Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Autonomia i Gestió en Centres Educatius: PEC i NOFC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Autonomia Pedagògica, d'Organització i de Gestió dels Centres

Els centres escolars tenen autonomia pedagògica i organitzativa per definir els seus models de gestió i organització, i com més autonomia utilitzen, més a prop estan de les necessitats de l'entorn. Són la carta de compromís i marc legislatiu (LOE:120 LEC:90).

Projecte Educatiu de Centre (PEC)

És el document que recull el conjunt de decisions adoptades i assumides per tota la comunitat educativa, respecte a les opcions educatives bàsiques.

El Projecte Educatiu de Centre (PEC) és un document que compromet i lliga tots els membres de la comunitat del centre amb una finalitat comuna. És el resultat d'un consens que es plasma després d'una anàlisi de dades, de necessitats... Continuar leyendo "Autonomia i Gestió en Centres Educatius: PEC i NOFC" »

Higiene del personal manipulador: mesures preventives i responsabilitats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Higiene del personal manipulador

Els manipuladors

Són totes les persones que, per la seva activitat laboral, tenen contacte directe amb els aliments durant la preparació, la fabricació, l'elaboració, l'envasat...

Perill del manipulador

1- Directe: quan els manipuladors transfereixen als aliments microorganismes, dels quals en són portadors

2- Indirecta: es produeix quan als aliments es contaminen a través de les mans o la roba, després d'haver manipulat els materials contaminats, o per males pràctiques

Mesures preventives

  • Mantenir una higiene personal elevada i una actitud i hàbits higiènics
  • No manipular aliments amb objectes personals que puguin acabar en l'aliment i són refugi de microorganismes contaminants

Roba i calçat

  • Roba d'ús exclusiu
  • Calçat
... Continuar leyendo "Higiene del personal manipulador: mesures preventives i responsabilitats" »

Conflictes Laborals i Treball en Equip: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Conflicte a l'Empresa

Conflicte d'empresa: Situació de confrontació entre dues o més persones o amb idees diferents per aconseguir objectius concrets.

Tipus de Conflicte

Hi ha diferents conflictes, positius o negatius. No sempre tenen conseqüències negatives, també poden ser positives.

Segons les persones afectades, segons el nivell jeràrquic, segons la matèria del conflicte i segons les conseqüències.

Conflictes Laborals Col·lectius

La vaga: mesura de pressió que consisteix en la interrupció voluntària dels treballadors amb la finalitat de reivindicar una millora de les seves condicions laborals.

El tancament patronal: són els empresaris que, davant d'una vaga, tanquen l'empresa com a mesura de seguretat per evitar danys i perquè... Continuar leyendo "Conflictes Laborals i Treball en Equip: Guia Completa" »

Comportamiento Estructural y Daños en Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El comportamiento estructural es la forma como responde toda una estructura en términos de desplazamientos y deformaciones, ante la aplicación de fuerzas externas. Las relaciones matemáticas existentes entre las fuerzas generalizadas y los desplazamientos generalizados son conocidas usualmente como relaciones.

Necesidad de Capacitación

Para estudiar las causas, evaluar la gravedad de los daños, acertar en el diagnóstico, señalar los procedimientos de rehabilitación, calcular el reforzamiento y establecer los procesos constructivos se requiere de técnicas que van desde el conocimiento de la mecánica de los materiales, tanto tradicionales como los que van apareciendo en el mercado.

Causas de los Daños

Los daños que comúnmente se presentan... Continuar leyendo "Comportamiento Estructural y Daños en Edificaciones" »

Impacto de las TIC en la Educación: Innovación y Transformación del Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Reflexión Final del Curso: Asesoría para el Uso de TIC en Formación - Unidad 4

Por Jairo Iván Fernández Moscote

El uso de las herramientas tecnológicas facilita los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Introducción

La realidad de un mundo académico interrelacionado, libre de fronteras artificiosas, significa un universo de oportunidades para mejorar los métodos de enseñanza-aprendizaje, multiplicando así las opciones de formación y autoformación, siempre y cuando el sujeto tenga las capacidades de hacer un buen uso de ellas. En la educación superior se vienen desarrollando materiales, aplicaciones y herramientas novedosas dentro de los entornos virtuales, para lograr que los procesos educativos sean de mayor calidad, diversificar... Continuar leyendo "Impacto de las TIC en la Educación: Innovación y Transformación del Aprendizaje" »

El papel de las TIC en el Proyecto Educativo de Centro (PEC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El PEC es un documento orientativo, abierto y flexible que ayuda a organizar la etapa de manera más coherente, y que además aporta identidad y personalidad al centro. El papel que podrían desempeñar las TIC en él PEC serían:

  • En los objetivos para mejorar el rendimiento escolar.
  • En un plan específico de Integración de las TIC.
  • En las líneas generales de actuación pedagógica.
  • En los procedimientos para la detección y diagnóstico de las necesidades formativas del profesorado.
  • En los planes estratégicos de mejora.

Al desarrollar las unidades didácticas hay que reflexionar sobre el papel de las TIC en todos los elementos curriculares:

  1. Ver el lugar que ocupa la unidaden el conjunto del programa: si como actividad puntual, UDI específicas
... Continuar leyendo "El papel de las TIC en el Proyecto Educativo de Centro (PEC)" »

Fases de Orientación, Establecimiento de Normas, Resolución de Conflictos, Eficiencia y Final en Experiencias Grupales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Fases de Orientación

Orientación

Empieza cuando una persona empieza a formar parte de un grupo. Al principio puede tener ansiedad e incertidumbre, intentando buscar respuestas a preguntas. Conforme las experiencias vayan respondiendo a las preguntas en un ambiente de respeto, tolerancia e integración mediante la orientación y participación, las personas irán sintiéndose más seguras.

Preguntas:

  • ¿Qué pasará aquí?: Los miembros quieren conocer qué va a pasar, las exigencias, los criterios... También quieren saber sobre el líder. De este modo están buscando una forma de asegurarse de que todo irá bien. Una información clara, completa y precisa disminuirá la ansiedad.
  • ¿Quiénes son los demás?/¿Cómo son?: El líder formal tendrá
... Continuar leyendo "Fases de Orientación, Establecimiento de Normas, Resolución de Conflictos, Eficiencia y Final en Experiencias Grupales" »

Adaptaciones Curriculares en Educación Infantil: Guía Práctica para Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Instrumentos y Herramientas para la Evaluación Continua

Observación y Registro

La observación del desarrollo del niño en el aula es fundamental para analizar su evolución y realizar una evaluación continua efectiva. El diario de clase del educador es una herramienta valiosa para registrar anotaciones relevantes sobre el progreso de cada alumno. Estas anotaciones se pueden categorizar y distribuir por alumnos para facilitar la valoración y la posible modificación de la metodología.

Otra opción es utilizar un cuaderno con fichas individuales para cada alumno, donde se registren observaciones específicas. Estos recursos garantizan que la información importante no se pierda y esté disponible para futuras evaluaciones y para compartir... Continuar leyendo "Adaptaciones Curriculares en Educación Infantil: Guía Práctica para Docentes" »

Estructura en 3 actes: Ingredients de les trames i creació de personatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Estructura en 3 actes

1er acte: Es presenta el to, estil, i tema. Factors del conflicte, estat inicial de personatges, incident inductor i la pregunta de la pel·lícula.

2n acte: Conscient del desequilibri i buscar l’equilibri. Es porta al personatge abaix de tot.

3er acte: CRISIS (ara que), DECISIÓ (faré això), CARA A CARA (moment que surt bé o malament), CLIMAX (resposta objectiu), Canvi (estat inicial - final).

Ingredients de les trames

1. OBJETIU (que busca), 2. MOTIVACIÓ (causes que guionista dona a prota perquè tingui objectiu - destruir al dolent). 3. CONFLICTE (la tensió entre dues vs.), 4. ANTAGONISTA (força que intenta que no aconsegueixi objectiu). 5. CLÍMAX (aconsegueix o no objectiu). 6. CANVI (repercussió del clímax en... Continuar leyendo "Estructura en 3 actes: Ingredients de les trames i creació de personatges" »

El Debate entre Skinner y Chomsky: Perspectivas sobre la Adquisición del Lenguaje Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Debate entre Skinner y Chomsky

El conductista Skinner y el lingüista Chomsky mantenían una perspectiva diferente sobre el modo en que los niños adquieren el lenguaje. Para Skinner, el aprendizaje del lenguaje en el niño se realiza por asociación de sonidos que emite, ya sea por azar o por imitación; este aprendizaje se consolida a través de un refuerzo positivo mediante la aprobación de los adultos. Por ejemplo, cuando el niño dice sonidos parecidos a "mamá", la madre puede reforzarlo con sonrisas y besos.

Por otro lado, Chomsky, a diferencia de Skinner, afirma que la capacidad humana para adquirir el lenguaje es innata: no hacemos con los genes que nos permiten su adquisición. Sus investigaciones pretendían demostrar que existe... Continuar leyendo "El Debate entre Skinner y Chomsky: Perspectivas sobre la Adquisición del Lenguaje Infantil" »