Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ángulo circunscrito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB



TEOREMA DE LA SECANTE Y LA TANGENTE

Si desde un punto exterior a una circunferencia, se traza una tangente y una secante, el cuadrado del segmento tangente equivale al producto entre el segmento exterior y el segmento total de la recta secante.

TP² = RP· QP

`Teorema de los ángulos de la Circunferencia



141.GifÁngulo Central:
El ángulo central tiene su vértice en elcentro de la circunferencia y sus ladosson dos radios.
La medida de un arco es la de su ángulo central correspondiente
105.Gif
142.Gif                       
Ángulo Inscrito:                                
El ángulo inscrito tiene su vértice está en la circunferencia y sus lados sonsecantes a ella.
Mide la mitad del arco que abarca.
                                    
106.Gif
143.GifÁngulo
... Continuar leyendo "Ángulo circunscrito" »

Conceptos Clave en Modelos de Clasificación y Clustering

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Conceptos Fundamentales en Clasificación

Discriminante Logístico vs Lineal

El Discriminante Logístico solo se puede aplicar para dos variables (Y=0 y Y=1, q=2). Para q=3 o más, se requiere una regresión logística multinomial (multi-logit). El Discriminante Lineal asume distribuciones normales con la misma varianza. El logístico no hace hipótesis sobre la distribución, por lo que es más adecuado en muchos casos.

Random Forest

Los gráficos de Random Forest representan la evolución del error de generalización por OOB (Out-of-Bag) (eje y) (observaciones que quedan fuera como muestra de test) en función del número de árboles utilizados (eje x). Las líneas roja y verde corresponden al error de generalización por OOB de cada clase; la... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Modelos de Clasificación y Clustering" »

Relación empírica entre las medidas de dispersión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Medidas de dispersión

Medidas de dispersión
Información sobre la plantilla
Concepto:Parámetros estadísticos que permiten conocer la dispersión de los datos.

Medidas de dispersión


Parámetros estadísticos que indican como se alejan los datos respecto de la media aritmética. Sirven como indicador de la variabilidad de los datos. Las medidas de dispersión más utilizadas son el rango, la desviación estándar y la varianza.

Contenido

 [ocultar
  • 1 Rango


  • 2 Desviación media


  • 3 Desviación estándar


  • 4 Varianza


  • 5 Coeficiente de Variación


  • 6 Enlaces relacionados


  • 7 Fuentes

Rango

Indica la dispersión entre los valores extremos de una variable. Se calcula como la diferencia entre el mayor y el menor valor de la variable. Se denota como R.

Para datos ordenados se calcula como:

R

... Continuar leyendo "Relación empírica entre las medidas de dispersión" »

Evaluación de Conceptos Clave en Modelos de Regresión Lineal

Enviado por CACA y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Verdadero o Falso: Implicaciones de la Omisión e Inclusión de Variables

  • La omisión de variables relevantes implica siempre sesgo en los parámetros estimados. FALSO
  • Si al introducir una nueva variable en un modelo los parámetros anteriores cambian significativamente, es que estaban sesgados. VERDADERO
  • La omisión de una variable, aun siendo relevante, mejora siempre la varianza de la estimación de los parámetros, dado que evita la multicolinealidad. FALSO
  • Incluir una nueva variable en un modelo mejorará siempre el error promedio cometido. VERDADERO
  • Incluir una nueva variable en un modelo generará siempre una menor varianza en los parámetros estimados. FALSO
  • La varianza del parámetro puede crecer al introducir una nueva variable en un modelo,
... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos Clave en Modelos de Regresión Lineal" »

Tecnologia 2º global 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

accionamiento de frenos: para aproximar las zapatas o pastillas a los frenos: accionamiento mecánico: las zapatas se articulan en un eje. en la accion de freno, la leva, al girar, vence la resistencia del resorte y las zapatas friccionan sobre la cara interna del tambor. cuando cesa la accion sobre la leva, ésta vuelve a su posicion inicial y las zapatas quedan separadas de la cara del tambor por accion del resorte que actía sobre ellas (bicicletas). accionamiento hidráulico: al pisar el pedal de freno, el embolo del cilindro de mando empuja el liquido a traves de las tuberias. este liquido llega al cuerpo de bomba e impulsa los pistones. la accion de los pistones vence la resistencia del resorte y hace que las zapatas friccionen sobre... Continuar leyendo "Tecnologia 2º global 2" »

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

MODELOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Modelo Clásico,Modelo Semiestructurado,Modelo Estructurado,Modelo Espiral,Modelo Prototipo,Metodología orientada a objetos
Ciclo de Vida de un Sistema de Información
Las fases que incluye son nacimiento, desarrollo, operación, mantenimiento y muerte.
Actividades del Ciclo de Vida de un Sistema de Información
Investigación Preliminar,Determinación de los requerimientos del sistema,Diseño del sistema,Desarrollo de Software,Prueba de los sistemas,Implementación y evaluación.
Ciclo de vida en cascada
Ciclo de vida en V
Ciclo de vida en cascada incremental
Ciclo de vida en cascada con reducción de riesgos
Modelo de ciclo de vida en espiral


El reformismo dinastico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

1.El reformismo dinastico: El nuevo siglo coincidió con una crisis de liderazgo dentro de los partidos dinasticos al no existir un jefe de partido capaz de aglutinar a las distintas tendencias.Con Antonio Maura(conservador) y Jose canalejas(liberal),llego al gobierno una generacion de politicos influida por el regeneracionismo.El gobierno presisdido por Antonio Maura entre 1907 y 1909(gobierno largo)protagonizo el mayor intento reformista impulsado por los conservadores.Maura proyecto la llamada??revolucion desde arriva??,intento de regeneracion del sistema a partir de la formación de una nueva clase politica que tuviera el apoyo social de las masas neutras.Con la ayuda de las masas neutras pretendia configurar un estado fuerte que desbancara... Continuar leyendo "El reformismo dinastico" »

Probabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 60,8 KB

Teorema de la Probabilidad Total

Si A1, A2,... , Anson:  Sucesos incompatibles 2 a 2.

Y cuya unión es el espacio muestral (A1uniónA2unión...uniónAn= E).

Y B es otro suceso.

Resulta que:

p(B) = p(A1) · p(B/A1) + p(A2) · p(B/A2) + ... + p(An) · p(B/An)

Ejemplo

Se dispone de tres cajas con bombillas. La primera contiene 10 bombillas, de las cuales hay cuatro fundidas; en la segunda hay seis bombillas, estando una de ellas fundida, y la tercera caja hay tres bombillas fundidas de un total de ocho. ¿Cuál es la probabilidad de que al tomar una bombilla al azar de una cualquiera de las cajas, esté fundida?

2Q==


 

Teorema de Bayes

Si A1, A2,... , Anson: Sucesos incompatibles2 a 2.

Y cuyauniónes elespacio muestral(A1uniónA2unión...uniónAn= E).

Y B es otro suceso.

Resulta que:

Bayes

Las probabilidadesp(

... Continuar leyendo "Probabilidades" »

Alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

¿que entiendes por antiguo regimen?¿cuales eran sus caracteristicas fundamentales?

son las sociedades europeas de la edad media,que habian superado la etapa medieval y feudal,pero que continuaban manteniendo un modo de vida basado en la economia agragia de tipo señorial, el absolutismo, monarquia y la sociedad estamental.

explica que era el comercio triangular, que rutas comprendia y que productos se intercambiaban.

es el trafico de exclavos de raza negra, navegaban, de cuba al golfo de guinea y colonias inglesas. los productos que se intercambiaban eran algodon, tabaco, plata, oro, azucar...estos llegaban a las colonias inglesas.

¿que principios inspiraba la ilustracion?

razon-la educacion y el progreso de la sociedad,conocimientos,tolerancia,... Continuar leyendo "Alba" »

Don alvaro o la fuerza del sino

Enviado por alejandro y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Valoración crítica Don Álvaro o la fuerza del sino:Don Álvaro o la fuerza del Sino es el drama romántico y obra maestra de Duque de Rivas, autor romántico del siglo XIX. Debido a la caída del régimen constitucional y la subida al trono de Fernando VII , Duque de Rivas fue condenado a muerte; sin embargo, éste pudo escapar exiliado a diferentes territorios europeos, donde se empapa de un nuevo movimiento que aún no había llegado a España, el Romanticismo, cuyas características incorpora en su obra. Don Álvaro es una obra que cuenta con una gran libertad estética que se manifiesta mediante la transgresión de las normas neoclásicas y el predominio del Romanticismo. Los temas en esta obra, como la fatalidad, la venganza, el honor

... Continuar leyendo "Don alvaro o la fuerza del sino" »