Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organització com a Sistema Obert i Teories de Rols: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

L'Organització com a Sistema Obert: Definició i Propietats Clau

Una organització és la coordinació planificada de les activitats d'un grup de persones, per procurar l'acompliment d'un objectiu o propòsit explícit i comú a través de la divisió del treball i funcions i, a través d'una jerarquia d'autoritat i responsabilitat." (Schein, 1982).

Un sistema obert és un tot unitari organitzat, compost per dues o més parts components interdependents, delimitat pel seu ambient, i que s'intercanvia matèria i energia amb el medi ambient.

Propietats Essencials d'un Sistema Obert

  1. Importació d'energia: Els sistemes oberts prenen del medi ambient alguna forma d'energia.
  2. Processament: Els sistemes oberts transformen l'energia de la qual disposen.
  3. El
... Continuar leyendo "Organització com a Sistema Obert i Teories de Rols: Guia Completa" »

Fenomenología y Etnometodología: Explorando la Construcción Social de la Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Fenomenología y Etnometodología

1. Los exponentes de la sociología fenomenológica y la etnometodología ubican sus raíces intelectuales en Edmund Husserl.

2. El fundador de la etnometodología es Harold Garfinkel.

3. Semejanzas y Diferencias entre la Etnometodología y la Fenomenología:

Semejanzas:

Se ocupan de analizar la vida cotidiana, el significado y la producción de la situación social.

Diferencias:

La metodología; en la fenomenológica es conceptual y teórica, y en la etnometodología es puramente empírica. La fenomenología se preocupa por el estudio de la conciencia, y la etnometodología se centra en las actividades sociales, y no se considera macro o microscópica.

4. La fuerza de la sociología fenomenológica reside en el trabajo

... Continuar leyendo "Fenomenología y Etnometodología: Explorando la Construcción Social de la Realidad" »

Organització: Definicions, Característiques i Paradigmes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Què és Organitzar?

Organitzar és fer apte a una cosa donant-li una estructura orgànica, és a dir, posar un ordre a la seva manera de viure sense deixar res a l'atzar. És un conjunt d'elements que es relacionen per realitzar un objectiu.

Gairín defineix organitzar com: "disposar i relacionar d'acord amb una finalitat els diferents elements d'una realitat per aconseguir un millor funcionament". Això implica una sèrie d'elements que es relacionen i arriben a la meta.

Característiques de l'Organització

L'organització està integrada per individus i grups interrelacionats. La integració és fonamental, una unitat indivisible per arribar a la meta. Té uns objectius marcats i actua per ells. Té múltiples funcions i és coordinada. Té... Continuar leyendo "Organització: Definicions, Característiques i Paradigmes" »

Francis Galton: Psicometría, Eugenesia y el Estudio de las Diferencias Individuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Francis Galton: Pionero de la Psicología Experimental y la Eugenesia

Francis Galton se dedicó a medir las diferencias individuales utilizando métodos científicos, fundamentalmente basados en la estadística. Desarrolló los métodos de correlación estadística y sentó las bases de la psicometría. Fundó el primer laboratorio psicotécnico.

Profundamente interesado en la eugenesia, acuñó este término por primera vez en 1883. Galton concibió la aplicación de la selección artificial al ser humano con el fin de "mejorar la raza", formalizando así la teoría de la eugenesia. Estas y otras teorías similares sirvieron de base para ideales de superioridad racial, como los promovidos por el nazismo alemán, y también gozaron de considerable... Continuar leyendo "Francis Galton: Psicometría, Eugenesia y el Estudio de las Diferencias Individuales" »

Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Factores Influyentes y Estrategias Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

1. Salud: Mapa Conceptual: Técnica utilizada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos que se relacionan mediante enlaces-líneas. La forma en la que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje es por descubrimiento, según Novak, o aprendizaje receptivo, lo cual puede generar un problema posteriormente. También se puede enseñar mediante el aprendizaje activo. Tiene 3 elementos:

  • Concepto: Imagen mental que provocan en nosotros las palabras o signos con los que expresamos regularidades. No son iguales aunque usemos las mismas palabras. Suelen ir cerrados dentro de círculos o cajas, y las palabras que aparecen sobre la línea se denominan de enlace, especificando la relación entre dos conceptos.
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Factores Influyentes y Estrategias Educativas" »

Entendiendo el TDAH y el Trastorno Negativista Desafiante: Síntomas y Criterios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

A. Criterios Diagnósticos (Debe cumplir 1 ó 2):

  1. Seis (o más) de los siguientes síntomas de desatención han persistido por lo menos durante 6 meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo:
  • Desatención
  • No presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades.
  • Tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades lúdicas.
  • Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
  • No sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos, u obligaciones en el centro de trabajo.
  • Tiene dificultades para organizar tareas y actividades.
... Continuar leyendo "Entendiendo el TDAH y el Trastorno Negativista Desafiante: Síntomas y Criterios" »

Pioneros de la Psicología Moderna: Contribuciones de Spearman y G. Stanley Hall

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Charles Spearman (1863-1945): La Teoría Factorial de la Inteligencia

Charles Spearman se doctoró en 1907 en Leipzig, bajo la dirección de Wilhelm Wundt. Su interés principal era crear una psicología correlacional objetiva que evitara el subjetivismo de la introspección. Se apoyó en los trabajos de Karl Pearson (1857-1936), colaborador de Francis Galton, con quien fundó la revista Biometrika. En esta publicación, se desarrollaron pruebas para medir diferentes rasgos mentales y se sentaron las bases matemáticas para predecir aptitudes.

Spearman aplicó sus conocimientos estadísticos en el desarrollo de pruebas de inteligencia. En sus investigaciones con niños, encontró correlaciones significativas entre pruebas de discriminación sensorial... Continuar leyendo "Pioneros de la Psicología Moderna: Contribuciones de Spearman y G. Stanley Hall" »

Estrategias de Apoyo Educativo para Alumnos con Discapacidad Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Áreas de Intervención para Alumnos con Discapacidad Visual

Desarrollo Evolutivo, Óptica y Oftalmológica

El objetivo de esta valoración es conocer el estado de la visión del alumno. Para ello, es fundamental realizar una exploración detallada que permita determinar:

  • La agudeza visual y el campo visual.
  • El estudio de la sensibilidad al contraste.
  • El examen del estado de los ojos.

Autonomía Personal y Desplazamiento

Se evalúan los aspectos de la autonomía personal para que el alumno pueda realizar sus desplazamientos y actividades de la vida cotidiana con seguridad, autonomía y eficacia.

Acceso al Centro Educativo

Se consideran las siguientes condiciones:

  • Condiciones de accesibilidad al centro.
  • Nivel de autonomía en los desplazamientos.
  • Complejidad
... Continuar leyendo "Estrategias de Apoyo Educativo para Alumnos con Discapacidad Visual" »

Principios Fundamentales de la Psicología Gestalt: Percepción y Conciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Gestalt: Comprendiendo la Forma y la Totalidad

Gestalt es un término alemán que significa, aproximadamente, forma, totalidad o configuración.

La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo".

La psicología de la Gestalt pone de manifiesto la insuficiencia del elementalismo, es decir, la reducción de la mente a sus elementos en el estudio de la percepción. Este fenómeno, descrito en el plano de la percepción, también involucra a todos los aspectos de la experiencia.

Esto ocurre especialmente cuando se logra "cerrar" o concluir una Gestalt. Las situaciones que nos preocupan pueden convertirse en parte del fondo cuando el problema o la necesidad que las originó desaparecen. De este fondo, a su vez,... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Psicología Gestalt: Percepción y Conciencia" »

Percepción Humana: El Proceso Cognitivo de Extracción de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

El ser humano ha evolucionado hasta contar con las estructuras biológicas actuales que le permiten conocer el medio que le rodea y del cual forma parte, a fin de adaptarse y sobrevivir. El conocimiento que permite la adaptación del ser humano a su entorno se adquiere a través de los procesos cognoscitivos. Para su explicación, comprensión y clasificación, estos procesos se dividen en percepción, aprendizaje y pensamiento. Estos tres están íntimamente ligados, se afectan entre sí y cada uno engloba a otros procesos:

  • La percepción abarca la atención.
  • El aprendizaje incluye la memoria.
  • El pensamiento comprende el lenguaje, la formación de conceptos, el razonamiento y la solución de problemas, entre otros.

La Percepción: Extracción

... Continuar leyendo "Percepción Humana: El Proceso Cognitivo de Extracción de Información" »