Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Contrato de Trabajo y la Representación de los Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,86 KB

El Contrato de Trabajo

Concepto

Podemos definir el contrato de trabajo como un acuerdo entre una empresa y un trabajador, mediante el cual el trabajador se compromete a ofrecer a la empresa sus servicios de manera personal y duradera a cambio de un sueldo periódico, bajo la supervisión de la dirección, y sujetos ambos (trabajador y empresa) a las normas que estén en vigor en ese momento.

Tipos de Contratos de Trabajo

1. Contrato Indefinido

Este tipo de contrato no tiene fecha de terminación. El trabajador podría dejar la empresa en cualquier momento si quisiera, informando con la antelación prevista en el convenio (generalmente 15 días). La empresa, por el contrario, no puede dar por finalizado el contrato sin motivo; para ello tendría... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo y la Representación de los Trabajadores" »

Regulación de la Jornada Laboral: Imputación, Límites y Horarios Especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Imputación a la Jornada del Tiempo de Transporte

Artículo 171. Cuando el patrono o patrona esté obligado u obligada legal o convencionalmente al transporte de los trabajadores y las trabajadoras desde un sitio determinado hasta el lugar de trabajo, se computará como jornada efectiva la mitad del tiempo que debe durar normalmente ese transporte; salvo que la organización sindical y el patrono o la patrona acuerden no imputarlo, mediante el pago de la remuneración correspondiente.

Jornada Parcial

Artículo 172. Cuando la relación de trabajo se haya convenido a tiempo parcial, el salario que corresponda al trabajador o trabajadora se considerará satisfecho cuando se dé cumplimiento a la alícuota respectiva, salvo acuerdo entre las partes... Continuar leyendo "Regulación de la Jornada Laboral: Imputación, Límites y Horarios Especiales" »

Dificultats de l'aprenentatge en lectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

TEMA 3: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

DA EN LECTURA

DOBLE VIA DE LECTURA: RUTA FONOLÒGICA.
També anomenada via indirecta, o auditiva.
●Decodifiquem cada grafema abans de llegir la paraula completa.
●S'empra per llegir paraules poc freqüents, pseudoparaules, o
simplement paraules desconegudes.
●L'empren lectors poc experts o que estan aprenent a llegir.
●És una ruta lenta però exacta.

DOBLE VIA DE LECTURA: RUTA LÈXICA


També anomenada via directa o visual.
●Reconeixem la paraula immediatament sense necessitat de recórrer
a la decodificació grafema a grafema.
●S'empra per llegir paraules d'alta freqüència, o paraules molt
familiars per al lector.
●L'empren lectors experts.
●És una ruta més ràpida, encara que pot arribar a ser menys
... Continuar leyendo "Dificultats de l'aprenentatge en lectura" »

Contratos Formativos y Temporales: Tipos, Requisitos y Duración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Contratos Formativos y Temporales: Todo lo que Necesitas Saber

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

Requisitos

  • Edad: Entre 16 y 25 años (o hasta 30 años si la tasa de desempleo es inferior al 15%).
  • Titulación: No poseer titulación de FP o universitaria relacionada con el puesto.
  • Experiencia previa: No haber trabajado más de 12 meses en la misma empresa en el mismo puesto.

Duración

  • Mínima: 1 año.
  • Máxima: 3 años (con posibilidad de 2 prórrogas superiores a 6 meses si la duración inicial es inferior a 3 años).
  • El convenio colectivo puede modificar la duración entre 6 meses y 3 años.
  • No se puede contratar a un trabajador para la misma actividad al finalizar el contrato.
  • Situaciones como embarazo, baja, lactancia, etc., interrumpen la
... Continuar leyendo "Contratos Formativos y Temporales: Tipos, Requisitos y Duración" »

Futur de la Sanitat: Conceptes Clau, MUFACE i Megatendències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Conceptes Clau del Sector Sanitari

Concert

Acord entre la sanitat pública i la privada per prestar determinats serveis a un preu i condicions convinguts.

Accident de treball

Tota lesió corporal que el treballador sofreixi amb ocasió o a conseqüència del treball que executa.

Malaltia de treball

És la conseqüència de l'exposició, més o menys perllongada, a un risc que existeix en l'exercici habitual d'una professió. Aquest concepte engloba les malalties professionals i les malalties relacionades amb el treball.

Contingència comuna

L'accident no laboral i la malaltia no professional.

Pòlissa d'assegurança de salut

És un acord entre la persona que la contracta i la companyia d'assegurances. En la pòlissa figura un paquet de serveis mèdics... Continuar leyendo "Futur de la Sanitat: Conceptes Clau, MUFACE i Megatendències" »

Riesgos Laborales: Conceptos Clave, Accidentes y Enfermedades Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Una condición de trabajo es cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. En esta definición quedan incluidas:

  • Las características generales de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo.
  • Los procedimientos.
  • Todas aquellas características del trabajo que influyen en la magnitud de los riesgos.

Daños a la Salud de los Trabajadores

Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, son daños derivados del trabajo “las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo”.

Tipos de Daños Laborales

  • Patologías específicas: accidentes de trabajo, enfermedades profesionales.
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Conceptos Clave, Accidentes y Enfermedades Profesionales" »

Incoterms Grup C: Guia Completa de CFR, CIF, CPT i CIP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Grup C dels Incoterms: Costos i Responsabilitats

El grup dels termes C implica que el venedor contracta i paga el transport principal fins al destí convingut, assumint-ne la responsabilitat. A més, en els Incoterms CIP i CIF, el venedor també es fa càrrec de la contractació de l'assegurança internacional de la mercaderia.

Tot i que el venedor cobreix tots els costos del transport internacional fins al destí, el grup C no es pot considerar un grup de "lliurament a destí" en termes de risc. El risc es transmet al comprador en un punt anterior, generalment quan la mercaderia es lliura al primer transportista o a bord del vaixell.

Nota: Els bancs permeten obrir crèdits documentaris com a mètode de pagament en operacions amb Incoterms del

... Continuar leyendo "Incoterms Grup C: Guia Completa de CFR, CIF, CPT i CIP" »

Clases de excedencia y extinción del contrato de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Clases de excedencia

Voluntaria

Motivo

Duración

Situación del trabajador

Voluntaria

Necesidad del trabajador

Desde 4 meses a 5 años

  • 1 año de antigüedad
  • No computa para antigüedad.
  • Sin reserva del puesto de trabajo pero con derecho preferente a la incorporación.
  • Podrá volver a ser ejercido transcurrido 4 años desde la excedencia.

Forzosa

Elección para cargo público representativo con imposibilidad de asistencia del trabajador

Durante el ejercicio del cargo público

  • Computa a efectos de antigüedad.
  • Reserva del puesto de trabajo.

Cuidado de hijos

Nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento permanente de un hijo.

3 años desde el nacimiento, la guarda, la adopción o el acogimiento.

  • Reserva del puesto de trabajo durante el primer
... Continuar leyendo "Clases de excedencia y extinción del contrato de trabajo" »

Régimen General y Especial de la Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Artículos clave de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS)

Artículo 11 LGSS: Sistemas Especiales

En los sistemas de la Seguridad Social donde sea necesario, se pueden establecer sistemas especiales, dentro del Régimen General o de los Regímenes Especiales (art. 11 TRSS), con particularidades en materia de encuadramiento, afiliación, cotización y recaudación.

Algunos ejemplos de Sistemas Especiales son:

  • Trabajadores fijos discontinuos de empresas de estudio de mercado y opinión pública.
  • Trabajadores fijos discontinuos de cines, salas de baile, salas de fiesta y discotecas.
  • Manipulado y empaquetado del tomate fresco, realizado por cosecheros exportadores.
  • Servicios extraordinarios de hostelería.
  • Industria resinera.
  • Frutas, hortalizas e
... Continuar leyendo "Régimen General y Especial de la Seguridad Social en España" »

Responsabilidad Laboral en la Descentralización Empresarial en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Responsabilidad Laboral en los Procesos de Descentralización Empresarial en Uruguay

Tercerización

Se denomina tercerización al proceso por el que una empresa transfiere a otra tercera parte de su actividad. Además, supone la existencia de una tercera empresa a la que se le transfiere la actividad que hasta ese momento era cumplida por la principal. La condición esencial es la existencia de una empresa independiente.

La tercerización está estrictamente relacionada con la especialización o focalización.

Algunas consecuencias:

  • Desintegración de la actividad sindical y su consecuente debilitamiento de la defensa de los intereses colectivos.
  • Menores costos para la empresa principal que externaliza una parte de su giro o actividad complementaria.
... Continuar leyendo "Responsabilidad Laboral en la Descentralización Empresarial en Uruguay" »