Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Dona Obrera al Segle XIX: Condicions, Treball i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Anàlisi del Document Font

Aquest text analitza un fragment del llibre A les dones de J.F. Prats (1903), una font primària (contemporània als fets) de caràcter social. El tema principal és la situació que tenien les dones en aquella època.

El Rol Social de la Dona al Segle XIX

El paper de la dona a la societat del segle XIX estava determinat pel manteniment d’una concepció tradicional que la subordinava a l’home i la privava de tot dret jurídic o polític. En aquesta condició subsidiària, sotmesa al món masculí, s’hi trobaven totes les dones. Ara bé, segons l’origen, la família o la riquesa, les dones tenien unes certes condicions de vida i un paper social determinat.

Dones de les Elits

Les dones que pertanyien a les elits... Continuar leyendo "La Dona Obrera al Segle XIX: Condicions, Treball i Societat" »

Vida, influències i obres de Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB

  1. VIDA I OBRES

El seu vertader nom és Arístocles.

Provenia d'una família aristocràtica, i va poder rebre una bona educació.

INFLUÈNCIES:

  • La seva màxima influència va ser Sòcrates (mestre), protagonista de molts dels seus diàlegs, l'admirava profundament. El defineix com l'home més just de tots els temps, la seva mort el va impressionar profundament. La seva vocació política queda desenganyada després de la mort de Plató.

  • L'escola pitagòrica degut a la importància de les matemàtiques i la teoria de l'ànima. A la seva acadèmia hi havia una inscripció a l'entrada que no entrés ningú que no sàpigues matemàtiques.

  • Heràclit i Parmènides: Plató fa una síntesi d'aquestes dos filosofies contraposades.

Després de morir Sòcrates,... Continuar leyendo "Vida, influències i obres de Plató" »

Evaluación Educativa: Conceptos, Tipos y Aplicación en Proyectos Pedagógicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Evaluación Educativa: Concepto y Alcance

La evaluación integra todas aquellas actuaciones destinadas a valorar y comprobar en qué medida se consiguen los objetivos. Permite comprobar:

  • La adecuación de la intervención planificada.
  • El seguimiento del proceso.
  • La detección de las lagunas que puedan existir en cada una de las fases.
  • La adecuación de las actividades previstas.
  • El grado de cumplimiento de los objetivos previstos.

Importancia de la Evaluación

La evaluación es crucial porque facilita:

  • La adecuación de las decisiones tomadas.
  • La revisión de lo que se está haciendo.
  • La previsión sobre lo que se va a hacer.
  • La reflexión crítica de lo que está sucediendo realmente.

Ejes Fundamentales de la Evaluación

Se articula en torno a 3 ejes básicos:... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Conceptos, Tipos y Aplicación en Proyectos Pedagógicos" »

Adaptación Curricular: Proceso y Evaluación para Necesidades Educativas Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Adaptación Curricular: Concepto y Proceso

La Adaptación Curricular es una medida de modificación de los elementos del currículo para dar respuesta a las necesidades específicas del alumnado. Estas adaptaciones están sujetas a un proceso de seguimiento continuado y de revisión periódica, así como a posibles modificaciones.

Su elaboración partirá del análisis del contexto educativo, las necesidades del alumno, su participación y aprovechamiento, y de la adecuación del currículo que se está llevando a cabo para crear nuevas condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Adaptaciones Curriculares Individuales (ACI)

Las adaptaciones curriculares individuales incluirán:

  • La adecuación de los elementos del currículo.
  • Las medidas organizativas
... Continuar leyendo "Adaptación Curricular: Proceso y Evaluación para Necesidades Educativas Especiales" »

Fundamentos Pedagógicos del Currículo y la Programación Didáctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Principios para el Desarrollo del Currículo

El desarrollo del currículo se fundamenta en diversos principios clave que orientan la práctica educativa:

Aprendizaje por Competencias

Este enfoque interdisciplinar busca el desarrollo integral de las competencias en el alumnado, determinado por:

  • Transversalidad e Integración

    La visión interdisciplinar y multidisciplinar del conocimiento resalta las conexiones entre diferentes áreas y la aportación de cada una de ellas a la comprensión global de los fenómenos estudiados.

  • Dinamismo

    Las competencias implican un proceso de desarrollo mediante el cual las alumnas y los alumnos van adquiriendo mayores niveles de desempeño en su uso.

  • Aprendizaje Funcional

    Se caracteriza por la capacidad de transferir

... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos del Currículo y la Programación Didáctica" »

Les Unitats de Programació (UP) en Educació Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,24 KB

Les Unitats de Programació (UP)

Què són?

S’entén per unitat didàctica (o de programació) el conjunt d’activitats d’ensenyament i d’aprenentatge ordenades, estructurades i articulades per a la consecució d’uns objectius educatius, amb un començament i un acabament conegut, tant per al professorat com per a l’alumnat, i que inclouen les activitats d’avaluació.

Es tracta, doncs, d’una eina que permet la planificació, la concreció i la regulació de la tasca educativa en un període temporal determinat (Departament d’Ensenyament, 2017).

Diferències amb les programacions anuals

A diferència de les programacions anuals, que tenen per funció oferir una panoràmica general, les programacions de les unitats didàctiques tenen... Continuar leyendo "Les Unitats de Programació (UP) en Educació Física" »

Fundamentos Esenciales del Proceso Administrativo y Herramientas de Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Proceso Administrativo: Conceptos Fundamentales

El proceso administrativo es un sistema de fases unidas temporalmente a través del cual fluye la acción de administrar, recayendo sus efectos en las áreas funcionales de una empresa.

Etapas del Proceso Administrativo

Las etapas del proceso administrativo son:

  • Planeación
  • Organización
  • Integración
  • Dirección
  • Control

La Planeación: Examen del Futuro y Entorno

La planeación consiste en examinar el futuro y el entorno de las organizaciones para definir sus objetivos y planes de acción.

Principios de la Planeación

  • Principio de Universalidad: La planeación aplica en todo organismo social y cubre todas y cada una de sus áreas estructurales.
  • Principio de la Racionalidad: Todos y cada uno de los planes,
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Proceso Administrativo y Herramientas de Gestión Empresarial" »

Cómo Diseñar una Encuesta por Muestreo: Metodología y Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Diseño de una Encuesta por Muestreo

La función de la encuesta es la medición del comportamiento, actitudes o características del encuestado, que es un individuo de la población en estudio seleccionado para la muestra.

Pasos a seguir en el diseño de la encuesta:

  • Identificación del problema a investigar y definición de los objetivos del estudio.
  • Determinación de la población y selección del marco.
  • Especificación de las variables del estudio.
  • Elaboración del cuestionario.
  • Diseño de la muestra.
  • Planificación del trabajo de campo.
  • Codificación, depuración y análisis de los datos.
  • Elaboración del informe técnico (memoria).

A) Identificación del Problema a Investigar y Definición de los Objetivos del Estudio

Se trata de formular con claridad... Continuar leyendo "Cómo Diseñar una Encuesta por Muestreo: Metodología y Etapas Clave" »

¿Qué es la ciencia y el conocimiento?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

¿Qué es la ciencia?

Del latín, "scientia", conocimiento. Es una metodología sistemática para obtener info. precisa y reproducible de la realidad, proponiendo modelos para predecir el comportamiento de los fenómenos analizado.

Clasificación de las ciencias:

Formales: No estudian el mundo ni naturaleza, si no formas: abstracciones, relaciones, objs. creados por el ser humano.

  • No se interesa por el que, si no por el COMO: las formas y no los contenidos
  • Dentro de esta se encuentran: lógica, matemáticas

Fácticas: Se ocupan de la comprobación tangible de sus hipótesis y premisas, mediante la observación y experimentación

  • Se encuentran: Natural y Social.

Naturales: Buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo utilizando el "método

... Continuar leyendo "¿Qué es la ciencia y el conocimiento?" »

Nietzsche: Vida, Obra i Context Filosòfic del Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Nietzsche: Vida i Context Històric (1844-1900)

Friedrich Nietzsche va néixer a Prússia l'any 1844. Es va mantenir aliè a la majoria dels grans moviments polítics del seu temps. Els moviments revolucionaris de 1848 van donar lloc a constitucions en diversos estats italians, i en les actuals Alemanya i Àustria. A França va aparèixer la Segona República i el posterior nomenament com a emperador de Lluís Napoleó III. Durant el segle XIX, van sorgir grans ideologies obreres com l'anarquisme i el socialisme.

També va aparèixer el gran capitalisme.

A finals de segle, els moviments nacionalistes van aconseguir la unificació d'Itàlia i Alemanya. Alemanya es convertiria, al costat dels Estats Units, en una de les majors potències mundials... Continuar leyendo "Nietzsche: Vida, Obra i Context Filosòfic del Segle XIX" »