmetro=lado x 2 + lado x 2.

TRAPÈCIO=Area=[(base mayor + base menor).altura] / 2.Perìmetro=La suma de todos sus lados.

Ares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,46 KB

Polígon-- convex-concave-polygon.gif  1 convex(+ petit de 180 graus),, regular( tot ls kostats i angles=) /2 còncau(+ gran de 180 graus)poligono.jpg  polígon irregular(s el ke te algun angle o costat desigual). equilater-- 3 costats i angls= escalè 3 costts i angls des=-- isòceles 2 costts i angls =-- rectangle 1 angle recte-- acutangle 3 angls aguts-- obtusangle 1 angle obtús// Àrea triangle ----:; b= 2m--- 20dm a=120cm----12dm    12x20:2=240:2=120dm2(base x altura partit x 2)

km    //--- calcula l'area del terreny en m2 (4,5 km de llarg ,,, 3.000m d'latura)    4,5 x 3= 13,5 km2 →1350hm28(ha)

hm(ha) /// triangle 3 -- kuadrilater 4-- pentàgon 5 ---hexagon 6 -- heptagon 7--octàgon 8

dam

m

dm

cm

mm

Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

SABER PREGUNTAR.1-las preguntas dirigidas personalmente al sujeto,tu, usted o llamandolo por su nombre,respuestas mas fiables.2-un efecto semejante en afirmativo respecto a los anunciados negativos.3-debe de evitar sugerir la respuesta,deben evitar un condicionamiento semantico:¿Cómo son las relaciones con su esposa?.4-no debe de contener alternativas cerradas de tipo disyuntivo:¿el era?,¿ella estabe?.5-que su respuesta no haya de ser obligatoriamente prolija.6-evaluar las posivilidades de que el sujeto.7-ni tan especifico ,ni tan general.TECNICAS NO DIRECTIVASCLARIFICACION_la larificacion consiste en una preunta que el entrevistador dirge al cliente, con eintencion de alcanzar alguno de estos dos objetivos:a/promover la elaboración.b/... Continuar leyendo "Saber" »