Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Referencial y Metodológico en Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Marco Referencial

Recopilación de referencias bibliográficas y análisis de las referencias.

Requisitos

Problema de investigación, información preliminar, antecedentes de estudio (revisar referencias respecto al tema que se va a realizar).

Contenido

Marco de antecedentes, marco teórico, marco conceptual, marco demográfico, marco legal, marco institucional.

Marco de Antecedentes

Trabajos previos, diseños previos, resultados.

Referencias Bibliográficas

Investigaciones previas, hipótesis planteada, resultado, métodos, técnicas, enfoque desarrollado.

Objetivo

Que el autor exprese cuánto sabe sobre el tema.

Marco Teórico

Descripción detallada de los elementos esenciales de la teoría.

Funciones

Evita tomar caminos equivocados en la investigación,... Continuar leyendo "Marco Referencial y Metodológico en Investigación" »

L'escriptura com a activitat sociocultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

  1. Parleu sobre què implica entendre l’acte d’escriptura com una activitat sociocultural.

La llengua escrita té un origen social, ja que apareix per resoldre la necessitat que hi ha d’establir la comunicació diferida. Però, a més a més, amb la pràctica d’aquesta escriptura, la societat n’ha anat determinat el funcionament per a cada cas, de manera que l’entorn social i cultural incideix en la comprensió de la lectura, en la producció de textos i en els usos que les persones fan del llenguatge escrit. El context ha esdevingut tan important com el subjecte i el mateix text.

De la perspectiva de l’escriptura com a activitat sociocultural, també se’n deriva el fet d’atendre la diversitat de gèneres discursius. No es tracta... Continuar leyendo "L'escriptura com a activitat sociocultural" »

Erregimen zaharraren krisia eta independentzia gerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,43 KB

MARSHALL PLANA 1947AN:eebbko gobernuak estrategia bat diseinatu zuen beraren aldeko europako herrialdeetako ekonomia suspertzeko. AEBko idazkariak, Marshallek, laguntza oparoa=marshall plana proposatu zuen. Gerra osteko europa berreraikitzeko laguntza programa 1948an onartu zuten eta 13000milioi dolarrekoa izan zen. Marshall plana aebko kapital sarrera masiboarekin lotura estua du. Plan honek mendebaldeko europako ia herrialde guztiak barne hartu zituen, espainia izan ezik, frencoren diktadura erregimen antidemokratikotzat jo baitzuten. Laguntza gehiena jaso zutenak err.Bat, mendebaldeko alemania, fr eta italia izan ziren. Plan hau mehatxu komunistaren aurrean bloke kapitalista finkatzeko tresna izan zen eta osatzeko NATO izeneko aliantza militarra

... Continuar leyendo "Erregimen zaharraren krisia eta independentzia gerra" »

Desafíos y Realidades de la Educación Inclusiva en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Las Paradojas de la Escuela Actual

En la educación conviven dos discursos fundamentales:

  • El ideal o deber ser de la escuela.
  • Aquel que la describe en su vida cotidiana y sus realidades.

Valoraciones Extremas y Críticas

Frecuentemente, se observan valoraciones extremas sobre la institución escolar: desde la afirmación de que “la escuela no sirve para nada” hasta la exigencia de que “la escuela tiene que dar respuesta a todo”. Estas son críticas extremas y demoledoras que demandan un cambio profundo y una adecuación a la realidad actual.

La escuela, tradicionalmente, ha estado preparada para reconocer un único discurso (cultura, ciencia y lenguas oficiales). Sin embargo, la escuela siempre fue y es el lugar de encuentro con diferencias,... Continuar leyendo "Desafíos y Realidades de la Educación Inclusiva en el Aula" »

Gogoetak eta Hausnarketak: Bizitzaren Pasarteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,81 KB

Aukera eta Gogoetak

Aukera, Parada Prestatu, Taxutu Agian, Apika Jo, Kolpatu.

Hausnarketak eta Gogoetak

Gogoeta, Hausnarketa Edadetu, Adineko Nabarmendu, Azpimarratu Kanpo, Larratago/at Kemen, Indar Zabaldu, Hedatu Bizigabe, Inerte Ekintza, Egitate Eratu, Mamitu Ugari, Jori Hondo, Zola Erraz, Aise Maitekiro, Amutsuki Ulertu, Aditu Agerkari, Aldizkari Irmo, Tinko Zehaztasun, Xehetasun Baldintza, Kondizioa Aintzat hartu, Kontuan hartu Hondatu, Suntsitu Tresneria, Ekipamendua Atzeman, Detektatu Urrats, Pauso Gogor, Erresistente Gauza izan, Gai izan Aspaldi, Behinola Kezkatu, Larritu Ezagutarazi, Errebelatu Tupustean, Ziplo Hitzeman, Agindu Apeta, Gutizia Ospea, Sona Makabro, Izugarri Jaramon, Kasu Kanposantu, Hilerri Hesteak, Erraiak Asaldatzaile,... Continuar leyendo "Gogoetak eta Hausnarketak: Bizitzaren Pasarteak" »

Importancia del currículo en la educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Curriculo

Proyecto que determina los objetivos de la educación proponiendo un plan de acción para la consecución de dichos objetivos. Responde a las preguntas ¿qué enseñar, cuándo, cómo? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? Da respuestas atendiendo a diferentes fuentes:

  • Fuente sociológica: referida a las demandas sociales y culturales acerca del Sistema Educativo.
  • Fuente psicológica: se relaciona con los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos.
  • Fuente pedagógica: recoge la fundamentación teórica existente y la experiencia educativa adquirida con la práctica docente.
  • Fuente epistemológica: la que proviene de los conocimientos científicos que integran las correspondientes áreas o materias.

Características y niveles:

Armónica:... Continuar leyendo "Importancia del currículo en la educación" »

El Estudio en Trabajo Social: Métodos, Consideraciones y Teoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

EL ESTUDIO EN TRABAJO SOCIAL

1. CONCEPTO Y FINALIDAD DEL ESTUDIO EN TRABAJO SOCIAL

Podemos observar dos concepciones acerca de qué es el estudio en trabajo social. Según Kadhusin, el estudio en trabajo social es la búsqueda de conocimiento propio de una disciplina y comprende habilidades, teorías, hechos y actitudes necesarias para realizar una práctica efectiva y eficiente. Por otro lado, para Gordon Walas, el estudio en trabajo social es el conocimiento que confirma las percepciones de una persona y su conceptualización del mundo. Esta conceptualización la podemos expresar de forma explícita y es susceptible a la comprobación y generalización por el procedimiento de la ciencia empírica.

Así pues, observamos que para ambos autores... Continuar leyendo "El Estudio en Trabajo Social: Métodos, Consideraciones y Teoría" »

Gramàtica Catalana: Ús Correcte de Preposicions i Conjuncions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,12 KB

Ús Correcte de "Per" i "Per a"

  1. Disposeu de deu dies per presentar-vos al jutge. (davant infinitiu)
  2. Per a on són les rajoles? Són per a la cuina. (destinació)
  3. Per a on és la pintura? És per al passadís. (destinació)
  4. La visita al metge és per demà. (davant adverbi)
  5. L’oposició és només per als interins. (destinació)
  6. Treballa molt per poder pagar la hipoteca del pis. (davant infinitiu)
  7. Aquests són els trofeus comprats per la conselleria per als guanyadors. (autor/destinació)
  8. Els pagesos han rebut la subvenció que havien demanat per al/pel cultiu de l’avellana. (segons si s’interpreta destinació o motiu)
  9. A Badia i Margarit, l’han fet doctor honoris causa per la seva trajectòria professional. (motiu)
  10. Per Pasqua Florida farem festa.
... Continuar leyendo "Gramàtica Catalana: Ús Correcte de Preposicions i Conjuncions" »

Promoción de Hogares Sin Humo y Prevención de Adicciones: Estrategias y Programas de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Hogares Libres de Humo de Tabaco: Un Derecho Fundamental

Todas las personas tienen el derecho de respirar aire sin humo de tabaco. Más de mil millones de personas, lo que representa el 16% de la población mundial, están protegidas por leyes nacionales integrales sobre espacios sin humo. En Chile, más del 40% de los niños tienen al menos un progenitor que fuma, y es tarea de todos lograr que este consumo no los afecte. Por esto, la recomendación principal es no fumar al interior de los hogares.

Importancia de Promover Hogares Libres de Humo

Los hogares, vehículos y otros entornos de carácter privado son difíciles de regular mediante leyes o reglamentos respecto al consumo de tabaco. Por ello, es fundamental promover activamente que

... Continuar leyendo "Promoción de Hogares Sin Humo y Prevención de Adicciones: Estrategias y Programas de Salud" »

Proyecto Educativo Institucional (PEI): Definición, Estructura y Relevancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿Qué es un Proyecto Educativo Institucional (PEI)?

  • El Proyecto Educativo Institucional es el instrumento que orienta el quehacer y los procesos que se desarrollan en un establecimiento educacional, ordena y da sentido a la gestión curricular y pedagógica para el mediano y largo plazo, articula los proyectos y acciones innovadoras en torno al aprendizaje y la formación de los estudiantes del establecimiento.
  • Dota de sentido a los actores hacia el logro de las metas de mejoramiento.
  • El Proyecto Educativo Institucional como expresión del propósito compartido de todos los integrantes de la comunidad educativa y como mecanismo particular de participación de todos los actores de la Comunidad Educativa.

Estructura del Proyecto Educativo Institucional

... Continuar leyendo "Proyecto Educativo Institucional (PEI): Definición, Estructura y Relevancia" »