Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Contratos, Normativa y Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Introducción al Derecho Laboral: Conceptos Fundamentales

En un contrato de trabajo se establece un intercambio de trabajo por dinero entre el empleado y la empresa. Por otro lado, en un convenio colectivo no existe un intercambio monetario directo, sino un acuerdo que regula las condiciones laborales de un sector o empresa.

El Estatuto de los Trabajadores establece unas normas generales que no pueden ser empeoradas. Sin embargo, en cada sector existe un convenio colectivo (acordado por representantes de trabajadores y empresarios) que regula las condiciones específicas de trabajo, como las horas de trabajo, los descansos, los salarios, etc.

Requisitos para la Inclusión en el Derecho Laboral

Para que una actividad laboral esté incluida en el... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Contratos, Normativa y Fuentes" »

Gestión del Talento Humano: Funciones Clave para el Éxito Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Función Empleo

Objetivo: Lograr que todos los puestos sean cubiertos por personal idóneo, integrado y con desempeño adecuado.

Sub-función: Reclutamiento

Objetivo: Buscar y atraer solicitantes capaces de cubrir las vacantes que se presenten.

Política: Priorizar la fuente interna (primero) y, si es necesario, recurrir a la externa.

Sub-función: Selección

Objetivo: Analizar las habilidades y capacidades de los solicitantes y elegir a aquellos con mayor potencial para el desempeño del puesto y posibilidades de desarrollo.

Política: Utilizar métodos y herramientas de evaluación estandarizados.

Sub-función: Contratación

Objetivo: Establecer acuerdos con los candidatos que satisfagan los intereses tanto del trabajador como de la organización.... Continuar leyendo "Gestión del Talento Humano: Funciones Clave para el Éxito Organizacional" »

Contrato de Trabajo en Paraguay: Tipos, Sujetos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Definiciones Clave en el Derecho Laboral Paraguayo

Trabajo: Actividad humana consciente y voluntaria, prestada en forma dependiente y retribuida.

Trabajador: Persona física que ejecuta una obra o presta a otra (empleador) servicios materiales, intelectuales o mixtos.

Empleador: Persona física o conjunto de ellas, o jurídica, que ordena la ejecución de una obra o la prestación de un servicio a uno o más trabajadores, en virtud de un contrato de trabajo.

Principio de Protección al Trabajador

Aplicación del principio en caso de duda: Si se suscitare duda sobre la interpretación o aplicación de las normas de trabajo, prevalecerán las que sean más favorables al trabajador.

Exclusiones del Derecho del Trabajo

  • Trabajadores independientes o autónomos.
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo en Paraguay: Tipos, Sujetos y Características" »

Aspectos Legales del Contrato de Trabajo en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 20,94 KB

Para configurar alguna de las 3 excepciones, deben darse 2 requisitos:

Art. 90 LCT: Indeterminación de plazo: “El contrato de trabajo se entenderá celebrado por tiempo indeterminado, salvo que su término resulte de las siguientes circunstancias:


a) Que se haya fijado en forma expresa y por escrito el tiempo de duración,

b) Que las modalidades de las tareas o de la actividad, razonablemente apreciadas, así lo justifiquen.

La formalización de contratos por plazo determinado en forma sucesiva, que exceda las exigencias previstas en el apartado b) de este artículo, convierte al contrato en uno por tiempo indeterminado.”

En todo contrato por tiempo indeterminado, el empleador evaluará al trabajador, generando un período de prueba de 90

... Continuar leyendo "Aspectos Legales del Contrato de Trabajo en Argentina" »

Comunicación Empresarial y Gestión de Equipos: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Gestión de Equipos en la Empresa

Un equipo en la empresa es un conjunto de personas que comparten una serie de valores básicos, unidas por una serie de vínculos y por una organización común.

Comunicación Organizacional Efectiva

La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de datos, opiniones, ideas y actitudes, buscando la comprensión y la acción en consecuencia.

Elementos de la Comunicación

  1. Emisor: Persona que emite el mensaje.
  2. Receptor: Persona a quien va dirigido el mensaje.
  3. Mensaje: Información o contenido que se transmite.
  4. Código: Conjunto de signos y símbolos que se combinan para transmitir el mensaje.
  5. Canal: Medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
  6. Contexto o Situación: Circunstancia en la que se produce
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial y Gestión de Equipos: Claves para el Éxito Organizacional" »

Contratación Pública: Conceptos Esenciales y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Introducción a los Contratos del Sector Público

1. Concepto de los Contratos del Sector Público

Los contratos onerosos, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren los entes, organismos y entidades públicos de la Administración Estatal, Autonómica y Local, así como los contratos subvencionados por estos entes.

2. Marco Legal de la Contratación Pública

El Real Decreto Legislativo 3/2011, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), junto con el Real Decreto 1098/2001, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, constituyen el marco legal principal.

3. Contratos Excluidos de la Regulación

Se excluyen de la aplicación de la... Continuar leyendo "Contratación Pública: Conceptos Esenciales y Procedimientos Clave" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Definiciones

Salud: Estado de bienestar físico, mental y social completo.

Accidentes de trabajo: Es todo suceso anormal, no querido ni deseado, que se produce de forma brusca y rompe la continuidad del trabajo, pudiendo causar lesiones a las personas.

Chequeo: Herramienta útil para verificar el cumplimiento de estándares establecidos o desviaciones de lo previsto.

Higiene Industrial

La Higiene Industrial se divide en dos:

  • Higiene Teórica: Cantidad de contaminante - tiempo de exposición - persona.
  • Higiene Correctiva: Muestras, análisis.

Funciones de los Estamentos

1) Empresario o Dirección

En el empresario radica la responsabilidad última de la prevención.

2) Mandos Intermedios

El empresario delega en los trabajadores la responsabilidad en materia... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Responsabilidades" »

Relación de Trabajo y Aspectos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Relación de Trabajo

Un nexo jurídico entre patron y trabajador. Existe cuando una persona presta servicios a cambio de una remuneración

Contrato Individual

Un acuerdo entre el trabajador y el patron, el cual contiene datos personales, duración, servicios, lugar, jornada, salario, condiciones

Jornada de Trabajo: es el tiempo en el cual el trabajador está a disposición del patron para prestar su trabajo

Cuando el trabajador labora después de la jornada se paga un ciento por ciento más del salario

Cuando el trabajador se queda a laborar después de 9 horas ¿cuánto se le debe retribuir?

El patron queda obligado a pagar al trabajador tiempo excedente con un 200% más del salario que corresponda a las horas de trabajo

Actitud, Aptitud, Capacidades

Son... Continuar leyendo "Relación de Trabajo y Aspectos Laborales" »

Retribuciones Laborales: Salariales y No Salariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Percepciones Salariales

Las percepciones salariales son las cantidades que el trabajador recibe como contraprestación por su trabajo. Se dividen en:

  • Salario base: Parte fijada por convenios colectivos, por unidad de tiempo o de obra.
  • Complementos salariales: Se abonan por circunstancias que no aparecen en el salario base. Regulados en leyes, convenios…
    • Complemento personal: Retribuyen las condiciones personales del trabajador.
    • Complementos de puesto de trabajo: Se perciben por características especiales del puesto de trabajo que no lo hace un trabajo corriente.
      • Penosidad, turnicidad, toxicidad: Compensan al trabajador por situaciones de riesgo especial.
      • Nocturnidad: Por trabajar entre las 22:00h y las 6:00h.
    • Complemento por cantidad o calidad:
... Continuar leyendo "Retribuciones Laborales: Salariales y No Salariales" »

Acta de Sesión Constitutiva de Mediación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

N° expediente: ……………..

Fecha sesión: ……………….. Hora: ………….…

Lugar sesión: .....................................................................................

Identificación de las Partes

Apellidos: …………………………………………………………………………………………………….
Nombre: …………………………………………………………………… NIF: ………………………..
Dirección: ………………………………………………………………… Telf: ……………………….
Profesión: …………………………………………………………………. Telf: ……………………….
Estado civil: ………………………... Continuar leyendo "Acta de Sesión Constitutiva de Mediación" »