Teoría del Consumidor: Utilidad, Preferencias y Demanda
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB
1. Función de Utilidad y Preferencias
La función de utilidad (F.U.) contiene toda la información relativa a la preferencia que el consumidor obtiene de las diferentes cantidades de bienes que consume. La utilidad total (U.T.) se mide mediante los útiles. Si A=15 y B=45, B es preferido al bien A tres veces más. (GRÁFICA). A medida que aumenta el consumo del bien, la U.T. es más alta, aunque cada vez en menor proporción (Ley de la demanda).
Las preferencias son asimétricas y hay tres tipos:
- Preferencia estricta (x>y): Cuando X está antes que Y en la jerarquía de los objetos. Propiedades: antirreflexiva, transitiva (si x>y e y>z, entonces x>z) y acíclica.
- Preferencia débil (x≥y): Cuando X es débilmente preferido a Y, es