Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Programas de Acondicionamiento Físico para Personas Mayores: Beneficios y Recomendaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Programas de Acondicionamiento Físico en Personas Mayores

Consideraciones Iniciales

Establecer programas de acondicionamiento físico en personas mayores presenta mayores desafíos que en adultos jóvenes debido a varios factores:

  • Estado de salud y condición física preexistentes.
  • Enfermedades o alteraciones asociadas a la edad avanzada.
  • Grado de entrenabilidad individual.
  • Posibles mecanismos centrales y periféricos diferenciados.
  • El hecho de ser una población con mayor riesgo de lesiones.

Tipo de Ejercicio Recomendado

Para la mejora de la resistencia, se recomiendan actividades como:

  • Caminar.
  • Ciclismo.
  • Natación.

La motivación es clave para el éxito del programa. Las actividades deben ser divertidas y agradables.

Se debería evitar:

  • Permanecer de pie
... Continuar leyendo "Programas de Acondicionamiento Físico para Personas Mayores: Beneficios y Recomendaciones" »

Models d'Aprenentatge Ecològic i Control del Moviment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

MODEL PROPOSAT PER GENTILE: Aquest model es basa en les teories ecològiques i exposa la idea que els aprenentatges es divideixen en 2 estadis:
  • Estadi inicial: En aquest estadi, l'important que fa l'individu és saber què ha de fer (adquirir el patró motor) i aprendre a discriminar entre condicions reguladores (que afecten la forma de fer les coses) i condicions no reguladores (que no afecten la forma de fer les coses). Això es fa a través de l'assaig/error. El rendiment/execució augmenta la variabilitat (exploratòria).
Ex: A l'hora d'agafar una tassa, la mida (reguladora) i el color (no reguladora).
Com a entrenador/educador: El disseny de la pràctica ha de buscar que les condicions reguladores siguin fixes.
  • Estadis tardans/posteriors:
... Continuar leyendo "Models d'Aprenentatge Ecològic i Control del Moviment" »

Clasificación y descripción de las articulaciones del cuerpo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

ARTICULACIONES:
1.Dos Clasificaciones: Funcional: -Sinartrosis (sin movimiento)
. -Anfiartrosis (poco Movimiento). -Diartrosis (mayor movimiento). Estructural:

-

Fibrosas (sin movimiento). -Cartilaginosas (poco movimiento). -Sinoviales (mayor movimiento).
2.Articulaciones Del tórax: Articulaciones costovertebrales: uníón entre las costillas y la Columna vertebral. En este conjunto de articulaciones están: -Articulación costovertebral: Uníón de las cabezas de las costillas. -Articulación costotransversa: uníón Entre la costilla y la apófisis transversa. -Articulación condrocostales: Articulación entre los cartílagos costales y los extremos de los cuerpos de las Costillas. -Articulaciones intercondrales: del octavo al décimo cartílago
... Continuar leyendo "Clasificación y descripción de las articulaciones del cuerpo humano" »

Origen y Reglas Fundamentales del Baloncesto: Deporte Bajo Techo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Nacimiento del Baloncesto: Un Deporte para el Invierno

El baloncesto nació como respuesta a la necesidad de una actividad deportiva durante el invierno en la escuela de YMCA en Massachusetts. En 1891, a James Naismith, profesor de Educación Física en la Universidad de Illinois (Massachusetts), se le encargó la tarea de crear un deporte que se pudiera practicar bajo techo, ya que los inviernos en la zona impedían las actividades al aire libre.

La Inspiración de Naismith: "Duck on a Rock"

Naismith examinó los deportes de la época, caracterizados por la fuerza o el contacto físico. Buscaba algo activo, que requiriera más destreza que fuerza y con menos contacto físico. Recordó un juego de su infancia, "duck on a rock" (El pato sobre... Continuar leyendo "Origen y Reglas Fundamentales del Baloncesto: Deporte Bajo Techo" »

Tipos de calentamiento, resistencia y formas de trabajo en deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 101,25 KB

Tipos de calentamiento

General: dirigido a todas las partes del cuerpo.

Específico: se realiza después del general y prepara al organismo para una actividad concreta; se utilizan ejercicios de técnicas básicas del deporte que se va a practicar.

Lúdico: utiliza juegos para poner en funcionamiento todos los sistemas.

Tipos de resistencia

Aeróbica: capacidad del organismo para mantener un esfuerzo en condiciones de equilibrio.

Anaeróbica: capacidad del organismo para mantener un esfuerzo en condiciones de déficit de oxígeno.

Formas de trabajo

Streching: sistema de trabajo de flexibilidad que consiste en tensar el músculo a trabajar durante 15 minutos, relajarlo durante 2-3 minutos, y estirar suavemente.

P.N.F: 3 fases: estiramiento suave, contracción... Continuar leyendo "Tipos de calentamiento, resistencia y formas de trabajo en deporte" »

Velocitat en Educació Física: Concepte, Tipus i Factors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

1. Concepte de Velocitat

Ens permet realitzar accions motrius en el menor temps possible i amb la màxima eficàcia.

Velocitat = Espai / Temps

En l'activitat física, representa el temps que es triga a recórrer una distància o a realitzar una acció motriu.

L'augment de la velocitat s'anomena acceleració.

1.1 Fases d'una Cursa de Velocitat

Reacció / Acceleració / Velocitat màxima / Resistència a la velocitat

2. Tipus de Velocitat

La velocitat es pot manifestar de forma pura o complexa.

Les manifestacions pures depenen principalment de factors genètics i estan vinculades al Sistema Nerviós Central (SNC).

2.1 Manifestacions Pures

A) Velocitat de Reacció (Automatismes)

Es defineix com la capacitat de realitzar una resposta motriu en el menor temps... Continuar leyendo "Velocitat en Educació Física: Concepte, Tipus i Factors" »

Reglas Esenciales del Servicio y Puntos en Tenis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Regla 8 - Falta de Pie (Foot-Fault)

El servidor, durante toda la ejecución del servicio:

  • No cambiará su posición caminando o corriendo. No se considerará que el servidor ha cambiado su posición caminando o corriendo por leves movimientos de los pies que no afecten materialmente la posición tomada originalmente.
  • No tocará con ninguno de los pies ningún otro área que aquella detrás de la línea de fondo dentro de la extensión imaginaria de la marca central y líneas laterales.

Regla 9 - Ejecución del Servicio

  • Al ejecutar el servicio, el servidor se situará alternativamente detrás de la mitad izquierda y derecha de su campo, comenzando por la derecha en cada juego. Si se ejecuta el servicio desde una mitad de la pista equivocada, y ello
... Continuar leyendo "Reglas Esenciales del Servicio y Puntos en Tenis" »

Adaptacions Fisiològiques a l'Exercici

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Sistema Cardiovascular

La pràctica d'exercici físic augmenta la demanda d'oxigen i nutrients al múscul, implicant adaptacions cardiovasculars i respiratòries. L'exercici aeròbic activa mecanismes per augmentar la irrigació muscular, incrementant la freqüència cardíaca i el volum d'expulsió de sang. El cor, com a múscul, creix de forma equilibrada. Aquesta millora redueix la freqüència cardíaca en repòs. La sang, circulant per venes i artèries, transporta oxigen. Els hematies (glòbuls vermells) són les cèl·lules responsables del transport d'oxigen.

Sistema Respiratori

El sistema respiratori capta l'oxigen, i el sistema cardiovascular el distribueix als teixits. La resposta respiratòria a l'exercici físic inclou:

  • Augment de
... Continuar leyendo "Adaptacions Fisiològiques a l'Exercici" »

Articulaciones y Ligamentos Clave del Miembro Inferior: Preguntas y Respuestas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Articulaciones y Ligamentos Clave del Miembro Inferior: Preguntas y Respuestas Esenciales

41. ¿Qué metatarsiano articula con el hueso cuneiforme medial?

Respuesta: a) Primer metatarsiano.

42. El primer dedo del pie presenta dos falanges, ¿cómo se denominan estas?

Respuesta: a) Falange proximal y distal.

43. ¿Qué hueso del tarso articula el 4º y 5º metatarsiano, calcáneo y cuneiforme medial?

Respuesta: a) Ningún hueso del tarso puede articular de esta forma.

44. El ligamento iliolumbar de la cintura pélvica (articulación sacroilíaca) contiene dos fascículos, uno superior y otro inferior. ¿Cuál de ellos limita la flexión del tronco?

Respuesta: a) Superior.

45. La articulación de la sínfisis púbica está configurada por cuatro ligamentos:

... Continuar leyendo "Articulaciones y Ligamentos Clave del Miembro Inferior: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Adaptació de l'espai i del material per a jocs inclusius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

CRITERIS D'ADAPTACIÓ

ESPAI

- La desorientació provoca desmotivació i rebuig als jocs

- La por als xocs pot condicionar la motivació i la velocitat de desplaçament

- Els recursos plantejats van encaminats a millorar la seva autonomia

- Les adaptacions de l'espai fan referència a 3 àmbits

Àmbit sonor: conèixer els sorolls de l'espai

Àmbit tàctil: consciència de les textures de les parets, terra

Àmbit visual: donar a conèixer els diferents colors de parets, portes i material i la seva localització en l'espai

MATERIAL

- La por i el desconeixement poden ser causa de rebuig, així com també materials durs o amb arestes

- Cal una familiarització prèvia dels materials abans d'iniciar un joc

Àmbit visual del material:

Als jocs de precisió col·locar... Continuar leyendo "Adaptació de l'espai i del material per a jocs inclusius" »