Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa para la gestión de crisis online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Seguimiento de Campañas de Marketing Digital

Frecuencia Semanal

  • Performance de la campaña
  • Ajustes de puja
  • Presupuestos
  • Rendimiento de Keywords

Frecuencia Quincenal

  • Keywords negativas
  • Expansión de Keywords
  • Revisión de anuncios
  • Revisión del porcentaje de impresión

Frecuencia Mensual

  • Configuración de la campaña
  • Revisión de páginas de destino
  • Comparativa de rendimientos

Frecuencia Bimensual

  • Rendimiento geográfico
  • Rendimiento horario
  • Rendimiento por dispositivos
  • Evolución histórica

Métricas Clave para Redes Sociales

Engagement

  • Ratio de aplauso: Interacciones positivas
  • Engagement ratio: Interacciones / Impresiones

Alcance

  • Amplification rate: Veces compartido / Seguidores
  • Virality Rate: Veces compartido / Impresiones

Fases de la Gestión de Crisis Online

1. Análisis

... Continuar leyendo "Guía completa para la gestión de crisis online" »

Competències i principis ètics de l'educador infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,21 KB

Competències

Competències personals: Si la persona és competent en la realització de certes activitats.

  • Responsabilitat: Complir amb les obligacions que li corresponen. Mostra una actitud responsable en totes les tasques que se li necessiten.
  • Implicació: Vol que la seva feina o projectes siguin un èxit, per tant, mostra una participació activa en aquest mostrant sempre compromís.
  • Autonomia i iniciativa: Pren decisions amb rapidesa i encertades. Bona capacitat d'autogestió en situacions conflictives.

Competències professionals: S'adquireixen amb el pas del temps, a mida que es va guanyant experiència.

  • Programació: A partir de les directrius de la proposta pedagògica del centre, s'elaboren activitats educatives.
  • Desenvolupament d'activitats:
... Continuar leyendo "Competències i principis ètics de l'educador infantil" »

Técnicas de Trabajo en Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Técnicas en las que interviene activamente todo el grupo

Debate

Varias personas opinan sobre uno o más temas y cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses.

Seminario

Su objetivo es la investigación de un tema en reuniones de trabajo planificadas. Los miembros no reciben la información elaborada, sino que la buscan por sus propios medios en un clima de colaboración recíproca. Está formado por grupos pequeños.

Phillips 66

El grupo se divide en grupos de 6 personas, que, durante 6 minutos tratan el tema de la reunión. Después ponen todas las ideas en común, y, a partir de las diversas opiniones se hace una conclusión o se eligen las propuestas más idóneas para el tema en cuestión.

Cuchicheo

Se divide al grupo en parejas,... Continuar leyendo "Técnicas de Trabajo en Grupo" »

Fundamentos de Metodología de Investigación en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Marco Teórico

El marco teórico permite clasificar, organizar y orientar la información recogida. Los criterios clave a tener en cuenta son:

  • Pertinencia: Relevancia de la información.
  • Exhaustividad: Cobertura completa del tema.
  • Amplitud: Extensión y profundidad de los conceptos.
  • Utilidad: Aplicabilidad práctica de la información.

Elaboración de Hipótesis

Consiste en pasar de las explicaciones teóricas, que son más amplias y abstractas, a algo más reducido y concreto. Se debe transitar del concepto teórico-abstracto a algo medible y que se pueda formular como hipótesis contrastables. Junto con las hipótesis, deben elegirse los indicadores empíricos que constituyen el puente entre los conceptos y los datos. La medición de hechos o fenómenos... Continuar leyendo "Fundamentos de Metodología de Investigación en Ciencias Sociales" »

Competencias y organización en centros educativos: preguntas y respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

1. Según Jaime Sarramona, la O.E está encuadrada en: c) Ninguna de ellas (Ciencias de la educación de carácter Práctico o Aplicativo)

2. Constituye uno de los elementos formales y funcionales de la O.E, SEGÚN García Requena: b) Los horarios

3. En una localidad podrá haber: b) ““ “ genérica.

4. Señala la correcta: b) el sistema escolar es una subs. Del s. educativo

5. Son enseñanzas declaradas gratuitas en la actualidad, por ej: a) 2º Ciclo de la E.I, la E.P Y la E.S

6. Constituyo una aportación de la LODE (1985): B) La regulación de los derechos y deberes de la población escolar.

7. En los centros Privados Concertados: b) el congreso escolar es el encargado de informar y evaluar la P.G.A

8. Correspondía coordinar el proceso de... Continuar leyendo "Competencias y organización en centros educativos: preguntas y respuestas" »

Planificación de Programas de Entrenamiento: Objetivos, Metodología y Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Planificación del Programa de Entrenamiento

La planificación consiste en establecer los objetivos que se pretenden alcanzar y definir cómo se llevará a cabo el programa.

Formulación de los Objetivos

Los objetivos son las metas que queremos lograr como resultado de la intervención. Por lo tanto, son la base de la programación y deben guiar la intervención y actuar como referentes para la evaluación de los resultados.

Tipos de Objetivos

  • Objetivos generales: Son los que fijan las metas básicas o fundamentales que se pretenden conseguir con el programa.
  • Objetivos específicos: Son los que se establecen para cada una de las actividades en las que se divide el programa. Se derivan de los objetivos generales y son mucho más concretos, dado que
... Continuar leyendo "Planificación de Programas de Entrenamiento: Objetivos, Metodología y Éxito" »

Estrategias Didácticas Clave para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras en Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Didáctica de la Lengua Extranjera: Fundamentos y Métodos

Cultura y Sociedad

En muchas ocasiones, los términos “Sociedad, cultura y civilización” se usan como sinónimos, pero es fundamental distinguirlos en el contexto didáctico:

  • SOCIEDAD: Conjunto definido de personas que mantienen unas relaciones de derechos y deberes, y que pueden compartir o no una cultura.
  • CIVILIZACIÓN: Conjunto de sociedades que comparten unas normas o características comunes.
  • CULTURA: Serie de costumbres, valores o tradiciones que posee el ser humano o que adquiere en un lugar determinado.

En la actualidad, existen más de 7 mil lenguas. En cuanto a las lenguas vivas por continente, la distribución aproximada es la siguiente:

  • África: 2110
  • América: 993
  • Asia: 2322
  • Europa:
... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas Clave para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras en Educación Primaria" »

Evolución del Sistema Educativo Chileno: Reformas, Desafíos y el Movimiento por la Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

La Reforma de los 80: Mercado Educativo y Segregación

Durante la década de los 80, Chile implementó una reforma que transformó su sistema educativo, orientándolo hacia una lógica de mercado. En primer lugar, se transfirió la responsabilidad de la provisión educativa desde el Ministerio de Educación hacia las municipalidades. En segundo lugar, se incentivó la expansión de la educación privada mediante el acceso a financiamiento estatal y requisitos mínimos para la apertura de establecimientos. Esto incluyó el acceso a recursos estatales para entidades con fines de lucro. En tercer lugar, se promovió la competencia entre escuelas a través de un sistema de vouchers (subsidio por alumno), junto con un sistema de evaluación del... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Chileno: Reformas, Desafíos y el Movimiento por la Calidad" »

Ámbitos Profesionales de la Actividad Física y el Deporte: Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Referencia Inicial

(Sánchez y Rebollo, 2000).

Enseñanza e Investigación

En el campo de la enseñanza destaca una regresión poblacional provocada por el bajo índice de natalidad, que dibuja una caída de la demanda laboral en esta área. Sin embargo, se ha ampliado el ejercicio profesional docente de Educación Física a diferentes ámbitos de trabajo, según se ajusten a un régimen general o a un régimen especial.

Por su parte, la investigación científica en el ámbito del deporte es cada vez más profusa en distintas disciplinas (medicina, fisiología, psicología, sociología, etc.) y en el ámbito de la colaboración interdisciplinar.

Gestión y Recreación Deportiva

Gestión Pública

En la gestión pública han proliferado los servicios... Continuar leyendo "Ámbitos Profesionales de la Actividad Física y el Deporte: Tendencias Actuales" »

Ciclo de Políticas Públicas: Implementación, Modelos de Gobernanza y Estrategias de Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Implementación de Políticas Públicas

La Implementación es la fase de una política pública durante la cual se generan actos y efectos a partir de un marco normativo de intenciones o discursos.

Modelos y Enfoques de Implementación

Modelo Top-Down (Años 50 y 60)

Este modelo se caracteriza por la primacía jerárquica y la búsqueda de la eficiencia, distinguiendo claramente entre la formulación y la ejecución.

  • Se desarrolla de arriba hacia abajo o del centro a la periferia.
  • Supone una clara definición entre la formulación y la decisión por un lado, y la implementación por el otro.
  • Los problemas de ejecución se atribuyen a fallos de coordinación y de control.
  • Estrategia clave: control, planeación, jerarquía, responsabilidad.

Modelo Bottom-

... Continuar leyendo "Ciclo de Políticas Públicas: Implementación, Modelos de Gobernanza y Estrategias de Evaluación" »