Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Prestaciones y Permisos por Nacimiento y Cuidado Familiar en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Prestaciones y Permisos por Nacimiento y Cuidado de Menores

Se considera situación protegida el nacimiento, la adopción, la guarda con fines de adopción, el acogimiento familiar y la tutela sobre menores por designación de persona física.

1. Prestaciones por Nacimiento y Cuidado de Menor (Régimen Contributivo)

1.1. Situaciones Protegidas y Duración de la Suspensión del Contrato

  • A) Suspensión del contrato por nacimiento (madre biológica):
    • Duración: 16 semanas.
    • Obligatorias: 6 semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al parto.
    • Anticipación: Posibilidad de anticipar el inicio hasta 4 semanas antes de la fecha prevista del parto.
    • Comunicación: Se debe comunicar a la empresa con al menos 15 días de antelación.
  • B) Suspensión del
... Continuar leyendo "Prestaciones y Permisos por Nacimiento y Cuidado Familiar en España" »

Incapacidad Permanente en España: Grados, Pensiones y Requisitos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Incapacidad Permanente: Concepto y Prestaciones en la Seguridad Social

Concepto Legal de Incapacidad Permanente

La Incapacidad Permanente (IP) es la situación en la que un trabajador, después de haber estado sometido al tratamiento médico prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad laboral. Es importante destacar que la posibilidad de recuperación no impide la calificación de IP, ni tampoco requiere el alta médica o partir de una Incapacidad Temporal (IT) si existen secuelas definitivas.

Prestación Económica por Incapacidad Permanente

La prestación económica asociada a la Incapacidad Permanente tiene como objetivo principal cubrir la pérdida de ingresos que sufre el trabajador... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente en España: Grados, Pensiones y Requisitos Legales" »

Aspectos Fundamentales de la Ley del Seguro Social IMSS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Disposiciones Generales de la Ley del Seguro Social

Artículo 1

La presente Ley es de observancia general en toda la República, en la forma y términos que la misma establece, sus disposiciones son de orden público y de interés social.

Artículo 3

La realización de la seguridad social está a cargo de entidades o dependencias públicas, federales o locales y de organismos descentralizados, conforme a lo dispuesto por esta Ley y demás ordenamientos legales sobre la materia.

Régimen del Seguro Social

Artículo 6

El Seguro Social comprende:

  • I. El régimen obligatorio, y
  • II. El régimen voluntario.

Régimen Obligatorio

Artículo 11

El régimen obligatorio comprende los seguros de:

  • I. Riesgos de trabajo;
  • II. Enfermedades y maternidad;
  • III. Invalidez y vida;
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Ley del Seguro Social IMSS" »

Comités Hospitalarios: Funciones, Normativas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,47 KB

Comités Hospitalarios: Funciones, Normativas y Mejores Prácticas

Los comités hospitalarios desempeñan un papel crucial en la gestión de la calidad, la seguridad del paciente y el cumplimiento de las normativas en las instituciones de salud. A continuación, se detallan las funciones, responsabilidades y regulaciones de los principales comités en México.

Comité de Farmacia y Terapéutica (COFAT)

Preguntas y Respuestas sobre COFAT

  • 1. ¿Qué significa COFAT?
    Respuesta: COFAT significa Comité de Farmacia y Terapéutica.
  • 2. ¿Qué es el Comité de Farmacia y Terapéutica?
    Respuesta: Es un órgano técnico y consultivo que asesora a la dirección de un establecimiento médico en temas de política de medicamentos.
  • 3. ¿Cuál es el objetivo del COFAT?
... Continuar leyendo "Comités Hospitalarios: Funciones, Normativas y Mejores Prácticas" »

Dirección y Liderazgo en la Administración: Claves para el Éxito

Enviado por gerardo y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Dirección en la Administración

La dirección es el elemento de la administración donde se materializa lo planeado, a través de la autoridad del administrador. Esta autoridad se ejerce mediante decisiones directas o delegadas, supervisando el cumplimiento de las órdenes emitidas.

Management: Ejecución y Liderazgo

El management, también conocido como ejecución, comando o liderazgo, es una etapa crucial del proceso administrativo. Algunos autores incluso equiparan la administración con la dirección.

Importancia del Management

  • Pone en marcha los lineamientos establecidos en la planeación y organización.
  • Fomenta conductas deseables en los miembros de la estructura organizacional.
  • Una dirección eficiente impacta positivamente en la moral de
... Continuar leyendo "Dirección y Liderazgo en la Administración: Claves para el Éxito" »

Normativa, Construcció Sostenible i Tipus de Gimnasos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,01 KB

Normatives de Construcció

Concepte de càlcul d'ocupació d'un espai

Abans de dissenyar els sistemes d'evacuació, cal saber l'ocupació màxima de l'edifici. Aquesta determinarà les mesures en el cas més desfavorable, és a dir, quan hi hagi més gent en una instal·lació. L'ocupació es calcula segons el lloc i el tipus d'activitat.

El càlcul d'ocupació de cada espai serveix per determinar les mides de passadissos, portes, escales, etc., acumulant la suma dels ocupants en cada tram de l'edifici.

CTE (Codi Tècnic de la Construcció)

És el marc normatiu que estableix les exigències bàsiques de qualitat dels edificis i de les seves instal·lacions. Pot completar-se amb altres normatives, com la de la Generalitat de Catalunya en matèria... Continuar leyendo "Normativa, Construcció Sostenible i Tipus de Gimnasos" »

Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Por qué se dice que una empresa, al no conocer la ley, reglamentación y normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo, quedaría exenta de sanciones por la autoridad correspondiente?
    Una empresa no queda exenta de sanciones por desconocer la ley, reglamentación y normatividad. Al contrario, el desconocimiento no exime de su cumplimiento y la empresa podría recibir multas.
  2. Menciona de manera jerárquica los documentos en los que se sustenta el marco legal en materia de seguridad y salud en el trabajo en México.
    • Constitución Política (Art. 123)
    • Ley Federal del Trabajo (Título Noveno)
    • Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Normas Oficiales Mexicanas (NOM-STPS)
    • Ley del IMSS y Reglamento Interior
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Preguntas y Respuestas Clave" »

Bienestar Laboral: Factores Psicosociales, Prevención y Salud en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Factores Psicosociales en el Trabajo: Impacto y Gestión

Cambios recientes: Nuestro país ha vivido transformaciones políticas, sociales y económicas por la globalización y el desarrollo. Impacto de la pandemia: Alteró las condiciones laborales y nuestra comprensión del trabajo, planteando nuevos desafíos en salud ocupacional y prevención de riesgos. Riesgos actuales: Además de los riesgos tradicionales (físicos, químicos, biológicos), ahora se incluyen los factores psicosociales que afectan el bienestar de los trabajadores. Gestión de riesgos: El manejo de estos factores psicosociales es clave para mejorar la seguridad y la salud mental en el trabajo, optimizando la gestión en empresas e instituciones.

Factores de Riesgo Psicosocial

  • Carga
... Continuar leyendo "Bienestar Laboral: Factores Psicosociales, Prevención y Salud en el Trabajo" »

Sistemas Penitenciarios y Reintegración Social: Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Sistemas Penitenciarios

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cómo se llama la reducción de las cárceles mediante la eliminación o transferencia de delitos?

DESCRIMINALIZAR DELITOS

2. ¿Cómo se denomina la situación cuando los agentes penitenciarios tienen salarios bajos y condiciones de trabajo pesado?

SEGURIDAD PENITENCIARIA

3. ¿Qué término describe el uso y abuso del poder público para beneficiar intereses privados, propios o de particulares?

CORRUPCIÓN

4. ¿Cuál es la influencia con gran fuerza en el éxito o fracaso de un programa?

RECURSOS HUMANOS

5. ¿Qué elemento impredecible en el diseño e implementación de programas efectivos ayuda a confirmar la intención de reinserción?

MOTIVACIÓN DE LOS PARTICIPANTES

6. ¿Qué proceso involucra todas

... Continuar leyendo "Sistemas Penitenciarios y Reintegración Social: Preguntas Frecuentes" »

Resolución de Conflictos: Métodos Alternos en Nuevo León

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Métodos Alternos de Solución de Conflictos (MASC)

Obligaciones de las Partes

Las partes que recurren a los Métodos Alternos están obligadas a:

  • Asistir a las sesiones
  • Mantener la confidencialidad
  • Adoptar una conducta responsable
  • Suscribir el Convenio y cumplir con lo establecido en él

Requisitos para la Certificación de Prestadores de Servicios

Los prestadores de servicios de Métodos Alternos deben cumplir los siguientes requisitos para certificarse:

  1. Ejercer sus derechos civiles
  2. No haber sido condenado por delito doloso
  3. Cumplir con los programas de capacitación que establezca el Centro Estatal o acreditar los estudios y prácticas en la materia
  4. Aprobar las evaluaciones en el Centro Estatal

Comparecencia de Personas Morales

Las personas morales interesadas... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Métodos Alternos en Nuevo León" »