Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Encefalopatía Traumática Crónica en el Deporte: Causas, Consecuencias y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Encefalopatía Traumática Crónica: Un Peligro Latente en el Deporte

¿Qué es la Encefalopatía Traumática Crónica?

Las conmociones cerebrales son lesiones cerebrales que se producen cuando una persona recibe un golpe en la cabeza, la cara o el cuello. Aunque la mayoría de las personas que sufren una conmoción cerebral experimentan episodios iniciales de mareos, náuseas y somnolencia, estos síntomas suelen desaparecer al cabo de unos días. Sin embargo, los efectos a largo plazo de las conmociones cerebrales son menos conocidos y mucho más graves. Estudios recientes sugieren que las personas que sufren múltiples conmociones cerebrales corren un riesgo significativo de desarrollar encefalopatía traumática crónica (ETC), un trastorno... Continuar leyendo "Encefalopatía Traumática Crónica en el Deporte: Causas, Consecuencias y Prevención" »

Desórdenes Psicológicos en la Infancia: Un Vistazo Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Problemas Psicológicos en la Infancia

Problemas Mayores (0-11 años)

  • 0-2 AÑOS: Trastorno autista (no se diagnostica hasta los 3 años y el niño nace con él). Estructuras deficitarias (retraso mental grave), Síndromes por deprivación (depresión infantil), Trastornos del sueño (función fisiológica que se debe regular) y Trastornos digestivos.
  • 2-5 AÑOS: Psicosis desintegradora (trastorno desintegrativo). Trastorno del lenguaje, Trastornos esfinterianos, Negativismo y aislamiento, Miedo (se considera trastorno cuando es permanente y tiene respuestas de ansiedad), Estructuras deficitarias (angustia por separación).
  • 5-11 AÑOS: Trastornos específicos del aprendizaje (dificultad con materias), Fobia escolar (teme algo del colegio), Mutismo
... Continuar leyendo "Desórdenes Psicológicos en la Infancia: Un Vistazo Detallado" »

Conducta humana y disposición innata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 28,26 KB

Capitulo 1

1
)Objetivo  de estudio de la psicología social

: son los procesos y resultados de la interacción;  (multiplicidad de procesos y relaciones que se determinan y afectan recíprocamente  el hombre es un ser q esta inserto en un sistema con el cual interactúa.

2)Elementos que estudia : ¿Qué estudia la Psicología Social?

  1. Las modalidades con las que los sujetos producen, desarrollan, sostienen o transforman las relaciones sociales, instituciones, formas de organización, representación y comunicación.
  2. Crítica de la vida cotidiana, análisis científico de los mecanismos por los que las estructuras sociales organizan materialmente y otorgan significación a las experiencias de los sujetos.
  • No investiga un objeto, sino de una multiplicidad
... Continuar leyendo "Conducta humana y disposición innata" »

Optimización del Aprendizaje Motor: Prácticas y Estrategias Psicológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Práctica Motriz: Un Enfoque Multidisciplinar

La práctica motriz es un concepto multidisciplinar que interviene en la mejora de la organización de la información y el control muscular. Se define como el conjunto de procedimientos o técnicas utilizadas para manejar más eficazmente la información y, de esta forma, modificar la conducta motriz.

Práctica Física: El Pilar del Desarrollo Motor

En el ámbito motor, la práctica física es la práctica por excelencia. Es con la que mejores resultados se obtienen cuando se trata de modificar conductas motrices.

Tipos de Prácticas para el Aprendizaje Motor

Pre-práctica: Preparación para el Éxito

La pre-práctica presenta dos aspectos relacionados con los factores que se le presentan al sujeto antes... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje Motor: Prácticas y Estrategias Psicológicas" »

Descargar test de raven para adultos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,36 KB

8.1James McKeen Cattel: El Galton estadounidense

James McKeen Cattell (1861-1944), diseño las Primeras pruebas mentales. Además de ser psicólogo Cattell fue también un Personaje clave en la configuración de la evaluación psicológica. Realizó sus Estudios bajo la dirección de Wundt, en Leipzig, por lo que tuvo una formación Experimental rigurosa. En el año 1886 para su doctorado concluyó una Disertación sobre las diferencias individuales en el tiempo de reacción; su Tesis se tituló The Time up by Cerebral Operations. Dos años más tarde, en Cambridge, fue discípulo de Galton, quien reforzó su interés por el estudio de Las diferencias individuales.

Rechaza abiertamente la introspección como una forma de abordar los Fenómenos... Continuar leyendo "Descargar test de raven para adultos" »

Individuación en la Adultez Intermedia: Integración del Consciente e Inconsciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

El Proceso de Individuación en la Adultez Intermedia

El proceso de individuación es el camino hacia la integración total del individuo. En este proceso se busca la unión entre el consciente y el inconsciente, permitiendo que la persona se reconozca como un todo.

El Yo-Ego

El Yo, también conocido como Ego, surge en las primeras fases del desarrollo. Por sí mismo, es el punto de referencia principal de nuestra conciencia. Representa lo que sabemos sobre nosotros mismos, desde nuestras habilidades hasta nuestras preferencias y valores. Tiene acceso a muchos recuerdos que no se han reprimido.

Jung comprendía los tipos psicológicos a partir de dos actitudes: la introversión y la extroversión, y cuatro funciones: intuición, pensamiento, sentimiento... Continuar leyendo "Individuación en la Adultez Intermedia: Integración del Consciente e Inconsciente" »

Disseny Curricular, PEC, Diversitat, Assertivitat i Avaluació en Educació Primària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,25 KB

Disseny Curricular

Què és el Disseny Curricular? És l'especificació de les intencionalitats educatives i el pla d'acció per a aconseguir-les.

Nivells de Concreció del Currículum

El currículum es concreta en tres nivells:

  1. L'administració crea el marc general o DCB (Disseny Curricular Base), que comprèn les intencions educatives i les tasques escolars.
  2. El DCB arriba al centre educatiu i es plasma en documentació concreta.
  3. Els documents arriben a l'aula i es converteixen en programacions i adaptacions curriculars.

Estructura del Currículum per Àrees Educatives

Cada àrea d'educació primària es desenvolupa al currículum d'acord amb uns objectius, uns continguts i els seus criteris d'avaluació.

Àrees de Coneixement en Primària

Les àrees... Continuar leyendo "Disseny Curricular, PEC, Diversitat, Assertivitat i Avaluació en Educació Primària" »

Desviaciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

  1. TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO

Carácterísticas comunes

1-Alteración grave y generalizada de varias áreas del desarrollo [Interacción social, comunicación y comportamientos, intereses o actividades estereotipadas]

2-Inicio en primeros años de vida

3-Asociación frecuente con RM

Comorbilidad

-Toc

-Tr. De movimientos estereotipados

-Tr. De tics

-Tr. Del estado del ánimo

-TDA con hiperactividad.

A.- TRASTORNO AUTISTA

-75% asociado a RM

-Más frecuente en varones, más grave en mujeres.

Criterios DSM IV

A. Al menos dos de (1) y uno de (2) y (3)

(1) Interacción social

(2) Comunicación

(3) Comportamiento, actividades e intereses: restringidos, repetitivos y estereotipados

B. Inicio antes de los 3 años.

C. No es explicado por Tr. De Rett ni Tr. Desintegrativo... Continuar leyendo "Desviaciones del lenguaje" »

Suicidio: Tipos, Causas, Diagnóstico e Implicaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Concepto de Suicidio

Es la acción a través de la cual una persona acaba con su propia vida, empleando cualquier medio para su ejecución. Es un acto violento causado directa y voluntariamente sobre sí mismo.

Tipos de Suicidio

Según su voluntariedad:

  1. Suicidio voluntario: sujeto con intención y voluntad de suicidarse, con premeditación del hecho (acto suicida). El sujeto lo piensa, lo medita, lo elabora y lo ejecuta.
  2. Suicidio intencional: el sujeto tiene la intención y voluntad de suicidarse sin premeditación del hecho. Es el suicidio de la impulsión suicida.
  3. Suicidio imprudente: el sujeto no tiene intención ni voluntad de suicidarse, pero el suicidio se concreta por exceso de la acción.

Otras Clasificaciones:

  • Suicidio consumado: conducta
... Continuar leyendo "Suicidio: Tipos, Causas, Diagnóstico e Implicaciones Legales" »

Gènere, Exclusió Social, Interculturalitat i Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,87 KB

UF5: Gènere i Desigualtat

El sexe es concep com una variable complexa que inclou gens, genitals, cervell i hormones. El sexe biològic es forma durant els processos de sexuació prenatals. A més, hi ha una dimensió psicosocial del sexe anomenada gènere, que inclou les característiques socioculturals associades als mascles i femelles.

El gènere és una construcció social que es transmet a través dels processos de socialització, permet el reconeixement social i la construcció d'una identitat. Es basa en diferències biològiques, però es desenvolupa mitjançant atributs culturals. Els estereotips de gènere són idees preconcebudes sobre com han de ser i actuar homes i dones. Els rols de gènere són normes socials que defineixen comportaments... Continuar leyendo "Gènere, Exclusió Social, Interculturalitat i Educació" »