Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Taxonomía de bloom ámbito procedimental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB


Desempeño, prueba de ejecución, pruebas prácticas:


Para examinar:
- Aplicación teórica de contexto (taller-laboratorio). - Habilidades (Ejercicios, resolución de problemas). - Aplicación de conocimientos para responder a situaciones nuevas (simulación, dramatizac. Juegos). - Compartir distintos puntos de vistas.

Pruebas operatorias, pruebas de identificación, Análisis y solución de casos:


Recogen información del alumno en torno a: - Si opera con los contenidos (analizar, clasificar, comparar). - Si establece y explicita procedimientos. - Resolución de problemas. - Sin poseen habilidades de comprobación de hipótesis.

Trabajo realizado, proyecto de trabajo, proyectos especiales:


Para evaluar:
- La relevancia del trabajo en relación... Continuar leyendo "Taxonomía de bloom ámbito procedimental" »

Clasificación del juego según russell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24,84 KB

DEF JUEGO el juego puede definirse como una actividad innata, libre y espontanea encaminada a expresarse, aprender y divertirse, que cambia con la edad y el contexto sociocultural. Ayuda a conocerse a uno mismo y al entorno, expresar fantasías, socializar y aprender normas. Desde la perspectiva actual el juego es un dinamizador de su desarrollo y un instrumento privilegiado para el aprendizajeCARACT JUEGO _Es una actividad placentera:
El juego es una actividad lúdica por principio y esta destinada a producir placer y satisfacción _El juego debe ser libre, espontaneo y totalmente voluntario:
Se juega porque se quiere y sin necesidad de preparación. Debe ser escogido sin presiones por quien lo practica _El juego tiene un fin en sí mismo:
Se

... Continuar leyendo "Clasificación del juego según russell" »

Técnicas objetivas y subjetivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 36,24 KB

        • La línea base es aquella línea vertical que separa los datos de pre-tratamiento de los de tratamiento


      La evaluación psicológica se realiza fundamentalmente con objetivos teóricos//también prácticos

    • La clasificación de las entrevistas según el grado de estructuración es: entrevistas estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas.

    • Entre los supuestos teóricos de la evaluación del potencial de aprendizaje está la experiencia de aprendizaje mediado.

    • Para


      Cronback, la evaluación psicológica se encuentra en la década de los 90 íntegramente inversa en la psicología experimental de la psicología científica

    • La evaluación psicológica tiene 2 orientaciones básicas: una teórica o de investigación y una práctica o de aplicación.

... Continuar leyendo "Técnicas objetivas y subjetivas" »

Exploración de los Niveles y Tipos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

La investigación se define como un estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas. Se centra en las supuestas relaciones entre las variables que definen un problema objetivo.

Es un proceso sistemático porque se obtiene información a partir de un plan preestablecido. Una vez asimilada y examinada, esta información modificará o añadirá conocimientos a los ya existentes. Es un estudio ordenado con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto. Implica una búsqueda precisa a través de un exhaustivo análisis basado en un método determinado. La investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes.... Continuar leyendo "Exploración de los Niveles y Tipos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Más" »

Cuando es apropiado el uso de preguntas cerradas en una entrevista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Capitulo #4

1. ¿Qué Tipos de información debe buscarse en las entrevistas?

R.- Se requiere Conocer las opinión crítica del usuario, buscando fallas y/o oportunidades de Mejora al sistema.

2. Mencione los cinco pasos en la preparación de una entrevista

R.- Leer los Antecedentes Establecer los objetivos de la entrevista
Decidir a quién Entrevistar Preparar al entrevistado Decidir el tipo de preguntas y la estructura

3. Defina lo que significan las preguntas Abiertas de una entrevista. Mencione ocho beneficios y cinco desventajas de Usarlas.

 R.- Son las preguntas en las que le permitimos Al entrevistado responder de una forma libre y franca. 

Beneficios Hacen que el Entrevistado se sienta más seguro Permiten al entrevistador entender el nivel... Continuar leyendo "Cuando es apropiado el uso de preguntas cerradas en una entrevista" »

Genograma familiar ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Familias combinadas


: son akellas familias en las k se unen unas con otras para formar una nueva familia.

Enfermería de familia: competencia y papeles


Educadores de salud

Enseñar a la familia, de manera formal o informal, aspectos de la salud y de la enfermedad y actuar como principales comunicadores de información de salud.

Dispensadores y supervisores de cuidado:

dispensar cuidados directamente y supervisar los k dispensan otras personas, entre ellas los miembros de la familia y los auxiliares de enfermería.

Detectores de casos

Prevenir y/o seguir la enfermedad y desempeñar una función clave en la vigilancia y control de ella, por ejemplo: la inmunización de los niños, la ayuda a las personas k desean dejar de fumar, la aplicación de
... Continuar leyendo "Genograma familiar ejemplos" »

Principio de actividad en educación infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

atenciona a la diversidad en educación infantil:
La educación infantil se sonstiene en una serie de principios metologicos que respaldan la necesidad de atención a la diversidad. Según Pérez montero estos son:
1.
principio de seguridad y confianza:ofrecer un espacio libre de peligros y considerar la situación de ansiedad del niño ante la separación de sus figuras de apego, lo que origina sentimientos de inseguridad, angustia y miedo.
2. Principio de no sustitución: el educador no esta para hacer al niño lo que el no es capaz de realizar sino para servirle de orientación y apoyo.
3. Principio de globalización: propone el conocimiento y la asimilación de la totalidad para descomponerla mas tarde en los elementos que la integran.
4.
... Continuar leyendo "Principio de actividad en educación infantil" »

Currículo en Educación Primaria: Diseño, Organización y Selección de Contenidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es el Currículo?

El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de una etapa educativa. Debe dar respuesta a una serie de preguntas íntimamente ligadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje, como son:

  • ¿Qué enseñar?
  • ¿Cómo enseñar?
  • ¿Cuándo enseñar?
  • ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?

La primera pregunta engloba las intenciones educativas que deben estar presentes en todo currículo y la responderemos con los objetivos y los contenidos. A la segunda, tenemos que responder con la metodología y su correspondiente aplicación en las distintas actividades. A la tercera pregunta, responderemos realizando una programación que nos marque las secuencias y el... Continuar leyendo "Currículo en Educación Primaria: Diseño, Organización y Selección de Contenidos" »

Teoría interaccionista del conflicto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

Capítulo 12: El poder y La política


Definición de poder:


La capacidad que A tiene de influir en el comportamiento de B. De manera que B haga cosas que no haría en otro caso.

Esta definición implica: Potencial, dependencia, discrecionalidad. Siendo la más importante l Dependencia, a mayor dependencia, mayor poder.

El contraste entre liderazgo y el poder


1-. Poder:


No requiere la compatibilidad de metas, sino simplemente Que exista la dependencia. Tampoco requiere influencia descendente. La Investigación sobre el poder ha tendido a abarcar un área más amplia y a Concentrarse en las tácticas para obtener la dependencia.

2-. Liderazgo:


Los líderes utilizan el poder como medio para Alcanzar las metas del grupo.
Los líderes alcanzan las metas... Continuar leyendo "Teoría interaccionista del conflicto" »

El refuerzo de conductas incompatibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

INTERVENCIÓN EN AGRESIVIDAD

Para la intervención a Realizar se basará en todos los datos obtenidos en evaluación, se va a  realizar una terapia Cognitivo conductual combinada con un programa de entrenamiento a los padres y Profesores para evitar que se siga promoviendo el refuerzo.

Objetivos:


1. Eliminar conductas problemáticas 2. Incrementar conductas prosociales y reforzar conductas Prosociales que ya tiene.

3. Enseñanza de estrategias cognitivas y habilidades sociales

PADRES

Se le enseñará procedimientos de control-consecuencias, los padrestienen que saber que esas Conductas no son con mala intención, quésólo son para comunicarse y que hay Cosas buenas en el niño y deben dar feed dback a una conducta positiva.

Objetivos: Eliminar

... Continuar leyendo "El refuerzo de conductas incompatibles" »