Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen cartas marruecas cadalso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

TEMA 4. Literatura Ensayística. Siglo XVIII. José Cadalso. “Cartas Marruecas


Entre los últimos decenios del S.XVII y primeros del S.XVIII la conciencia europea entra en crisis. Cesa la seguridad que en todos los órdenes del pensamiento había instaurado el Siglo XVII (religión, lo dice todo).Europa evoluciona, donde todo se somete a la Razón. Las clases sociales son cuestionadas. Predomino de la burguésía que disputa la acción y el gobierno a la aristocracia. (ILUSTRACIÓN).

Lucha latente entre clase sociales (Religión- aristocracia contra burguésía). La Ilustración no se puede parar. El periodismo sube su importancia. Se discuten las creencias anteriores (creencias religiosas, etc...) y el poder heredado de la aristocracia (Solo... Continuar leyendo "Resumen cartas marruecas cadalso" »

Características de la poesía de Dámaso alonso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

G27:Los rasgos comunes a todos ellos son la formación universitaria, el origen familiar más bien acomodado, las actitudes progresistas en política y, en especial, el deseo de modernizar la poesía española. Los factores históricos y las influencias europeas permiten distinguir dos etapas en el desarrollo del grupo:

1922-1928:

esta etapa está marcada por el dominio de la poesía pura y la admiración por Juan Ramón Jiménez. Se caracteriza por: 1La supresión del sentimentalismo y el encomio de la inteligencia. 2búsqueda absoluta de la belleza.
3El rigor en la construcción poética y la depuración del lenguaje.
4La tendencia a la creación de poemas breves.

1928-1936:

la cohesión del grupo empieza a resquebrajarse. Algunos de sus miembros,... Continuar leyendo "Características de la poesía de Dámaso alonso" »

Generación del 36 características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Generación del 36 es un grupo de autores literarios que se caracterizan por encontrarse divididos con lo que respecta a lo más íntimo, debido a las consecuencias de la Guerra Civil española vivida en los años previos.

Losautores más relevantes, sin duda, de la Generación del 36 fueron Juan Gil Albert y Miguel Hernández, del que a continuación hablaremos, sin embargo también merece la pena mencionar a otros autores como Leopoldo Panero, Guillermo Díaz Plaja, Luis Rosales y Dionisio Ridruejo, entre otros.La mayor parte de estos autores pertenecientes a la Generación del 36 española nacíó alrededor del año
1910 y se hicieron populares en los años 30. Esta generación puede ser dividida en diferentes grupos, aunque todos ellos... Continuar leyendo "Generación del 36 características" »

Tecnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

VICIOS IDIOMÁTICOS
Las deficiencias idiomáticas que pueden tener tanto el emisor como el receptor, impiden muchas veces establecer la comunicación apropiada entre ellos. Para poder solucionar este problema, es preciso conocer cuáles son. La R.A.E. reconoce, básicamente cinco tipo de vicios idiomáticos: cacofonía, monotonía, ambigüedad o anfibología, solecismos y barbarismos.

1.
CACOFONÍA: (KAKO=malo, PHONE=sonido)

Este vicio se presenta tanto en el lenguaje oral como en el escrito. Resulta ser un error muy evidente, que consiste en repetir sílabas o sonidos, quedando éstos, contiguos o muy próximos. La cacofonía puede darse al comienzo, medio o al final de las oraciones, por ejemplo:

1. Dado a pedido del interesado para ser
... Continuar leyendo "Tecnica" »

Tipos de delitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1De resultado: el result. cons. lesion o puesta en peligro separada temp y esp. de ax del autor.(homicidio)/ 2 de mera actividad: coincide realizacion el tipo con ax.(sexuales) T° relacion causal, imp. tipo obj. solo 1;
2 Permanentes: delito no esta concluido en realiz. del tipo se mantiene x vol. (embriaguez)/De estado: lesiones), concluyen con la provocación de un e°, no se pueden mantener. Autoria y part. y concurso. 3:incl. tras consumación: coautoria y cooperaO; 4:favoreci// y encubri//.
3. Delitos cualificados x el resultado: delitos dolosos sometidos a marco penal especial, c/resultados mas graves. Origen: versare in re ilicita: Mal pq culpa no es medida de resp. Se da x dif. combinaciones: dolo/imprudencia. Critica: marcos penales
... Continuar leyendo "Tipos de delitos" »

Calidad 5 acomodado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

  1. Describa a que se refiere el concepto de sistema de calidad:

Un sistema de gestión de la calidad es el conjunto de normas interrelacionadas de una organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la mejora continua.

2.¿A qué se debe un sistema de calidad sea pieza fundamental para proporcionar un Producto?:

Es pieza fundamental porque el sistema de calidad posee los ingredientes necesarios para que los empleados de la organización puedan identificar, diseñar, desarrollar y producir los productos y servicios que el cliente desea, también son dinámicos, es decir que pueden adaptarse a los cambios para satisfacer las necesidades de sus clientes.

3.¿Qué atributos considera que debe reunir... Continuar leyendo "Calidad 5 acomodado" »

Mmm

Enviado por Michael Aguilar y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 95,76 KB

Tema No. 8

DERECHO DEL TRABAJO

DEFINICIÓN DE TRABAJO.- Trabajo es todo esfuerzo humano físico o mixto aplicado a la producción y obtención de riqueza (Cabanellas)
DERECHO DEL TRABAJO.- Es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones entre el trabajador y el empleador y de estos con el Estado a los fines de protección y tutela de los derechos del trabajador.
El Art. 162 de la Constitución Política del Estado establece que son DERECHOS IRRENUNCIALBES. Las disposiciones sociales son de orden público, son retroactivas cuando la Ley expresamente lo determine. Los derechos de los trabajadores y beneficios no pueden renunciarse y son nulas las convenciones contrarias o que tienden a burlas sus efectos.
TRABAJO SUBORDINADO Y DEPENDIENTE.

... Continuar leyendo "Mmm" »

Tramites creación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tramites para la creación.1)Decidir el tipo de sociedad 2)Solicitud de certificación negativa del nombre (Registro mercantil central - Madrid - 2meses de validez) 3)Redacción de la escritura y otorgamiento: estatutos, nombre, forma juridica, socios, objeto social, domicilio, fecha de constitución, capacidad social y reparto, organo de administración, desembolso y firma 4 )Liquidación de impuestos de transmisiones y actas juridicas/ ITP: impuestos de transmisiones patrimoniales AJD: actos juridicos documentados5)Inscripción en el R.M. (se va con los datos de los puntos 2,3,4 y el NIF(se solicita ante la agencia tributaria)) -Modelo 036 -Escritura constitución -DNI representante legal 6) IAE: impuesto de actividades económicas(modelo... Continuar leyendo "Tramites creación" »

Derecho romano 2 ultima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 19,44 KB

La Republica: el papel del rey lo asume 2 consules cada uno de ellos con interseccion derecho a veto, el nombre del reu solamente en situaciones especiales como el jefe maximos e la iglesia y el otro caso el inter rex donde este inter rex gobierna por solo 5 dias siempre y cuando un consul fallece sin nombrar su antesesor
en el senado sufre un cambio ya que deja de ser un senado consultivo y pasa hacer un organo fundamental y base de la republica soluciona temas politicos tanto como internos como externos y cumple normas administrativas en esta etapa politicamente ( Cursus Honorum ) carrera de los honores el cual se subdivide en cursus honorum superior y inferior y extra ordinario
-Ordinario consules pretores ediles cuestores
-Extraordinarios
... Continuar leyendo "Derecho romano 2 ultima" »

Lectura y escritura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

ETAPA INDIFERENCIADA
Els aprenents reproduixen lacte descriure i alguna de les característiques gràfiques formals, com labsència delements figuratius, la linealitat i la separació dels elements gràfics.Les produccions consistiesen en cercles, pals, ganxos i daltres formes no icòniques. Generalment pensen que el que sescriuen és el nom dels objectes.
ETAPA DIFERENCIADA
Lescriptura se centra més en les característiques específiques del producte i les formes gràfiques sapropen a les lletres convencionals.Sinteressa per les propietats formals del textos escrits duna manera més específica:nombre de caràcters varietat interna externa.Elabora les hipòtesis següents:
a)Hipòtesis de la quantitat mínima, b) hipòtesis de la varietat interna,
... Continuar leyendo "Lectura y escritura" »