Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa per a Jocs i Dinàmiques de Grup: Regles, Comunicació i Exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

10 Regles d'Or per a Jocs i Dinàmiques

  1. Prescindir de preparatius llargs i complicats.
  2. Ser de fàcil aprenentatge.
  3. Entretenir un nombre elevat de jugadors.
  4. Estar en directa relació amb la quantitat i l'espai disponible.
  5. Mobilitzar tots els jugadors.
  6. Prescindir de jugadors passius o espectadors.
  7. Equilibrar activitat i descans.
  8. Tenir variants per evitar la repetició.
  9. Exigir als jugadors una gran habilitat i destresa.
  10. Poder ser jugat repetidament amb el mateix interès que la primera vegada.

Comunicació Verbal Efectiva en Jocs

  • Aconseguir silenci i un bon nivell d'atenció.
  • Emprar un llenguatge assequible al grup.
  • Parlar a poc a poc i amb un to de veu adequat.
  • Utilitzar inflexions de veu.
  • Garantir que tothom pugui escoltar correctament.
  • Ser breu, precís i ordenat
... Continuar leyendo "Guia Completa per a Jocs i Dinàmiques de Grup: Regles, Comunicació i Exemples" »

Neuroliderazgo: Potenciando el Liderazgo y la Toma de Decisiones con Neurociencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Enfoque del Neuroliderazgo: Potenciando Habilidades y Decisiones

El neuroliderazgo se enfoca en los factores intelectuales y emocionales vinculados a la toma de decisiones, la capacidad para resolver problemas, el funcionamiento y la conducción de equipos de trabajo, el aprendizaje individual y organizacional, los procesos motivacionales, la creatividad e innovación, los estilos de liderazgo, la gestión del cambio, y los mecanismos de reconocimiento positivo y recompensas, entre otros aspectos cruciales del contexto organizacional.

Es precisamente en estas áreas donde el neuroliderazgo interpreta y traduce los descubrimientos de la neurociencia en metodologías, modelos y herramientas de aplicación práctica dentro de las empresas e instituciones.... Continuar leyendo "Neuroliderazgo: Potenciando el Liderazgo y la Toma de Decisiones con Neurociencia" »

Conceptos Clave en Salud Mental y Psiquiatría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Verdadero o Falso

  • V o F = F. Se llama deterioro mental al estancamiento temprano del desarrollo intelectual (deficiencia mental).
  • F. El delirio nihilista es una idea delirante dirigida hacia el entorno (dirigida al paciente).
  • V. Las ideas delirantes son una alteración del contenido del pensamiento.
  • F. La entrevista estructurada es la que más se utiliza en psicoterapia (no estructurada).
  • V. Se llama delirium a un conjunto de ideas delirantes.
  • F. En la ocurrencia delirante existe un estímulo, pero este es interpretado en forma errónea (no hay estímulos).
  • V. Al estrechamiento de conciencia se le llama también estado crepuscular.
  • F. Fabulación también se llama pseudología (cronista falso).
  • F. Las estereotipias son una alteración de la afectividad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Mental y Psiquiatría" »

Desarrollo Personal: Autoconocimiento, Autorregulación y Empatía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

1. Autoconocimiento

El autoconocimiento se basa en aprender a querernos y conocernos a nosotros mismos. Es el conocimiento propio; la madurez de conocer cualidades y defectos, apoyándose en los primeros y trabajando en los segundos.

¿Por qué es importante el autoconocimiento?

Es la tarea más importante que debemos realizar antes de emprender cualquier actividad e incluso antes de intentar conocer a los demás. A menudo, nos preguntamos: ¿por qué dije o hice tal cosa? Conocer tanto los aspectos positivos como los negativos es crucial. Es un proceso gradual que lleva a una persona a ser consciente de sus necesidades, limitaciones, temores y alegrías.

Toma de Conciencia

Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Autoconocimiento, Autorregulación y Empatía" »

Psicomotricitat: Rol, Infant, Joc i Bases Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Quin és el rol del psicomotricista?

El docent intervé a la sala com un company simbòlic que acompanya el joc com a infant. No es tracta de jugar amb l’infant, sinó que intervé com a facilitador, durant un temps curt, ja que ha d’estar atent i disponible per a tota la sessió. Aquest ha d’utilitzar un llenguatge útil i que s’adapti. A més a més, ha d’utilitzar la mirada amb un ús conscient. És molt important que sempre tingui una observació continuada, és a dir, una visió perifèrica. Finalment, ha de saber escoltar sempre els infants mostrant en tot moment interès i sensibilitat.

Quin és el paper de l’infant en una sessió de psicomotricitat?

L’actuació de l’infant com un ésser global que parteix dels seus interessos,

... Continuar leyendo "Psicomotricitat: Rol, Infant, Joc i Bases Essencials" »

Estratègies per Motivar a l'Aula: Guia Pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Estratègies per Motivar a l'Aula

Factors que influeixen en la motivació

La motivació depèn de factors interns, com els coneixements previs o estils atributius, i factors externs, com l'estil docent o el material escolar. Per millorar la motivació, cal tenir en compte tots aquests aspectes:

Propostes per augmentar la motivació

1. Objectius i Continguts Significatius

Els alumnes han de conèixer els objectius d'aprenentatge. Quan perceben la seva rellevància i connexió amb el món real, la seva motivació augmenta. Utilitzar anècdotes i analogies ajuda a connectar amb aspectes personals i emocionals. L'aprenentatge significatiu busca fer el contingut abstracte més personal, concret i familiar, transformant les estructures formals i intel·lectuals... Continuar leyendo "Estratègies per Motivar a l'Aula: Guia Pràctica" »

Formación de la Identidad y Estructura Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Internalización y Estructura Social

El análisis **microsociológico** de los fenómenos de **internalización** debe tener una comprensión **macrosociológica**. La **socialización exitosa** se da por un alto grado de **simetría** entre la **realidad objetiva** y la **subjetiva**. La **socialización deficiente** se da por una **asimetría** entre ambas. El **éxito máximo** en la socialización se obtiene en sociedades con una **división del trabajo sencilla** y mínima distribución del conocimiento. La socialización deficiente ocurre por **accidentes biológicos o sociales** (ejemplo: deficiencia física o mental). También se da socialización deficiente por el resultado de **heterogeneidad en los elencos socializadores**. También... Continuar leyendo "Formación de la Identidad y Estructura Social" »

Metodologia de la recerca i impacte social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Producte d'una recerca

Fonts de variació:

  • Sistemàtica primària: variabilitat VD q atribuim a VI
  • Variable error: variabilitat observada en VD q no podem controlar i és deguda a variabilitat dels subject
  • Sistemàtica secundària: si la variabilitat observada en VD es deguda a V. extranya q confon els efecte d VI

Teories: Regles d'una teoria:

  • R. Sintàctiques: vincles entre elements d'1 teoria (lleis lògica)
  • R. Semàntiques: vincula 1 concept amb món empiric (abstracte-concret)
  • R. Pragmàtiques: especifica condicions/restriccions d'1 regla semàntica

Models: Representació de la parcel·la de la realitat (imatge mental)

  • M. analògics/icònics: emprar referent x representar relació entre entre elements interés (mapa conceptual)
  • M. convencionals/formals:
... Continuar leyendo "Metodologia de la recerca i impacte social" »

Cultura, Clima i Condicions Laborals: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Cultura Organitzacional: Valors i Creences Compartides

La cultura organitzacional és el conjunt de valors, normes i creences, donades per suposades i compartides pels integrants d’una organització.

Conseqüències de les Cultures Organitzacionals

  • Ajuden a conduir incerteses col·lectives.
  • Contribueixen a crear un ordre social.
  • Permeten donar continuïtat als sistemes socials.

Els 3 Nivells de la Cultura Organitzacional (Shein, 1992)

Segons Shein (1992), hi ha 3 nivells en la cultura organitzacional:

Nivell 1: Artefactes

Són els elements visibles i accessibles, captats pels sentits i amb significat pels membres de l’organització. Exemples: uniformes, disseny de l’espai físic, tecnologia.

Nivell 2: Valors

Valors que atribuïm a una organització... Continuar leyendo "Cultura, Clima i Condicions Laborals: Guia Essencial" »

Entendiendo el Conflicto: Sistema, Percepción y Mecanismos Perceptuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El sistema es el grupo, organización o contexto donde se desarrolla la relación entre las partes y la situación de negociación o conflicto.

El Sistema Determina:

  • Los roles de las partes, sus responsabilidades y lealtades.
  • Condiciona la relación entre las partes y su equilibrio de poder.
  • Propone o impone criterios y normas que afectan a las partes y a las posibles soluciones.
  • Ofrece unos recursos y posibilidades determinados, y no otros.
  • Sirve de punto de referencia para las expectativas y objetivos de las partes (por comparación con otros, cultura, historia, etc.).
  • El conflicto y la negociación pueden tener consecuencias en el sistema en su conjunto o sobre otras integrantes del mismo, lo que añade un criterio más a la idoneidad de las soluciones:
... Continuar leyendo "Entendiendo el Conflicto: Sistema, Percepción y Mecanismos Perceptuales" »