Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Como se clasifican los bailes de salon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El medio natural


El interés por la naturaleza y las actividades que en ella se desarrollan obedecen a distintos motivos: el alejamiento de las ciudades, las prácticas saludables en entornos naturales y la posibilidad de realizar actividades de ocio y deportivas muy atractivas. No cabe duda de que cualquier tipo de contaminación degrada el escenario natural, y los deportes que alteran de alguna forma el entorno no contribuye a su conservación. Las ventajas más importantes que nos ofrecen este tipo de actividades son: Conocimiento de otras actividades alternativas a las habituales del programa de educación física. Mejora de las capacidades físicas y perceptivas en un entorno que no es el habitual.  Las experiencias en grupo permiten conocer... Continuar leyendo "Como se clasifican los bailes de salon" »

Lokomozio-aparatuaren funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 22,22 KB

LOKOMOZIO-APARATUA

Lokomozio-aparatua edo eskelelto- eta gihar-sistemari esker mugi dezakegu gorputza. Eskeleto-sistemak eta gihar sistemak osatzen dute.

  • Eskeleto-sistema hezurrek, giltzadurek eta lotailuek osatzen dute. Mugimenduan esku hartzeaz gain, beste funtzio batzuk betetzen ditu eskeleto-sistema:

- Gorputzari forma ematea eta haren pisuari eustea.

- Barne-organoak babestea.

- Kaltzio eta fosforoa pilatzea.

- Hezur-muinean odol-zelulak sortzea.

- Gihar-sistema eskeleto-giharrek osatzen dute. Tendoiek eta giharrak ere osatzen dute.

Eskeleto-sistemaGihar-sistema

  • Burua- Aurreko barne-muskulatura

  • Enborra- Aurreko kanpo-muskulatura

  • Gorputz-adarrak- Atzeko barne-muskulatura

- Atzeko kanpo-muskulatura

ESKELETOA

Eskeleto axiala eta eskeleto apendikularra... Continuar leyendo "Lokomozio-aparatuaren funtzionamendua" »

Estructura y Función del Músculo Esquelético: Tipos, Movimiento y Lesiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Organización del Músculo Esquelético y sus Envolturas

Los músculos esqueléticos están formados por tejido muscular estriado y responden a los estímulos de forma voluntaria. Cada músculo esquelético es un órgano independiente y está formado por agrupaciones de haces o fascículos de fibras musculares. Las fibras tienen un trayecto paralelo en cada fascículo.

  • El músculo está rodeado por una capa de tejido conjuntivo llamada epimisio.
  • Cada fascículo muscular está formado por fibras musculares agrupadas por una envoltura de tejido conjuntivo fibroso que se llama perimisio.
  • Las fibras musculares son cada una de las células alargadas que forman el tejido muscular y que están envueltas por tejido conjuntivo fibroso, el endomisio.

Las... Continuar leyendo "Estructura y Función del Músculo Esquelético: Tipos, Movimiento y Lesiones" »

Servei lateral voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,39 KB

No hi ha límit De temps, perquè juguen el partit fins que un equip guanya 3 sets.

L'objectiu del Voleibol és fer caure la pilota en el camp contrari o que l'altre Equip la llenci fora

Cada equip té 12 Jugadors o jugadores dels quals només juguen 6
.

Poden fer-se fins a 6 canvis en un Set.

Puntuació d' Acord amb la nova normativa aprovada per la FIV (Federació Internacional de Voleibol) des del Gener de 1999 el sistema és un Punt per jugada, Cada vegada que un equip guanya una jugada tan per encert propi com Per encert de l'adversari, aconsegueix un punt i el dret al servei, No cal tenir el servei per obtenir un punt.

Un set Es guanya quan l' equip aconsegueix 25punts I en té 2 de diferència com a mínim sobre l' adversari.
Si la

... Continuar leyendo "Servei lateral voleibol" »

Biomecánica: Ciencia que estudia la relación entre las estructuras biológicas y el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Biomecánica

Biomecánica: ciencia que estudia la relación entre las estructuras biológicas y el medio ambiente. Su objetivo es evaluar la relación entre el movimiento ejecutado y su gasto de energía implicado en la realización.

Unidad Biomecánica

Unidad Biomecánica: conjunto de estructuras que posibilitan la producción de un movimiento.

Cinemática

Cinemática: estudia el movimiento que genera la fuerza. Cinética: estudia las fuerzas del movimiento.

Artrocinemático

Artrocinemático: movimiento que se produce en las articulaciones. Desplazamiento: solo una superficie cambia su punto de apoyo. Rodamiento: ambas cambian el punto de apoyo. Giro: ninguna cambia el punto de apoyo pero solo una gira.

Ortocinemático

Ortocinemático: movimiento que... Continuar leyendo "Biomecánica: Ciencia que estudia la relación entre las estructuras biológicas y el medio ambiente" »

Reglas de hockey sobre césped

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Todos los tiros libres por detrás de la línea de 23m de ataque pueden ingresar directo al área.

Lo mismo para los laterales.

Todos los tiros libres o laterales que realicen dentro de los 23m de ataque para ingresar al área debo recorrer en conducción 5m. O le hago un pase a un compañero fuera del área.

CORNER LARGO:

Desde donde se fue la bocha haga una línea perpendicular hasta la línea de 23m y saco.

CORNER CORTO:

  • Los defensores, el pie y el palo por detrás de la línea de gol.
  • Una vez que salgo con el córner corto, pueden salir y atacar.
  • Cancha de 11 se defiende, arquero más 4 jugadores y los otros 6 por detrás de la línea de campo.
  • Se cobra cuando la bocha viene y me rebota en el pie, pero no es intencional cuando si lo es cobra penal.
... Continuar leyendo "Reglas de hockey sobre césped" »

Llançament de maluc handbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

L’aparell locomotor està format pel conjunt d’ossos i articulacions i estan moguts pels músculs. La funció de l’ aparell locomotor és fer possible el moviment voluntari gràcies als estímuls que rep del sistema nerviós.

els ossos formats 2 capes: periosti ( externa) endosti (interna)

tres ossos:
llargs (tíbia)
curts (vertebres)
plans (ròtula) i tenen dos parts:
diàfisi (part llarga) i epífisis ( extrems diàfisis)

Flexió


Consisteix en apropar dos extrems

Extensió

Separar dos extrems

Rotació

Fa moure l’articulació sobre l’eix longitudinal 

-Supinació

És posa el dors de la mà o del peu boca avall

Pronació

Es posa el dors de la mà o del peu boca amunt

Abducció

Consisteix en separar les extremitats del pla medià del cos

Adducció

Consisteix
... Continuar leyendo "Llançament de maluc handbol" »

Entrenamiento de la Capacidad y Potencia Anaeróbica Láctica y la Velocidad en Deportes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

De la Capacidad Anaeróbica Láctica

Tiene tolerancia a la acidez y por eso puede continuar la contracción muscular un determinado tiempo. El poder realizar esfuerzos grandes depende de la capacidad de amortiguación que depende de sustancias como el bicarbonato plasmático, la hemoglobina y las proteínas del plasma sanguíneo.

El objetivo de este entrenamiento es aumentar dichas sustancias tamponadoras.

De la Potencia Anaeróbica Láctica

El objetivo es elevar la velocidad de la glucólisis anaeróbica mediante tres condiciones: el contenido del glucógeno, la cantidad de los enzimas glucolíticos y la activación de dichos enzimas.

Tipos de Tests

  • Test de Cooper
  • Test de los 5 minutos
  • Test de Course Navette
  • Test de Balke
  • Test de Conconi
  • Test del Escalón
... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Capacidad y Potencia Anaeróbica Láctica y la Velocidad en Deportes" »

Estilos de Natación: Crol, Espalda y Braza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Crol

Estilo rápido; la acción de brazos es un movimiento alternativo; fase acuática propulsiva; fase aérea de recobro:

  • Fase Propulsiva: Trayectoria curva; respiración lateral.

Acción de Piernas: Propulsoras y equilibradoras. Movimiento alternativo ascendente (pierna extendida y pie relajado) y descendente (de forma aleteada, el movimiento empieza en la cadera y acaba en la punta del pie). El rolido hace que no sea un movimiento vertical.

Posición del Cuerpo: Lo más horizontal y alineado lateralmente; la superficie del agua llegará hasta el nacimiento del cabello; el cuerpo realiza el rolido.

Acción de Brazos:

  • Agarre: Entrada de la mano en el agua; introducción de todo el brazo por el mismo punto; se extiende el brazo; la mano alcanza una
... Continuar leyendo "Estilos de Natación: Crol, Espalda y Braza" »

Importancia del juego en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

JUEGO

JUEGO:Para el niño, será una necesidad vital, que le permitirá :

  • aprender, entretenerse, relacionarse con los demás, desarrollarse física, psicológica y socialmente, etc.
  • Le acompañará durante toda su etapa de desarrollo influyendo:
  • a nivel físico, intelectual, afectivo, psicológico y social. ( Por lo tanto, debe constituir un instrumento fundamental para el educador).

Tiene 3 elementos:

  • Actividad pura (AUTOTÉLICA): con finalidad en sí misma.
  • Actividad espontánea: no necesita una preparación previa, no requiere aprendizaje.
  • Actividad placentera: generadora de sentimientos de placer.

Russell: actividad generadora de placer que no se realiza con una finalidad exterior a ella, sino por sí misma.

FUNCIONES DEL JUEGO

  • Catártica: liberación
... Continuar leyendo "Importancia del juego en la educación" »