Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura vasca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,08 KB

Literatura unibertsala prosaren ezaugarri hizkuntzak ra naturalean hartzen duen egitura. Idatzikoa nahiz hitzaldi bidezkoa, artistikoa nahiz komunikatzeko soilik, helburu erreala nahiz fikziosoa du. Bi mota: utilitarioa(helburu jakina du) eta artístico. Artistikoan 3 mota: narrazioa laburrakl eta nobelak oratoria hitzaldietan historia biografia kronika memoriak eta abar. Grezia literaturaren sorburua, prosa utilitarioa idazten zen. Prosa elburu aristokratikoetara hurbildu zen. Mendeeak aurrera poesia eta prosen arteko mugak lausatu. Prosaren historia erretorikak ongi itz egiteko edo idazteko artea sortutako prosa eragin handia idazleengan: erromatar filosofoak,erdi aroko filosofoak,eta humanistak… Prosak eremu berriak artu. Beranduko erdi... Continuar leyendo "Literatura vasca" »

Evolución Histórica de las Dificultades de Aprendizaje: Enfoques y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Evolución Histórica del Estudio de las Dificultades de Aprendizaje

Primeros Intentos de Diagnóstico (Lenguaje Escrito)

Monroe realiza el primer intento de diagnóstico sistemático de los errores de lectura en niños. Aparecen pruebas diagnósticas que aún se utilizan en la actualidad.

Procesos Perceptivo-Motores

Marianne Frostig destaca en este ámbito, siendo su contribución más importante el Test de Desarrollo de la Percepción Visual. Frostig considera que el conocimiento se adquiere principalmente a través del canal visual. Su test diagnostica las siguientes capacidades:

  • Coordinación visomotora
  • Discrepancia figura-fondo
  • Constancia de la forma
  • Posición en el espacio

Además, propone un programa con ejercicios de entrenamiento para:

  • Coordinación
... Continuar leyendo "Evolución Histórica de las Dificultades de Aprendizaje: Enfoques y Teorías Clave" »

Plan Andaluz de Inclusión Social: Objetivos y Actuaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Plan Andaluz de Inclusión Social

El plan prevé actuaciones desarrolladas por los órganos de la Administración de la Junta de Andalucía de forma directa o en colaboración con Administraciones y entidades públicas y privadas. Cada municipio comparte con otros una misma problemática social en zonas concretas de su territorio. Cobran relevancia especial los Planes Locales para la Inclusión Social, que serán instrumentos mediante los cuales los Ayuntamientos podrán realizar un diagnóstico de cada zona.

Se estructura en 12 objetivos generales y se desglosa en 31 objetivos específicos y 223 actuaciones.

Objetivo General 1: Fomentar el acceso al empleo

Fomentar el acceso al empleo entre las personas en situación o en riesgo de exclusión.... Continuar leyendo "Plan Andaluz de Inclusión Social: Objetivos y Actuaciones Clave" »

Adaptación de Audífonos en la Infancia: Criterios y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Adaptación de Audífonos en la Infancia

Tipología del Audífono para Niños

La elección del audífono depende de la pérdida auditiva, el crecimiento del oído externo (OE) y las necesidades individuales. Generalmente, se prefiere el audífono retroauricular (BTE) por su resistencia y versatilidad. La adaptación de audífonos intra-canal (ITC) se considera a partir de los 9 años. Es crucial renovar el audífono según el crecimiento del niño, prestando atención a la retroalimentación, el estado del tubo y utilizando codos pediátricos.

Aplicación de Prestaciones y Tecnología en la Adaptación Protésica Infantil

Es fundamental considerar:

  • Medidas de seguridad: bloqueo de portapilas y volumen, medios de sujeción.
  • Flexibilidad de programación:
... Continuar leyendo "Adaptación de Audífonos en la Infancia: Criterios y Protocolos" »

Pluriculturalidad e Interculturalidad: Comprendiendo sus Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

¿Cuál es la diferencia entre pluriculturalidad e interculturalidad?

De hecho, si aceptamos la idea interaccionista de la cultura, toda cultura es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, y se sigue formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vida que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar. Evidentemente, los intercambios culturales no tendrán todos las mismas características y efectos. Pero es a partir de estos contactos que se produce el mestizaje cultural, la hibridación cultural.

En ocasiones es difícil tomar conciencia de este mestizaje cultural porque la percepción humana es selectiva. Esta percepción selectiva nos lleva a fijarnos en aquellos fenómenos de la vida cotidiana que reafirman... Continuar leyendo "Pluriculturalidad e Interculturalidad: Comprendiendo sus Diferencias Clave" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

TSdecasos Expresión correcta y completa: Caso social individual. Ayuda social prestada a nivel individual utilizando una serie de procedimientos. Primer método sistematiza. -Etapa de aparición: Beneficencia. Infl. Psicoan y de la soc.Psicoanális Aparece años 20 con el case work Todos los problemas se plantean psicológicamente dejando de lado el entorno de la persona. Sociología Vincular el TS individual con los problemas generales de la política social. Diversidad modelos: diagnóstica, funcional, socio-conductista y sistémica. Papel del/la trabajadora social: Actitud descriptiva. Orientación del problema. Conducta espontánea. Conducta empática. Destreza en la relación. TSdegrupo. El objetivo del trabajador social es ayudar a los

... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Metodología de la Investigación: Clasificación y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


Clasificación de las investigaciones


La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que aplican el estudio de un fenómeno.


Tipos de enfoques

- cualitativo
- Cuantitativo
- Mixto


Clasificación según:

- finalidad
- Objetivo
- Lugar
- Tipo de variable


Enfoque cualitativo

Se enfoca a comprender y profundizar los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con el contexto.


El enfoque cualitativo se selecciona cuando se busca comprender la perspectiva de los participantes (individuos o grupos pequeños de persona o lo que se investigará) acerca de los fenómenos que los rodean profundizar en sus experiencias, perspectivas, opiniones
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Clasificación y Enfoques" »

Mecanismos Perceptivos, de Decisión y Ejecución en Tareas Motrices: Un Enfoque Didáctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Mecanismos Perceptivos, de Decisión y Ejecución en Tareas Motrices

Opción B:

  1. El mecanismo de decisión consiste en la elección o selección de las respuestas de acción. Podemos encontrar tareas en las que el componente decisivo es prácticamente nulo, como el salto de altura, y otras en las que este componente resulta muy complejo y decisivo para una ejecución exitosa.
  2. Todas las tareas motrices desembocan en el mecanismo de ejecución. No todas las tareas motrices tienen un componente significativo del mecanismo de percepción (respecto a información del entorno) ni del de decisión (respecto a la posibilidad de elección). Las tareas motrices deben ser analizadas en términos de sus exigencias de aprendizaje.
  3. La 2 de la opción A.
  4. El mecanismo
... Continuar leyendo "Mecanismos Perceptivos, de Decisión y Ejecución en Tareas Motrices: Un Enfoque Didáctico" »

Instrumentos de recolección de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Claridad de la salida.

Objetivo del estudio

Exploración de información: información requerida, información disponible, información de campo requerida, diseño del estudio de mercado, recolección, procesamiento, análisis, resultados del estudio (mapa).

Técnicas de investigación

Conjunto de procedimientos y herramientas para recoger, generar, analizar, presentar información (mapa).

Instrumentos de medición

Recurso usado por el investigador para registrar datos sobre las variables de interés. Capturan la realidad que el investigador desea. Estandarizan y cuantifican los datos.

Las técnicas de recopilación de datos son los procedimientos de medición o recopilación mediante los cuales es posible recopilar datos o mediciones exactos, es... Continuar leyendo "Instrumentos de recolección de datos" »

Desafíos en la Implementación de Políticas Públicas: Tensiones y Articulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Desafíos en la Implementación de Políticas Públicas

Los desafíos en la implementación de políticas públicas se pueden agrupar en:

  1. Los referidos al modo en que se concibe la articulación de lo técnico y lo político (el espejismo de la etapa política y de la etapa técnica).
  2. Los relativos a las características organizacionales del Estado (institucionalidad y masa crítica para implementar las reformas).
  3. Los referidos a la estructura gubernamental que obstaculizan la implementación de políticas.

Tensión entre Oficialismo y Oposición

  • Se generaliza en periodos electorales: ¿habrá continuidad de las políticas?, ¿podrá gobernar quien resulte victorioso?
  • Preocupación sobre si es posible gobernar cuando un Ejecutivo se encuentra enfrentado
... Continuar leyendo "Desafíos en la Implementación de Políticas Públicas: Tensiones y Articulación" »