Literatura vasca
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en vasco con un tamaño de 7,08 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en vasco con un tamaño de 7,08 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Monroe realiza el primer intento de diagnóstico sistemático de los errores de lectura en niños. Aparecen pruebas diagnósticas que aún se utilizan en la actualidad.
Marianne Frostig destaca en este ámbito, siendo su contribución más importante el Test de Desarrollo de la Percepción Visual. Frostig considera que el conocimiento se adquiere principalmente a través del canal visual. Su test diagnostica las siguientes capacidades:
Además, propone un programa con ejercicios de entrenamiento para:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
El plan prevé actuaciones desarrolladas por los órganos de la Administración de la Junta de Andalucía de forma directa o en colaboración con Administraciones y entidades públicas y privadas. Cada municipio comparte con otros una misma problemática social en zonas concretas de su territorio. Cobran relevancia especial los Planes Locales para la Inclusión Social, que serán instrumentos mediante los cuales los Ayuntamientos podrán realizar un diagnóstico de cada zona.
Se estructura en 12 objetivos generales y se desglosa en 31 objetivos específicos y 223 actuaciones.
Fomentar el acceso al empleo entre las personas en situación o en riesgo de exclusión.... Continuar leyendo "Plan Andaluz de Inclusión Social: Objetivos y Actuaciones Clave" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
La elección del audífono depende de la pérdida auditiva, el crecimiento del oído externo (OE) y las necesidades individuales. Generalmente, se prefiere el audífono retroauricular (BTE) por su resistencia y versatilidad. La adaptación de audífonos intra-canal (ITC) se considera a partir de los 9 años. Es crucial renovar el audífono según el crecimiento del niño, prestando atención a la retroalimentación, el estado del tubo y utilizando codos pediátricos.
Es fundamental considerar:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
De hecho, si aceptamos la idea interaccionista de la cultura, toda cultura es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, y se sigue formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vida que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar. Evidentemente, los intercambios culturales no tendrán todos las mismas características y efectos. Pero es a partir de estos contactos que se produce el mestizaje cultural, la hibridación cultural.
En ocasiones es difícil tomar conciencia de este mestizaje cultural porque la percepción humana es selectiva. Esta percepción selectiva nos lleva a fijarnos en aquellos fenómenos de la vida cotidiana que reafirman... Continuar leyendo "Pluriculturalidad e Interculturalidad: Comprendiendo sus Diferencias Clave" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB
TSdecasos Expresión correcta y completa: Caso social individual. Ayuda social prestada a nivel individual utilizando una serie de procedimientos. Primer método sistematiza. -Etapa de aparición: Beneficencia. Infl. Psicoan y de la soc.Psicoanális Aparece años 20 con el case work Todos los problemas se plantean psicológicamente dejando de lado el entorno de la persona. Sociología Vincular el TS individual con los problemas generales de la política social. Diversidad modelos: diagnóstica, funcional, socio-conductista y sistémica. Papel del/la trabajadora social: Actitud descriptiva. Orientación del problema. Conducta espontánea. Conducta empática. Destreza en la relación. TSdegrupo. El objetivo del trabajador social es ayudar a los
... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Opción B:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB
Claridad de la salida.
Exploración de información: información requerida, información disponible, información de campo requerida, diseño del estudio de mercado, recolección, procesamiento, análisis, resultados del estudio (mapa).
Conjunto de procedimientos y herramientas para recoger, generar, analizar, presentar información (mapa).
Recurso usado por el investigador para registrar datos sobre las variables de interés. Capturan la realidad que el investigador desea. Estandarizan y cuantifican los datos.
Las técnicas de recopilación de datos son los procedimientos de medición o recopilación mediante los cuales es posible recopilar datos o mediciones exactos, es... Continuar leyendo "Instrumentos de recolección de datos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Los desafíos en la implementación de políticas públicas se pueden agrupar en: