Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales en Psicología Evolutiva: Infancia y Adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo

Verdadero o Falso: Afirmaciones Fundamentales

  • La autodefinición es el conjunto de características utilizadas para describirse a sí mismo. (VERDADERO)
  • Las Relaciones de Representación se producen desde el nacimiento hasta los 4 años. (FALSO: Durante ese periodo nos referimos a las representaciones únicas).
  • La virtud que se desarrolla en la cuarta etapa de Erikson es la virtud de la competencia. (VERDADERO)
  • Las principales bondades de la teoría moral de Kohlberg son que considera el papel de la cultura, la perspectiva de género y no presenta prejuicios culturales. (FALSO: Esta teoría ha sido criticada por carecer de esas características).
  • El crecimiento de los órganos sexuales, el cambio de voz
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psicología Evolutiva: Infancia y Adolescencia" »

Grupos afectivos y grupos utilitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Estructura de los grupos


-Roles o papeles


.-

Todos los miembros de un grupo asumen un rol o papel: conjunto de pautas de conducta esperadas y atribuidas a alguien que ocupa determinada posición en una unidad social.

-identidad de rol: una persona cuando tiene identidad de un sello que lo diferencia de los demás.

-percepción de rol: es como los otros me observan de mi y como los otros se comportan.

-

Estatus.-

Es la posición definida por la sociedad, o rango que los demás dan a los grupos o sus miembros.

categoría/ rango: estudiante, trabajador, hijo mayor, hijo menor

Grupos Formales

En los grupos formales, el comportamiento de los individuos está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización .

Los seis miembros de la tripulación de... Continuar leyendo "Grupos afectivos y grupos utilitarios" »

Métodos y Técnicas Esenciales en Criminología: Explorando el Comportamiento Antisocial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Origen de la Criminología

En 1876, se publicó El hombre delincuente, del médico italiano Ezequías Marco César Lombroso Leví (conocido como Cesare Lombroso). Tras haber estudiado a delincuentes por largo tiempo, tanto dentro como fuera de las cárceles, Lombroso identificó una serie de características físicas, sociales y psicológicas en estos individuos.

Métodos de Investigación en Criminología

Método Científico

Es un proceso que consiste en un adecuado planteamiento de problemas e hipótesis.

Método Clínico

Consiste en el estudio a profundidad de la historia de una sola persona para encontrar el origen de su comportamiento antisocial y la forma de tratarle. Por ejemplo: historia familiar, social, procesos de adaptación, comportamiento,

... Continuar leyendo "Métodos y Técnicas Esenciales en Criminología: Explorando el Comportamiento Antisocial" »

Evaluación Psicológica: Claves para una Medición Precisa del Comportamiento

Enviado por daniela y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Validez y Confiabilidad en las Pruebas Psicológicas

La validez se refiere a la capacidad de una prueba para medir lo que pretende medir. La confiabilidad, por otro lado, alude a la consistencia del instrumento de medición.

Validez: Cuando un psicólogo construye una prueba, previamente debe definir el constructo teórico que desea medir. Desde un punto de vista metodológico, si se quiere crear un instrumento que mida la inteligencia, se debe realizar un análisis del instrumento para asegurar que se corresponda con dicho constructo.

Tipos de Validez

Validez Interna

La validez interna de una prueba o de constructo permite establecer en qué medida los distintos reactivos que la conforman son consistentes entre sí. Evalúa el nivel de coherencia... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Claves para una Medición Precisa del Comportamiento" »

Teoria del procés oponent

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

10.Relacioni cada una de les explicacions que es dona amb el terme que la correspon=


-Molt relacionats amb els estats afectius i somàtics positius. Sembla que deficiències en el seu funcionament poden estar relacionades amb estats depressius.=
Sistema endocrí

-En els humans, si l'estimulem elèctricament pot produir sentiments de por, ràbia o aprensió=
Amígdala



Gràcies a ell les emocions es fan conscients i són percebudes.=
Còrtex

-Si se l’activa elèctricament es poden aconseguir sensacions de plaer intens, amb canvis del ritme cardíac, de la pressió sanguínia o de la tensió muscular=
Hipotàlem

11DEFINICION


1-Per a aquests, la majoria de les experiències emocionals segueixen un patró estàndard de la dinàmica afectiva: les experiències
... Continuar leyendo "Teoria del procés oponent" »

Interacción Social, Cultura y Enfermedad: Un Enfoque Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Interacción Social: El Tejido de la Sociedad

El medio social es un marco resultante de la actividad humana colectiva, que a su vez condiciona las actividades individuales. Según Jean Piaget, la interacción es una totalidad que produce nuevos caracteres y transforma la estructura mental de cada participante. Esta interacción sustenta la idea de que la sociedad no es solo la suma de individuos, sino la multiplicidad de acciones entre ellos, formando la trama y la vida de la sociedad.

Acción Social y Normas

La acción social tiene un carácter subjetivo, donde cada persona percibe e interpreta a los demás. También posee un componente objetivo, con maneras de obrar, pensar y sentir que ejercen coerción sobre el individuo. La interacción se... Continuar leyendo "Interacción Social, Cultura y Enfermedad: Un Enfoque Sociológico" »

Sociologia de la desviacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tema 1: La Criminología General y la Sociología de la Desviación.3.4
Primeros antecedentes.5-9,15,16
El positivismo biológico y el positivismo sociológico.17-18

Tema 2: Las primeras teorías sociales del delito. Los aportes de:
Tarde
18-19
E. Durkheim.20-21

Tema 3: Los orígenes de la sociología criminal en los EE.UU.
La Ecología social.
22-25
Las derivaciones de la Ecología social: La asociación y organización diferenciales.26-28
Los delitos de "cuello blanco".29-30

Tema 4: Las teorías funcionalistas. La "anomia" según R. K. Merton.
31,33-36
Crítica a la teoría de la anomia.37-40

Tema 5: Las subculturas delictivas.
Richard Cloward y Lloyd Ohlin
41
Albert Cohen 42

Tema 6: Teorías criminológicas de la interacción: etiquetamiento y reacción
... Continuar leyendo "Sociologia de la desviacion" »

Sociología cognitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

sociedad: la conforma el estado y la religion

cultura: todo aquello que produce la sociedad para sobrevivir

Los castigo para los que no cumplen son de tipo fisico, si cumplian  recibian premio o reconocimiento(romper la rutina)

cuando  aumenta la poblacion en las sociedad se forman las instituciones( iglecia ejercito)

la sociedad determina cuando los invibiduos son necesarios

las sansciones pueden ser formales o informales( ley del hielo)

sociedad anomia(trabaja para si mismo) la solidaridad es un deber

proceso de racionalizacion( revolucion industrial-secularizacin-quiebre de la iglecia)

titulos de nobleza se lo compraban al rey o a la iglecia.

la educacion era lo unico que poseia el rey y que los burgueses no tenian ellos pagaban educacion para... Continuar leyendo "Sociología cognitiva" »

Perspicacia perceptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Percepción:

Modelo suma

Imporesion final es el resultado de la suma de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
modelo promedio la impresión final sería l amedia aritmética de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
familiaridad impresión mucho mas compleja, con mayor certeza pero produce sesgos perceptivos, siempre que su valor sea positivo o neutral acaba por convertiralas mas atractivas.

Valor del estimulo:

acentuación perceptiva, efecto halo.
significado emotivo del estimulo, defensa perceptiva y perspicacia perspectiva.

Experiencia

Percepcione mas acertadas. Valores persona percibida, congraciamiento:
Aparecer poersona atractiva y conformarse con las expectativas del perceptor.
intimidación, ejercen poder, amenazando... Continuar leyendo "Perspicacia perceptiva" »

Teorías de jean baker miller

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB

¿Qué es la psicología?


Ciencia que estudia la actividad psíquica y la conducta Humana.

¿Qué es la psicología Del desarrollo?


Estudia los cambios conductuales y psicológicos a través del Tiempo.

Cambio: el cambio es la transformación de un estado anterior Hasta su estado posterior, que le sucede.

Desarrollo:
Conjunto de procesos de cambio que se Producen a lo largo de la vida humana.

Desarrollo humano

Crecimiento: aumento progresivo del organismo y sus partes. CANTIDAD.

Ambiente: Condiciones externas a la persona q influyen en El desarrollo.

Maduración: Alcanzar la plenitud del desarrollo de todas Las capacidades del hombre. CALIDAD.

Adaptación: Proceso de interrelación reciproca del Organismo con su medio.

Tipos de cambios


.

 Cambios Cuantitativos

... Continuar leyendo "Teorías de jean baker miller" »