Teoria pragmatica de la verdad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 21,7 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB
Enviado por Jorge y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB
TALES DE MILETO: Primer filósofo milesio. Filósofo, astrónomo y matemático y entró en la leyenda como uno de los siete sabios de Grecia. Su Arjé (principio último y eterno de toda la realidad) era el agua argumentando que 1. La tierra flotaba sobre ella, 2. Ningún ser vivo puede sobrevivir sin ella, 3. El agua puede transformarse en todos los estados.
Es el primero que rompe con la mitología y ofrece una explicación empírica y material de la realidad. Desarrolla en Egipto conocimientos geométricos creando el teorema de Tales.
ANAXIMANDRO: tierra esférica. Escribió libro <>. Explica el origen de la vida como iniciado en el mar y luego extendido a la superficie terrestre. El principio fundamental de la naturaleza se llama ápeiron-... Continuar leyendo "Filósofos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
La Doctrina socialista adquiere su máxima Altura en Karl Marx, los principios del Marxismo son los Siguientes:
Su visión Económica de la historia se desenvuelve en varias tesis fundamentales, la tesis Que afirma la relación dialéctica, entre la base económica y la ideología Jurídico política La economía es el fundamento de la historia. Un cambio En la economía provoca la aparición de otra superestructura.
En la historia Los hombres no actúan aislados sino en grupos sociales, Que condicionan a los individuos, la función del individuo viene definida por La división del trabajo. Las clases son, grupos sociales que ocupan un lugar Determinado en el proceso
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del materialismo histórico" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
... Continuar leyendo "Cual es la clave de la felicidad para los estoicos" »Ideal Socrático
Sócrates no era un filósofo profesional, sino un simple ciudadano que guiado por un inqrebantable deseo de verdad cuestiónó algunos valores y prácticas de su tiempo. Sócrates no daba respuestas, ni parece que las hubiera tenido nunca. Solo sabía que las respuestas convencionales de sus ciudadanos no conténían verdad alguna. Sin embargo, su ideal de vida no se agotaba en la negatividad de este aparente escepticismo. Por encima de todo quería cuidar el alma y hallar la verdad, porque creía que la verdad debe iluminar nuestras vidas. Sócrates tenía la convicción de que la verdad existe y, aunque difícil de hallar, ha de buscarse en el interior de nosotros mismos. Según él, la dificultad reside en que nuestra alma
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB