Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Inserción Sociolaboral: Enfoque Práctico y Personalizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

1º ECCPD, PCP, T, EC

- **Entrevista diagnóstica inicial**, *curriculum vitae*, cuestionarios, pruebas psicotécnicas, detección de necesidades.
- Propuestas del **plan de acción** del itinerario personalizado, contrato de compromiso, protocolo de derivación.
- Tutorización.
- Evaluación del proceso de inserción, cuestionario de satisfacción.


2º Contacto de Acogida

El contacto de acogida tendrá una duración entre 15 y 20 minutos.

  • Se comenzará de un modo amable y cordial.
  • Habrá una presentación para que la persona demandante conozca al técnico y a la entidad a la que se dirige para solventar su problema, pero evitar abrumarla con información.
  • Se especificará desde el primer momento la finalidad del servicio, y se elegirán unos objetivos
... Continuar leyendo "Estrategias de Inserción Sociolaboral: Enfoque Práctico y Personalizado" »

Organización y Planificación de la Atención de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD

El proceso de formación de los servicios de salud involucra un conjunto de elementos humanos y otros recursos. Los aspectos clave de la organización sanitaria incluyen:

Aspectos de Organización Sanitaria

  1. Promoción de la salud
  2. Prevención de enfermedades
  3. Equidad y justicia social
  4. Acceso a los servicios
  5. Ciencia y tecnología
  6. Solución de problemas de salud

Conceptos Básicos

La organización de los servicios de salud se basa en conceptos fundamentales como rectoría, financiamiento, prestación de servicios, historia, y condiciones políticas y socioeconómicas.

Desafíos de la Fragmentación

La fragmentación de los servicios de salud presenta desafíos como dificultades en el acceso, baja calidad técnica y... Continuar leyendo "Organización y Planificación de la Atención de la Salud" »

Metodologías Participativas en Investigación Social: Claves y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Investigación-Acción Participativa (IAP)

La investigación-acción participativa (IAP) es una forma de investigación cuyo objetivo principal es promover la participación activa de la población involucrada en la ejecución de un programa o en actividades. Implica la realización de estudios con la finalidad expresa de transformar la situación de la comunidad y potenciar las capacidades latentes en el mismo pueblo.

Características de la IAP

  • La población elige su propio objeto de estudio.
  • Se parte de la propia experiencia de los participantes.
  • La IAP propone conocer para transformar.
  • El análisis de la realidad contribuye a sensibilizar y concienciar.
  • La población es el principal agente de transformación social.
  • La población es el sujeto investigador.
... Continuar leyendo "Metodologías Participativas en Investigación Social: Claves y Técnicas" »

Metodología de la Investigación: Fases, Tipos y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Momento Teórico: Conclusiones, Informe y Nuevas Preguntas

El momento teórico representa la fase de conclusiones y generación de informes en un proceso de investigación. Es el punto donde se consolidan los hallazgos y se plantean nuevas interrogantes.

Pasos del Momento Teórico

  1. Interpretar los resultados: El investigador evalúa si su propuesta teórica se ve confirmada o refutada por los resultados obtenidos. Se analizan las causas y consecuencias de estos resultados, buscando explicaciones que no se hayan considerado previamente.
  2. Sintetizar conclusiones: El investigador presenta sus conclusiones de forma concisa y clara.
  3. Elaborar el informe: Se redacta el informe final, que constituye el producto final del proceso de investigación. Este documento
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Fases, Tipos y Características Clave" »

Paradigmas y estilos de enseñanza en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Paradigmas:

Biomotor: Entiende el movimiento como un producto de las estructuras biológicas y puede ser perfeccionado siguiendo las leyes de anatomía, fisiología y biomecánica.

Físico-deportivo:

Se centra en la preparación física de los alumnos, ya que se empieza a ser consciente de la importancia del entrenamiento en los deportistas.

Psicomotor:

Su objetivo es la elaboración y el desarrollo del esquema corporal. El aprendizaje se lleva a cabo mediante el descubrimiento en el que interviene la inteligencia, personalidad, curiosidad e imaginación de los alumnos.

Recreativo:

Utiliza el ocio y la diversión para desarrollarse, pertenece a la educación no formal.

Caracteristicas generales de una tarea milagrosa:

1. Sencillas y con un nivel mínimo

... Continuar leyendo "Paradigmas y estilos de enseñanza en educación física" »

Áreas de Actuación para la Atención Integral en Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

A continuación, se describen las 11 áreas de actuación clave para una atención integral en salud mental:

1. Financiación

Mecanismo mediante el cual los recursos son asignados proporcionalmente a infraestructura, tecnología, prestación de servicios y recursos humanos.

Consideraciones:

  1. Tipos de servicios: ¿Qué tipos de servicios recibirán prioridad económica? ¿Se da prioridad al acceso a los servicios a costa de la calidad de los mismos?
  2. Población diana: ¿Se concede prioridad a grupos específicos de la población (en riesgo o vulnerable)?
  3. Área geográfica: ¿Existen áreas geográficas que precisen una atención específica?

2. Legislación de Derechos Humanos

La legislación es esencial para garantizar el respeto y la dignidad de los... Continuar leyendo "Áreas de Actuación para la Atención Integral en Salud Mental" »

Evolución Educativa: Atención a la Discapacidad, Dificultades de Aprendizaje e Intervenciones TDAH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Factores Determinantes en la Evolución de los Modelos de Atención Educativa a Estudiantes con Discapacidad

  • Noción ambientalista que destaca la capacidad del Sistema Educativo (SE) para responder a los problemas de aprendizaje.
  • Concepción interactiva de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo.
  • Irrupción y auge de los modelos ecológico-sistémicos.
  • Métodos de evaluación centrados en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje (E-A) y en buscar las ayudas necesarias.
  • Incremento de profesionales que cuestionan la segregación entre escuela ordinaria y especial.
  • Acceso a la escuela obligatoria de sujetos con diversidad de intereses, capacidades, culturas, etc.
  • Fracaso y abandono escolar causado por factores sociales, culturales y educativos.
  • Escasos
... Continuar leyendo "Evolución Educativa: Atención a la Discapacidad, Dificultades de Aprendizaje e Intervenciones TDAH" »

La Estructura de la Relación de Trabajo en Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1.1.6. ESTRUCTURA DE UNA RELACIÓN DE TRABAJO CON EL ASISTIDO

Las intervenciones tendientes a estructurar una relación de trabajo con el asistido tienen como objeto procurarse los medios necesarios para lograr con éxito el cambio que uno se propone. Se trata de procurarse los medios para que pueda establecerse la relación con el asistido y para que puedan elaborarse, proseguirse y, si es posible, lograrse los objetivos de cambio.

La estructuración de una relación de trabajo con el asistido es responsabilidad del TS y variará según la situación específica del asistido, según la evaluación preliminar del TS y según los límites y las posibilidades que ofrece el organismo empleador.

Un proceso de trabajo se desenvuelve durante un tiempo... Continuar leyendo "La Estructura de la Relación de Trabajo en Trabajo Social" »

Calidad en salud y servicio: conceptos, características y objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Calidad (antiguo):

Acercamiento a unas especificaciones o patrones que se consideran ideales. La calidad solo afecta al fabricante, que es quien dictamina las especificaciones de fabricación.

Calidad (nuevo):

Conjunto de características inherentes de un producto o servicio que cumple con las necesidades o expectativas establecidas, generalmente implícitas u obligatorias.

Calidad en salud:

Asistencia médica de calidad es aquella que es efectiva en la mejora del nivel de salud y grado de satisfacción de la población, con los recursos que la sociedad y los individuos han elegido destinar a ello.

Calidad en servicio:

Conjunto interrelacionado de procesos y actividades que la organización desarrolla para satisfacer expectativas, necesidades e intereses... Continuar leyendo "Calidad en salud y servicio: conceptos, características y objetivos" »

Metodologías Activas en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Las metodologías activas son un conjunto de métodos, técnicas y estrategias que ponen al alumno en el centro del aprendizaje, fomentan el trabajo en equipo e incentivan el espíritu crítico. Es una forma de trabajar que prepara al alumnado para situaciones de la vida real y para su vida profesional. Su aplicación conlleva una serie de beneficios para el alumno:

  • Desarrollo de su autonomía.
  • Mayor motivación para el aprendizaje de conocimientos nuevos.
  • Desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo.

Se habla de los distintos componentes con los que aplicar las metodologías activas:

  • El escenario: donde se establece el caso o problema a tratar.
  • Trabajo en grupo: reparto de tareas y desarrollo de trabajo grupal e individual.
  • Solución de problemas:
... Continuar leyendo "Metodologías Activas en la Educación" »