Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de protección y riesgo social en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Servicios comunitarios y educativos de protección:

  1. Factores relacionados con los profesionales: unas condiciones inadecuadas laborales generan estrés y agotamiento son circunstancias que afectan en la atención a los menores

  1. Factores relacionados con la intervención: aplicación de metodologías inadecuadas, inexistencia o inadecuación del marco normativo

  1. Factores relacionados con la responsabilidad pública: garantizar una red de servicios y recursos públicos de atención a la infancia y la familia que asegure los derechos de los menores

Factores de protección

  1. Vínculos afectivos con la familia: una familia estructura favorece la superación de situaciones de riesgo

  1. Sistemas sociales de apoyo: la comunidad, los recursos y la red social puede

... Continuar leyendo "Factores de protección y riesgo social en la infancia" »

Adquisición de Lenguas Segundas: Contexto, Métodos y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Adquisición de Lenguas Segundas (ALS)

Es el estudio científico de cómo la gente adquiere una lengua distinta de su lengua materna. Los objetivos primordiales de este campo de investigación son:

  • Describir el proceso de adquisición de una L2
  • Explicar por qué este proceso se realiza de una manera y no de otra

L1 y L2

L1 es la lengua materna del aprendiz, y L2 es la segunda lengua que es objeto de aprendizaje.

Contexto formal y contexto natural

Contexto formal: contexto en el que la adquisición se lleva a cabo en una institución educativa (colegio, instituto, academia …) en la que se proporciona instrucción sobre la L2. Por el contrario, contexto natural es aquel en el que la adquisición tiene lugar de manera espontánea sin instrucción formal,... Continuar leyendo "Adquisición de Lenguas Segundas: Contexto, Métodos y Técnicas" »

Diseño y Evaluación de Planes de Acción Educativa en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La asignatura de Diseño y Evaluación de Planes de Acción Educativa es fundamental en la carrera de Magisterio. Proporciona a los futuros docentes las herramientas para planificar, implementar y evaluar intervenciones educativas efectivas, promoviendo habilidades y conocimientos clave para un impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Diseño de Planes de Acción Educativa

El diseño implica una planificación cuidadosa, identificando necesidades y características de los estudiantes, estableciendo objetivos claros y definiendo estrategias pedagógicas adecuadas. Esta asignatura te capacita para elaborar planes adaptados a la diversidad, ritmos y estilos de aprendizaje de tus alumnos.

Evaluación de Planes de Acción Educativa

La... Continuar leyendo "Diseño y Evaluación de Planes de Acción Educativa en Magisterio" »

Procesos de adquisición de una segunda lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Del Monitor

De acuerdo con esta hipótesis, la adquisición es el mecanismo que inicia nuestras locuciones cuando queremos comunicarnos utilizando la L2 y es responsable de la fluidez (rapidez). El mecanismo de aprendizaje tiene solamente la función de monitorizar (editar) esa locución. Es decir, el aprendizaje entra en juego para hacer cambios en lo que decimos o escribimos, bien antes de comenzar a hablar o escribir o después.

Del imput

Dice que una condición necesaria (pero no suficiente) para pasar de la etapa i a la etapa i+1 es que el aprendiz comprenda input que contenga i+1, entendiéndose por comprender que el aprendiz se centre en el mensaje, no en la forma. Esta hipótesis se fundamenta en el hecho de que a la hora de procesar la... Continuar leyendo "Procesos de adquisición de una segunda lengua" »

Elaboración y Características de Informes Técnicos y Científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Informes: Tipos, Características y Elaboración

Informes Administrativos

Informes administrativos: Son comunicados que pueden variar desde los más simples hasta los más formales. Su propósito es ayudar a las personas a comprender el ambiente de la institución a la que pertenecen.

¿De qué tratan?

Ayudan a funcionarios en la toma de decisiones respecto a la situación que se describe en el informe técnico.

Informes de Divulgación

Informes de Divulgación: Se tratan de estudios destinados al público en general. Deben ser escritos en un lenguaje accesible a una persona de mediana cultura.

Informes Cortos

Informes cortos: No deben pasar de 8 a 10 cuartillas tamaño carta a espacio y medio o dos espacios escritos a máquina o computadora.

Informes

... Continuar leyendo "Elaboración y Características de Informes Técnicos y Científicos" »

Factores que influyen en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

También puede ocurrir que haya aprendices para quienes ciertas estrategias de aprendizaje sean efectivas, mientras que para otros no produzcan ningún efecto. Disparidad de objetivos, ya que no todos los que se embarcan en el proceso de adquisición de una L2 lo hacen por las mismas razones ni tienen los mismos objetivos de aprendizaje. Correlación entre edad y dominio de la L2: Con esto se refiere a que mientras en el caso de los niños, una edad temprana garantiza mejores resultados, esta relación se diluye a medida que aumenta la edad del aprendiz. Fosilización, entendida como la persistencia de errores gramaticales más o menos importantes en aquellos aprendices que han adquirido una competencia comunicativa notable en la L2, algo que... Continuar leyendo "Factores que influyen en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua" »

Fundamentos de la Cultura: Elementos, Características y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Según Tylor, la cultura es “el conjunto complejo que abarca los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, las costumbres y los demás hábitos y aptitudes que el hombre adquiere como miembro de una sociedad”. Cuando habla de los conocimientos, se refiere a todo tipo de conocimiento, desde la ciencia hasta los hábitos higiénicos. Afirma que todo esto se adquiere de la sociedad, se aprende. Este aprendizaje nos lo facilita el desarrollo de nuestro cerebro, la infancia prolongada y el lenguaje, que es por donde se transmiten las cosas.

Los elementos de la cultura son patrones, conocimientos, instrumentos, valores o símbolos que, relacionados entre sí e integrados en un determinado sistema, contribuyen a la conexión social, a la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cultura: Elementos, Características y Tipos" »

Model SECI: Gestió del Coneixement a l'Àmbit Educatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Model SECI: Socialització, Exteriorització, Combinació i Interiorització

El Model SECI, basat en els processos de socialització, exteriorització, combinació i interiorització, és un dels models més coneguts en la gestió del coneixement. El seu interès se centra en dos àmbits:

Àmbits del Model SECI

  1. Pas de coneixement tàcit a explícit i viceversa: Com mobilitzar el coneixement interioritzat (tàcit) cap a una forma exterioritzada (explícita) i a l'inrevés. També explora la transició del coneixement individual al coneixement interorganitzatiu.
  2. Dimensions epistemològiques i ontològiques: Com es produeix aquesta mobilització del coneixement. El model proposa l'espiral del coneixement, representada pels quatre processos.

L'Espiral

... Continuar leyendo "Model SECI: Gestió del Coneixement a l'Àmbit Educatiu" »

Clasificación de Estudios e Hipótesis: Exploratorios, Descriptivos, Correlacionales y Explicativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tipos de Estudio

Estudios exploratorios

  • Objetivo: examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado.
  • Aumentan el grado de familiaridad con fenómenos poco conocidos.
  • En pocas ocasiones constituyen un fin en sí mismos.

Estudios descriptivos

  • Buscan especificar las cualidades importantes de cualquier fenómeno que sea sometido a análisis.
  • Selecciona una serie de cuestiones y mide cada una de ellas independientemente para describir lo que se investiga.
  • Requiere considerable conocimiento del área que se investiga, para formular las preguntas específicas.
  • Pueden ofrecer predicciones rudimentarias.

Estudios correlacionales

  • Tienen como propósito medir el grado de relación entre dos o más variables.
  • Miden las dos o más
... Continuar leyendo "Clasificación de Estudios e Hipótesis: Exploratorios, Descriptivos, Correlacionales y Explicativos" »

Història i evolució de la televisió: de la TV analògica a la TV digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,61 KB

TELEVISIÓ

  • TV: sistema de telecomunicació per l'emissió i per la recepció de sons i d’imatges mov a dist.

  • Avenços científics:

- fotoelectricitat, o capacitat per alguns cossos per transformar l’energia elèctrica

en energia lluminosa.

- processos d'anàlisis capaços de descompondre una fotografia en línies i punts clars i foscos, i restituir-la a f. origin

- avenços en la manipulació dels electrons, que farien possible repetir aquest procés de descomposició i

restitució d’imatges 25 veg/seg

  • Televisió electrònica als EUA: model de tubs de rajos catòdics

  • 1895 S. Thomson implementa el tub de rajos catòdics, però no es va poder integrar a causa de les diferències tecnològiques fins al s.XX i perdura els primers anys dels. XXI

  • 1911

... Continuar leyendo "Història i evolució de la televisió: de la TV analògica a la TV digital" »