Fundamentos Anatómicos y Biomecánicos del Hombro para el Rendimiento Deportivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB
Palancas Biomecánicas en el Movimiento Humano
En el cuerpo humano, los huesos actúan como palancas, las articulaciones como puntos de apoyo (fulcro), y los músculos generan la fuerza o potencia para vencer una resistencia. Se distinguen tres géneros de palancas:
- Primer Género (de equilibrio): El punto de apoyo (A) se encuentra entre la resistencia (R) y la potencia (P). Ejemplo: R-A-P.
- Segundo Género (de poder o fuerza): La resistencia (R) se encuentra entre el punto de apoyo (A) y la potencia (P). Ejemplo: A-R-P.
- Tercer Género (de velocidad o desventaja mecánica): La potencia (P) se encuentra entre el punto de apoyo (A) y la resistencia (R). Ejemplo: A-P-R. Este es el tipo más común en el cuerpo humano; se necesita más fuerza para mover