Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Baloncesto: Técnicas Esenciales de Bote y Pase

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Técnicas Fundamentales de Bote en Baloncesto

Tipos de Bote Esenciales

Bote de Velocidad

El objetivo principal del bote de velocidad es avanzar lo más rápido posible. Dado que un jugador avanza más rápido corriendo que botando, es fundamental correr mucho y botar poco. Para ello, se debe impulsar el balón hacia adelante, más alto de la cintura, dando el mayor número posible de pasos entre bote y bote. Suele ser útil alternar la mano de bote. Al aumentar la velocidad del bote, es crucial que el driblador mantenga siempre el control del balón, dirigiéndolo él y no al revés. El cuerpo debe estar ligeramente inclinado hacia adelante. El brazo del driblador ya no va pegado al cuerpo, sino que va más adelantado.

Bote con Dos Manos

Este bote... Continuar leyendo "Dominando el Baloncesto: Técnicas Esenciales de Bote y Pase" »

Técnica, táctica y fundamentos del baloncesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

TÉCNICA INDIVIDUAL

1- Conjunto de habilidades motrices y gestuales básicas y específicas propias del baloncesto que domina un jugador.

2- Es el conjunto de habilidades y fundamentos propios del baloncesto.

TÁCTICA INDIVIDUAL

1- Es la utilización inteligente y con la máxima eficacia de la técnica individual.

2- Conocimiento que necesita el jugador para saber utilizar la técnica individual en las diferentes situaciones de juego: ¿cuándo? ¿cómo?

TÁCTICA COLECTIVA

1- Es la suma de todas las tácticas individuales que intervienen en un movimiento conjunto.

2- Es la planificación y ejecución de acciones individuales y colectivas para la consecución final del objetivo del juego.

DEPORTE DESDE LA EDUCACIÓN

Es una escuela de disciplina, de control,... Continuar leyendo "Técnica, táctica y fundamentos del baloncesto" »

Frontenis: Reglas Esenciales, Cancha y Equipamiento para Jugar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Descubre el Frontenis: Reglas Esenciales, Cancha y Equipamiento para Jugar

El frontenis es un deporte dinámico y emocionante, una variante de la pelota vasca que combina estrategia, agilidad y precisión. Para dominarlo, es fundamental conocer sus reglas, las características de la cancha y el equipamiento adecuado. A continuación, exploramos los aspectos clave de este fascinante deporte.

Conceptos Fundamentales del Frontenis

  • Pared principal: Frontis.
  • Largo de la cancha: 30 metros.
  • Posiciones de los jugadores: Zaguero y delantero.
  • Material de las pelotas: Goma.
  • Cordaje de raquetas: No es el mismo para todas las modalidades; en olímpica se utiliza doble cordaje y en preolímpica, simple.
  • Modalidades existentes: Preolímpica, olímpica y paleta goma.
... Continuar leyendo "Frontenis: Reglas Esenciales, Cancha y Equipamiento para Jugar" »

Guia Completa d'Avaluació Fisiològica Esportiva: Tests i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Test de Wingate: Valoració del Rendiment Anaeròbic

El Test de Wingate serveix per valorar el rendiment anaeròbic (ATP-FC). Mesura la capacitat anaeròbica total (ATC-FC) i l'anaeròbic làctic.

Càlcul de l'Índex de Fatiga

Per calcular l'índex de fatiga d'una persona, cal utilitzar la següent fórmula a partir del valor més gran de l'Average Power. No cal buscar a 'Analysis', sinó anar directament a les franges de 5 segons:

  • Fórmula: (Valor més gran - Valor més petit) / Valor més gran x 100

Resistència Muscular a la Fatiga

Per determinar si un atleta és resistent o poc resistent a nivell muscular, observem l'índex de fatiga. Si l'índex és inferior al 30%, l'atleta té una bona capacitat per resistir la fatiga.

Nivell de l'Esportista

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Avaluació Fisiològica Esportiva: Tests i Càlculs" »

Guía Práctica: Dentición Equina, Claudicaciones y Aplomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Dentición Equina: Desarrollo y Estimación de la Edad

Nacimiento: 2 dientes incisivos temporales.

Un mes de edad: 4 dientes incisivos temporales y 3 molares temporales a cada lado.

De los seis a nueve meses: 6 incisivos temporales.

Al año: 4 molares.

Al año y medio: 5 molares.

A los tres años y medio: 4 dientes incisivos permanentes.

A los cuatro años: 4 caninos y 6 molares.

A los cuatro años y medio: 6 incisivos permanentes.

Marcas Dentales para la Estimación de la Edad

Rasamiento (Marcas):

  • Pinzas inferiores: 6 años.
  • Medianos Inferiores: 7 años.
  • Extremos inferiores: 8 años.
  • Pinzas superiores: 9 años.
  • Medianos superiores: 10 años.
  • Extremos superiores: 11 años.

Características Dentales Específicas

Cola de Golondrina:

  • Real: Aparece en el extremo
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Dentición Equina, Claudicaciones y Aplomos" »

Flexibilidad, Movilidad y Velocidad: Conceptos y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Flexibilidad: realizar acciones de gran amplitud sobre una articulación.

Elasticidad: capacidad de elongación muscular y volver al estado inicial.

Movilidad: capacidad de movimiento de una articulación.

Flexibilidad activa: realizar gestos de gran amplitud sobre una articulación determinada mediante la acción de los músculos implicados en su movimiento.

Flexibilidad pasiva: permitir que una articulación determinada pueda ser llevada a su máxima amplitud mediante fuerzas externas.

SN: reflejo miotático o de estiramiento: cuando se estira un músculo, responde con la contracción de ese mismo músculo.

Reflejo miotático inverso o tendinoso: gran tensión muscular ante lo que responde mandando una señal de relajación al músculo para evitar

... Continuar leyendo "Flexibilidad, Movilidad y Velocidad: Conceptos y Métodos de Entrenamiento" »

Pautas de Interacción para Personas con Diversidad Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

12 Reglas para Personas con Discapacidad Sensorial: Deficientes Visuales y Ciegos Totales

  1. Identifíquese: No pueden reconocerle sin verle.
  2. Ofrezca objetos: Al entregar algo, mencione su nombre y lo que le está dando.
  3. Acompañamiento: Ofrézcale el brazo en lugar de tomar el suyo. Camine a su lado, y en pasillos estrechos, vaya delante advirtiéndole de obstáculos.
  4. Orientación: Si se desorienta, infórmele sobre su ubicación y el entorno.
  5. Evite la sobreprotección: No le siga innecesariamente por la calle.
  6. Transporte público: Al subir o bajar, coloque su mano en la barandilla e indíquele los escalones.
  7. Acceso a automóviles: Señale la puerta e indique dónde está, colocando su mano en el borde superior de la puerta abierta.
  8. Ofrecer asiento:
... Continuar leyendo "Pautas de Interacción para Personas con Diversidad Funcional" »

Técnicas Esenciales de Saque, Remate y Bloqueo: Fundamentos y Progresiones para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Saque de Tenis: Ejecución y Perfeccionamiento

El saque es un golpe fundamental en el tenis, que inicia el punto y puede ser una herramienta ofensiva clave. Su correcta ejecución es vital para el rendimiento.

Fases del Saque

Antes del Golpeo: Preparación

  • La línea de los hombros debe estar paralela a la red.
  • Apoyo adelantado del pie contrario al brazo ejecutor.
  • Lanzar el balón verticalmente con el brazo ejecutor (con una o dos manos).
  • Llevar el hombro atrás y arriba, con el codo alto, sin bajar demasiado la mano.
  • Acción descendente del brazo/hombro no ejecutor antes del golpeo.

Durante el Golpeo: Impacto

  • Golpeo en la parte posterior e inferior del balón, utilizando toda la mano, principalmente el carpo (zona de la muñeca/palma).
  • El impacto debe
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Saque, Remate y Bloqueo: Fundamentos y Progresiones para el Rendimiento Deportivo" »

Anatomía Humana: Vistas Detalladas de Hígado, Huesos y Articulaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Hígado

Visión Ventral (Anterior)

Posición de referencia: (1 izquierda - 3 abajo, 2 arriba)

  • Cara diafragmática
  • Lóbulo derecho
  • Borde inferior
  • Vesícula biliar
  • Ligamento redondo
  • Ligamento falciforme
  • Ligamento coronario

Visión Dorsal (Posterior)

Posición de referencia: (2 izquierda - 4 abajo - 2 derecha - 2 arriba)

  • Vena porta
  • Arteria hepática
  • Lóbulo izquierdo
  • Ligamento redondo
  • Lóbulo cuadrado
  • Vesícula biliar
  • Lóbulo derecho
  • Ligamento coronario
  • Vena cava inferior
  • Lóbulo caudado

Osteología: Vistas Detalladas

Vertebras: Características Generales (Visión Lateral)

Posición de referencia: (4 abajo - 5 arriba)

  • Cuerpo vertebral
  • Escotadura o incisura vertebral inferior
  • Apófisis articular inferior
  • Lámina vertebral
  • Apófisis espinosa
  • Apófisis transversa
  • Apófisis articular
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Vistas Detalladas de Hígado, Huesos y Articulaciones" »

Guía de los músculos principales y sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Músculos del Abdomen y Tronco

Transverso del abdomen

Comprime el abdomen y flexiona el tronco.

Recto anterior del abdomen

Flexiona el tronco.

Oblicuo externo

Rota y flexiona el tronco.

Oblicuo interno

Rota y flexiona el tronco.

Músculos del Hombro y Espalda

Pectoral mayor

Aducción y rotación medial del hombro.

Romboides mayor

Aproximador de la escápula.

Romboides menor

Elevador de la escápula.

Latísimo del dorso (Dorsal ancho)

Aproximador y extensor del hombro.

Trapecio

Elevador del hombro.

Deltoides

Antepulsión, retropulsión, abducción, aducción, rotación interna y externa.

Músculos de la Cadera y Piernas

Glúteo mayor

Extensión y abducción de la pierna.

Glúteo mediano

Extensión y abducción de la pierna.

Glúteo menor

Abducción de la cadera.

Semimembranoso

Flexión... Continuar leyendo "Guía de los músculos principales y sus funciones" »