Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Les Primeres Civilitzacions Fluvials: Mesopotàmia i Egipte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Què és la història?

És el període de vida de la humanitat des de l’aparició de l’escriptura fins avui.

Les Dues Primeres Civilitzacions

Van néixer al Pròxim Orient, a la vora de grans rius:

  • Mesopotàmia: entre els rius Tigris i Eufrates, en una zona molt fèrtil (l'Iraq actual).
  • Egípcia: a les vores del Nil (l'Egipte actual).

Característiques Comunes d'Egipte i Mesopotàmia

  • Eren zones situades entre grans rius.
  • Les grans valls permetien una excel·lent agricultura, per la qualitat de la terra i perquè comptaven amb aigua per regar.
  • Això va donar lloc a excedents de producció agrícola que van permetre el comerç i l’especialització dels artesans.
  • En aquestes zones hi havia un desert, que feia concentrar l'agricultura a la vall fluvial.
... Continuar leyendo "Les Primeres Civilitzacions Fluvials: Mesopotàmia i Egipte" »

El Patrimonio Cultural: Tipos, Importancia y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Patrimonio Cultural: Una Herencia Compartida

El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la Historia le ha legado a una nación y a los que la sociedad les otorga una especial importancia. Es la herencia recibida de los antepasados, el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es también el legado que se deja a las generaciones futuras. El patrimonio cultural se divide en dos tipos: tangible e intangible.

Patrimonio Tangible

El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de distintas realizaciones materiales. A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en mueble e inmueble.

  • El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos,
... Continuar leyendo "El Patrimonio Cultural: Tipos, Importancia y Conservación" »

El espacio y la población mundial site:.Es

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

l1. A ecología es. Una ciencia de síntesis, que combina materiales de distintas disciplinas 

2. Ecología humana es. La ciencia de interrelaciones entre las personas y el medio ambiente

3. La palabra ecología proviene de los vocablos griegos: oikos casa, y logos estudio tratado

4. Los factores que caracterizan al medio ambiente: temperatura, hhumedad, cantidad de luz, presencia de depredadores y competidores y la disponibilidad 

5. Es el objeto del estudio de la ecología: el ecosistema

6. El ecosistema proporciona SERVICIOS al sistema social transportando materia, energía e información

8. Platón, en el año 384 a.C ..... En el año 380 a.C Treofasto escribió el libro historia de las plantas

9. Tomas Malthus se dio cuenta que la sobrepoblacion

... Continuar leyendo "El espacio y la población mundial site:.Es" »

Intervención Social y Gestión de la Diversidad Cultural en Contextos Migratorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Principios y Servicios de Intervención Social

2. Principios de intervención

  • Prevención.
  • Autonomía.
  • Detección.
  • No maleficencia.
  • Beneficencia y bienestar.
  • Denuncia.
  • Supervisión.
  • Formación.
  • Recuperación.

3. Servicios, programas y entidades

  • Servicios sociales.
  • Recursos residenciales.
  • Red de asociaciones y grupos de ayuda mutua.
  • Recursos gestionados por los institutos de la Mujer.
  • Servicios de atención a domicilio.
  • Servicios de teleasistencia.
  • Entidades tutelares.

La Diversidad Cultural y el Proceso Migratorio

La diversidad cultural

Diversidad cultural
Convivencia y contacto de las diferentes culturas en un mismo espacio.

1. Actitudes ante la diversidad cultural

Etnocentrismo
Actitud que consiste en el análisis del mundo a partir de los parámetros de la propia
... Continuar leyendo "Intervención Social y Gestión de la Diversidad Cultural en Contextos Migratorios" »

Relación entre Educación, Democracia y Ciudadanía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Para plantearse la relación entre educación, democracia y ciudadanía es necesario comenzar a definir cada concepto, contextualizando a través del tiempo y de esta forma exponer la evaluación de los mismos.

La Democracia:

Para comprender la democracia y sus orígenes se comienza con una breve distinción entre el concepto de libertad propuesto por Hannah Arendt y la concepción ateniense.

La Grecia ateniense estaba constituida por una ciudad estado en donde encontramos la democracia directa, pero no todos eran considerados personas, de ahí el énfasis que hace Hannah Arendt en ser "alguien" y no "algo" en la sociedad.

Del siglo XIX a nuestros días contamos con el estado nación en donde encontramos la afirmación "igualdad entre todos los

... Continuar leyendo "Relación entre Educación, Democracia y Ciudadanía" »

El Amor y la Educación: Actitudes, Religión, Razón, Disciplina y Corrección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Amor

Se refiere a una actitud cotidiana. Racimo de virtudes, relaciones, actitudes y conductas, que se demuestran en palabras, gestos, ayudas, dones, sentimientos de amor, de gratitud y cordial disponibilidad. Deseo de compartir la vida y de acompañar prudentemente dejando que el joven se exprese y, al mismo tiempo, ofreciéndole estímulos para que enriquezca su mentalidad. El joven se siente inmerso en una relación positiva y favorable con los adultos que él considera significativos. El amor se traduce en dedicación del educador como persona entregada totalmente al bien de sus educandos, dispuesta a afrontar sacrificios y fatigas.

Actitudes del Amor Educativo

  • Sincero afecto hacia el joven.
  • Dar el primer paso.
  • Aceptación incondicional del
... Continuar leyendo "El Amor y la Educación: Actitudes, Religión, Razón, Disciplina y Corrección" »

Factores sociales y culturales, necesidades del colectivo, políticas y recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

10.3.4. Factores sociales y culturales.


- Igualdad legal.

- Choque cultural.


10.4. Necesidades del colectivo.


- Orientación.

- Adquisición de competencias lingüísticas.

- Asesoramiento jurídico y promoción de la igualdad.

- Atención y compensación educativas.

- Adecuada atención sanitaria.

- Orientación para la inserción laboral.

- Apoyo a la participación y el asociacionismo.

- Sensibilización de la ciudadanía.


10.5. Políticas y recursos.


La reagrupación familiar à Procedimiento que permite a las personas extranjeras residentes en España reagrupar con ellos a sus familiares.


10.5.3. Servicios sociales.


Prestaciones.

- Subsidio por insuficiencia de cotización.

- Ayuda familiar.

- Subsidios para mayores de 45 o 55 años.

- Prestaciones no contributivas.... Continuar leyendo "Factores sociales y culturales, necesidades del colectivo, políticas y recursos" »

Fases Clave del Proceso Migratorio: Desde la Decisión Inicial hasta la Transgeneracional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El proceso migratorio es complejo y se desarrolla en diversas etapas, cada una con sus propias características y desafíos. A continuación, se describen las fases principales:

1. Toma de Decisión del Migrante

Antes de iniciar el proceso migratorio, el individuo construye una imagen del país de acogida, basada en expectativas que a menudo son idealizadas y distorsionadas. El deseo de superación personal y las oportunidades percibidas en el destino impulsan la decisión de emigrar, minimizando los posibles problemas y resaltando las ventajas. Es crucial destacar que la decisión migratoria puede variar significativamente entre hombres y mujeres.

2. Limbo Migratorio

Esta es la etapa inicial y, a menudo, la más difícil. El viaje puede ser arduo,... Continuar leyendo "Fases Clave del Proceso Migratorio: Desde la Decisión Inicial hasta la Transgeneracional" »

Los Derechos Humanos: Tipos, Características y Críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Los Derechos Humanos

Tipos de Derechos Humanos

  • Derechos de Autonomía o Libertad: ej. la libertad de conciencia
  • Derechos Reaccionales: ej. el derecho a no ser torturado
  • Derechos de Participación: ej. el derecho de acceso a la función pública
  • Derechos de Prestación: ej. el derecho a la educación

Generaciones de Derechos Humanos

Derechos de Primera Generación

Derechos civiles y políticos. Surgen en el tiempo histórico de las revoluciones, la Ilustración y el nacimiento de las primeras constituciones. Su espíritu es individualista y su valor principal es la libertad. Algunos ejemplos son el derecho a la vida y a la libertad. El rol asignado tradicionalmente al Estado es el de “obligan a una abstención o dejar hacer por parte del Estado”... Continuar leyendo "Los Derechos Humanos: Tipos, Características y Críticas" »

Evolución de las Políticas de Drogas en Argentina: Del Prohibicionismo a la Reducción de Daños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Década de 1970 en Argentina

  • En Argentina se plantea el "problema droga".

  • José López Rega impulsa una ley que considera el consumo y la venta de drogas como un agravio hacia el gobierno.

  • Se inicia la "guerra contra las drogas", basada en la doctrina prohibicionista.

  • EEUU utiliza a las drogas como chivo expiatorio, responsabilizándolas de diversos problemas internos.

Luego de la Recuperación Democrática en Argentina

  • La doctrina prohibicionista se reafirma con la "Ley de drogas" sancionada durante el gobierno de Menem.

  • Se sanciona una nueva ley basada en la de 1974, que aumenta las penas y mantiene la penalización de la tenencia para consumo personal.

  • Esta ley busca sancionar la demanda y no la oferta.

  • Las sanciones se dirigen principalmente a los

... Continuar leyendo "Evolución de las Políticas de Drogas en Argentina: Del Prohibicionismo a la Reducción de Daños" »