Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de Moviments en Esports: Tècnica i Músculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

AD_4nXdNZP0vezH6rtcNykGx63NobREhNt9Cg_xeQdKAjJGq24Z06Skul7GDAuHhRg-e2gTqzucqeoDjl9pj94iKYQrlXxiuLzPoXwOU66QQb-kVydiSt2vhCKzaa4Hb8tWNLxSdhsDt?key=qF1Gg08WEqFUs5v4d5UGgmcS AD_4nXfXCsK2gCzTB8YPslGGlRiAf7WLdRdUs-iQOCOSoev2ELfdzdQ7Yco52_v26DpAlgA1h_qFmVDUDoM5jG4ftevfm1RpXmf6vZSYHEycdMzo54UHHmx4cPAdpma7tLzJoIguLfnsqr4k1KbgLR0kmm7KzPny?key=qF1Gg08WEqFUs5v4d5UGgmcS

Descripció dels moviments (Xut)

  1. Posició inicial anatòmica: el cos està en posició bípeda, els peus paral·lels, el cap i els peus apunten cap endavant.
  2. El peu de recolzament està semiflexionat.
  3. La cama que fa el llançament es prepara cap enrere per fer el xut. Extensió de maluc, semiflexió de genoll i extensió del peu.
  4. Per fer el xut fem flexió de maluc (portem la cama cap endavant), extensió de genoll i extensió del peu.

Músculs implicats i tipus de contracció

  1. Treball isomètric dels músculs de les cames per mantenir la posició bípeda.
  2. L'abdomen estabilitza. Contracció isomètrica dels músculs de la cama de recolzament.
  3. Contracció concèntrica dels glutis, isquiotibials i bessons.
  4. Contracció concèntrica de quàdriceps, psoas
... Continuar leyendo "Anàlisi de Moviments en Esports: Tècnica i Músculs" »

Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para Optimizar tu Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para la Mejora

El Último Paso: Clave para la Eficiencia

El último paso debe ser más corto que los anteriores para optimizar los siguientes aspectos:

  1. Ligera inclinación del tronco hacia delante.
  2. Anticipación del recobro de la pierna libre.
  3. Pierna libre más rápida y flexionada.
  4. Pierna de impulso: apoyo intenso y corto del centro de gravedad y del metatarso.
  5. Disminución de la fase de amortiguamiento.
  6. Aumento de la velocidad segmentaria de ambas piernas.

Impulso o Ataque

La pierna de ataque se dirige hacia la valla con la rodilla alta y flexionada. El talón se acerca al glúteo para lograr una mayor velocidad angular del pie. Es crucial evitar la patada desde abajo. El tronco se mantiene en prolongación... Continuar leyendo "Técnica y Ritmo en Carreras de Vallas: Claves para Optimizar tu Rendimiento" »

Anatomía y Fisiología del Movimiento: Contracción Muscular, Articulaciones y Patologías Esqueléticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1. Mecanismo de la Contracción Muscular

La contracción muscular, fundamental para el movimiento, ocurre a nivel del sarcómero, la unidad contráctil del músculo. Este proceso se desencadena por un impulso nervioso que llega a la sinapsis neuromuscular, iniciando una serie de eventos:

  1. Liberación de acetilcolina en la brecha sináptica, generando un potencial de acción en la membrana de la fibra muscular.
  2. El impulso nervioso viaja por los túbulos T, induciendo la liberación de iones Ca2+ desde el retículo sarcoplásmico al citosol.
  3. Los iones Ca2+ se unen a los filamentos finos de actina, exponiendo los sitios de unión para la miosina.
  4. Los brazos de miosina (filamentos gruesos) se unen a la actina, utilizando ATP para este proceso.
  5. Los brazos
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Movimiento: Contracción Muscular, Articulaciones y Patologías Esqueléticas" »

Cualidades motrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

cualidads motrics:  coordinación, eqilibrio y agilidad
s trabajan y dsarroyan en múltipls actividads físico-d por tivas.
las cualidads motrics organizan, controlan y rgulan e l movimiento. 1 ejrcicio ya automatizado no dsarroya stas cualidads o capacidads.la mjor edad xa trabajarlas va d ls 6 a ls 11 años,dspués s e stabilizan e incluso rtrocdn.
las capacidads coordinativas puedn sr: prcpción spacio-tm x al, prcpción kinstésica y eqilibrio.
L a
 coordinación s la capacidad d ralizar varios movimientos distintos a la vz, así cm d encadnar y altrnar 1 con otro enl momnto justo y adcuado. s la capacidad d orientación dl movimiento enl spacio yl tiempo. gracias a la coordinación, utilizamos ls parts dl cuero k + intrvienn
... Continuar leyendo "Cualidades motrices" »

Natación

Enviado por Anónimo y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

act acuat: tareas o ejercisios realizados en el medio acuatico y encaminados al dominio del mismo en todas las modalidades
Utilitario: actividades q tienen como finalidad el desarrollo de un aprendizaje util, vencer el temor al agua, desplazarse y mantenerse con una minima seguridad, busca principalmente la supervivencia , el mateniminto de la forma fisica, el contacto social, programas: bebes, infantil,, jovenes adultos, 3 edad
Educativo: aqullas q se realizan dentro de un programa escolar, planteaminto amplio tanto en su duracio como objetivos, busca el dominio total del medio acuatico : infantil, primaria, secundaria, uni
Competitivo: busca el rendiminto y la perfeccion para obtener resultados, programas, natacion, waterpolo,... Continuar leyendo "Natación" »

Atletismo 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Clasificacion de las pruebas atleticas:
Velocidad pura: 100m y 200m
Velocidad prolongada: 400m y 800m
Medio fondo: 1500m y 3000m
Fondo: 5000m y 10000m
Marcha Atletica
Gran fondo: Maraton
HASTA ACA SON LLAMADAS LLANAS.
Pruebas con obstaculos:
100m con vallas (mujeres)
110m con vallas (hombres)
400m con vallas
En grupo: 4x100 y 4x400
Los saltos son: salton en largo, salto en alto, salto con garrocha, salto triple
Lanzamientos:Jabalina, disco, bala, martillo
Pruebas conbinadas:Triatlon, Pentatlon, Heptatlon, Decatlon.
CUADRO DE VALLAS:
Prueba:110m varones Numero de vallas:10 Altura:1,067m Distancia primer valla:13,72m Separacion vallas:9,14m Distancia a meta desde la ultima valla:14,02
Prueba : 400m varonesNumero de vallas:10 Altura: 0,914m Distancia primer valla:
... Continuar leyendo "Atletismo 2" »

¿como se mejoran las capacidades fisicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

¿como se evalua las capacida fisicas?
con pruebas y tests:
1.resistencia cooper.
2.fuerza flexion de brazos, abdominales.
3.flexivilidad flexion profunda y anerior.
4.velocidad 10 mentros lanzados.
cualidades motoras indicanla calidad de los movimientos,para qe tus movimientos sean coordinados,equilibrados y agiles hay qe trabajar estas cualidades:
1.coordinacion es la capcidad qe nos permite realizar cualquier movimiento.tipos en general actuan global mente especifico, actua una parte de el cuerpo.
2.equilibrio nos permite controlar nuestro cuerpo en el espcio.
-tiposestatico cuando no hay movimiento y dinamico cuando si lo hay.
3.agilidad permite realizar movimiento con la mayos rapidez,
... Continuar leyendo "¿como se mejoran las capacidades fisicas" »

Deportes de lucha en la grecia clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

DEPORTES DE LUCHA EN LA GRECIA CLÁSICA: PUGILATO Y PANKRACIO : 1.1. Origen de las celebraciones deportivas Ceremonias en cada ciudad-estado, en honor a algú n Dios o hé roe local . Juegos comunes para toda Grecia, de menor importancia . Competició n deportiva má s importante: Juegos Olí mpicos . Origen Juegos Olí mpicos ; Leyenda de Zeus , Leyena de Hércules. 1.2. Caracterí sticas generales . Primeras competiciones olí mpicas formadas por : fiestas religiosas , una prueba deportiva . Má s tarde se añ adieron otros deportes como : boxeo, lanzamient de disco, salto de longitud, lucha. Muchos de estos deportes se basaban en la artes marciales . Los atletas realizaban una serie de ritos . 1.3. Deportes que se practicaban... Continuar leyendo "Deportes de lucha en la grecia clásica" »

E

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

V:1,2,3,7,8,11,13,15,18,19
1CUIDADOS ENF EN IAM.
Evaluar sign vitales/Administrar dieta, 02 y medicación prescrita cn valoración analgesia/ Controlar pulso periférico y valorarlo/ Vigilar estado d conciencia y sign hemorragia 2DEFIN IC. La definición es sinónima de insuficiencia miocárdica, puntualiza el deterioro del corazon como músculo en el rendimiento y como bomba. Se entra en IC por el desequilibrio k se produce entre la demanda circulatoria y la reacción cardiaca a esta.3CUIDADOS ENF IC. Control diario de peso y patrón urinario/ Incentivar movilidad y promover ejercicio activo y pasivo/ Enseñar pact y fami identificar signo toxicidad farmacológica/ Enseñar hábitos de sueño y nutricionales adecuados/ Apoyo psicolo k disminuya... Continuar leyendo "E" »

Gimnasia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 960 bytes

movimientos segmentarios:
Flexion:cuando dos segmentos con articulacion comun se aproximan.
Extension: cuando dos segmentos con articulacion comun se alejan.
separacion:cuando un segmento corporal se separa lateralmente del eje vertical del tronco.
Aproximacion:cuando un segmento corporal se acerca al eje vertical deltronco.
Rotacion: movimientos en el k un segmento gira sobre su eje.
circunduccion: cuando un segmento describe una circunferencia tomando como punto de apoyo el otro segmento.