Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización del espacio, tiempo y materiales en la escuela infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Principios de organización del espacio

• Favorecer el contacto y las relaciones entre los niños y entre los niños y el adulto.

• Promover el aprendizaje, ofreciendo multitud de estímulos, facilitando el juego, el descubrimiento, la observación, la manipulación, y la investigación.

• Adaptarse a las características y necesidades individuales.

• Adecuarse a la organización espacial y del mobiliario atendiendo a la edad de los niños, tanto en condiciones de seguridad, como materiales, de distribución, etc.

• Favorecer también la existencia de zonas informativas para las familias como paneles en los vestíbulos, aulas, etc.

• Distribuir espacios diferenciados para los niños de diferentes edades en función de sus necesidades.... Continuar leyendo "Organización del espacio, tiempo y materiales en la escuela infantil" »

Concepto de evaluación y técnicas de observación en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Concepto de evaluación

Entendemos la evaluación como emisor de un juicio sobre los resultados de una acción en base a unos objetivos fijados. Este juicio de valores pretende revisar hasta qué punto se han cumplido los objetivos previstos y reajustarlos para mejorar la acción, en este caso, enseñar y aprender.

Cuantitativa

proporciona un valor numérico

Cualitativa

proporciona un discurso completo de los sujetos

Fase 1 o Determinar las necesidades

Percibir la opinión de los propios miembros del grupo Se podrá utilizar técnicas de observación, entrevistas y cuestionarios

Fase 2 o Establecer prioridades

Exploración de alternativas Integrar toda la información de las dos fases anteriores

Observación

Técnica que consiste en observar personas,

... Continuar leyendo "Concepto de evaluación y técnicas de observación en Magisterio" »

Organización de la Asistencia Sanitaria: Niveles, Salud Pública y Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Niveles de Asistencia Sanitaria

Atención Primaria

El equipo de atención primaria está compuesto por diferentes profesionales (CAPS, ambulatorios), entre los que podemos encontrar médicos de familia, pediatras, enfermeras, auxiliares, trabajadores sociales y personal administrativo.

Las prestaciones ofrecidas en atención primaria son:

  • Medicina general.
  • Atención materno-infantil.
  • Urgencias.
  • Atención bucodental (aunque solo para algunas situaciones).
  • Laboratorio básico.
  • Estadística de salud y demografía.
  • Control de pacientes crónicos y grupos de riesgo (diabéticos, hipertensos, etc.).
  • Educación para la salud.

Atención Especializada

La atención especializada se realiza en los hospitales y centros de especialidades, donde se presta la atención... Continuar leyendo "Organización de la Asistencia Sanitaria: Niveles, Salud Pública y Determinantes" »

Trabajo en Equipo en el Ámbito Sanitario: Claves para una Atención Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Trabajo en Equipo en el Ámbito Sanitario

El Profesional de Referencia

El profesional de referencia es el miembro del equipo que atiende de manera personalizada a cada usuario. Al ingresar a un centro, es conveniente asignar un profesional de referencia a la persona nueva para que la apoye y acompañe durante su ingreso. Esto forma parte del protocolo en la mayoría de los centros. El acompañamiento debe ser tanto funcional como emocional y psicológico, para facilitar la estancia del usuario. El profesional de referencia también juega un papel importante en la planificación y organización, como en la recogida de información o la elaboración de un PAI.

Sinergia del Trabajo en Equipo y Ventajas

El trabajo en equipo es más eficaz que el trabajo... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo en el Ámbito Sanitario: Claves para una Atención Eficaz" »

Avaluació CIPP d'un projecte educatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,71 KB

AVALUACIÓ DELS CENTRES: administracions que podran realitzar plan d’avaluació que tindran compte amb les situacions socioeconòmiques i culturals de les famílies i alumnes que acullen, l’entorn del mateix centre i els recursos de què disposa.

AVALUACIÓ DE LA GESTIÓ DE LA QUALITAT: s’autoavaluïn com a organitzacions socioeducatives, millorar la qualitat de les seves actuacions. Millorar les expectatives dels alumnes i de les famílies. En l’avaluació del projecte de qualitat és necessari revisar el protagonisme que s’ha atorgat al pla de diversitat.

AVALUACIÓ DEL PLA D’ATENCIÓ A LA DIVERSITAT: és necessari examinar si, efectivament, es compleixen els objectius que persegueix i les mesures que s’hi plantegen i si correspon

... Continuar leyendo "Avaluació CIPP d'un projecte educatiu" »

Tipos y Modalidades de Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Práctica Mental: Consiste en la repetición de una habilidad motriz mentalmente imaginándose a uno mismo o a otros realizándola.

Práctica Global o Analítica: En el ámbito del aprendizaje motor se emplea la expresión estrategia en la práctica. La elección de una estrategia u otra depende del nivel de complejidad de la tarea en función de unos alumnos en una situación dada. Normalmente esta decisión depende del profesor. Por lo general, la práctica global es más motivante. Posibilidades dentro de la estrategia en la práctica:

  • Global Pura: Se realiza la ejecución en su totalidad (5x5 en baloncesto).
  • Global Polarizando la Atención: Ejecución en su totalidad poniendo atención en un aspecto concreto de la ejecución (5x5 solo se puntúa
... Continuar leyendo "Tipos y Modalidades de Práctica" »

Mejorar Habilidades Sociales y Comunicativas: Estrategias y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Consejos para Hablar en Público

  • Colocar el micrófono, si lo hay, a la altura correcta y comprobar que se escucha bien.
  • Organizar bien la introducción, el desarrollo y la conclusión de la exposición.
  • No abusar de los gestos y la expresión corporal.
  • Interactuar con los oyentes para hacerlo más ameno.
  • Hablar como si te dirigieras a una sola persona.
  • Si vas tarde, resume algunas partes.
  • Evitar distracciones.
  • No extenderse en agradecimientos y reconocimientos.
  • Mantener la cabeza elevada y mirar al frente.

Técnicas para Reuniones Efectivas

  • Chats Shows: Alternativas informales.
  • Espacio Abierto: El grupo se centra en un interrogante específico o tarea importante.
  • Facilitación de Grupo: Para que trabajen más eficazmente.
  • Las Peceras: Proceso de diálogo
... Continuar leyendo "Mejorar Habilidades Sociales y Comunicativas: Estrategias y Evaluación" »

Actividades lúdicas para el desarrollo infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Diseño de actividades lúdicas:

Por medio de la actividad, los niños participan y son protagonistas en su proceso de aprendizaje, interaccionan con su entorno más inmediato. Los niños mediante procesos de asimilación y acomodación adquieren, interpretan e interiorizan información.

Características de las actividades lúdicas:

  • Las actividades lúdicas influyen en el desarrollo infantil, estimulan al niño para adquirir información sobre su entorno y utilizarla de forma eficaz favoreciendo su actividad física, sensorial, social, cognitiva, afectiva.
  • Las actividades lúdicas en EI son un instrumento a utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje determinante, pues fomentan la adquisición de valores, la inclusión social, ayudan a reforzar
... Continuar leyendo "Actividades lúdicas para el desarrollo infantil" »

Gestión de Calidad: Sistema de Gestión de Calidad para Optimizar Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

    • Gestión de Calidad:

      Se denomina
    • Sistema de gestión de calidad
    • Al mecanismo operativo de una
    • Organización para optimizar sus procesos.
    • Requisitos que debe cumplir una organización:

    • Aceptación de la crítica como oportunidad de mejora.
    • Que todos se impliquen.
    • Conocer la opinión de los usuarios con el fin de mejorar.
    • No buscar culpables. Analizar las causas y combatirlas.
    • Buscar una línea de estrategia de decisión organizada por encima de la individualidad.
    • Beneficios de llevar un modelo de gestión de calidad:

    • Mejora la eficiencia.
    • Aporta una mayor transparencia.
    • Aumenta la satisfacción.
    • Incrementa el prestigio.
    • Mejora la seguridad con respecto al medio ambiente y social.

Resolució de Conflictes: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Què és un Conflicte?

Un conflicte és una situació en què dues o més persones entren en oposició o desacord a causa de la incompatibilitat entre els seus interessos, necessitats, desitjos o valors.

Tipus de Conflicte

  • Latent: Existeix sense que es manifesti clarament.
  • Manifest: Es mostra obertament.

Segons la Relació

  • Intrapersonals o Individuals: Conflictes interns d'una persona.
  • Interpersonals: Enfrontament entre dues o més persones.

Segons els Grups

  • Intragrupal: Ocorre dins del mateix grup.
  • Intergrupal: Es produeix entre grups.

Com Enfrontar-se als Conflictes?

Maneres negatives:

  • Ignorar o evitar els conflictes.
  • Demorar la situació.
  • Respondre agressivament.

Premisses per abordar un conflicte:

  • Enfrontar-se al conflicte (reconèixer que existeix).
  • Definir
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Guia Completa" »