Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Dirección: Influencia, Modelos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Dirección

La Dirección es la función de la administración que corresponde a la capacidad de influir de un dirigente sobre los subalternos.

Según Rayol, la dirección es hacer funcionar al personal para conseguir un objetivo.

Tipos de Influencia del Dirigente

  • Su propio ejemplo, que afecta el nivel de trabajo del grupo.
  • Su comportamiento, acciones y actitudes que emprende, para afectar la estabilidad y satisfacción del grupo.

Tipos de Interacción del Dirigente

  • Del dirigente y todo el grupo.
  • Del dirigente con cada miembro individual del grupo.

Influencia y Poder

John French y Bertram Raven ofrecen un marco de referencia de cinco tipos de poder, definidos en términos de influencia.

Tipos de Poder (French y Raven)

  1. Poder Coercitivo: Que confía en el
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dirección: Influencia, Modelos y Principios" »

Discapacitat Psíquica: Concepte, Classificació i Causes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

Discapacitat Psíquica

Concepte:

a) Segons l'OMS: funcionament intel·lectual inferior al mitjà amb pertorbacions en l'aprenentatge, maduració i ajust social, constituint un estat en el qual el desenvolupament de la ment és incomplet o es deté.

b) Segons la AAMR (American Association on Mental Retardation): el retard mental es refereix a les limitacions substancials en el funcionament actual de les persones. Característiques:

  • Funcionament intel·lectual significativament inferior a la mitjana (inferior a 70).
  • Limitacions en dues o més de les següents 10 àrees d'habilitat adaptativa: comunicació, cura personal d'un mateix, vida en la llar, habilitats socials, oci i temps de lleure, salut i seguretat, sentit de direcció i orientació, autoregulació,
... Continuar leyendo "Discapacitat Psíquica: Concepte, Classificació i Causes" »

Teoría de la motivación de David cleland

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

La motivación laboral es el móvil, la necesidad o el deseo que dinamiza e impulsa a los empleados a desempeñar su trabajo de manera excelente.


TEORÍA DE Maslow: La jerarquía de las necesidades humanas.

La motivación parte de una situación de necesidades jerarquizadas que deberán ir se alcanzando para obtener la satisfacción como individuo.


  1. Necesidades fisiológicas. (Alimentación, descanso, vestimenta, calor…)

  2. Necesidades de protección y seguridad. (física, de empleo, familiar, salud, social...)

  3. Necesidades efectivas. (amistad, afecto, intimidad)

  4. Necesidades de valor o estima
    . (Autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito.)

  5. Necesidades de autorrealización. (resolución de problemas, éxito personal.)

TEORÍA DE  CLAYTON (ERC) Existencia/

... Continuar leyendo "Teoría de la motivación de David cleland" »

Desarrollo Infantil y Adolescente: Hitos, Teorías y Desafíos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Afirmaciones Clave sobre el Desarrollo Infantil y Adolescente

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con el desarrollo psicológico y evolutivo de niños y adolescentes, seguidas de su veracidad.

  • A partir del octavo mes de vida, aparece la sonrisa selectiva.

    Verdadero.

  • Según las teorías del condicionamiento clásico y operante, las emociones y la personalidad del niño se moldean según el refuerzo y el castigo de los padres.

    Verdadero.

  • El apego inseguro de tipo D es un modo de adaptación que los niños usan como estrategia para fomentar el apego seguro.

    Falso.

  • El temperamento del bebé "difícil" y de "reacción lenta" correlaciona con el apego seguro.

    Falso.

  • En la etapa infantil, el proceso de diferenciación emocional

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Adolescente: Hitos, Teorías y Desafíos Clave" »

La Relació Assistencial: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

La Relació Assistencial

La relació assistencial es defineix com la interacció entre una o més persones que necessiten ajuda i una o més persones capaces de proporcionar-la. Aquesta relació és inherentment asimètrica, però s'ha de procurar que sigui entre semblants, no idèntica.

Sigmund Freud va destacar la importància de la neutralitat del terapeuta, tot i que és impossible ser completament neutral a causa de la nostra subjectivitat.

El Setting i la Funció de Contenció

El "setting" és un espai protector per a la relació entre el professional i l'usuari. Aquest espai ha de ser càlid i promoure la intimitat.

Setting Intern

  • Respecte: No s'ha de dir a l'usuari què ha de fer, sentir o pensar. L'objectiu és ajudar-lo a descobrir-ho
... Continuar leyendo "La Relació Assistencial: Guia Completa" »

Altes capacitats: influència genètica, tests d'intel·ligència i models teòrics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,06 KB

ALTES CAPACITATS

GALTON

Influència del darwinisme.
Intel·ligència: capacitat heredada, amb gran
influència genètica.
Associació classe social-intel·ligència.

BINET

Comença a diferenciar influència de genètica
i ambient al constructe d'intel·ligència.
Stanford Binet: primer test de quocient
intel·lectual (QI).
Resultat de dividir l'edat cronològica per
l'edat mental i multiplicar el resultat per 100.


SOBREDOTACIÓ 130 o més
INTEL·LIGÈNCIA
SUPERIOR
115-130
INTEL·LIGÈNCIA NORMAL 85 - 115
QI PROMEDI: 100
LIMÍTROFE O BORDERLINE 70 - 85
RETARD MENTAL LLEU 50/55 - 70
RM MODERAT 35/40 - 50/55
RM GREU O SEVER 20/25 - 35/40
RM PROFUND 20/25 o menys



MODELS TEÒRICS BASATS EN CAPACITATS

GARDNER: Intel·ligència: habilitat o conjunt d'habilitats que
permeten
... Continuar leyendo "Altes capacitats: influència genètica, tests d'intel·ligència i models teòrics" »

Principios y Aplicaciones de los Métodos Suzuki, Warm y Willems en la Enseñanza Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Método Suzuki

Denominado Educación del Talento. Sus fundamentos son:

  • El ser humano es producto del ambiente que le rodea.
  • Cuanto antes comience el aprendizaje musical, mejor.
  • La repetición de la experiencia es importante para el aprendizaje.
  • El profesor y los padres deben favorecer un entorno adecuado.
  • El método debe presentar al alumno ilustraciones basadas en lo que el maestro entienda respecto al qué, cómo y cuándo enseñar.

Es un método individual, pero considera que los niños aprenden mejor cuando ven a otros niños de su misma edad realizando los mismos ejercicios. Se proyecta sobre un aprendizaje instrumental y, más concretamente, sobre el violín.

Método Warm

Dirige su atención a la formación vocal. Se basa en tres elementos fundamentales:... Continuar leyendo "Principios y Aplicaciones de los Métodos Suzuki, Warm y Willems en la Enseñanza Musical" »

PEC i PPC: Guia per a Llars d'Infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,62 KB

Projecte Educatiu de Centre (PEC)

PEC: Instrument que recull la proposta per dirigir i orientar coherentment els processos d'intervenció educativa que es desenvolupen en una institució escolar. Expressa els plantejaments educatius i els aspectes organitzatius.

La llar d'infants és un servei educatiu situat en un entorn social i cultural concret i format per unes persones amb uns valors i intencionalitat propis, i el PEC és el document que ho recull.

Components del PEC

A) Anàlisi del context: On som?

Element previ que ajuda a establir els límits d'un centre per evitar contrasentits. S'ha de recollir informació sobre la població (pares treballen, habitatges, famílies, cultura, expectatives i necessitats...)

1. Preceptes legals

Les institucions... Continuar leyendo "PEC i PPC: Guia per a Llars d'Infants" »

Trastorno Límite de la Personalidad (TLP): Síntomas, Características y Criterios Diagnósticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Definición del Trastorno Límite de la Personalidad

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) consiste en un patrón generalizado de inestabilidad en las relaciones personales, la propia imagen y las emociones, así como una marcada impulsividad. Suele comenzar en la adultez temprana.

Criterios Diagnósticos y Síntomas Clave del TLP

Para un diagnóstico de TLP, se requiere la presencia de cinco o más de los siguientes rasgos:

  1. Esfuerzos intensos por evitar un abandono real o imaginario. Las personas con TLP experimentan un miedo muy intenso a ser abandonadas por la persona que aman (o cualquier persona importante para ellas) y suelen reaccionar con ira inapropiada o pánico ante la separación, incluso si es temporal. Por ejemplo, si alguien
... Continuar leyendo "Trastorno Límite de la Personalidad (TLP): Síntomas, Características y Criterios Diagnósticos" »

Cultura y Socialización: La Construcción Social de Actitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Cultura y Socialización

1. Cultura y Socialización

Según la definición clásica de Tylor, cultura es el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridas por el hombre.

A la cultura la caracteriza su carácter artificial, todo aquello que, al contrario que la naturaleza, los hombres construyen. Cultura es mundo humano, no solo en el sentido de que en él viven los hombres, sino en el de que lo han hecho los hombres.

La cultura siempre aparece en un contexto social, podemos definirla también como las creaciones humanas que una sociedad asume como propias, por eso el proceso de adquisición de la cultura se llama socialización.

La socialización es el amplio proceso... Continuar leyendo "Cultura y Socialización: La Construcción Social de Actitudes" »