Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El hombre es un proyecto sartre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

EL HOMBRE COMO PROYECTO.
Sartre considera que
no existe la naturaleza humana
. Esto quiere decir que en nosotros no encontramos unos rasgos fijos que determinen los posibles comportamientos o las posibles carácterísticas que podamos tener. Sartre rechaza la existencia de una naturaleza espiritual o física que pueda determinar nuestro ser, nuestro destino, nuestra conducta. Para él elser humano es algo indeterminado, y sólo nuestras elecciones y acciones forman nuestra personalidad.Sartre introduce el concepto de “condición humana” que son los “límites comunes a todos los hombres”; serían los siguientes: estar arrojado en el mundo;tener que trabajar;vivir en medio de los demás; ser mortal. Todo individuo se ha tenido que enfrentar
... Continuar leyendo "El hombre es un proyecto sartre" »

Las 5 vías de la existencia de Dios de Agustín de Hipona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Santo Tomás de Aquino realidad:
la realidad absoluta es Dios tampoco niega lo dicho por otros padres de la iglesia ya que toma todo lo de san Agustín de la esencia de Dios. Agustín cristianiza a Aristóteles ya que se reconcilia a Dios con la ciencia, fe  y razón, introduce la filosofía naturalista-científica en la iglesia católica, romana y apostólica sus ideas son: - Dios es el ser necesario es el acto de existir en esencia” algo que fue, será  y es eternamente”- las cosas no tienen el ser en propiedad y reciben el ser de Dios, aporta el concepto de sustancia la sustancia hylemorfica es cristianizada además de ser crecida la materia desde la nada, las ideas están en la mente de Dios- cristianiza el motor inmóvil no interviene
... Continuar leyendo "Las 5 vías de la existencia de Dios de Agustín de Hipona" »

Lenguaje cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Lenguaje cientificoLa ciencia crea un lenguaje artificial para garantizar la objetividad y precision de sus conceptos leyes y toerias:·   conceptos:son los terminos especificos de cada ciencia.deben estar perfectamente definidos y puede hablarse de tres tipos:1. clasificatorios:permiten organizar la realidad en conjuntos. Asi mediante los conceptos procariotas y eucariotas clasificanmos las celulas según posean o no núcleo2. comparativos:permiten ordenar gradualmente los objetos de un conjumto.3. metricos:permiten medir numéricamente propiedades de los objetos:asi para medir la longitud o la masa de un cuerpo·   leyes:cuando en kimica se afirma ke la prsion de un gas es inversamente proporcional al volumen ke ocupa,estamos enunciando... Continuar leyendo "Lenguaje cientifico" »

Comparacion y opinion personal de hume

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

El cartesianismo de Hume : A pesar de que tendamos a simplificar el pensamiento de los autores que estudiamos, reducié ndolos a unos cuantos principios y acentuando las diferencias entre ellos, lo cierto es que Hume se sitú a en continuidad con el proyecto cartesiano en algunos elementos cruciales de su filosofí a, aunque en otros se distancia considerablemente.
En primer lugar, al colocar el estudio de la naturaleza humana como elemento clave del saber, Hume asume el giro subjetivo que habí a introducido Descartes, y que estará presente de un modo u otro en toda la filosofí a moderna. El filó sofo francé s dictaminó que toda la reflexió n filosó fica debí a comenzar por un movimiento de introspecció n en el que se pusiera en
... Continuar leyendo "Comparacion y opinion personal de hume" »

Definizioak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,13 KB

Ideia:izaki fisiko edo partikularren irudikapena da, ariman edo gogoan sortzen dena. objetiboak dira eta ideiarik gabe ez litzateke zientzia existituko. Ideiak bakunak, aldaezinak eta unibertsalak dira.ideiaen munduara ailegatzeko metodoak daude:dialektika etb.Ongia:ideien munduan ideia gorena.eguzkia ongiaren sinboloa da.dialektikaz bakarrik lortu daiteke.Esentzia gauza bat benetan bere baitan dena, hau da benetako ezaugarria.bere baitan horrek imitatzen ditu ideiak, beraz ideiak izaki partikularren esentziak dira Itxura:esentziaren kontrakoa, imitazioa.itxurazkoak dira.




Jakintza:errealitatea aztertuz lortutako ezagutza multzoaa.platonen uztez jakintza unibertsala lor daiteke.Dialektika: Errealitatearen jakintza absolutoa ematen digu egiazko... Continuar leyendo "Definizioak" »

Antropología. Alma y cuerpo. Fin, bien, felicidad y virtud.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

ANTOPOLOGÍA. ALMA Y CUERPO
Frente a la concepción dualista de Platón , Aristóteles propone una doctrina antropológica monista.
Para explicar la unión cuerpo-alma afirma que el alma es la forma del cuerpo. Cuerpo y alma son inseparables. Una vez que se descompone el cuerpo, desaparece el alma. Su doctrina del intelecto agente trata de dar una vía de solución a este problema al estimar que esta parte del alma está separada de lo material y es independiente.
La antropología de Aristóteles es una psicología. El alma es el principio de vida y la define como ?acto primero de un cuerpo natural orgánico?. Significa que:
-El alma se comporta también como acto respecto al cuerpo. El alma es lo que ?anima? al cuerpo.
-El alma es forma de substancia
... Continuar leyendo "Antropología. Alma y cuerpo. Fin, bien, felicidad y virtud." »

Contexto histórico,filosófico Descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Contexto histórico,filosófico Descartes:René Descartes nace en marzo de 1596 en La Haye.A muy temprana edad René ingresa como interno en el colegio de la Flèche,para la formación de una nobleza como arma en la lucha contra el protestantismo hugonote.Una vez abandonado el colegio,decide alistarse en las tropas de Mauricio de Nassau con el fin de conocer mundo y fortalecer su carácter.Quizás,dicha guerra,fue un acontecimiento provocado por la diversidad de cambios de la época.El siglo XVII es el siglo de la crisis de conciencia europea,los factores que determinaron esta crisis,son la fragmetación del cristianismo en diversas confesiones,las continuas guerras,hambrunas periódicas y los crecientes antagonismos entre nobles y burgueses,... Continuar leyendo "Contexto histórico,filosófico Descartes" »

Teoria del conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Metafisica : la filosofia es: 1)estudio del ser en cunto ser 2)ciencia buscada 3)Si dios existe,Ciencia 2, porque la teologia es Ciencia primaria//El ser tiene que tener una unidad de sentido ultimo, una interrelacion de causas que le den sentido a la realidad// Analogia: recurso qu permite relacionar relaciones..//PPios y causas del ser: Aristoteles supone que la realizacion perfecta del ente esta en el acto(energia) Materia (hilè): ppio de indeterminacion, individuacion. Forma(marphe): Determinacion, Inteligibilidad//El ser se dice de muchas maneras:-Aristoteles configura su teoria como critica a Platon - Se basa en elementos empiricos - el ser no es solamente una idea - Genera un inversion epistemologica(conocimiento). Sustancia(ausía)

... Continuar leyendo "Teoria del conocimiento" »

Política de Aristóteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

A. La política en la filofosofía de Aristóteles:
1) Es una ciencia práctica
2) Supone su física (c. teológica), su antropología (el hombre animal dotado de logos), su psicología (el Estado es es un todo) y su metafísica.
3)Está inseparablemente unida con la ética.

B. El hombre, animal político, social por naturaleza (zoon politicón).
1) Frente a los pactistas, la sociabilidad es un rasgo esencial de la naturaleza humana.
2) Se basa en la concepción teleológica.
3) El hombre, algo intermedio entre dios y las bestias.
4) La prueba de la sociabilidad, el logos (palabra, lenguaje). Qué es el logos.

C. La concepción aristotélica de la polis.
1) Definición de la polis.
2) El fin de la polis. Cada comunidad se especifica por un fin.
-Comunidad
... Continuar leyendo "Política de Aristóteles" »

Nietzsche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE

Marco histórico, socio-cultural y filosófico de la época:

Nietzsche vive en el siglo de la revolución industrial, que significó un cambio desde el sector agrícola al industrial, lo que produjo un aumento considerable de trabajadores asalariados así como la acumulación de riqueza de una nueva clase social, la burguesía. Como consecuencia de estos cambios aparecen los movimientos obreros y se desarrolla el capitalismo liberal, que hizo crecer las aspiraciones y las demandas políticas de la burguesía. Estas demandas fueron cristalizando a lo largo del siglo en sistemas democráticos dotados de constituciones, en los que Nietzsche encontró un síntoma de decadencia, puesto que la idea de igualdad que los sustentaba
... Continuar leyendo "Nietzsche" »