Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Corazón delator preguntas y respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Las habilidades de empatía:La empatía es la facultad de ponerse en la piel de otra persona, es decir, comprender los acontecimientos, desde el punto de vista de otra persona. La parte mediadora presentará una doble actuación respecto a la empatía. - Por una parte, presentará una actitud empática para comprender los conflictos desde diferentes perspectivas. - Por otra parte, intentará que las partes del conflicto adopten estas actitudes empáticas. Sin empatía ni voluntad de comprender a la parte contraria  la mediación tiene muchas posibilidades de acabar en fracaso./Las habilidades de interrogación:Preguntas abiertas: Preguntas cortas para que no haya tanta información y a través de estas preguntas se obtienen respuestas amplias

... Continuar leyendo "Corazón delator preguntas y respuestas" »

Introducción a la Investigación Social: Características y Peculiaridades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Generalidades de la Investigación Social

La investigación social se basa en un conjunto de normas que guían su desarrollo a través de diversas operaciones intelectuales y materiales. Se trata de una combinación de:

  • Construcciones teóricas: Información previa sobre el tema de estudio.
  • Procedimientos lógicos: Orden para planificar y organizar la investigación.
  • Procedimientos empíricos explícitos: Elementos comprobables con evidencia tangible.

La investigación se centra en un tema o asunto específico como objeto de estudio y desarrolla una metodología para abordarlo. Dicha metodología debe ser interpretable a través de marcos teóricos y métodos de investigación.

Peculiaridades de la Investigación Social

La investigación social... Continuar leyendo "Introducción a la Investigación Social: Características y Peculiaridades" »

Objectius operatius educació infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,02 KB

ORGANITZACIÓ DE LA INTERVENCIÓ EDUCATIVA

Nivells D’intervenció educativa


-Àmbit Formal:


-Primer Nivell de concrecció : informació sobre unes determinades Intencions educatives i orientacions de com dur‐les a Terme(Currículum).

-Segon Nivell de concrecció: equips docents completen i contextualitzen el Currículum a nivell de centre.

(Proposta Pedagógica del centre)

-Tercer Nivell de concrecció:Es precisa amb més detall el què, quan i com Ensenyar

. (Programació d'aula)



-Àmbit No formal:

projecte

programa projecte

Pla programa

programa

Currículum




és Un pla o programa educatiu, prèviament organitzat, per assolir uns Objectius educatius. Es Pot analitzar des de diferents punts de vista:


-Des De la perspectiva de l’educant o alumnat

... Continuar leyendo "Objectius operatius educació infantil" »

Las ONG: Características, Relaciones y Estatuto Consultivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Las ONG: Características y Relaciones

Características Específicas:

  1. Formadas por miembros privados: Aunque participen estados, lo hacen en igualdad de condiciones que los individuos.
  2. Personalidad jurídica nacional: Se rigen por las leyes del país donde operan, no por el derecho internacional.

Características Generales:

  1. Actúan como grupo de presión.
  2. Surgen de la concienciación pública.
  3. Actuación limitada: Dependen de actores políticos como los estados.

Fórmulas de Relación de las ONG

1. Estatuto Consultivo:

Se desarrolla en el ámbito de las Naciones Unidas a través del ECOSOC, que otorga tres tipos:

  • Tipo A: Para ONG con interés fundamental en temas económicos y sociales del ECOSOC.
  • Tipo B: Para ONG con interés destacado en temas del ECOSOC.
... Continuar leyendo "Las ONG: Características, Relaciones y Estatuto Consultivo" »

Relaciones familiares y modelos de intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿A qué hace referencia las relaciones directas e indirectas ocasionadas por unión matrimonial o reconocimiento legal?

Relaciones de afinidad

¿Cómo se denominan las personas o familias que realizan una acogida familiar?

Familias educadoras

¿Cuál es la necesidad que se satisface en la institución familiar?

Todas las respuestas son correctas

De los modelos de intervención de las familias, ¿cuál cree que la intervención se debe dirigir a la globalidad del individuo?

El modelo de las redes sociales

De los modelos de intervención de las familias, ¿cuál tiene como objetivo proporcionar la adquisición de conductas adaptativas y habilidades parentales apropiadas?

El modelo educativo

De los modelos de intervención de las familias, ¿cuál tiene

... Continuar leyendo "Relaciones familiares y modelos de intervención" »

Trabajo en Equipo: Conceptos, Ventajas, Fases y Diferencias con Grupos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Conceptos Básicos: Equipo, Sinergia y Grupo de Trabajo

  • Equipo: Conjunto de personas que trabajan juntas de manera coordinada para lograr metas comunes.
  • Sinergia: Combinación de conocimientos, capacidades, habilidades, información, etc. en un esfuerzo común. El trabajo en equipo proporciona resultados superiores a la suma del trabajo individual de cada miembro (2+2=5 o más).
  • Grupo de Trabajo: Conjunto de personas que realizan una labor similar en la misma empresa u organización. Los miembros realizan el mismo tipo de trabajo y suelen tener un mismo jefe. Son autónomos y cada uno responde individualmente por sí mismo. Los integrantes desean alcanzar un objetivo similar, pero individual para cada uno de ellos.

Ejemplo de Grupo de Trabajo

Los... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo: Conceptos, Ventajas, Fases y Diferencias con Grupos de Trabajo" »

Habilidades Sociales, Valores e Interculturalidad en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

1. Habilidades Sociales

Conjunto de comportamientos en las situaciones de interacción social que permiten al individuo percibir, entender y responder a los estímulos sociales de modo adecuado y respetuoso.

Según Gil y León, las habilidades sociales nos permiten:

  • Ser reforzadores de las situaciones de interacción social.
  • Mantener o mejorar las relaciones interpersonales.
  • Disminuir el estrés y la ansiedad ante determinadas situaciones.
  • Mejorar y mantener la autoestima y el autoconcepto.

Grupos de Habilidades Sociales:

  • Básicas: alternativas a la gestión.
  • Avanzadas: hacer frente al estrés.
  • Afectivas: planificación.

Ejes centrales de las habilidades sociales: empatía y asertividad.

2. Valores

Criterios que rigen el comportamiento de los seres humanos,... Continuar leyendo "Habilidades Sociales, Valores e Interculturalidad en la Educación" »

Gestión y Evaluación de Proyectos de Animación Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,59 KB

T4: Fase Ejecutiva

La fase ejecutiva se centra en el desarrollo del proyecto y la realización del evento. Consiste en coordinar al equipo técnico y humano para que las actividades del evento se desarrollen de forma correcta. Comprende las siguientes actividades:

  • Contacto con proveedores de servicios.
  • Contacto con instituciones y servicios públicos para confirmar servicios y prestaciones.
  • Documentación y merchandising.
  • Montaje de stands.
  • Punto de encuentro.
  • Reunión de los diferentes comités.

Ámbito de Desarrollo

1) Gestión Deportiva Pública:
  • Organización: Estructura jerárquica, compuesta por personas que realizan funciones de dirección, fijando los objetivos generales, mandos intermedios, que relacionan objetivos generales y operativos, y
... Continuar leyendo "Gestión y Evaluación de Proyectos de Animación Deportiva" »

Models d'Intervenció Familiar en Educació Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB

Models d'Intervenció amb Famílies

Actualment existeixen diferents models que s'apliquen en la intervenció amb famílies, podem distingir entre models centrats en l'individu i models centrats en la globalitat.

Models Centrats en l'Individu

Els canvis són producte de mecanismes individuals, per això les solucions han d'estar orientades en el mateix sentit.

Model Fenomenològic:

Observar fets i veure cap on es dirigeix la solució del que ha passat, amb la finalitat d'evitar així les situacions problemàtiques. → Comprensió dels diferents aspectes/ Reorganització i adaptació dels propis recursos cognitius, emocionals i conductuals/ Planificació i posada en pràctica de les accions amb les quals s'afronta el problema.

Model Educatiu:

Origen... Continuar leyendo "Models d'Intervenció Familiar en Educació Infantil" »

Principios Rectores para la Protección Integral de la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

A continuación, se detallan los principios fundamentales que guían la atención y protección de la infancia:

Principios Clave

  • Universalidad

    Atender a todos los menores en situación de riesgo, sin discriminación por etnia, clase social, sexo o edad.

  • Responsabilidad Pública

    La administración pública debe garantizar la protección del infante.

  • Proximidad

    El sistema debe ser territorial, con criterio de proximidad y adecuación a las necesidades del infante según sus características.

  • Integral y Global

    Promover la atención de las necesidades y problemas de los menores y sus familias de forma integrada, con la colaboración de todos los agentes sociales.

  • Perspectiva del Proceso

    La atención al infante debe seguir un proceso: atención primaria, servicios

... Continuar leyendo "Principios Rectores para la Protección Integral de la Infancia" »