Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Itinerari formatiu i mercat de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Itinerari formatiu professionalitzador

És la trajectòria que cal recórrer per adquirir o completar els coneixements i competències per desenvolupar una feina.

El sistema educatiu

L'itinerari formatiu està format pels cursos i mòduls formatius la superació dels quals permet l'obtenció d'una capacitat professional o d'una competència.

Formació professional del sistema educatiu

És un ensenyament de caràcter professionalitzador, estructurat en cicles formatius agrupats en famílies professionals. Cada cicle s'organitza en mòduls de durada variable.

Formació professional dual o FP dual

Modalitat de formació professional que es realitza en alternança entre el centre educatiu i l'empresa. Existeix un mínim de 33 hores de formació, la formació... Continuar leyendo "Itinerari formatiu i mercat de treball" »

Claves para un Currículum y Entrevista de Trabajo Exitosos

Enviado por katherine y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Perfil Profesional

El propósito del perfil profesional es captar la atención del empleador en una primera instancia.

Tipos de Currículum

  • Cronológico: Presenta los logros desde los más antiguos hasta los más recientes.
    • Permite conocer la evolución ascendente de la carrera profesional.
    • Destaca la promoción, el aumento de tareas o las subidas en la escala profesional.
    • También deja de manifiesto a simple vista si el postulante ha tenido algún periodo de inactividad o si ha sufrido cambios frecuentes del lugar de trabajo.
  • Funcional: Expone la experiencia profesional por temas y de cada tema se especifican las funciones realizadas y los logros obtenidos.
    • Destaca las habilidades del candidato.
    • El seleccionador podrá hacer una primera valoración
... Continuar leyendo "Claves para un Currículum y Entrevista de Trabajo Exitosos" »

Pseudociencia, Método Experimental y Gestalt: Pilares de la Investigación Psicológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Pseudociencia: Concepto y Distinción

¿Qué es la Pseudociencia?

La pseudociencia es una afirmación, creencia o práctica que se presenta como científica, pero que no utiliza el método científico para validar sus investigaciones. Sus hallazgos no siguen el camino que la hipótesis científica debe seguirse para considerarse verdadera y para comprobar sus teorías. Carece de evidencias científicas. La pseudociencia pretende explicar lo que la ciencia aún no ha podido.

Sus definiciones se basan más en lo paranormal que en el cumplimiento de los requisitos de una investigación científica, por lo que se considera una ciencia no verdadera.

Diferencias Clave con la Ciencia

Se diferencia de la ciencia porque utiliza conceptos propios que mezcla... Continuar leyendo "Pseudociencia, Método Experimental y Gestalt: Pilares de la Investigación Psicológica" »

El Conflicto y la Negociación: Una Guía Integral

Enviado por katherine y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Capítulo 15: El Conflicto y la Negociación

*/Conflicto

Proceso que comienza cuando una de las partes percibe que la otra ha sufrido un efecto negativo, o está por hacerlo, algo a que la primera le preocupa.

/Transiciones en el Concepto de Conflicto

*El Punto de Vista Tradicional del Conflicto

El primer enfoque planteaba que todo conflicto era malo, era visto negativamente y era sinónimo de términos tales como violencia, destrucción e irracionalidad para reforzar su connotación negativa. Por definición, el conflicto era dañino y debía evitarse.

*El Punto de Vista de las Relaciones Humanas sobre el Conflicto

Planteaba que este era un fenómeno natural en todos los grupos y organizaciones. Como era inevitable, la escuela de las relaciones humanas... Continuar leyendo "El Conflicto y la Negociación: Una Guía Integral" »

Conceptos Generales de Educación Física: Tarea, Actividad y Método

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

CONCEPTOS GENERALES

CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA: El sustantivo educación proviene etimológicamente del vocablo latino Educare, pero también recoge desde el principio la versión Educere. La ciencia, modo o sistema de educar a través del movimiento.

La Educación física debe tener una didáctica específica motivada por los siguientes factores:

  • El carácter de la actividad es lúdico y vivencial.
  • Demanda continua por parte del alumno de lograr hacer algo en el desarrollo de la clase.
  • La progresión del alumno, es un hecho manifiesto ante el profesor y el resto de sus compañeros, los malos resultados son difícilmente escondidos.
  • El temor a manifestarse en público no puede ser escondido.
  • Resulta difícil que el alumno simule que está participando
... Continuar leyendo "Conceptos Generales de Educación Física: Tarea, Actividad y Método" »

Evolución del Pensamiento Administrativo: De la Administración Científica a Enfoques Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Administración Científica

  • Autores Principales: Frederick W. Taylor
  • Aportaciones Clave:
    • Estudio detallado de los procesos de trabajo para maximizar la eficiencia.
    • Énfasis en la estandarización de métodos y procedimientos.
    • Introducción de la remuneración por incentivos.

Basado en las Personas:

Teoría de las Relaciones Humanas

  • Autores Principales: Elton Mayo, Fritz Roethlisberger
  • Aportaciones Clave:
    • Enfatiza la importancia de las relaciones interpersonales y el ambiente laboral en la productividad.
    • Identifica la satisfacción del empleado como factor crucial.

Teoría del Comportamiento Organizacional

  • Autores Principales: Douglas McGregor, Chris Argyris, Rensis Likert
  • Aportaciones Clave:
    • Examina el comportamiento individual y grupal en organizaciones.
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Administrativo: De la Administración Científica a Enfoques Modernos" »

Teorías de Vygotsky y Piaget sobre Desarrollo y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Vygotsky

Enfoque Sociocultural

Es un enfoque que concibe la idea de que la cultura y la mente son inseparables, ya que se constituyen mutuamente. Para entender la formación y las características psicológicas de los sujetos, hay que conocer los contextos en que estos participan.

Cómo surge el Aprendizaje

Vygotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central.

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

Es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Para determinar este concepto hay que tener presentes dos aspectos: la importancia del... Continuar leyendo "Teorías de Vygotsky y Piaget sobre Desarrollo y Aprendizaje" »

Walt Disney: Una Mirada a la Història de l'Animació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

(Chicago 1901-1966) va ser un productor, director, guionista i animador nord-americà. Figura capital de la història del cinema d'animació infantil, està considerat un ícono internacional gràcies a les seves importants contribucions a la indústria de l'entreteniment durant gran part del segle XX, famós per personatges com l'Ànec Donald o Mickey Mouse. Per realitzar la producció de Blancaneus i els set nans, davant de la càmera es col·loca una sèrie de capes espaiades unes d'unes altres, i es mouen a diferents velocitats, per generar una sensació de profunditat. Aportacions de Disney al cinema d'animació:

  • Interacció d'actors reals amb dibuixos animats.
  • Sincronització d'imatge i so en animació.
  • Technicolor.
  • So estereofònic.
  • Animació
... Continuar leyendo "Walt Disney: Una Mirada a la Història de l'Animació" »

Diseños Experimentales y No Experimentales en Psicología: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Diseños de Investigación en Psicología

Conceptos Fundamentales

Diseño: Plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea en una investigación.

Tipos de Diseños Experimentales

Diseños Experimentales: Estudio en el cual se manipulan deliberadamente una o más variables independientes para analizar las consecuencias que esa manipulación tiene sobre una o más variables dependientes, dentro de una situación de control para el investigador. Su objetivo es probar la causalidad.

Criterios Básicos de los Diseños Experimentales:

  • Control de validez interna mediante asignación aleatoria.
  • Manipulación intencionada de una o más variables independientes (VI).
  • Medición válida y confiable de la variable dependiente (VD).

Diseño

... Continuar leyendo "Diseños Experimentales y No Experimentales en Psicología: Conceptos Clave" »

Tipos de Adaptaciones Curriculares y Necesidades Educativas Especiales (NEAE) en Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Tipos de Adaptaciones Curriculares y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)

Este documento detalla los diferentes tipos de adaptaciones curriculares y las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) según la normativa vigente, proporcionando una visión clara para profesionales de la educación.

Tipos de Adaptaciones Curriculares con Informe Psicopedagógico

  • Adaptación Curricular (AC): No se puede suprimir contenido del currículum.
  • Adaptación de Acceso al Currículum: Con el uso de productos de apoyo, el alumnado puede conseguir su respuesta educativa.
  • Adaptación que se Aparta Significativamente del Currículum (ACUS): Adaptaciones para alumnado con discapacidad intelectual, TGD y TGC, donde se puede suprimir contenido curricular.
... Continuar leyendo "Tipos de Adaptaciones Curriculares y Necesidades Educativas Especiales (NEAE) en Educación" »