Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Jurídica: Informes Periciales, Test y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El ámbito jurídico tiene características en las que el psicólogo debe aprender a adaptarse.

Los informes deben adecuarse al lenguaje jurídico.

Los informes deben tener la calidad de conclusión científica, por lo tanto, aplica el método científico.

Procedimiento que:

  • De cuenta de una descripción realista de los hechos.
  • Formule hipótesis diagnósticas.
  • Responda de manera concreta a la pregunta que hace el tribunal.
  • Ponga toda la información psicológica necesaria para que el juez tome una decisión informada.

Función del Psicólogo

“Observar a la persona para conocerla y realizar una evaluación que le permita hacer un diagnóstico (…) que puede ser primero una hipótesis, para luego, mediante corroboraciones científicas, concluir sobre... Continuar leyendo "Psicología Jurídica: Informes Periciales, Test y Evaluación" »

Gizarte Segurantzaren gida: eskubideak, prestazioak eta tramiteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,27 KB

Gizarte Segurantzaren oinarrizko kontzeptuak

1. Langileen afiliazioa eta alta

Zer desberdintasun dago langile bat afiliatzearen eta alta ematearen artean?

  • Enpresariak langilea Gizarte Segurantzan afiliatu behar du lehenik, harreman laboralaren hasieran.
  • Ondoren, enpresariak langileari Gizarte Segurantzan alta eman behar dio, laneratzeko prest dagoenean.

2. Kotizatutako eta kotizatu gabeko modalitateak

Zein desberdintasun dago Gizarte Segurantzaren kotizatutako eta kotizatu gabeko modalitateen artean?

  • Kotizatutako modalitatean, ordaindutako kotizazioen araberako prestazioak jasotzeko eskubidea dago.
  • Kotizatu gabeko modalitatean, zenbait prestazio jaso daitezke, baina ez dira ordaindutako kotizazioen araberakoak.

3. Osasun-laguntza jasotzeko eskubidea

Zergatik

... Continuar leyendo "Gizarte Segurantzaren gida: eskubideak, prestazioak eta tramiteak" »

Mejora Continua en Seguridad Laboral: Implementación de Observaciones Planeadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Observaciones Planeadas del Trabajo: Fundamentos y Aplicación

Tipos y Características de la Observación

La observación es una actividad cotidiana que ejercen los mandos. Es fundamental que se realice de forma efectiva, ya que algunas personas se acercan de mejor manera hacia sus trabajadores. Las observaciones planeadas son más fácilmente aplicables en procesos productivos, contribuyendo a la mejora continua.

Entre las características clave de las observaciones planeadas, destacamos:

  • Son una actividad rutinaria de los mandos.
  • Facilitan una mejor interacción con los trabajadores.
  • Son especialmente efectivas en entornos de procesos productivos.

Objetivos Clave de las Observaciones Planeadas

Las observaciones planeadas buscan alcanzar los siguientes... Continuar leyendo "Mejora Continua en Seguridad Laboral: Implementación de Observaciones Planeadas" »

Metodología de Observación Laboral: Registro y Verificación de Estándares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Principios y Registro de la Observación de Tareas

Captar la Situación Global del Trabajo

Hay que evitar perderse en detalles. El entendimiento de la globalidad es clave. Cuando sea necesario, habrá que repetir la observación para lograr tal objetivo.

Recordar lo Visto

La observación requiere de un esfuerzo de atención para retener mentalmente lo que se ve.

Evitar Supeditarse a Ideas Preconcebidas

La preparación de la observación y los antecedentes que esta nos aporte no deberían interferir en la actitud. Hay que evitar adelantarse a la intención de las acciones de las personas observadas. De la misma forma, hay que evitar el «síndrome de la satisfacción en la búsqueda del fallo», priorizando la búsqueda de posibles soluciones y prestando... Continuar leyendo "Metodología de Observación Laboral: Registro y Verificación de Estándares" »

Regulación y Clasificación de Establecimientos de Alojamiento Turístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Artículo 31. Clasificación de las Empresas Turísticas de Alojamiento

1. Las empresas turísticas de alojamiento desarrollarán su actividad dentro de alguno de los grupos siguientes:

  • Establecimientos de alojamiento hotelero.
  • Apartamentos turísticos.
  • Alojamiento de turismo rural en sus diferentes clases.
  • Albergues y refugios.
  • Hospederías.
  • Cualquier otro establecimiento de alojamiento turístico que se determine reglamentariamente.

2. Deberán cumplir los requisitos referidos a sus instalaciones, mobiliario, servicios y superficie de parcela que reglamentariamente se determinen, en función del grupo, la categoría, la modalidad y la especialidad a la que pertenezcan.

3. Los establecimientos dedicados a la actividad de alojamiento turístico no podrán... Continuar leyendo "Regulación y Clasificación de Establecimientos de Alojamiento Turístico" »

Paradigmas y Métodos de Investigación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

¿Qué paradigma se caracteriza por ser humanista, alternativo y naturalista?

El cualitativo “Obtener resultados que puedan ser generalizables, o convertirse en leyes”. Es un objetivo del método cuantitativo. “La investigación educativa es un elemento básico en la búsqueda de procesos educativos de calidad”. Es un objetivo del Ministerio de Educación. Orientar el conocimiento a liberar al ser humano. Es un principio que persigue el enfoque sociocrítico. Las metanarrativas... Son objeto de estudio del paradigma postmoderno. El enfoque positivista tecnológico …Traslada las reglas del mercado al ámbito educativo.

Para la elección del tema de investigación

Requiere de interés, entre otras condiciones. ¿Cuál de las siguientes

... Continuar leyendo "Paradigmas y Métodos de Investigación Educativa" »

Acción Humanitaria y ODS: Guía completa con ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

1. Operaciones de Paz de la ONU

Tipos de Operaciones

Diplomacia Preventiva: Medidas para evitar controversias o que estas escalen a conflictos. Se envía personal diplomático a zonas en crisis para facilitar el diálogo.

Establecimiento de la Paz (Peacemaking): Medidas para lograr acuerdos pacíficos según el Capítulo VI de la Carta de Naciones Unidas (1945). El artículo 33 establece la negociación, investigación, mediación, conciliación, arbitraje, etc. Las competencias recaen en el Secretario General, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General. Se establecen oficinas en terreno, dependientes del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz (DPPA).

Recursos Humanos en Misiones de Paz

  • Misiones de observación
  • Misiones
... Continuar leyendo "Acción Humanitaria y ODS: Guía completa con ejemplos" »

Transformación Digital Educativa: Impacto de las TIC en la Pedagogía y el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Actividad Unidad 4

Asesoría para el Uso de las TIC en la Formación

Instrucción: Reflexión Final

Elabore una reflexión analítica y argumentada en la cual exprese lo aprendido durante las cuatro semanas del curso. ¡Atención! No se trata de responder a la pregunta: “¿Qué aprendió en el curso?”, sino de, con base en lo aprendido, elaborar una reflexión analítica y argumentada sobre la educación nacional y mundial, su rol como maestro y el papel de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede integrar todos los temas en la reflexión o enfocarse solo en aquellos que fueron más relevantes para su proceso.

Reflexión del Participante

Con esta reflexión... Continuar leyendo "Transformación Digital Educativa: Impacto de las TIC en la Pedagogía y el Aprendizaje" »

El Proceso y Claves para la Toma de Decisiones Estratégicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

El Proceso de Toma de Decisiones: Fundamentos y Aplicaciones

Una decisión consiste en el proceso de obtener y evaluar la información sobre una situación, identificar las posibles alternativas, seleccionar la mejor de ellas y aplicarla a la situación.

Seis Pasos Clave en la Toma de Decisiones

Para una toma de decisión efectiva, se identifican los siguientes pasos:

  1. Necesidad de la decisión: Identificar el problema o la oportunidad que requiere una elección.
  2. Criterios de decisión: Establecer los parámetros o estándares que guiarán la elección.
  3. Ponderación de los criterios: Asignar un peso o importancia relativa a cada criterio.
  4. Desarrollo de las alternativas: Generar un abanico de opciones posibles.
  5. Evaluación de alternativas: Analizar cada
... Continuar leyendo "El Proceso y Claves para la Toma de Decisiones Estratégicas" »

Desarrollo Turístico Sostenible: Objetivos, Programas y Control del Plan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Fase 5: Objetivos del Plan de Desarrollo Turístico

Teniendo en cuenta los resultados de la fase anterior (DAFO), se fijarán los objetivos o las metas para lograr un desarrollo turístico sostenible. Los objetivos son las metas que se plantean:

  • Traducen la visión en un conjunto estructurado de resultados deseables y cuantificables.
  • Conducirán al éxito de la planificación, pues ofrecerán soluciones a los problemas reales y a los potenciales.

Su redacción debe permitir visualizar el resultado final:

  • Se usarán verbos que expresen la acción que se quiere lograr (en forma de infinitivo).
  • Se precisarán los indicadores de la propia misión.
  • Plasmarán los resultados que se desea conseguir.

Los objetivos unen la estrategia a los procesos para lograrlo

Si... Continuar leyendo "Desarrollo Turístico Sostenible: Objetivos, Programas y Control del Plan" »