Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Conocimiento,el saber cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

la epistemologia:es la que se ocupa de analizar en que consiste el conocimiento,pero tambien determinar su origen,el metodo que seguimos para obtenerlo y el limite de lo que podemos conocer.el concepto conocimiento: opinion:es una apreciacion subjetiva de la que no podemos decir que estemos seguros y que tampoco podemos probar.creencia: uso dibitativo:expresa que no estamos realmente seguros de la verdad de lo que afirmamos.uso asertivo:hablamos de creencia cuando estamos seguros de algo aunque no tengamos suficientes pruebas para demostrarlo.conocimiento:es una creencia de la que estamos seguros,pero ademas podemos probar.tipos:conocimiento teorico:esta constituido por todas aquellas informaciones que describen y explican el mundo natural

... Continuar leyendo "Conocimiento,el saber cientifico" »

Jusnaturalismo jur

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

distintas posiciones:Jusnaturalismo jurídico:Posición k mantienen los defensores de la existencia de una ley natural que es un conjunto de principios y normas de carácter general y universal anterior y superior a cualquier ley de cualquier país . El origen está en Grecia dnde se contraponía a las leyes de los Estados y diferentes de unos de otros, con la ley universal de la naturaleza.Pasa después al cristianismo donde sufre una variación importante. Para los pensadores de sta época,Santo Tomás decía k x ncima de s ta ley se encuentra 1 ley etern k es el conjunto de leyes conforme a las que Dios ha creado el mundo.En el mundo moderno surge com un intento de frenar los horrores de las guerra religiosas de Europa.Hugo... Continuar leyendo "Jusnaturalismo jur" »

Comparacion nietzsche platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

ANUNCIA LA LLEGADA DEL FILOSOFO REY: q tiene unas referencias a seguir para conocer las ideas.Pretende hacer una filosofia practica y critica.EL FILOSOFO REY: ES ACTIVOEl filosofo rey, es el hombre q logra salir de las cavernas, es el q destaca por su alma racional, y q para llegar a la verdadera realidad debe realizar un penoso camino de ascension, purificacion del alma. Es un ascenso individual.Sus virtudes son la prudencia y la sabiduria, es el hombre completo, q necesita el aprendizaje de la dialectica, porq es primordial. (para Platon el hombre es un ser social por naturaleza, necesita de la sociedad para realizarse).El filosofo rey tiene una exigencia moral, ha de devolver al estado lo q este le ha dado, el filosofo rey ha de volver a... Continuar leyendo "Comparacion nietzsche platon" »

Dubte metodic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,03 KB

TEXTOS CIENTÍFICSParlem de textos científics quan es tracta de textos que pretenen divulgar la ciencia ne qualsevol dels seus vessants, que intente descriure i explicar els fenòmens naturals. Són, doncs, una eina de treball que permet la transmissió del saber.La característica mes important del llenguatge científic es la precisió. El llenguatge citnífcs no es pot valorar ni analitzar en ell mateix, perquè és només el vehicle divulgador del coneixement científc.Caracterísiques del llenguatge científica) Univocitat. El llenguatge científic no pot ser equívoc o ambigú: ha dutilitzar significats unívocs.b) B) Neutralitat. El llenguatge científic no acostuma a tenir connotacions ni matisos afectius.c) Simplificació. Les estructures... Continuar leyendo "Dubte metodic" »

Concepto perceptivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Las dimensiones del estudio del ser humano: Existen distintas perspectivas:

Antropologia biologica o física:  analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y el presente. Incluye la evolucion de la anatomia humana.

Anropologia social, etnologica o cultural: estudia el comportamiento humano, las actividades y productos culturals, las estructuras de las relaciones sociales en los grupos humanos actuales.

Antropologia filosofica: aprovecha los conocimientos proporcionados por la antropología para hacerse preguntas mas integradoras, intentando saber que es lo esencial y que es lo accidental en los humanos.



Concepto perceptivo: es una seleccion de rasgos que permiten reconocer todas las percepciones de un objeto, como percepciones de la misma... Continuar leyendo "Concepto perceptivo" »

Fijismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El fijismo según esta teoria las especies son fijas es decir inmutables desde su origen. Creadas por Dios. Inmutablesdesde su creación cada individuo y cada especie habría permanecido sin modificaciones.Grupos aislados no derivan unas de otras ni están relacionadas.El representate de esta teoría fue LINNEO. El fijismo va unido a la corriente metafísica que afirma la inmutabilidad de la esencia de las cosas (Platón).El fijismo conlleva una concepción jerárquica de la realidad, según la cual en la naturaleza cada individuo tiene su lugar propio. Existe algo fijo e inmutable con respecto a lo que llamamos naturaleza humana, que está al margen de los individuos concretos que nacen, crecen y mueren. El ser humano es el protagonista de... Continuar leyendo "Fijismo" »

Filosofía Presocráticos Platón Aristóteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,38 KB

1era etapa presocraticos.Los primeros filósofos (también milesios por surgir en Mileto o presocráticos por < a="" sócrates)="" viven="" en="" colonias="" alejadas="" de="" atenas="" y="" se="" centran="" en="" el="" estudio="" de="" la="" naturaleza="">physis) buscando el principio último y eterno de toda realidad (Arjé). Sólo nos quedaron fragmentos de sus obras escritas.TALES DE MILETO: Primer filósofo milesio. El año 585 predijo con acierto un eclipse solar (única fecha conocida de su vida). Fue filósofo, astrónomo y matemático y entró en la leyenda como uno de los siete sabios de Grecia. Su Arjé era el agua argumentando que 1. La tierra flotaba sobre ella, 2. Ningún ser vivo puede sobrevivir sin ella, 3. El agua

... Continuar leyendo "Filosofía Presocráticos Platón Aristóteles" »

Pregunta 4. Filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Es posible que la influencia más importante en Nietzsche sea la de la metafísica irracionalista de Schopenhauer, autor al que leyó y admiró profundamente; éste a su vez está influido por Kant, en particular en la idea de que el hombre sólo puede alcanzar la verdadera realidad.Schopenhauer defendió la existencia de la “voluntad de vivir” como principio metafísico rector de todos los sucesos y objetos del mundo fenoménico y mantuvo una posición pesimista ante la realidad; Nietzsche rechazó este punto de vista pesimista pero su concepto de voluntad de poder, aunque no idéntico a la noción de voluntad en Schopenhauer, guarda con ella cierta semejanza. Para Schopenhauer el mundo es representacion, fuera y voluntad ademas este

... Continuar leyendo "Pregunta 4. Filosofia" »

Definizioak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 1 KB

filosofia: pentsatzea da, gauzen zergatia aztertzen duen zientzia. bizitza ulertzeko ideien zientzia. jakitea:errealitatearekin harremanetan jartzea da. jakitea errealitatea atzematzea da, beraz atzematze horren bidez, errealitatea pertsonen baitan finkatzen da. zientifismoa:jakintza arrazional orojakintza zientifikora mugatzen duen joera. enuntziatu zientifikoa: jakintza modu zorrotz baten zati izateaz gain, egiazkoa edo faltsua den frogatu daitekeena, esperimentalki.

Razonar y la libertad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Razonar es facultad humana que permite resolver problemas, extraer conclusiones de los hechos y aprender de manera consciente de los hechos estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.Correccion material:En los argumentos deductivos nos interesa que lo que afirmamos sea valido desde el punto de vista de su contenido y de su estructura logica,esto depende de lo que afirmamos se ajuste o no a la realidad.La logica: ciencia que estudia el razonamiento,lo hace desde el punto de vista de la correccion y la incorreccion.No se propone contrastar como razonamos los seres humanos,su objetivo es prescribir las formas valdas de argumentacion,ayudarnos a pensar mejor.



La libertad:hemos de distinguir la libertad externa,que es la... Continuar leyendo "Razonar y la libertad" »