Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

LA FAMILIA es el primer grupo social al que pertenecemos. Pilar de formación de la sociedad. Según la Organización Mundial de la alud (OMS) se entiende por familia a los miembros del hogar emparentados entre sí hasta un grado determinado, por sangre adopción o matrimonio. Construcción cultural y social (como es la escuela o el Estado), que está en continua transformación y cambio. Tiene carácter dinámico. LA DINÁMICA FAMILIAR hace referencia a la interacción (sentimientos, motivaciones, calidad de la comunicación. Cada familia tiene su propia dinámica y se manifiesta a su manera. CICLO VITAL FAMILIAR: Corresponde a las diferentes etapas de la vida de una familia y las crisis predecibles que aparecen en cada una de ellas. 

El parentesco
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Óptica: reflexión, refracción, dispersión e interferencia de la luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,61 KB

Reflexión total:

Cando o ángulo de incidencia é maior ca o ángulo límite, non se produce refracción: a luz non cambia de medio e reflicte.

Reflexión:

Cando un raio de luz chega á superficie de separación entre dous medios, prodúcese a reflexión e a luz propágase no mesmo, pero en sentido oposto.
O raio incidente, o reflictido e a normal á superficie de separación entre os medios están no mesmo plano. i = r

Refracción:

Cando un raio de luz chega á superficie de separación entre dous medios e pode propagarse no segundo, parte da enerxía que transporta transmítese a través deste último.

O raio incidente, a normal e o raio refractado están no mesmo plano.

sen i entre v inc= sen r entre v ref

Dispersión da luz:

Proceso que separa un... Continuar leyendo "Óptica: reflexión, refracción, dispersión e interferencia de la luz" »

Estratificación Social: Clases, Medición y Comportamiento del Consumidor en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Estratificación Social

1. Clases Sociales

Las clases sociales no se miden con una sola variable. Son un conjunto de individuos que ocupan posiciones similares en la sociedad y que manifiestan actitudes, criterios, características y estilos de vida parecidos.

Características de las Clases Sociales:

  1. Clases Abiertas: No está prohibido cambiar de una clase a otra.
  2. Conductas Homogéneas: Ven programas de televisión parecidos, compran ropa muy similar, residen en zonas comunes y tienen un ocio parecido. Esto no quiere decir que los individuos sean iguales.
  3. Solidaridad: Existe solidaridad entre los miembros de una misma clase.
  4. Enfrentamiento: Se manifiesta cierto enfrentamiento entre unas clases sociales y otras.
  5. Jerarquía: Las clases sociales presentan
... Continuar leyendo "Estratificación Social: Clases, Medición y Comportamiento del Consumidor en España" »

Fundamentos de la Ética: Comportamiento Social, Educación y su Relación con las Ciencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Importancia de la Ética

La Ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que les permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido.

Las ha establecido en función de delimitar las competencias y actuaciones de cada uno de los miembros que conforman un grupo social determinado.

Estos "grupos sociales determinados" debemos visualizarlos como las partes que constituyen un todo. Por ejemplo, un grupo social está conformado a su vez por una serie de subgrupos, que se atomizan de acuerdo a sus comunes intereses.

Tenemos así que, en un grupo social que se rige por unas determinadas normas sociales, religiosas, económicas,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ética: Comportamiento Social, Educación y su Relación con las Ciencias" »

Exploración de Métodos de Intervención Psicomotriz: Directivas y No Directivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Métodos de Intervención Psicomotriz: Directivas vs. No Directivas

Según el tipo de intervención:

Intervención Directiva

En este enfoque, todo está dirigido.

1. Le Boulch

  • La psicomotricidad es una herramienta de enseñanza.
  • Cuerpo y mente no se dividen (Globalidad).
  • La educación psicomotriz ayuda a crear la personalidad.
  • Para crear la personalidad, lo más importante es el esquema corporal.
  • Para crear el esquema corporal, hay que hacer actividades de la vida cotidiana.

2. Picq y Vayer

  • La educación psicomotriz sirve para controlar cómo se comportan.
  • Para que se dé esa psicomotricidad, se trabajarán todos los elementos (Esquema corporal, Control Tónico, Control Respiratorio, Control Postural, Lateralización, Práxico).
Etapas:
  1. Exploración.
  2. Conocimiento
... Continuar leyendo "Exploración de Métodos de Intervención Psicomotriz: Directivas y No Directivas" »

Desarrollo Sostenible: Impacto Humano y Respuestas al Cambio Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

1. Desarrollo Sostenible

1.1 Modificación del Medio Natural

  • Las actividades económicas humanizan el paisaje y alteran el medio ambiente. Estos procesos generan impactos que tienen distinta intensidad con respecto al medio natural, ya que pueden no modificarlo, transformarlo pero de forma sostenible o degradarlo de manera insostenible.

  • 1. Los pueblos cazadores y recolectores no modificaban su entorno, dado que su medio de vida dependía de su conservación.

  • 2. Las prácticas agrarias tradicionales implicaban una severa transformación del medio natural, pero eran sostenibles ya que garantizaban la permanencia de recursos.

  • 3. La Revolución Industrial ha significado la mayor alteración de la naturaleza, y conlleva el riesgo de que pueda no ser

... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible: Impacto Humano y Respuestas al Cambio Climático" »

El miracle econòmic espanyol dels anys 60

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

2 anys del creixement

El sector industrial es convertí en el motor de l’expansió econòmica amb taxes del 10% anual. Els baixos salaris, la importació de tecnologia i la inversió de capitals estrangers milloraren la productivitat. També s’incrementa la producció de bens d’equip. La millora de la productivitat va permetre la baixada de preus, i afavorí les exportacions. Els increments salarials i la compra a termini van incrementar la demanda de bens de consum duradors –vehicles, electrodomèstics-. Els sectors que lideraren el progrés i canvi tecnològic: quimic, energia, siderúrgia, construcció naval i automòbil. Altre sector industrial: baix nivell tecnològic però competitives per els baixos costos laborals (vestuari,... Continuar leyendo "El miracle econòmic espanyol dels anys 60" »

Curriculuma hezkuntzan: zer da, motak eta garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,69 KB

Zer da curriculuma?

Lehen hurbilketa batean curriculuma, hezkuntza-helburu batzuk lortzeko asmoz, aurrez antolaturiko hezkuntza-plan edo –programa bezala defini dezakegu. Hala ere, gai hau aztertzerakoan hartzen den ikuspuntuaren baitan eta bere lanketa eta garapenean parte hartzen duten eragileen arabera, curriculumaren kontzeptua zabaldu egiten da eta interpretazio desberdinak egin daitezke. Horietako batzuk ikusiko ditugu jarraian.

Curriculumaren ikuspegi desberdinak

Hezkuntza ikuspegiaren araberako curriculuma

  • Ikaslearen ikuspegitik titulu edo helburu jakin batzuk lortzeko burutu behar diren ikasgai eta jarduera multzoa da.
  • Irakasle edo hezitzailearen ikuspegitik bere esku-hartze profesionalaren oinarritzat hartzen da.

Politika ikuspegiaren

... Continuar leyendo "Curriculuma hezkuntzan: zer da, motak eta garapena" »

Integración de Inmigrantes en España: Desafíos y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Introducción

En España, y concretamente en Aragón, aproximadamente un 10% de los inmigrantes trabajan en el sector servicios, hostelería y agricultura, donde su presencia supera a la de los nativos. Esta situación también se observa en las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).

Problemáticas de la Inmigración

Existen problemas generales, derivados de la situación económica, y otros específicos:

Peculiaridades

  • Inestabilidad jurídica:
    • Falta de permisos de trabajo
    • Tramitación burocrática compleja
    • Irregularidad sobrevenida
    • El permiso por arraigo como vía secundaria (3 años)
    • Acceso a servicios sociales limitado a personas regularizadas
  • Prejuicios étnicos:
    • Enmascaran o dan forma a otros tipos de conflictos
    • Círculo vicioso: prejuicio racial →
... Continuar leyendo "Integración de Inmigrantes en España: Desafíos y Políticas" »

Les Grans Potències Europees: Segona Revolució Industrial a la Primera Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Lideratge d'Anglaterra: L'Era Victoriana

Anglaterra, durant l'era victoriana, va ser la potència dominant. França, tot i ser la segona potència, va perdre poder a causa de la Tercera República. Anglaterra va consolidar el seu poder, mentre que l'Imperi Rus, l'Imperi Austrohongarès i l'Imperi Otomà, amb la seva diversitat ètnica i racial, eren enormes.

Pressió Fiscal i Llibertat de Pensament

La pressió fiscal, amb impostos que gravaven els rics, va ser un tema important. Hi havia llibertat de pensament, sense censura, i es donava importància a l'educació en disciplines socials, arquitectura i medicina. També es va ampliar el dret electoral.

Irlanda: Unió i Conflicte

La història d'Irlanda és complexa. Al segle XII, Anglaterra i el País... Continuar leyendo "Les Grans Potències Europees: Segona Revolució Industrial a la Primera Guerra Mundial" »