Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo infantil hasta los 6 años: características, factores y papel de los adultos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 28,21 KB

TEMA 1

CarácterÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO Y LA NIÑA HASTA LOS 6 AÑOS. Y EL DESARROLLO INFANTIL EN EL PRIMER AÑO DE VIDA. PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU DESARROLLO. ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS. EL PAPEL DE LOS ADULTOS: FAMILIA Y ESCUELA

ÍNDICE

1.INTRODUCCIÓN

2.CarácterÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO Y LA NIÑA HASTA LOS 6 AÑOS Y DESARROLLO EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

2.1Características físicas

2.2Características sensoriales

2.3Características motrices

2.4Características cognitivas

2.5Características Afectivo-sociales

2.6Características lingüísticas

3.PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU DESARROLLO

3.1Factores internos (biológicos)

3.2Factores externos (ambientales)

4.ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS

oNacimiento

oAparición... Continuar leyendo "Desarrollo infantil hasta los 6 años: características, factores y papel de los adultos" »

Prevención de la Marginación Infantil: Estrategias y Niveles de Actuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Prevención de la Marginación Infantil

Introducción

La marginación y la inadaptación infantil son fenómenos interrelacionados que requieren una atención integral. La marginación genera inadaptación, y viceversa, creando un ciclo que dificulta el desarrollo pleno de los niños y niñas. Cualquier intervención debe promover actitudes de participación, colaboración, crítica y creatividad, evitando enfoques meramente adaptativos.

Objetivos de la Intervención

La intervención con menores busca:

  • Estructurar la personalidad: Potenciando la autonomía e incrementando las competencias.
  • Corregir situaciones sociales: Modificando el entorno social que influye en su desarrollo.

La Ley de Infancia de la Comunidad Valenciana (Ley 7/94) establece... Continuar leyendo "Prevención de la Marginación Infantil: Estrategias y Niveles de Actuación" »

Metodología Socioeducativa para la Educación en Valores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Introducción

Como señala Sánchez Torrado (1998), la importancia cultural y política de los valores que guían el comportamiento individual y colectivo es innegable. Los valores determinan la acción y, por ende, la sociedad. La creación de un "nuevo sujeto social" demanda un trabajo educativo profundo que trasciende el ámbito escolar, aunque lo incluya.

Valores Fundamentales

Nuestra racionalidad y capacidad crítica nos permiten reconocer valores fundamentales, algunos universales. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) menciona doce valores básicos y universales:

  • Cooperación
  • Libertad
  • Felicidad
  • Honestidad
  • Humildad
  • Amor
  • Paz
  • Respeto
  • Responsabilidad
  • Sencillez
  • Tolerancia
  • Unidad

El objetivo último de la educación en valores es configurar... Continuar leyendo "Metodología Socioeducativa para la Educación en Valores" »

Atención al Menor en Servicios Sociales: Tipos de Centros y Procedimiento de Derivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Servicios Especializados para la Atención al Menor: Características y Procedimiento de Derivación

Definición y Marco Legal de los Servicios Sociales

Los servicios sociales se pueden definir como los instrumentos de que dispone la sociedad y los poderes públicos para facilitar el pleno desarrollo de los individuos, grupos sociales y comunidades. Estos servicios están regulados en la Ley 5/97 de Servicios Sociales en la Comunidad Valenciana, y se estructuran en dos niveles:

  • Servicios Sociales Generales: Constituyen la estructura básica del servicio público, mediante la prestación de una intervención integrada y polivalente dirigida a toda la población.
  • Servicios Sociales Especializados: Destinados a la atención de sectores poblacionales
... Continuar leyendo "Atención al Menor en Servicios Sociales: Tipos de Centros y Procedimiento de Derivación" »

Políticas de Igualdad de Género en España y la Unión Europea: Marco Legislativo, Instituciones y Programas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Financiación de la Unión Europea para la Igualdad de Género

La UE financia proyectos que tienen por objeto lograr la igualdad de género y poner fin a la violencia contra las mujeres.

Compromisos y Estrategias de la UE

Compromiso estratégico para la igualdad de género 2016-2019.

Ámbitos prioritarios de acción:

  • Participación, empleo e independencia económica
  • Reducción de la brecha económica y lucha contra la pobreza de las mujeres
  • Promoción de la igualdad en la toma de decisiones
  • Lucha contra la violencia de género y protección a las víctimas
  • Promoción de la igualdad de derechos en todo el mundo

Estrategia para la erradicación de trata de seres humanos (2012-2016)

Prioridades:

  • Detectar, proteger y asistir a las víctimas de trata de seres
... Continuar leyendo "Políticas de Igualdad de Género en España y la Unión Europea: Marco Legislativo, Instituciones y Programas" »

Diseño Curricular Efectivo en la Enseñanza de Inglés: Estrategias y Planificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La Programación en el Área de Lengua Extranjera: Unidades de Aprendizaje

1. La programación en el área de lenguas extranjeras: unidades didácticas. Nuestra legislación actual pone de relieve tres niveles diferentes, que permiten a las escuelas y los maestros asistir a las necesidades reales de los grupos de estudiantes, sean cuales sean las características que se enfrentan. Son los siguientes: El Programa Nacional, el currículo particular en cada escuela y el de todos los estudiantes del grupo.

¿Por qué es importante la planificación?

1.1. Si usted se imagina la clase como un viaje, entonces el plan de estudio es como un mapa... Los maestros necesitan saber qué es lo que esperan lograr en la clase, qué es lo que quieren que los estudiantes... Continuar leyendo "Diseño Curricular Efectivo en la Enseñanza de Inglés: Estrategias y Planificación" »

Ús de les TAC en Educació Infantil: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Ús de les TAC en Educació Infantil

1. Obligació d'utilitzar el llenguatge digital

En la nostra tasca educativa tenim l’obligació de fer servir el llenguatge digital com a eina quotidiana, per educar i ensenyar de manera eficaç.

2. Elements del canal tradicional

Els elements que pertanyen al canal tradicional són: pissarra de guix, llibreta, diapositives, llibres i materials impresos, llapis, casset.

3. Possibilitats de les TAC

Les TAC possibiliten cercar informació, generar continguts educatius, compartir i intercanviar informació, experiències, materials i recursos amb altres professionals de l’ensenyament.

4. Recurs organitzat a la xarxa

Les xarxes socials són un sistema organitzat, obert i que evoluciona amb el temps gràcies als seus... Continuar leyendo "Ús de les TAC en Educació Infantil: Guia Completa" »

Orientación Educativa: Principios, Funciones y Buenas Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Orientación Educativa

Principios y Funciones

3. La orientación educativa debe entenderse como una actividad integrada en la actividad educativa que se desarrolla en los centros.

18. Es función del tutor colaborar en infantil y primaria con los equipos de sector y en los institutos con los departamentos de orientación.

19. Hacer una adaptación curricular para un alumno que tenga dificultades en el aula es responsabilidad del maestro.

24. El personal de FOL antes estaba integrado en los departamentos de orientación y ahora forman un departamento específico en los centros.

73. …tienen el deber de participar en los intentos de mejorar… del alumno.

78. Los tutores deben acompañar y orientar a los alumnos en sus decisiones académicas y profesionales.... Continuar leyendo "Orientación Educativa: Principios, Funciones y Buenas Prácticas" »

Plan General Anual de Centro Educativo: Componentes, Elaboración y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Componentes del Plan General Anual (PGA) de un Centro Educativo

El Plan General Anual (PGA) es un documento fundamental que concreta, para cada curso escolar, los diversos elementos que integran el proyecto de centro. Su objetivo es regular el funcionamiento del centro educativo, tomando en consideración las disposiciones vigentes. A continuación, se detallan los componentes principales que suelen incluirse en el PGA:

Diagnóstico y Planificación

  1. Detección de Causas: Identificación de las causas que han originado problemas, carencias en la estructura escolar y sus disfunciones.
  2. Modificaciones Necesarias: Establecimiento de las modificaciones que se deben introducir en la normativa y en actuaciones concretas.
  3. Acuerdos y Compromisos: Relación
... Continuar leyendo "Plan General Anual de Centro Educativo: Componentes, Elaboración y Evaluación" »

Impulso al Éxito: Planificación, Estructura y Personas en la Gestión del Cambio Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Entendiendo el Cambio Organizacional

Entiendo que los procesos de cambio requieren un esfuerzo de reflexión conjunto, que atiende a tres ámbitos fundamentales en la gestión de las organizaciones. Estas tres condiciones determinan el éxito en los procesos de cambio en las organizaciones.

Pilares Fundamentales para el Éxito en el Cambio Organizacional

a) La Planificación

Las organizaciones han evolucionado para conseguir una mayor participación en la configuración de los espacios dinámicos para presentar oportunidades de gestión, participación, negocio que generen valor. Estos nuevos espacios pasan por reencontrar el cambio como el motor de las nuevas estructuras organizativas en la sociedad contemporánea. El gestor de una organización... Continuar leyendo "Impulso al Éxito: Planificación, Estructura y Personas en la Gestión del Cambio Organizacional" »