Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clase de Pensión INC.TOTAL ENFE.Común B.R.CON AÑOS COTIZ.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,41 KB

1. Financiación de la Seguridad Social

La Financiación de la acción protectora de la Seguridad Social se realiza a través De un sistema mixto, ya que se nutre de distintos medios para reunir los Recursos necesarios que permitan atender sus obligaciones.

Sus Fuentes de financiación son las siguientes:

·Ingresos de empresas y Trabajadores a través de las cotizaciones.
Es el recurso económico más Importante.

·Ingresos procedentes de Los presupuestos generales del Estado para la cobertura de prestaciones No contributivas de carácter permanente.

·
Ingresos patrimoniales y Financieros de los recursos del ente Público.

·Las cantidades recaudadas En concepto de recargos y sanciones.

2. Prestaciones de la Seguridad Social

Riesgo protegido

Prestaciones

Organismo

... Continuar leyendo "Clase de Pensión INC.TOTAL ENFE.Común B.R.CON AÑOS COTIZ." »

Recaída y duración de la baja por incapacidad temporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

c) Recaída por la misma patología

Al tratarse del mismo cuadro de depresión, tendría la consideración de recaída. Ésta se considerará que existe en un mismo proceso cuando se produzca una nueva baja médica por la misma o similar patología dentro de los ciento ochenta días naturales siguientes a la fecha de efectos del alta médica anterior (art. 169.2 LGSS).

Aplicación al caso de Don Enrique

Al aplicar este precepto al hecho en cuestión, se observa que, del día que le dan el alta a Don Enrique (29 de enero de 2018) por IT, a el día que vuelve a presentar el mismo cuadro de depresión (29 de septiembre de 2018), han pasado ocho meses. Es decir, más de 180 días. Y, por consiguiente, no entra dentro de los 6 meses que se exigen para

... Continuar leyendo "Recaída y duración de la baja por incapacidad temporal" »

Responsabilidad Empresarial por Descubiertos de Cotización y Acceso a Prestaciones de Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

En el ámbito de la Formación y Orientación Laboral, es fundamental comprender la responsabilidad empresarial ante los descubiertos en la cotización a la Seguridad Social. Surge la cuestión de si esta responsabilidad comprende el pago de la totalidad de la prestación o si existe la posibilidad de moderar dicha consecuencia. Este problema ha sido abordado por la jurisprudencia con criterios variables.

Criterios Jurisprudenciales sobre la Responsabilidad

Por un lado, se encuentra la postura que rechaza repartir la responsabilidad entre la empresa y la entidad gestora en proporción a los días cotizados, comparándolos con la totalidad del período de cotización necesario. Esta corriente declara que la responsabilidad propia y directa ha... Continuar leyendo "Responsabilidad Empresarial por Descubiertos de Cotización y Acceso a Prestaciones de Seguridad Social" »

Economia Social: Conceptes i Principis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

EL CONCEPTE D'ECONOMIA SOCIAL

l'interès general

  • L'economia social no parla de competència sinó de cooperació --> No més forts, sinó els que cooperen.
  • Som animals socials i per tant no podem gaudir de benestar si no ens rodeja el benestar.
  • Les societats desiguals els hi costa generar un desenvolupament econòmic sostenible a llarg termini (menys demanda = menys oferta).

Cooperatives de treball --> els socis s'ajunten per crear una empresa que produeixi un bé o servei

Cooperativa de consum -- Els socis s'ajunten en una empresa per ser més eficients en el treball

Cooperatives agràries --> Diferents agricultors que s'ajunten per comprar el pinso més barat

Cooperativa de crèdit --> Posem tots els diners a una bossa comuna. Ex: Caja... Continuar leyendo "Economia Social: Conceptes i Principis" »

Incapacidad Temporal y Prevención de Riesgos Laborales en Construcción: Obligaciones y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Incapacidad Temporal: Actividades Permitidas y Consecuencias de Incumplimiento

En cuanto al supuesto de que Don Enrique ayude a su cuñado a reformar la casa, si bien es una actividad física, esta le puede servir para relajarse, ya que al no padecer una enfermedad o dolencia física, no sería contraproducente a nivel médico. Sin embargo, al igual que realizar un viaje, esta actividad podría también indicar que ya está recuperado, pues se encuentra con ánimos de realizar una actividad así. Habría que tener en cuenta, además, lo que el trabajador haya indicado a su médico respecto a los miedos que tenga de realizar ciertas actividades debido a su depresión. Pues si le ha manifestado al médico su miedo a realizar cualquier actividad... Continuar leyendo "Incapacidad Temporal y Prevención de Riesgos Laborales en Construcción: Obligaciones y Consecuencias" »

Contratos de Obra o Servicio: Caso Práctico de Fresquet i Gelat, SA y Food & Drinks

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Análisis de la Modalidad de Contratación en Fresquet i Gelat, SA

Contexto y Evaluación Inicial de los Contratos

Para valorar si el contrato de obra o servicio es la modalidad de contratación adecuada, según la naturaleza del puesto de trabajo, se considerarán los primeros trabajadores contratados. Estos trabajadores iniciaron su relación laboral con la empresa desde el 01/01/2013 hasta el 31/12/2015 mediante un contrato temporal de obra o servicio. Este contrato se ajusta a derecho, ya que Fresquet i Gelat, SA, suscribió un contrato de suministro con Food & Drinks el 15/11/2012, lo que le permitió abrir una nueva línea de negocio de productos congelados (línea blanca).

Justificación de la Autonomía y Sustantividad Propia

Esta... Continuar leyendo "Contratos de Obra o Servicio: Caso Práctico de Fresquet i Gelat, SA y Food & Drinks" »

Negociación Colectiva en Grupos de Empresas: Legitimación Sindical y Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Negociación Colectiva en Grupos de Empresas: Marco Legal y Representación

La legislación española, específicamente el artículo 87.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), permite la negociación de convenios colectivos para grupos de empresas. Además, el artículo 84.1 del ET establece que, durante su vigencia, un convenio colectivo no puede ser afectado por otros de ámbito distinto, salvo pacto en contrario.

Criterios de Aplicación del Convenio Colectivo en Grupos de Empresas

La jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS) ha definido que, cuando existen múltiples convenios colectivos aplicables, se debe aplicar el correspondiente a la "actividad preponderante o real" de los trabajadores en la empresa (STS 20 enero 2009). Es decir, se... Continuar leyendo "Negociación Colectiva en Grupos de Empresas: Legitimación Sindical y Empresarial" »

Regulación de Límites Permisibles de Sustancias Químicas en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Artículo 63: Cuando los lugares de trabajo se encuentran a una altura superior a 1.000 metros sobre el nivel del mar, los límites permisibles absolutos, ponderados y temporales expresados en mg/m³ y en fibras/cc, establecidos en los artículos 61 y 66 del presente reglamento, se deberán multiplicar por el factor "Fa" que resulta de la aplicación de la fórmula siguiente, en que "P" será la presión atmosférica local medida en milímetros de mercurio:

El factor "Fa" deberá expresarse con dos decimales, elevando el segundo de éstos al valor superior si el tercer decimal es igual o superior a cinco y despreciando el tercer decimal si fuere inferior a cinco.

P
Fa = --------
760

Artículo 64: En lugares de trabajo en altura y con jornada... Continuar leyendo "Regulación de Límites Permisibles de Sustancias Químicas en el Trabajo" »

El Proceso de Aprobación de Planes Urbanísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Fases de Aprobación

Las fases de aprobación de un plan urbanístico son las siguientes:

  1. Aprobación Inicial

    Corresponde al ayuntamiento o, si involucra a varios municipios, a la junta. Se publica el acuerdo en el BOJA y en uno o dos periódicos de mayor tirada. A partir de ese momento, se abre un periodo de información pública de un mes, que es un requisito esencial. Durante este periodo, se puede consultar el expediente y presentar alegaciones.

  2. Aprobación Provisional

    Similar a la anterior, corresponde al ayuntamiento o a la junta, incorporando las modificaciones pertinentes. Si hay cambios sustanciales, se debe abrir un nuevo periodo de información pública.

  3. Aprobación Definitiva

    Después de un periodo de 6 meses, corresponde a la junta cuando

... Continuar leyendo "El Proceso de Aprobación de Planes Urbanísticos" »

Responsabilidad Civil en el Proceso de Edificación: Plazos y Agentes Implicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Régimen de Responsabilidades y Garantías en el Proceso de Edificación

Con relación al régimen de responsabilidades y de garantías, la responsabilidad civil de los agentes que intervienen en el proceso de la edificación, sin perjuicio de sus responsabilidades contractuales, se puede esquematizar así:

¿Quiénes son responsables?

Las personas físicas o jurídicas que intervienen en el proceso de la edificación. En relación con la responsabilidad directa o indirecta, la responsabilidad civil será exigida en forma personal e individualizada, tanto por actos u omisiones propios, que sería la responsabilidad directa, como por actos u omisiones de personas por las que, con arreglo a esta ley, se deba responder, lo que sería la responsabilidad... Continuar leyendo "Responsabilidad Civil en el Proceso de Edificación: Plazos y Agentes Implicados" »