Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Lenguaje e intención celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Lenguaje y estilo:
Se manifiesta una clara voluntad de estilo en el habla de los personajes y pertenecen todos a un grupo de los dos.En el lenguaje de los personajes se refleja la influencia de la corriente humanística.Tambien todos los personajes son capaces de usar un lenguaje culto con expresiones latinas.Hay abundancia de antitesis,paralelismos,anáforas y enumeraciones que conforman un estilo elegante y complejo.
En la obra es frecuente la frase espontánea del habla coloquial, a veces vulgar y atrevido.La sabiduría popular se manifiesta en un derroche de lenguaje proverbial,en forma de refranes y frases hechas.Los personajes varían el nivel estilistioco dependiendo a quien se duruja.
Intención de la Celestina:
El autor asegura en el
... Continuar leyendo "Lenguaje e intención celestina" »

Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Campos de Castilla: El tema principal del poema es la descripción del tipo de hombre español y del maltrato que éste da a su tierra, en este caso España, de los hombres de los campos de Castilla, que trabaja duro para vivir, que sufre y que se equivoca (yerra) mientras las tempestades le acechan. Proviene de una dinastía de nómadas pastores que trabajaban bajo el sol de Extremadura que quedaba marcado en su piel morena y sucia por el polvo de los caminos por dónde pasaban con los rebaños trashumantes. Hombre astuto de aspecto tenebroso, como enfadado con la vida que le ha tocado vivir. Este es el tipo de hombre que más abunda, un criminal capaz de llegar a hacer auténticos desastres y caer en los vicios. Hace referencia a los mitos... Continuar leyendo "Machado" »

Literatura s xviii (190x180)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA SIGLO XVIII-La tendencia literaria es el Neoclasicismo: hay una vuelta a los modelos clásicos greco-latinos en todos los géneros. En poesía se busca la belleza armónica y el equilibrio estructural; en el teatro se recupera la regla clásica de las tres unidades (tiempo, acción y lugar); y en la narrativa se tratan con verosimilitud o espíritu crítico temas de actualidad.--Se produce una literatura de ideas o filosófica en la que prevalece el pensamiento sobre la imaginación. El género dominante es el ensayo, escrito más o menos extenso en el que se desarrollan ideas.--Finalidad didactica: las obras pretenden enseñar e instruir a todos los grupos sociales, especialmente al pueblo. Se utiliza sobre... Continuar leyendo "Literatura s xviii (190x180)" »

Doctrina econ

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 21,18 KB

Síntesis de la evolución histórica de la ciencia de la contabilidad.
PERÍODO EMPÍRICO: Las primeras manifestaciones de la disciplina contable se dieron durante un período en el que las cosas eran muy simples y surgieron como consecuencia de la necesidad del hombre para controlar su economía, por lo que podemos afirmar que la contabilidad es tan antigua como el comercio.Al principio se trataba de meras retenciones mentales con la intención de conocer la posición acreedora o deudora frente a terceros, pero la memoria, por su limitación natural, no resulta eficaz (es insuficiente) para alcanzar los fines perseguidos; por tanto es necesario recurrir a otro tipo de prácticas: prácticas escritas, materializadas en planchas de mármol,
... Continuar leyendo "Doctrina econ" »

Transición del romanticismo al realismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Transición del Romanticismo al Realismo:Se mantiene aún un fondo pintoresco y costumbrista en la narración y una visión idealizada de la realidad.Fernán Caballero: La gaviota. La humilde protagonista de la novela se casa con un médico alemán, triunfa como cantante, ama a un torero y ha de regresar, ya fracasada, a su pueblo.Pedro Antonio de Alarcón: El sombrero de tres picos. Destacan su chispeante argumento, su aguda captación de tipos y ambientes y su viveza de estilo.
Consolidación del Realismo español:Se produce a partir de 1868 y alcanza sus máximos frutos en los años 80 y 90. Se aprecian distintas actitudes según la ideología de los autores: 1- Postura tradicional: rechaza la ideología liberal y presenta una realidad idealizada.
... Continuar leyendo "Transición del romanticismo al realismo" »

Comentario critico y estilistico.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

C.Critico:Es un texto en dialogo directo de corte dramático en prosa. Pertenece al género del teatro. Una vez dicho esto este trozo de texto pertenece a la casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
Estructura externa: pertenece a una escena de la obra previamente citada. Es una escena que se desarrolla entre ...,... y ...que aparecen en los .. actos.
Estructura interna: No podríamos dividir el texto porque todo está entre relaciones familiares. El texto presenta dos niveles:
nivel: el nivel primario que hace referencia al texto que

escucha el espectador y otro nivel secundario que es el que corresponde a las acotaciones "(ríen)""(entra Adela)".
2º nivel: el nivel secundario hace referencia al movimiento del personaje, hay otros
... Continuar leyendo "Comentario critico y estilistico." »

El principito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El libro del Principito cuenta la aventura de un joven que no soporta a los adultos, decide hacer un viaje con su avioneta, cuando estaba sobrevolando el desierto la avioneta se le estropeo y como no llevaba acompañante ninguno, tenia que arreglarla él, pero con el inconveniente de que solo tenia agua para ocho días. ...... Es aquí cuando conoce al Principito, que le pide que dibuje un cordero y es en este momento cuando entablan amistad. ....... Entonces el joven empieza a preguntarle de donde viene y entonces el Principito le empezó a contar que venia de un planeta muy pequeño que en la tierra es considerado un asteroide, que lo descubriera un astrónomo turco. Que nadie le había hecho caso; por su forma de vestir, que era rara, hasta... Continuar leyendo "El principito" »

La Casa de los Espíritus - Isabel Allende

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 40,26 KB

Isabel Allende (1942 - ….)
Nació el 02 de Agosto de 1942 en Lima, Perú, pero nacionalizada chilena;
Periodista / Novelista, vive en USA;
Fugó en 1973 (luego del golpe militar a su tío Salvador -presidente izquierdista-);
Es la novelista latinoamericana más leída en el mundo;
Sus obras se han traducido a 25 idiomas.
" La Casa de los Espíritus " (1982)
Clásico de la literatura latino americana.
Novela histórico-social que da importancia al rol de
la mujer.
Relata la
historia de la numerosa, turbulenta, decadente y terrateniente familia chilena Trueba, durante el siglo pasado (hasta la caída de Allende):
Su despótico patriarca Esteban Trueba y sus mujeres clarividentes;
Su final es inusitado: se desintegra
la familia.

Capítulo I
"Rosa la Bella"
... Continuar leyendo "La Casa de los Espíritus - Isabel Allende" »

El sí de las niñas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

El libro Que he leído pertenece al S. XVIII y ha sido “El sí de las niñas”. Se trata de la obra más representativa de la comedia neoclásica española. Es una obra de Moratín, que fue editada en 1805 y estrenada el 24 de enero de 1806 con gran éxito. El tema de cada comedia es el de los casamientos desiguales y dirigidos por los padres, tema que en la época estaba de actualidad. Moratín critica la falta de libertad de la mujer en su sociedad, (debido a la falta de instrucción), algo característico de un hombre ilustrado que defiende la razón para combatir las malas costumbres de su época. Por ello utiliza sus obras como crítica constructiva con una clara intención didáctica para cambiar la realidad. La obra cumple todos los... Continuar leyendo "El sí de las niñas" »

Moliere

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Paralelo entre las figuras de Shakespeare y Moliere. Ambos proceden de familias burguesas, ambos renunciaron a un porvenir halagüeño para entregarse al teatro, son actores y autores, renuevan los géneros dramáticos y mueren casi a la misma edad. Donde nació? Paris en 1622 Su verdadero nombre. Jean - Baptiste - Poquelin En que año funda su compañía de teatro? 1643 y adopta el nombre de Moliere Cuál es su gran aportación al teatro? La comedia de caracteres y el pintar al natural. Cómo se divide la obra de Moliere? Se componen de unas 30 comedias divididas en farsas y alta comedia A que se refiere la pintura de costumbres? Trazar un completo retrato de la época Por qué es esencial en la pintura de costumbres la intención satírica?... Continuar leyendo "Moliere" »