Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Gimnasia Artística: Flic-Flac, Salto de Potro y Equilibrio en la Viga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Flic-Flac Hacia Atrás: Técnica y Ejecución

El flic-flac es un elemento gimnástico fundamental que puede realizarse tanto hacia adelante como hacia atrás. Comúnmente, cuando se menciona "flic-flac", la mayoría lo asocia con el movimiento hacia atrás.

Ejecución del Flic-Flac

Para ejecutar correctamente un flic-flac hacia atrás, sigue estos pasos:

  1. Posición Inicial: Párate derecho con los brazos extendidos hacia arriba, casi rozando tus orejas.
  2. Posición de Sentadilla: Adopta una posición similar a la de sentarte en una silla. Asegúrate de que tus rodillas estén en la vertical de tus pies, sin adelantarlas, para generar el impulso necesario.
  3. Impulso y Caída: Mueve tus hombros hacia abajo, baja los brazos a tus costados y luego lánzalos
... Continuar leyendo "Dominando la Gimnasia Artística: Flic-Flac, Salto de Potro y Equilibrio en la Viga" »

Guia Completa de Tècniques de Patades: Kick Frontal, Knee, Side Kick, Back Kick i Jump Kick

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Kick Frontal: Tècnica i Execució

Superfície de cop: planta del peu, implicant flexió dorsal del peu.

El cop consisteix en un atac de cama amb una extensió endavant, tractant de dirigir-lo a l'alçada del pit o la cara de l'oponent. Per limitar el risc de lesió o error tècnic, adaptem l'objectiu a l'estómac.

Ensenyament del Kick Frontal

Podem utilitzar el cop de genoll com a primer element de la progressió:

  1. Passa el peu contrari + genoll.
  2. Extensió de la cama per llançar el kick frontal.
  3. En realitzar el cop, la cama recupera de forma controlada el moviment invers al realitzat (aspecte important per donar continuïtat a la coreografia).

Errors Freqüents del Kick Frontal

  • La necessitat de limitar l'extensió de la cama per evitar el bloqueig
... Continuar leyendo "Guia Completa de Tècniques de Patades: Kick Frontal, Knee, Side Kick, Back Kick i Jump Kick" »

Praxiologia Motriu i Classificació del Joc Segons Parlebas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Joc i Motricitat: Classificació de Parlebas

Parlebas, mitjançant el seu model CAI (Companys, Adversaris i Incerteses del Medi), classifica els jocs segons el grau d'intervenció de la motricitat en el seu desenvolupament:

Tipus de Motricitat en el Joc

  • Motricitat Indiferent: El moviment no és determinant. Inclou el joc de pur atzar, el joc de pura raó o reflexió (com els escacs), i la combinació d'atzar amb raó (com les cartes).
  • Motricitat Simbòlica: El moviment és un agent matisador de l'expressió de sentiments. També es coneixen com a jocs de ficció (per exemple, endevinar amb mímica).
  • Motricitat Real (Jocs Motors): El moviment és un agent imprescindible. Sense moviment, no hi ha joc.

Condicions Comunes a Qualsevol Joc

  • Possibilitat
... Continuar leyendo "Praxiologia Motriu i Classificació del Joc Segons Parlebas" »

Gaixoaren Bizi-Konstanteen Neurketa eta Balorazioa: Gida Osoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,44 KB

Gaixoaren Bizi-Konstanteak

Bizi-konstanteek gaixoaren bizi-funtzioen eraginkortasuna adierazten dute. Garrantzitsua da bizi-konstanteak neurtu eta baloratzea, egunean gutxienez bi aldiz. Gainera, erregistratu behar dira. Hona hemen garrantzitsuenak:

1. Tenperatura

Tenperatura arrunta 36 °C eta 37 °C bitartekoa da.

Tenperaturan eragiten duten faktore fisiologikoak:

  • Adina: Jaioberriek ez dute tenperatura ongi erregulatzen. Adinekoengan, tenperatura erregulazioa murriztu egiten da, organismoaren zahartze prozesuarekin lotutako arrazoiengatik.
  • Eguneko ordua: Goizeko 04:00etatik 06:00etara tenperatura jaitsi egiten da, eta arratsaldeko 16:00etatik 18:00etara maximoa izaten da (aldaketa 1,5 °C-koa izan daiteke). Obulazioan, progesterona handitzearen
... Continuar leyendo "Gaixoaren Bizi-Konstanteen Neurketa eta Balorazioa: Gida Osoa" »

Dominando el Baloncesto: Técnicas Esenciales de Bote y Pase

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Técnicas Fundamentales de Bote en Baloncesto

Tipos de Bote Esenciales

Bote de Velocidad

El objetivo principal del bote de velocidad es avanzar lo más rápido posible. Dado que un jugador avanza más rápido corriendo que botando, es fundamental correr mucho y botar poco. Para ello, se debe impulsar el balón hacia adelante, más alto de la cintura, dando el mayor número posible de pasos entre bote y bote. Suele ser útil alternar la mano de bote. Al aumentar la velocidad del bote, es crucial que el driblador mantenga siempre el control del balón, dirigiéndolo él y no al revés. El cuerpo debe estar ligeramente inclinado hacia adelante. El brazo del driblador ya no va pegado al cuerpo, sino que va más adelantado.

Bote con Dos Manos

Este bote... Continuar leyendo "Dominando el Baloncesto: Técnicas Esenciales de Bote y Pase" »

Frontenis: Reglas Esenciales, Cancha y Equipamiento para Jugar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Descubre el Frontenis: Reglas Esenciales, Cancha y Equipamiento para Jugar

El frontenis es un deporte dinámico y emocionante, una variante de la pelota vasca que combina estrategia, agilidad y precisión. Para dominarlo, es fundamental conocer sus reglas, las características de la cancha y el equipamiento adecuado. A continuación, exploramos los aspectos clave de este fascinante deporte.

Conceptos Fundamentales del Frontenis

  • Pared principal: Frontis.
  • Largo de la cancha: 30 metros.
  • Posiciones de los jugadores: Zaguero y delantero.
  • Material de las pelotas: Goma.
  • Cordaje de raquetas: No es el mismo para todas las modalidades; en olímpica se utiliza doble cordaje y en preolímpica, simple.
  • Modalidades existentes: Preolímpica, olímpica y paleta goma.
... Continuar leyendo "Frontenis: Reglas Esenciales, Cancha y Equipamiento para Jugar" »

Guia Completa d'Avaluació Fisiològica Esportiva: Tests i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Test de Wingate: Valoració del Rendiment Anaeròbic

El Test de Wingate serveix per valorar el rendiment anaeròbic (ATP-FC). Mesura la capacitat anaeròbica total (ATC-FC) i l'anaeròbic làctic.

Càlcul de l'Índex de Fatiga

Per calcular l'índex de fatiga d'una persona, cal utilitzar la següent fórmula a partir del valor més gran de l'Average Power. No cal buscar a 'Analysis', sinó anar directament a les franges de 5 segons:

  • Fórmula: (Valor més gran - Valor més petit) / Valor més gran x 100

Resistència Muscular a la Fatiga

Per determinar si un atleta és resistent o poc resistent a nivell muscular, observem l'índex de fatiga. Si l'índex és inferior al 30%, l'atleta té una bona capacitat per resistir la fatiga.

Nivell de l'Esportista

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Avaluació Fisiològica Esportiva: Tests i Càlculs" »

Guía Práctica: Dentición Equina, Claudicaciones y Aplomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Dentición Equina: Desarrollo y Estimación de la Edad

Nacimiento: 2 dientes incisivos temporales.

Un mes de edad: 4 dientes incisivos temporales y 3 molares temporales a cada lado.

De los seis a nueve meses: 6 incisivos temporales.

Al año: 4 molares.

Al año y medio: 5 molares.

A los tres años y medio: 4 dientes incisivos permanentes.

A los cuatro años: 4 caninos y 6 molares.

A los cuatro años y medio: 6 incisivos permanentes.

Marcas Dentales para la Estimación de la Edad

Rasamiento (Marcas):

  • Pinzas inferiores: 6 años.
  • Medianos Inferiores: 7 años.
  • Extremos inferiores: 8 años.
  • Pinzas superiores: 9 años.
  • Medianos superiores: 10 años.
  • Extremos superiores: 11 años.

Características Dentales Específicas

Cola de Golondrina:

  • Real: Aparece en el extremo
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Dentición Equina, Claudicaciones y Aplomos" »

Pautas de Interacción para Personas con Diversidad Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

12 Reglas para Personas con Discapacidad Sensorial: Deficientes Visuales y Ciegos Totales

  1. Identifíquese: No pueden reconocerle sin verle.
  2. Ofrezca objetos: Al entregar algo, mencione su nombre y lo que le está dando.
  3. Acompañamiento: Ofrézcale el brazo en lugar de tomar el suyo. Camine a su lado, y en pasillos estrechos, vaya delante advirtiéndole de obstáculos.
  4. Orientación: Si se desorienta, infórmele sobre su ubicación y el entorno.
  5. Evite la sobreprotección: No le siga innecesariamente por la calle.
  6. Transporte público: Al subir o bajar, coloque su mano en la barandilla e indíquele los escalones.
  7. Acceso a automóviles: Señale la puerta e indique dónde está, colocando su mano en el borde superior de la puerta abierta.
  8. Ofrecer asiento:
... Continuar leyendo "Pautas de Interacción para Personas con Diversidad Funcional" »

Técnicas Esenciales de Saque, Remate y Bloqueo: Fundamentos y Progresiones para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Saque de Tenis: Ejecución y Perfeccionamiento

El saque es un golpe fundamental en el tenis, que inicia el punto y puede ser una herramienta ofensiva clave. Su correcta ejecución es vital para el rendimiento.

Fases del Saque

Antes del Golpeo: Preparación

  • La línea de los hombros debe estar paralela a la red.
  • Apoyo adelantado del pie contrario al brazo ejecutor.
  • Lanzar el balón verticalmente con el brazo ejecutor (con una o dos manos).
  • Llevar el hombro atrás y arriba, con el codo alto, sin bajar demasiado la mano.
  • Acción descendente del brazo/hombro no ejecutor antes del golpeo.

Durante el Golpeo: Impacto

  • Golpeo en la parte posterior e inferior del balón, utilizando toda la mano, principalmente el carpo (zona de la muñeca/palma).
  • El impacto debe
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Saque, Remate y Bloqueo: Fundamentos y Progresiones para el Rendimiento Deportivo" »