Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Serveis Educatius de Suport a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Serveis Educatius de Zona

Cada servei educatiu de zona està format pels serveis educatius que actuen en els centres d'una zona educativa específica. Aquests serveis són:

  • Centres de Recursos Pedagògics: Integrats per equips de suport a l'activitat pedagògica dels centres i a la tasca docent de mestres i professors, especialment quant a la formació permanent, els recursos pedagògics i la dinamització de projectes del centre i de la zona.
  • Equips d'Assessorament i Orientació Psicopedagògica: Donen suport als professors i als centres en la resposta a la diversitat dels alumnes i en relació als que presenten necessitats educatives especials, així com a les seves famílies.
  • Equips d'Assessorament en Llengua i Cohesió Social: Assessoren i
... Continuar leyendo "Serveis Educatius de Suport a Catalunya" »

Objetivos y Fines Educativos: Claves para el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Diferencia entre Objetivos y Fines

Fines: Meta que queremos conseguir a largo plazo. Es algo amplio, teórico y alejado en el tiempo.

Objetivos: Meta que queremos conseguir, pero más concreta, práctica, cercana, asequible, real e inmediata.

Tipos de Objetivos

Objetivos Generales de Etapa

Capacidades que queremos que desarrolle el sujeto a lo largo de su paso por cada etapa de su vida. Tres etapas: educación infantil, educación primaria y educación secundaria.

Objetivos Generales de Área

Especifican las capacidades que queremos que consigan en cada área curricular. Contenidos y prácticas que se trabajan con los alumnos.

Objetivos Didácticos

Son los más concretos e inmediatos que cada profesor se plantea en función del grupo. Pueden ser individuales... Continuar leyendo "Objetivos y Fines Educativos: Claves para el Desarrollo Integral" »

Organización de la rutina en la educación inicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

¿Qué es una rutina?

La rutina es una forma de organizar el día de la manera más adecuada posible, es una guía de orientación, no es un programa estricto. Es la forma de brindar al niño y la niña la posibilidad de saber qué pasará luego de lo que está haciendo, creando un clima de seguridad y confianza al poder establecer una secuencia de los acontecimientos del día.

Actividades permanentes

Saludo, hábitos, ingestas, mudas, despedidas.

Actividades variables

Son aquellas experiencias de aprendizaje que cambian día a día, se ajustan a un objetivo de aprendizaje, varían de acuerdo a los ámbitos.

Actividades emergentes

Nacen en el momento, son del interés del niño/s, no se planifican y propician aprendizajes.

Actividades especiales

Son... Continuar leyendo "Organización de la rutina en la educación inicial" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Intro


El currículo trata de establecer de manera razonada y pa Cada etapa educativa, q enseñar y como en las distintas áreas de conocimiento.
Los elementos q componen el currículo se pueden agrupar en torno a 4 Cuestiones: qué, cuando y como enseñar y que, como y cuando evaluar. En un Sentido restringido el currículo se refiere a las directrices y documentos Oficiales dirigidos a un nivel y contenido concreto. Establecen los fines Generales de la educación matem, objetivos, contenidos y criterios de Evaluación, pero debe ser posteriormente desarrollado x los centros, seminarios Y profes. En sentido amplio el currículo comprende las acciones educativas q se Deben realizar en el aula pa el logro de los objetivos, el plan operativo q... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Desarrollo Psicológico y Metodologías de Enseñanza en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Características Psicológicas y Pedagógicas en la Educación Infantil

Características Psicológicas

  • Organización perceptiva
  • Desarrollo psicomotor
  • Comunicación lingüística
  • Desarrollo de procesos cognitivos: Memoria, Atención, Inteligencia, Imaginación y Creatividad

Características Pedagógicas

  • Preparación previa
  • Carácter significativo
  • Progresión en el aprendizaje:
    • Iniciarlo con facilidad (material, motivación)
    • Orden creciente de dificultad
    • Actividades con un nivel de riesgo suficiente
  • Enseñanza activa
  • Aprendizaje evaluable

Métodos de Enseñanza de la Lectoescritura

Métodos Sintéticos (Ascendentes)

Características:

  1. También llamados ascendentes.
  2. Son tradicionales.
  3. Comienzan por el estudio de signos o sonidos elementales.
  4. El niño realiza una labor
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico y Metodologías de Enseñanza en Educación Infantil" »

Estilos de enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Intro


Las mates como qhacer humano (las mates son una actividad Humana), lenguaje simbólico (lenguaje de la ciencia) y sistema conceptual (red Interconectada de conceptos, propiedades y relaciones, construida progresiv Median negociación social). El profesor trata de conjugar las orientaciones Curriculares con una visión constructiva de las mates y del aprendizaje matem, Adoptando para ello modelos didácticos coherentes.

Estudio dirigido de las mates


Llamamos instrucción matem o estudio Dirigido de las mates a la enseñanza y aprendizaje organizado de un contenido Matem dentro de la clase de mates. Ej: Estudio dirigido del sistema de Numeración decimal en primaria. En todo proceso de instrucción matem intervienen: Un contenido matem, q... Continuar leyendo "Estilos de enseñanza" »

Generación de Ideas para Proyectos de Investigación: Enfoques Cuantitativo, Cualitativo y Mixto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Origen de las Investigaciones Cuantitativas, Cualitativas y Mixtas

Las investigaciones se originan a partir de ideas. Para iniciar cualquier investigación, siempre se necesita una idea, y estas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva que se investigará.

Fuentes de Ideas para una Investigación

Las fuentes de ideas son diversas y se encuentran en las experiencias individuales, materiales escritos (libros, artículos), audiovisuales (documentales, películas) y programas de televisión o radio, entre otros. El hecho de que un estudiante obtenga una idea de un artículo científico no la hace intrínsecamente mejor que una obtenida de una película. Por ejemplo, se puede sintonizar un noticiario y observar temas como la violencia... Continuar leyendo "Generación de Ideas para Proyectos de Investigación: Enfoques Cuantitativo, Cualitativo y Mixto" »

Desarrollo de la Competencia Léxica: Conceptos y Estrategias Didácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Nivel Léxico

El vocabulario que se fija en nuestra memoria es el que hemos necesitado y usado, y el que más oímos y leemos.

Competencia Léxica

La enseñanza de la lengua tiene que plantear el aprendizaje del léxico de una manera paralela a la adquisición que supone el contacto con la realidad y con el resto de materias educativas. Esta competencia no puede describirse simplemente como competencia lingüística, sino como manifestación y condición de la competencia comunicativa.

El dominio del vocabulario consiste en el conocimiento de las palabras y los conceptos a los que se refieren. Conocer una palabra implica:

  1. Pronunciación y ortografía: Conocer los sonidos y fonemas que la forman.
  2. Morfología: Conocer y usar correctamente todas sus
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Léxica: Conceptos y Estrategias Didácticas" »

EGUNARI berea eman behar zaio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,46 KB

SINONIMOAK

iaioa=trebea,abil

kopetilun=triste,haserrekor

onetsi=onartu

axolagabe=arduragabea

ahaztu=ahantzi

ahobero=mintzagarria 

nekez=zailtasun  

Haserrekorra,sutsua=odolbero

Aurpegian Tristura edo haserrea adierazten dueña=kopetilun                                    

Txotxoloa,ergela=buruzuri

Gauzak Patxada handiz hartzen dituena=gibel-handi

Koldarra=oilobusti

Fanatikoa=burubero

Mintzatzean,gauzak Egiatan diren baino areagotuak azaltzen dituena=ahobero

Lotsagabea;berrari ez dagozkion gaietan ere Gehiegiezko jakin-nahia dueña=muturluze

Bukaera=amaiera

Lokartu=loak hartu

Urduri=kezkati

Astiro=poliki,patxada

Samurtu=bigundu

Dotore=apain,eder

Hobariak=etekinak

Ostera=berriz, alabaina

Poliki-poliki=astiro,motel           

... Continuar leyendo "EGUNARI berea eman behar zaio" »

Organització de l'espai a l'educació infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,3 KB

Organització de l'espai segons les necessitats dels infants

Necessitats afectives

Cal que els infants se sentin escoltats, estimats i en confiança. Poder estimar, comunicar, sentir emocions positives: estabilitat i seguretat, estar content, poder riure, viure feliç, sentir el món com a bo, poder resoldre les incomoditats i les frustracions, etc.

Aspectes organitzatius

  • Punts de referència que donin estabilitat i seguretat afectiva.
  • Espais que permetin el contacte individualitzat infant-adult, que siguin íntims i còmodes per a tots dos: ordre, acolliment, atmosfera agradable, etc.
  • Seguretat material i física.
  • Tracte individualitzat i una comunicació adequada amb les famílies.
  • Centre petit, que permeti conèixer tots els adults i infants de
... Continuar leyendo "Organització de l'espai a l'educació infantil" »