Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave para el Éxito Académico en Educación Infantil: Evaluación, Intervención y Currículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Predictores del Éxito Académico

  • Lenguaje oral
  • Vocabulario
  • Conciencia fonológica
  • Razonamiento lógico-matemático

Principios que Sustentan una Intervención de Alta Calidad

Elementos

  • Evaluación
  • Familia
  • Comunidad de aprendizaje
  • Enseñanza
  • Currículo

Principios

  1. Creando comunidades de aprendizaje que velen por el bienestar de niños y niñas (todos contribuyen).
  2. Enseñando para privilegiar el desarrollo y el aprendizaje (amplia variedad de estrategias de enseñanza).
  3. Planificar para alcanzar objetivos importantes y pertinentes (sistemático y conectado).
  4. Evaluar y monitorear permanentemente el desarrollo y el aprendizaje de los niños (visualizar dónde necesita apoyo).
  5. Establecer relaciones de reciprocidad con la familia (diálogo permanente y abierto).
  6. Es
... Continuar leyendo "Factores Clave para el Éxito Académico en Educación Infantil: Evaluación, Intervención y Currículo" »

Etapas del Proceso de Investigación Científica en Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Las etapas de investigación no son inflexibles. Las etapas de este proceso no están relacionadas entre sí de manera rígida, entre ellas solo existe una conexión lógica, por lo tanto, a la investigación se la toma en forma de espiral.

El Método Científico y la Metodología

El método científico es un modelo general de acercamiento a la realidad para conocerla, es un tipo especial de conocimiento (científico). La metodología científica es el conjunto de técnicas y procedimientos de distinto tipo que un científico hace intervenir en la operación. Este trabajo es más preciso y delimitado.

Las Ciencias Sociales y sus Desafíos

Las ciencias sociales nacen en el siglo XIX y se les quiere importar las ciencias naturales. Sin embargo, esto... Continuar leyendo "Etapas del Proceso de Investigación Científica en Ciencias Sociales" »

Evaluación del juego heurístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

JUEGO:


 Herramienta educativa para aprendizaje y desarrollo de capacidades. El educador debe tener en cuenta:

Carácterísticas del grupo:

El nº det la agrupación. La dificultad debe estar adaptada a las posibilidades (tareas demasiado sencillas o difíciles desmotivan)

Fin y objetivos:

Se basa en los aspectos del desarrollo que se quiere fomentar.

Recursos Contexto sociocultural:

Muchas actividades en torno a fechas significativas (día de la paz etc)

PREPARACIÓN, PRÁCTICA Y EVALUACIÓN DE JUEGOS: Ambientación

Clima que despierte curiosidad, imaginación y capte atención.
Presentación y motivación del educador     determinainterés y expectativas del niño.
Actitud
activa, dinámica, motivadora y entusiasta, contacto visual. Los niños... Continuar leyendo "Evaluación del juego heurístico" »

Proceso de aprendizaje habiliades autonomía personal y social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fases del proceso de adquisicion de los haps


proceso secuencial,q persigue alcanzar unos objetivos en 4 fases:
1primera fase:
preparacion.su objetivo motivar.es necesario establecer relaciones reciprocas de comunicación afectiva. la actitud del profesional debe generar en el usuario expectativas positivas (ganas de crecer, superación) a partir de un planteamiento de cooperación. comprensión del esfuerzo, es importante que el profesional verbalice de forma comprensiva, lo que esta haciendo, cuando, porque y de que manera.
La comunicación afectiva es el elemento clave. además se deberán analizar las habilidades necesarias y los aspectos funcionales (lugar, organización…) implicados, de manera que la persona comprenda las posibilidades
... Continuar leyendo "Proceso de aprendizaje habiliades autonomía personal y social" »

Aseguramiento técnico material en un proyecto de investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

1.1 Elegir el tema:Seleccionar un tema que sea de interés

1.2 Buscar información:encontrar información básica del tema. Términos clave del tema, información básica en fuentes de referencia como enciclopedias temáticas, bibliografías, manuales, catálogos de biblioteca, libros, y fuentes de Internet

1.3 Refinar la información

Si en la búsqueda inicial se localizo muy poca información, se necesitará ampliar el tema buscando conceptos relacionados o sinónimos de diferentes palabras clave. Si en su búsqueda inicial ha localizo demasiada información,reducir su tema usando términos mas específicos ordenados en fecha, regíón, u otro aspecto del tema

1.4 Localizar y seleccionar el material

Para localizar y recuperar materiales acerca... Continuar leyendo "Aseguramiento técnico material en un proyecto de investigación" »

Orientación y Tutoría en la Educación: Claves para el Desarrollo Integral del Alumno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,65 KB

1. Origen de la Orientación y Tutoría

  • Replanteamiento de los planes de estudios en la universidad española para formar en el desarrollo de competencias profesionales y afrontar los retos sociales.
  • Es positivo que se incluya la orientación educativa y la acción tutorial como formación básica en los nuevos planes.
  • La legislación es decisiva para el reconocimiento de la necesidad de la orientación. La orientación es un indicador de calidad de los sistemas educativos.
  • La sociedad actual es compleja, con cambios rápidos: las personas necesitan ayuda para alcanzar sus objetivos.
  • En los nuevos planes se insiste en la necesidad de desarrollar las funciones de tutor y orientador con alumnos y familias.
  • Es necesario entender los fundamentos de la
... Continuar leyendo "Orientación y Tutoría en la Educación: Claves para el Desarrollo Integral del Alumno" »

Metodologia de Projectes: Guia Pràctica i Teòrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Metodologia de Projectes

Descripció i Anàlisi del Problema

Aquest apartat defineix l'objectiu del projecte i especifica les condicions inicials.

Condicions Inicials

  • Funcionals: Es refereixen a la funció de l'objecte, instal·lació o edifici.
  • Constructives: Es refereixen al procés de construcció.
  • Econòmiques: Es refereixen a les limitacions pressupostàries.
  • Estètiques: Es relacionen amb la imatge de l'objecte, instal·lació o edifici.
  • Ecològiques: Es relacionen amb el medi ambient i la natura.
  • Seguretat: Es refereixen a la protecció.

Recerca d'Informació

És la recopilació d'informació útil per al disseny. S'utilitzen els sentits (vista i oïda principalment) per obtenir informació de diverses fonts com llibres, catàlegs, converses amb... Continuar leyendo "Metodologia de Projectes: Guia Pràctica i Teòrica" »

Intervención Educativa Social: Didáctica y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Rol y Didáctica en Intervención Educativa Social

La intervención educativa social es una acción intencional en el marco social, cuyo fin es el desarrollo personal y social, mejorando la calidad de vida e incidiendo positivamente en la participación social. Destacan los siguientes rasgos:

  • Carácter intencional para mejorar la calidad de vida, aumentando la participación activa y la integración social.
  • La acción educativa debe responder a las necesidades y demandas de los participantes, involucrándolos en el proceso.
  • La intervención debe basarse en la intención educativa, fundamentos psicopedagógicos y la reflexión sobre la práctica.
  • Los profesionales ejercen su autonomía y capacidad de decisión de forma responsable.

La Educación Social... Continuar leyendo "Intervención Educativa Social: Didáctica y Aprendizaje" »

Investigación Multidisciplinaria e Interdisciplinaria: Ejemplos y Aplicaciones en Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Diferencias entre Investigación Multidisciplinaria e Interdisciplinaria

Para comenzar, es importante entender la diferencia entre estos dos enfoques:

  • Investigación multidisciplinaria: en este enfoque, expertos de diferentes disciplinas colaboran para abordar un problema desde varias perspectivas, pero mantienen sus metodologías y enfoques separados.
  • Investigación interdisciplinaria: aquí, se produce una integración de conceptos, métodos y teorías de diferentes disciplinas para abordar un problema de manera conjunta y generar una comprensión más holística.

Ejemplos de Investigación Multidisciplinaria e Interdisciplinaria

1. Salud Pública

  • Multidisciplinaria: epidemiólogos, médicos, sociólogos y economistas colaboran para abordar temas
... Continuar leyendo "Investigación Multidisciplinaria e Interdisciplinaria: Ejemplos y Aplicaciones en Sociología" »

Diversidad, inclusión y ciudadanía en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Asimilación

El modelo de asimilación afirma que la escuela evita la diversidad cultural, lingüística e ideológica e impone una única cultura, lengua e ideología oficial basada en el grupo social dominante. De esta manera, se crea un currículum cerrado, común y unificador con unas pautas conductuales y de moralidad homogéneas para todos los individuos. Las distintas materias contribuyen a conformar esa cultura común: Matemáticas (ej.: imposición del sistema métrico decimal), Historia (ej.: narrativa única del pasado), Lengua Castellana y Literatura (ej.: literatura nacional)… Como consecuencias, se producen confrontaciones entre grupos que quieren preservar su identidad, aumenta la violencia estructural, y las culturas minoritarias... Continuar leyendo "Diversidad, inclusión y ciudadanía en la educación" »