Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Psicológicas para la Promoción de la Adhesión al Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Estrategias para la Mejora de la Comunicación Médico-Paciente

Uso de Ilustraciones

Ayudan a realizar una transmisión rápida e intuitiva, facilitando la comprensión. Por ejemplo: Enseñarle al paciente imágenes de un hígado con daño hepático para ayudarle a comprender la gravedad que conlleva el continuo consumo de bebidas alcohólicas.

Repetición del Paciente

Implica que el paciente repita las instrucciones clave para llevar a cabo el tratamiento: qué, cómo, cuándo y dónde. Esta repetición permitirá al profesional de la salud comprobar el conocimiento del paciente, corregir errores y malentendidos. Por ejemplo: Asegurarse que el paciente ha comprendido todo el tratamiento que debe realizar en casa, como una persona que tiene que... Continuar leyendo "Estrategias Psicológicas para la Promoción de la Adhesión al Tratamiento" »

...

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,66 KB

TED TIM BROWN    CUENTOS DE CREATIVIDAD Y JUEGO


BOB MCKIM investigador creativo en los 60 y 70s. Le gustaba hacer un ejercicio con sus estudiantes en el que debían tomar un trozo de papel y dibujar a la persona que estuviera a su lado lo más rápido posible. Al finalizar los 30 segundos MCKIM escuchaba muchos “lo siento” que susurraban sus estudiantes. Esto señaló como evidencia que tenemos miedo den ser juzgados por los demás y que nos avergüenza decir nuestras ideas hacia nuestros pares y este miedo nos hace ser más conservadores con nuestros pensamientos


Por otro lado, si se intenta este experimento con niños, ellos no sentirán ninguna vergüenza


IDEO Quiere hacer algo similar pero no con un lugar sino con una cosa o juguete

... Continuar leyendo "..." »

Comunicación Efectiva y Manejo del Dolor: Estrategias y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Comunicación de Malas Noticias: Modelo de Buckman

El modelo de Buckman proporciona una estructura para comunicar malas noticias de manera efectiva. Las fases son:

  1. Contexto adecuado: Preparar el entorno para la conversación.
  2. Valorar el conocimiento del paciente: Evaluar cuánto sabe el paciente sobre su situación.
  3. Valorar lo que el paciente quiere saber: Determinar cuánta información desea recibir el paciente.
  4. Dar información y comprobar comprensión: Proporcionar información clara y verificar que se ha entendido.
  5. Respuesta empática: Mostrar comprensión y apoyo emocional.
  6. Resumir y planificar: Recapitular la información y establecer los próximos pasos.

Interacción Enfermero/a-Paciente en Procesos Rutinarios

La interacción efectiva entre... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Manejo del Dolor: Estrategias y Enfoques" »

Test de Inteligencia: Tipos, Críticas y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

¿Qué Miden los Test de Inteligencia?

Los test de inteligencia son herramientas diseñadas para evaluar diversas capacidades cognitivas. Existen dos tipos principales:

  1. Para medir la inteligencia general.
  2. Para medir las aptitudes específicas.

Todas las baterías de test evalúan aptitudes, conocimientos y destrezas. Existe una opinión entre los psicólogos de que los test de inteligencia miden los rendimientos académicos y no propiamente la inteligencia en sí misma. Estos test están diseñados según el contenido del sistema educativo de cada país.

Críticas a los Test de Inteligencia

Los test de inteligencia han sido objeto de críticas, principalmente por:

  1. Etnocentrismo: Son evaluados según el concepto occidental de la inteligencia.
  2. Carácter
... Continuar leyendo "Test de Inteligencia: Tipos, Críticas y Teorías Clave" »

Conductes prosocials i l'autocontrol moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

CONDUCTES PROSOCIALS

  • Les primeres conductes prosocials. M. J. Levvit

Aquella que beneficia les altres persones. Estudi infants 29 a 36 m.

  • Nivells de raonament prosocial. N. Eisenberg

- Nivell hedonista: ajuden per benefici propi. (3-6 anys) "No ajudaria pq sinó jo passaria fam"

- Nivell orientat a les necessitats: ajuda a les necessitats dels altres, però si en algun moment no realitza ajuda, no se sent culpable. "Bé, ells ho necessiten" malgrat si no s'arriba a fer, no li preocuparia.

- Nivell orientat a l'aprovació: preocupació per les accions altruistes per aconseguir valoració dels altres. "A ells els hi agradaria q els ajudés" estan pensant què esperen ells.

- Nivell empàtic: importància de l'empatia i culpabilitat si no actuen correctament.... Continuar leyendo "Conductes prosocials i l'autocontrol moral" »

Desarrollo de Competencias Sociales y Emocionales en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Competencia Social y Emocional

Consta de un conjunto de habilidades, entre ellas las habilidades sociales. Las habilidades sociales son necesarias para construir y mantener relaciones positivas con y adultos

Aprendizaje Social

El aprendizaje que se da en la interacción con los demás. “En general, los niños tienden a imitar a personas que ejercen poder y ocupan posiciones elevadas, esto es, a personas que controlan recursos y pueden otorgarlos, así como a aquellas que en el pasado han sido afectuosas y amables con ellos” Bandura & Walters.

Factores que intervienen en el desarrollo social del niño.

De acuerdo a María del Pilar Valcárcel (1986), los principales factores que intervienen son:

  1. Aprendizaje social.
  2. Normatividad Ético-social.
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias Sociales y Emocionales en Niños" »

Estrategias de Intervención Psicológica en Dolor Crónico y Cáncer: Afrontamiento y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Intervención Psicológica en Dolor Crónico: Estrategias de Relajación y Técnicas Cognitivas

En la intervención con pacientes con dolor crónico se trabajan diferentes estrategias. A continuación, se explica la intervención basada en técnicas de relajación.

Las técnicas de relajación consisten en el empleo de la técnica de relajación muscular progresiva o el biofeedback muscular, cuyo objetivo es enseñar a la persona una respuesta de relajación incompatible con la activación emocional que retroalimenta el dolor. Esto se debe a que el dolor está estrechamente relacionado con el estado emocional.

Técnicas Cognitivas

Consisten en la reeducación de pensamientos distorsionados relacionados con la percepción del dolor. Su objetivo... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención Psicológica en Dolor Crónico y Cáncer: Afrontamiento y Bienestar" »

Síndromes, Discapacidades y Alteraciones: Definiciones Clave en Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Síndromes y Condiciones: Definiciones Clave

Este documento proporciona definiciones concisas de varios síndromes, discapacidades y conceptos relevantes en los campos de la psicología y la sociología.

Síndrome de Sotos

Trastorno genético multisistémico poco frecuente caracterizado por una apariencia facial típica e hipercrecimiento en los primeros años de vida, con macrocefalia y discapacidad intelectual de leve a grave.

Síndrome de Kabuki

Enfermedad caracterizada por anomalías congénitas múltiples como rasgos faciales típicos, anomalías esqueléticas, discapacidad intelectual entre leve y moderada y déficit de crecimiento postnatal.

Síndrome de Williams

Síndrome de anomalías congénitas múltiples caracterizado por una discapacidad... Continuar leyendo "Síndromes, Discapacidades y Alteraciones: Definiciones Clave en Psicología y Sociología" »

Dinámicas de grupo, incertidumbre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Curso gratis de Taller de Habilidades Sociales y Comunicación.

  • Tiene Certificado 
  • Duración: 20 horas20h 
  •  3260
... Continuar leyendo "Dinámicas de grupo, incertidumbre" »

Perspectivismo y Conexión con Spencer: Una Crítica a la Filosofía Mecanicista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Perspectivismo y Crítica a la Filosofía

VB, un biólogo, plantea desarrollar una nueva filosofía aplicable a diversos campos, denominada Perspectivismo o Concepción Organicista. Esta filosofía surge de una crítica a las limitaciones de las perspectivas de Leibniz y Nicolás de Cusa, así como a la filosofía de la época. También establece una conexión con Spencer a través del concepto de estímulo-respuesta.

La filosofía vitalista, a pesar de su intento de acercarse al campo científico, aún contiene elementos metafísicos. La corriente que busca eliminar estos elementos se conoce como Filosofía de la Vida, utilizando las ideas de Nietzsche, Kierkegaard, Husserl y Heidegger.

Conexión con Spencer

Spencer y VB, ambos biólogos, comparten... Continuar leyendo "Perspectivismo y Conexión con Spencer: Una Crítica a la Filosofía Mecanicista" »