Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de la Gestión del Cuidado y Rol de Enfermería en Salud Mental según Peplau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Principios de la Gestión del Cuidado en Enfermería

La gestión del cuidado corresponde a las acciones orientadas a la promoción, mantenimiento y restauración de la salud. Se basa en la prevención de enfermedades y en la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico. Es deber del profesional de enfermería velar por los recursos de asistencia para el paciente.

Esta gestión del cuidado debe estar a cargo de un profesional de enfermería con habilidades, conocimientos y experiencia en el área. Dicho profesional debe organizar, supervisar, evaluar y promover la mejora de la calidad de los cuidados de enfermería para otorgar una atención segura y continua, conforme a las normativas del Ministerio de Salud.

Contexto

... Continuar leyendo "Principios de la Gestión del Cuidado y Rol de Enfermería en Salud Mental según Peplau" »

Història de la infància: evolució i protecció legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,77 KB

1.1 CONCEPTE D’INFÀNCIA:

1989→ s'entén per infant tot ésser humà menor de 18 anys, tret que en virtut li sigui aplicable, hagi assolit la majoria d’edat abans.

2010→ s'entén per infant tota persona menor de 12 anys i per adolescent tota persona amb una edat compresa entre 12-18 anys.

El terme infància prové del mot llatí in-fale (el que no parla) → (el que no te paraula) l'infant no és reconegut socialment

Mitjans del segle XIII es forma la paraula infancia, que significava aquella etapa en la que encara no tenim parla.

Infancia→ el subjecte no és parlador, no es ciutadà amb plens drets, no és autònom, no es treballador, no és propietari, no és totalment responsable, NO ÉS.

Nens i grans→ “encara no” i “ja no”.... Continuar leyendo "Història de la infància: evolució i protecció legal" »

Formas de obtener información primaria a través de la comunicación y la observación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Formas para obtener la información primaria a través de:

La comunicación y de la observación.

Las reuniones de grupo son:

Directas

Proposiciones correctas técnicas de investigación cualitativa:

Todas menos comportamientos y conductas de compra de los consumidores.

La denominada tormenta de ideas:

Brainstorming

Entrevistas en profundidad, persiguen:

Objetivos concretos

Entrevista en profundidad es una entrevista:

Individual

Relaciona:

Nº de – diseño de

Elaboración del guión – Desarrollo entrevista

Captación – organización

Elaboración informe – análisis

Las preguntas en una entrevista en profundidad:

La longitud de la entrevista, La naturaleza de la pregunta, La naturaleza de la investigación

Saber motivar…:

El entrevistador

Entrevista en

... Continuar leyendo "Formas de obtener información primaria a través de la comunicación y la observación" »

Etapes, Concepte i Drets de la Infància: Una Visió Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Etapes de la Infància

  • Primera infància (0-3 anys)
  • Etapa preescolar (3-6 anys)
  • Etapa escolar (6 anys fins a la pubertat)
  • Adolescència

Concepte d'Infant

Definició General (UNICEF)

Segons UNICEF, la infància és un espai segur, separat dels adults, en el qual els infants poden créixer, jugar i desenvolupar-se.

Perspectiva Biològica

Període de vida d'un nen o nena que abasta des del naixement fins a la pubertat, on es produeixen notables canvis biofisiològics.

Perspectiva Psicològica

No és una etapa única ni homogènia; es divideix en subetapes depenent del punt de vista cognitiu i motriu.

Perspectiva Social

Ésser social que construeix i actualitza les seves destreses, afectes, valors, etc., mitjançant les interaccions amb el seu entorn.

La Infància

... Continuar leyendo "Etapes, Concepte i Drets de la Infància: Una Visió Completa" »

Acompañamiento y apoyo social en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Acompañamiento

Estar al lado de la persona dependiente en múltiples actividades.

Apoyo social

Recursos del entorno, humanos y materiales, con que cuenta un individuo o familia y que son favorecedores del mantenimiento de las relaciones sociales, la adaptación y el bienestar del individuo dentro de un contexto comunitario y que suelen prestar ayuda para superar una determinada crisis.

Asistente personal

Quien realiza o ayuda a realizar las tareas de la vida diaria a otra persona que, por su situación, no puede ejecutarlas.

Calidad de vida

Concepto subjetivo. Está influido por el bienestar físico, psicológico, social y por el nivel de autonomía del individuo.

Código deontológico

Documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios,... Continuar leyendo "Acompañamiento y apoyo social en Magisterio" »

Intervención Educativa en Trastornos del Desarrollo: Enfoques y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Perspectiva General de Intervención en los Trastornos del Desarrollo

A partir de los años setenta se plantea la intervención desde una perspectiva educativa: sí podemos enseñar conocimientos, procedimientos, estrategias y habilidades para lograr la máxima autonomía de la persona con dificultades, procurando su adaptación a la vida cotidiana.

El objetivo de la integración escolar será que el niño participe en todas las propuestas del centro como el resto de sus compañeros.

Cuando esto no sea posible, hablaremos de educación especial. El alumno se escolarizará en un centro específico o de educación especial.

En Educación Infantil, será el Equipo de Atención Temprana el que evalúe al niño y decida, junto con la familia, la opción... Continuar leyendo "Intervención Educativa en Trastornos del Desarrollo: Enfoques y Estrategias" »

Adaptaciones Curriculares para Discapacidad Intelectual en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Consideraciones Generales

  1. Discapacidad Intelectual

  2. DI1. Usuarios con una menor pero suficiente capacidad para transmitir, seleccionar y procesar información.

    DI2. Escasa o muy deficiente capacidad para transmitir, seleccionar y procesar información.

  3. Materiales

    • Usar materiales grandes, lentos o blandos.

    • Evitar dispersión y agobio: usar pocos materiales a la vez.

    • Adecuar el tamaño a las posibilidades de manipulación y control.

    • Permitir que los usuarios manipulen y experimenten con el material antes de jugar. Usar material vistoso que motive a manipularlo.

    Reglas

    • Reglas sencillas, poco exigentes y pocas. Adecuar al nivel cognitivo, perceptivo y motriz de los usuarios.

    • Modificar el tiempo de duración de las acciones.

    • Modificar el espacio, agrandar o

... Continuar leyendo "Adaptaciones Curriculares para Discapacidad Intelectual en Educación Física" »

Protocolo Empresarial y Estrategias de Negociación: Una Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Protocolo Empresarial

China

Vestimenta

  • Trajes clásicos con corbata a juego
  • Mujeres: evitar escotes

Protocolo a la Llegada

  • Frases formales: "Ni Hao", "Za Jian"
  • Recibimiento en la puerta de entrada o vestíbulo
  • Apretón de manos con la persona de mayor rango

Protocolo de las Tarjetas

  • Sujetar con los pulgares en las esquinas
  • Cara en chino y otra en inglés

Mesa de Negociación

  • Redonda
  • Persona más importante enfrente de la puerta

Cómo Abordar la Negociación

  • No expresar la posición inicial
  • Negociación directa al grano

Temas de Conversación a Seguir/Evitar

Seguir
  • Cultura china
  • Cocina y productos chinos
Evitar
  • Ofrecer visitas
  • Relaciones de la empresa
  • Política, gobierno, relaciones con Japón, Taiwán, Tíbet

Etiqueta

  • Palillos paralelos
  • Anfitrión frente a la puerta,
... Continuar leyendo "Protocolo Empresarial y Estrategias de Negociación: Una Guía Integral" »

Educación formal, no formal e informal: diferencias y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

La educación formal se lleva a cabo en el sistema educativo reglado. Se caracteriza por estar estructurada en niveles educativos que se imparten en un lugar y en un tiempo definido por ley y que, generalmente, dan derecho a un título con validez oficial. La educación no formal comprende acciones educativas educadoras intencionadas que se emprenden desde fuera de la escuela. Al igual que la educación formal, está sistematizada, es decir, se trata de una actuación planificada con la que se pretende alcanzar unos objetivos que se han definido previamente. La educación informal no está institucionalizada y se recibe de forma espontánea. Se basa en la adquisición de conocimientos a través de las experiencias cotidianas a lo largo de toda... Continuar leyendo "Educación formal, no formal e informal: diferencias y características" »

Optimización de Decisiones y Solución de Problemas en Equipos: Técnicas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Técnica del PH

La Técnica del PH pretende aislar a los miembros del grupo para evitar la influencia mutua. No requiere la presencia física de los participantes, centrando las discusiones en los problemas, en lugar de en las personas. Se aconseja su utilización cuando:

  • Sea necesario contar con los conocimientos, experiencia y opiniones de expertos geográficamente dispersos.
  • Se intenten solucionar problemas o situaciones poco estructuradas o definidas.
  • No existan fuertes presiones de tiempo, ya que los contactos son por correo.

Secuencia de la Técnica del PH

  1. Identificación del problema.
  2. Selección de los participantes.
  3. Realización del primer cuestionario: Desarrollo de un cuestionario inicial para recabar información, posibles soluciones y análisis
... Continuar leyendo "Optimización de Decisiones y Solución de Problemas en Equipos: Técnicas y Estrategias" »