Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Motivos Legales para el Despido Disciplinario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Causas del Despido Disciplinario

El despido disciplinario es una de las formas de extinción del contrato de trabajo por decisión unilateral del empresario, basada en un incumplimiento grave y culpable de las obligaciones del trabajador. A continuación, se detallan las principales causas que pueden motivar un despido de esta naturaleza:

1. Faltas Repetidas de Asistencia o Puntualidad al Trabajo

Se exige la concurrencia de los requisitos de gravedad (mediante la característica de “repetidas”) y culpabilidad (al ser “injustificadas”). En cuanto a la repetición, no se especifica su cuantía, siendo las normas sectoriales las que suelen hacerlo. Respecto a la falta de justificación, habrá que analizar individualmente cada conducta, teniendo... Continuar leyendo "Motivos Legales para el Despido Disciplinario" »

Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales: Prevención, Atención y Rehabilitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales

Sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

Objetivos Principales

Prevenir

Con el propósito de evitar que ocurra el ACCIDENTE o se contraiga la ENFERMEDAD PROFESIONAL.

Otorgar la Atención Médica

Para restituir al trabajador, en lo posible, TODA su capacidad de trabajo.

Otorgar las Prestaciones Económicas

Para reparar la pérdida de capacidad de GANANCIA del trabajador y sus derecho-habientes.

Rehabilitar

Al trabajador para devolver en todo o parte su capacidad de ganancia.

Reeducar: Al afectado para darle posibilidades de desempeñar un nuevo oficio o profesión, considerando su capacidad residual de trabajo.

Personas Protegidas

Trabajadores por Cuenta Ajena

Es aquel cuyas relaciones laborales... Continuar leyendo "Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales: Prevención, Atención y Rehabilitación" »

Libertad Sindical: Ámbito Subjetivo y Beneficiarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Ámbito Subjetivo de la Libertad Sindical

Los artículos 1 y 3 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) fijan su ámbito subjetivo de aplicación, delimitando con ello la amplitud del derecho de sindicación o libertad sindical individual.

El artículo 1.1 atribuye a todos los trabajadores el derecho a sindicarse libremente.

1. Asociacionismo Empresarial

Según este artículo, los empresarios no quedan incluidos en el ámbito de aplicación de la LOLS, lo que planteó su posible inconstitucionalidad, dado que el artículo 28.1 de la Constitución Española señala que todos (sin distinguir entre trabajadores y empresarios) tienen derecho a sindicarse libremente.

El Tribunal Constitucional zanjó el tema considerando que ese derecho de sindicación... Continuar leyendo "Libertad Sindical: Ámbito Subjetivo y Beneficiarios" »

Responsabilidad Empresarial y Derechos Laborales de Trabajadores Inmigrantes en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Caso Práctico: D. Carlos

1. Inclusión en el Campo de Aplicación de la Seguridad Social

Pregunta: D. Carlos, ¿está incluido en el Campo de aplicación de la Seguridad Social?

Respuesta: Sí. De acuerdo con el Art. 7.1, a LGSS, D. Carlos, como trabajador inmigrante con permiso de residencia y autorización de trabajo que presta servicios por cuenta ajena, está encuadrado en el Régimen General (art. 136.1 LGSS).

2. Derecho a la Prestación de Desempleo

Pregunta: ¿Tiene derecho a la prestación de desempleo (contributiva y/o asistencial)?

Respuesta:

Conforme al art. 266 LGSS, los requisitos para tener derecho al desempleo en su nivel contributivo son:

  1. Cumplir las exigencias del art. 165 LGSS (afiliación y alta o asimilada) al momento del cese.
... Continuar leyendo "Responsabilidad Empresarial y Derechos Laborales de Trabajadores Inmigrantes en España" »

Los 12 Estilos de Liderazgo Esenciales en el Mundo Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Los 12 Estilos de Liderazgo Más Frecuentes en las Organizaciones

Liderazgo Autocrático

El liderazgo autocrático es una forma extrema de liderazgo transaccional, donde los líderes tienen el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos.

Liderazgo Burocrático

Los líderes burocráticos hacen todo según “el libro”. Siguen las reglas rigurosamente y se aseguran de que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso.

Liderazgo Carismático

Un estilo carismático de liderazgo es similar al liderazgo transformacional, porque estos líderes inspiran muchísimo entusiasmo en sus equipos y son muy energéticos al conducir a los demás.

Liderazgo Participativo o Democrático

A pesar de que el líder democrático es el que toma la última decisión, los... Continuar leyendo "Los 12 Estilos de Liderazgo Esenciales en el Mundo Profesional" »

Gestión de Conflictos: Intenciones, Conductas y Estrategias Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

ETAPA 3: INTENCIONES

Las intenciones median entre las percepciones y las emociones de las personas y su comportamiento. Estas intenciones son decisiones de actuar de determinada manera. ¿Por qué separar las intenciones en una etapa aparte? Porque uno tiende a inferir las intenciones de los otros para saber cómo responder a su comportamiento. Muchos de los conflictos se intensifican simplemente porque una parte atribuye a la otra intenciones equivocadas.

Dimensiones e Intenciones Clave en la Gestión de Conflictos

Un estudio trató de identificar las principales intenciones en el manejo de conflictos. Se parte de dos dimensiones: cooperación (el grado al que una parte trata de satisfacer los intereses de otra) y egoísmo (el grado al que una... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos: Intenciones, Conductas y Estrategias Efectivas" »

Compromisos y Documentación Clave en la Gestión de la Seguridad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Compromisos y Documentación Clave en la Gestión de la Seguridad Empresarial

cortas bloque 2.....

Compromisos para Autorizar una Política de Gestión de Seguridad

A continuación, se explican brevemente 5 compromisos clave para autorizar una política de gestión de seguridad:

  • Proporcionar el marco de trabajo que permite que se produzcan los objetivos, metas y programas de gestión de la seguridad.
  • Ser coherente con el marco de trabajo global de gestión de las amenazas y los riesgos de la seguridad.
  • Establecer objetivos de gestión de la seguridad global y general.
  • Estar visiblemente refrendada por la organización.
  • Estar disponible para las partes afectadas cuando sea necesario.

Estados para la Identificación y Evaluación de las Amenazas a la

... Continuar leyendo "Compromisos y Documentación Clave en la Gestión de la Seguridad Empresarial" »

Contratos Laborales y Remuneraciones en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Contratos Laborales

El contrato es un acuerdo entre el trabajador y el empleador bajo subordinación y dependencia cuando ambos están de acuerdo con las obligaciones y derechos que dieron origen a la relación.

Contenido del Contrato

  • Lugar y fecha
  • Individualización de las partes: nacionalidad, fecha de nacimiento, fecha de ingreso
  • Determinación de la naturaleza de los servicios y el lugar donde se prestan
  • Monto, forma y periodo de pago
  • Duración y distribución de la jornada
  • Plazo
  • Otros acuerdos

Tipos de Contrato

  • Indefinido
  • Plazo fijo
  • Por obra o faena
  • A honorarios
  • De aprendizaje

Contrato Indefinido

  • Aquel cuyo término no ha sido fijado por las partes.
  • Se prolonga por toda la vida útil del trabajador.
  • Se puede dar término a la relación según se dispone
... Continuar leyendo "Contratos Laborales y Remuneraciones en Chile" »

Liderazgo Efectivo: Roles del Líder y Dinámica de Grupos en la Evolución Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El liderazgo se define como la influencia ejercida sobre las personas para incentivarlas a trabajar con entusiasmo hacia un objetivo común. Quien ejerce esta influencia es conocido como líder.

El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preside, inspirando a los demás participantes a alcanzar una meta común. Por esta razón, el liderazgo implica a más de una persona: quien dirige (el líder) y aquellos que lo apoyan (los subordinados), permitiendo que desarrolle su posición de forma eficiente. La labor principal del líder consiste en establecer una meta y conseguir que la mayor parte de las personas deseen y trabajen por... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo: Roles del Líder y Dinámica de Grupos en la Evolución Organizacional" »

Negociación Empresarial Exitosa: Estrategias, Tipos y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Negociación: Concepto y Alcance

La negociación es un esfuerzo de interacción orientado a generar beneficios. Implica resolver puntos de diferencia, ganar ventajas, diseñar resultados para satisfacer varios intereses, mejorar situaciones actuales, resolver conflictos o llegar a un punto neutral.

Negociación Empresarial: Clave para el Éxito

La negociación empresarial es una estrategia de interacción comunicativa que permite establecer acuerdos en caso de presentarse conflictos o cuando se requiere establecer una transacción comercial o empresarial.

Factores Internos y Externos en la Negociación

Existen factores que influyen en el proceso de negociación, tanto internos como externos:

  • Internos (controlables antes o durante la negociación)
... Continuar leyendo "Negociación Empresarial Exitosa: Estrategias, Tipos y Técnicas Clave" »