Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipótesis sustantivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

¡Escribe tu texto aquí!Este método es representado y resumido según el siguiente esquema:

Diseño Teórico

A.Tema a investigar: Expone el problema o La temática de la investigación, poniendo de forma clara la definición de los Conceptos que se van a investigar. También se debe hacer referencia a los Motivos que han llevado a realizar la investigación.

B.Marco Teórico (Documentación): Recoge todo el conocimiento sobre el tema a investigar, Sobre el objeto y también es una ayuda sobre la forma de investigarlos en base A las investigaciones anteriores. Se consideran 3 grupos de paradigmas:

1.Paradigmas Teóricos: Que dan los referentes Para conocer-comprender la realidad. Son: Neurosociología, Estructural-Funcionalismo, Interaccionismo

... Continuar leyendo "Hipótesis sustantivas" »

Estructura de un informe analítico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB


El informe no responde a un modelo o patrón único de comunicación sino que debe tener en cuenta a quién hace partícipe de la investigación y cómo hacerlo. Todo informe se dirige a un lector hipotético que varia en función de las personas que lo solicitan o demandan, por lo que un informe para científicos comunicara aspectos o contenidos de la investigación que no serian necesarias para directivos o instancias políticas que necesitan resultados muy sintéticos para tomar una decisión, etc.


2/EL PROBLEMA DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS HALLAZGOS CUALITATIVOS



El informe cualitativo se caracteriza por documentar la investigación a partir de hallazgos o informaciones difíciles de comprobar por terceros. En un informe cuantitativo es relativamente

... Continuar leyendo "Estructura de un informe analítico" »

Principios y Organización Educativa: De Infantil a la Formación Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

Principios generales en la etapa de Educación Infantil

  1. La Educación Infantil tiene carácter voluntario.

  2. El segundo ciclo será gratuito. Se tenderá a la progresiva implantación del primer ciclo mediante una oferta pública suficiente y a la extensión de su gratuidad, priorizando el acceso del alumnado en situación de riesgo de pobreza y exclusión social.

  3. Con el objetivo de garantizar los principios de equidad e inclusión, la programación, la gestión y el desarrollo de la Educación Infantil atenderán a la compensación de los efectos que las desigualdades de origen social, cultural y económico tienen en el aprendizaje y la evolución infantil.

  4. Con este mismo objetivo, las medidas organizativas, metodológicas y curriculares que se

... Continuar leyendo "Principios y Organización Educativa: De Infantil a la Formación Docente" »

Métodos de Investigación Educativa: Participativa, Colaborativa y Estudio de Casos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 23,84 KB

Investigación-Acción

Forma de indagación autorreflexiva emprendida por participantes en interacciones sociales con el objeto de mejorar sus prácticas sociales o educativas.

Investigación Participativa

  • Proceso sistemático llevado a cabo por una comunidad para tener un conocimiento más profundo de sus problemas e intentar solucionarlos involucrando a toda la comunidad.
  • Involucra todas las estrategias y acciones con que los miembros de la comunidad involucrada participan en la toma de decisiones y en la ejecución de algunas de las fases del proceso de investigación.

Características de la Investigación-Acción

  • Implica un proceso de aprendizaje y de inmersión en la realidad, ya que su objetivo es que la comunidad tome conciencia. Combina investigación,
... Continuar leyendo "Métodos de Investigación Educativa: Participativa, Colaborativa y Estudio de Casos" »

Relaciones entre instrucción enseñanza aprendizaje formación y educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,13 KB

Esteve  (1983; , 2010)  realiza una reflexión sobre  las diferencias conceptuales entre educación, formación, enseñanza, aprendizaje, instrucción, adiestramiento, entrenamiento, manipulación, adoctrinamiento y condicionamiento. 
Se va a plantear un análisis cualitativo del término educación, se trata  de definir procesos  en los que hay enseñanza y aprendizaje pero que no se pueden llamar educativos. 
Siguiendo a Esteve (1983; , 2010) para definir un proceso educativo se deben cumplir cuatro criterios: 
 Un criterio de contenido:
El aprendizaje de contenidos debe ser moralmente irreprochable (Esteve, 2010, p. 22). 
 Criterio de forma: con este criterio hace referencia a la forma en la que se produce el proceso de enseñanza-
... Continuar leyendo "Relaciones entre instrucción enseñanza aprendizaje formación y educación" »

Variable cualitativa policotomica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

LA Investigación es Unproceso sistemáticocon la intención De incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto búsqueda de algo Preciso a través de un exhaustivo análisis.Está determinada por laaveriguación de datosola búsqueda de Soluciones para ciertos inconvenientes.

Propósitos DE LA INV.CIENT


: Obtener información relevante y fidedigna Sobre una realidad concreta, para Entenderla, verificarla, corregirla o Transformarla


INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (orientada a la descrip, de fenómenos, es Profunda se orienta a indagar la esencia del objeto.Observación de la realidad, No importa la representatividad estadística de la muestra.

Esta Inspirada en paradigmas interpretativos (conceptos q yo poseo sobre una realidad Y estos conceptos

... Continuar leyendo "Variable cualitativa policotomica" »

Sistema Educativo de Castilla-La Mancha: Principios, Estrategias y Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Sistema Educativo de Castilla-La Mancha

Principios y Datos Básicos

Principios básicos:

  • Reconocimiento del derecho universal a la educación en términos de igualdad.
  • Atención a la diversidad desde una perspectiva inclusiva.
  • Educación intercultural y democrática.
  • Autonomía de los centros educativos para el desarrollo de sus propios Proyectos Educativos.
  • Formación continua del profesorado.
  • Participación y cercanía de la Administración.
  • Modelo de Ciudades Educadoras.
  • Compromiso con las llamadas “competencias básicas o clave” en el contexto europeo de la educación.

Castilla-La Mancha ha introducido la “competencia emocional”: La capacidad de identificar y controlar las emociones y sentimientos, de apreciar los estados de ánimo y sentimientos... Continuar leyendo "Sistema Educativo de Castilla-La Mancha: Principios, Estrategias y Proyectos" »

Técnicas Operantes: Modificación de Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Las Técnicas Operantes (TO) han estado entre las primeras en ser usadas en la modificación de conducta y de las más frecuentes. Su origen se sitúa en los trabajos de Thorndike sobre animales en cajas-problema y su ley del efecto: un efecto positivo de un comportamiento incrementa la posibilidad de que vuelva a suceder en situaciones similares. El desarrollo definitivo del condicionamiento instrumental se debe a Skinner, quien lo distingue del condicionamiento clásico y propone una metodología basada en el análisis experimental de la conducta. Este análisis experimental, aplicado a la práctica clínica, se conoce como análisis conductual aplicado.

Bases Teóricas

  • El análisis conductual aplicado se centra en la conducta observable y
... Continuar leyendo "Técnicas Operantes: Modificación de Conducta" »

Currículo, Proyecto Educativo y Competencias: Claves para la Enseñanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,94 KB

1. Definición de Currículo

Un currículo o curriculum es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los alumnos deben alcanzar en un determinado nivel educativo. De modo general, el currículo responde a las preguntas: ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?

El currículo, en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas. Tiene carácter de proyecto porque hay que distinguir dos partes: un proyecto o Diseño Curricular, y otra que es el desarrollo de tal currículo. El currículo es, por lo tanto, un proyecto que guía las intenciones educativas escolares, que los profesores tienen la responsabilidad de llevar... Continuar leyendo "Currículo, Proyecto Educativo y Competencias: Claves para la Enseñanza" »

Descubre los Objetivos y Contenidos Clave en Ciencias Sociales para la Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Objetivos Generales del Área de Medio Social

Los objetivos se definen en función de los contenidos de los distintos bloques y sirven como guía para los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos son:

  • Lograr una comprensión y visión crítica del medio, una identificación progresiva con él y una actitud participativa que lleve al niño a mejorarlo.
  • Conocer y valorar el patrimonio cultural, natural e histórico del entorno local, provincial y regional.
  • Analizar las características de la intervención del hombre en el medio, el respeto y la defensa de la ecología y la conservación del patrimonio.
  • Identificar los principales elementos del entorno cultural.
  • Conseguir un conocimiento de la realidad cada vez más objetivo.

En resumen, esta área... Continuar leyendo "Descubre los Objetivos y Contenidos Clave en Ciencias Sociales para la Educación Primaria" »