Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de variables psicológicas en la conducta de salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Existen distintos tipos de variables que parecen determinar en gran medida la conducta de salud. Desde una perspectiva psicológica, merecen ser destacadas la influencia del contexto social, la percepción del síntoma, los estados emocionales y las creencias sobre la salud.

El contexto social

El contexto social de la persona ejerce una notable influencia sobre sus hábitos de salud. Así, por ejemplo, Gil y Ballester (2002) han observado que los dos mejores predictores del consumo y abuso del alcohol en los jóvenes lo constituyen que los padres inicien a los niños con motivo de fiestas o celebraciones y la asunción, por parte del grupo de iguales, de que el alcohol facilita la diversión. En los adultos las relaciones sociales también influyen... Continuar leyendo "Influencia de variables psicológicas en la conducta de salud" »

El efecto halo en la vida cotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 169,36 KB

El efecto halo es un sesgo cognitivo, que podemos observar con frecuencia en la vida cotidiana. Es una generalización errónea a partir de una sola característica o cualidad de una persona, es decir, realizamos un juicio previo a partir del cual, generalizamos el resto de características. Atribuimos características positivas a una persona una vez que hemos descubierto una cualidad positiva de ella, y del mismo modo, atribuimos características negativas cuando vemos una cualidad negativa. Consiste en valorar a las personas a partir de un rasgo sobresaliente, positivo o negativo, y generalizar a partir de esa primera impresión hacia características que posiblemente nada tienen que ver. De esta forma, la característica más dominante de... Continuar leyendo "El efecto halo en la vida cotidiana" »

Evaluación y Desarrollo de la Competencia Social en la Infancia: Técnicas e Instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Entrevista

Se utiliza para obtener información del niño y sus padres sobre el comportamiento en el hogar. Se puede realizar con niños de 4 a 6 años, considerando sus limitaciones verbales. Es recomendable preparar preguntas sobre aspectos específicos de la conducta: qué hace y por qué, si conoce otras conductas y sus consecuencias, qué actividades le gustan, etc. Esto proporciona información sobre habilidades, percepción y posibles refuerzos. Si la ley lo permite, se pueden grabar para análisis posterior.

Aspectos que favorecen la entrevista

  • Actitud abierta
  • Escucha activa
  • Comprensión
  • Ambiente cordial y agradable

Aspectos que dificultan la entrevista

  • Agresividad
  • Actitud defensiva
  • Prepotencia
  • Actitudes de recriminación

Registro Anecdótico

Recoge... Continuar leyendo "Evaluación y Desarrollo de la Competencia Social en la Infancia: Técnicas e Instrumentos" »

Pedagogs clau de l'educació infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Friedrich Froebel (1782-1852)

Pedagog alemany, creador de l'educació preescolar i del concepte de jardí d'infància. Per a Froebel, l'aprenentatge formava part del desenvolupament natural dels infants i, per això, havia de ser individualitzat i autònom. Perquè els infants aprenguessin de manera lúdica, va utilitzar objectes estructurats (cilindre, esfera...). L'educació era integral, harmònica i progressiva, en espais oberts, i també autònoma, gradual i individual.

Maria Montessori (1870-1952)

Primera metgessa a Itàlia. La seva formació i pràctica professional van resultar decisives en el seu mètode. Els seus principis pedagògics són els següents:

  • Ment absorbent: la capacitat que tenen alguns nens petits per absorbir de manera
... Continuar leyendo "Pedagogs clau de l'educació infantil" »

Guía Completa de Instrumentos y Procesos de Evaluación en Terapia Ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Instrumentos de Evaluación en Terapia Ocupacional

A continuación, se presenta una lista de instrumentos utilizados en la evaluación en Terapia Ocupacional:

  • ACIS: Evalúa las habilidades que la persona demuestra al comunicarse e interactuar con otros en una ocupación.
  • COSA: Evalúa la competencia ocupacional, los valores y el impacto ambiental en niños de 8 a 11 años.
  • Listado de Intereses: Instrumento en donde se identifican los intereses y el grado de atracción que el usuario expresa hacia esos intereses.
  • MOHOST: Mide el desempeño, motivación y la organización de la participación ocupacional en la vida diaria.
  • OCAIRS: Recolecta, analiza e informa datos acerca de la naturaleza y extensión de la participación ocupacional.
  • Cuestionario Ocupacional:
... Continuar leyendo "Guía Completa de Instrumentos y Procesos de Evaluación en Terapia Ocupacional" »

Principios de actuación del socorrista acuático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

3.1.Si nos encontrásemos frente a una situación real, la mejor manera de ayudar y no perjudicar más la situación seria:

  • Busca ayuda de un socorrista acuático, profesional
  • Si estas solo y te sientes completamente solo, actúa
  • Recibe la formación necesaria.

OTROS PRINCIPIOS GENERALES:

Luis Miguel Pascual (1997): Es la labor continuada de observación, cuidado y atención del espacio en que se desarrolla la actividad, por medio de la cual el socorrista acuático informa a los usuarios, previene los problemas, percibe los accidentes e inicia las acciones oportunas.

VIGILANCIA

En la vigilancia intervienen 3 factores:

  1. Elementos psicológicos
  2. Factores condicionantes
  3. Criterios para una eficaz vigilancia

La vigilancia debe abarcar toda la zona de baño

Disponer... Continuar leyendo "Principios de actuación del socorrista acuático" »

Innovación Educativa: Pilares, Investigación y Motivación Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Grandes Ámbitos de la Innovación Educativa

La innovación educativa se manifiesta y desarrolla en diversos ámbitos interconectados:

  • Ámbito Institucional

    Compuesto por el centro educativo, la administración y el sistema educativo en general. Se subdivide en:

    • Macro: Se refiere a la administración educativa a nivel de ministerio y consejería. Hace referencia a un ámbito nacional o regional, y a la innovación con sus impactos a gran escala.
    • Meso: Abarca la administración a nivel local, comarcal y municipal. Incluye todo lo que rodea a la institución educativa y la condiciona a la hora de establecer relaciones.
    • Micro: Corresponde al propio centro escolar y su contexto inmediato.
  • Ámbito Curricular

    Constituye el marco de la actividad en el aula.

... Continuar leyendo "Innovación Educativa: Pilares, Investigación y Motivación Docente" »

Maltractament infantil: factors de risc, conseqüències i intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Factors de risc: Sèrie de condicions que afavoreixen o augmenten la probabilitat que es doni el maltractament.

Factors de risc derivats de la pròpia família:

  • Desestructuració familiar
  • Maltractaments o abusos
  • Situacions de ludopatia
  • Dèficit d'habilitats parentals
  • Falta d'interacció entre pares i fills
  • Dèficit d'habilitats socials: baixa tolerància a l'estrès

Factors individuals de l'infant:

Relacionats amb les característiques i necessitats específiques dels infants, els derivats de la incapacitat dels menors de complir les expectatives, els derivats de les atencions i les cures que requereixen.

Factors socioculturals:

Juguen un paper negatiu sobre el maltractament:

  • Relacionats amb l'entorn social: pobresa, desordre o inestabilitat laboral
  • Relacionats
... Continuar leyendo "Maltractament infantil: factors de risc, conseqüències i intervenció" »

Fortaleciendo la Colaboración Familia-Escuela Infantil: Estrategias Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Desafíos en la Relación Familia-Escuela Infantil

Las relaciones entre la familia y la escuela infantil pueden presentar complejidades significativas. A continuación, se detallan las principales razones:

  • A los educadores les suele costar trabajar con padres debido a que no se sienten preparados para esta labor o no tienen claros los límites de su intervención.
  • La poca tradición de trabajo con padres hace que organizar un proyecto de intervención que vaya más allá del intercambio de información sea complicado.
  • Los padres no siempre ven la necesidad de formar parte de la comunidad educativa, pues no asumen la conexión entre las actividades familiares y las del entorno educativo.
  • Cuando los padres perciben un excesivo posicionamiento "como
... Continuar leyendo "Fortaleciendo la Colaboración Familia-Escuela Infantil: Estrategias Esenciales" »

Documents Clau del Centre Educatiu: PEC, Convivència, Igualtat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Pla de Convivència

És el document en el qual s’estableixen els principis, els objectius i les actuacions encaminats a la millora de la convivència entre els diferents membres de la comunitat educativa.

Disseny i Actuacions del Pla

Aspectes Clau del Disseny

  • Característiques del centre i entorn: Recull aspectes que influeixen en la convivència (ubicació, espais, entorn sociocultural, etc.).
  • Diagnosi de la convivència: Identifica conflictes freqüents, causes, implicats, respostes del centre, etc.
  • Objectius i mesures: Defineix els objectius del pla i les accions per assolir-los.
  • Seguiment i avaluació: Estableix els mecanismes per monitoritzar i valorar el pla.

Actuacions Previstes

  • Prevenció de conflictes: Accions destinades a evitar l'aparició
... Continuar leyendo "Documents Clau del Centre Educatiu: PEC, Convivència, Igualtat" »