Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo los Procesos Cognitivos Esenciales: Sensación, Percepción, Atención y Memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Clase 6: Fundamentos de los Procesos Cognitivos

¿Qué son los Procesos Cognitivos?

Los procesos cognitivos son las operaciones mentales que nos permiten recibir, analizar, almacenar, recordar, sintetizar, elaborar y utilizar la información sensorial entrante (input) para responder de manera adecuada al entorno. Son la base de nuestra interacción con el mundo y de la construcción de nuestro conocimiento.

Procesos Cognitivos Básicos:

  • Sensación
  • Percepción
  • Atención y Concentración
  • Memoria

Sensación

La sensación es el efecto inmediato de un estímulo, un proceso pre-atencional y fundamentalmente biológico. Es lo que percibimos a través de nuestros sentidos:

  • Olfato
  • Gusto
  • Vista
  • Tacto
  • Oído

Los estímulos nerviosos, una vez integrados por el Sistema... Continuar leyendo "Descubriendo los Procesos Cognitivos Esenciales: Sensación, Percepción, Atención y Memoria" »

Trastornos del desarrollo y del lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

DISCAPACIDAD INTELECTUAL COEFICIENTE INTELECTUAL:

Retardo (hasta 69), Limítrofe (70-79), Normal lento (80-89), Normal promedio (90-109), Normal superior (110-119), Superior (120-129), Muy superior (1930 y mas)

OLIGOFRENIA:

deficiencia mental grave en consecuencia de la interrupción de desarrollo de la inteligencia (intrauterino)

DEMENCIA:

pérdida progresiva de las funciones cognitivas por daño o desordenes cerebrales

LIMITROFE:

Pobreza de pensamiento abstracto, es funcional y tiene razonamiento

DISCAPACIDAD LEVE (69-50):

carece de pensamientos lógico abstracto, es incapaz de deducir o inducir análisis, logra ideas abstractas limitadas, lento en percibir objetos y entender ordenes, dependiente del ambiente, lenguaje con pobre repertorio de palabras,... Continuar leyendo "Trastornos del desarrollo y del lenguaje" »

Maltrato Infantil y Deshidratación: Causas, Detección y Protocolos de Actuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Maltrato Infantil

El maltrato infantil se define como cualquier acción u omisión no accidental por parte de los padres o cuidadores que comprometa la satisfacción de las necesidades básicas del menor.

Tipos de Maltrato

El maltrato se clasifica teniendo en cuenta su carácter activo o pasivo, físico o psicológico, y el contexto en que se produce.

Síndrome de Munchausen por Poderes

Situación donde un padre o madre somete al niño a continuos ingresos o exámenes médicos, alegando síntomas físicos patológicos ficticios o generados de manera activa (generalmente por la madre).

Maltrato Prenatal

Falta de cuidado por acción u omisión del cuerpo de la futura madre o auto suministro de sustancias o drogas perjudiciales para el feto.

Síndrome

... Continuar leyendo "Maltrato Infantil y Deshidratación: Causas, Detección y Protocolos de Actuación" »

Dualismo, Monismo y Conducta Humana: Claves Psicológicas y Sociológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Dualismo

Dualismo Platónico

Según Platón, el ser humano está formado por un alma inmortal y divina, y por un cuerpo imperfecto y mortal. Considera que el estado natural del alma es estar separada del cuerpo.

Dualismo Cartesiano

El ser humano es un compuesto de sustancia pensante y de sustancia extensa. La mente tiene como atributo esencial el pensamiento, que es inmaterial y libre, mientras que el cuerpo se caracteriza por la extensión y por estar sujeto a las leyes de la materia.

El Monismo

Considera que el ser humano es un ser unitario, negando la existencia de la mente como una realidad distinta del cerebro.

Monismo Espiritualista

Niega la realidad del cuerpo en la constitución del ser humano, y pretende reducir la materia al espíritu.... Continuar leyendo "Dualismo, Monismo y Conducta Humana: Claves Psicológicas y Sociológicas" »

Superando Objeciones en Ventas: 16 Técnicas Efectivas y Mapa de Empatía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Pregunta espejo / reformulación:

Cliente: “Ahora estoy muy ocupado y no puedo atenderte”.

Vendedor: “¿Cuándo dispondrás de tiempo para mantener una entrevista y poder ayudarte a resolver ese problema tan relevante?”

Técnicas para Manejar Objeciones en Ventas

¿Qué contestaciones podemos utilizar ante las objeciones?

  1. Técnica de la anticipación: Como consecuencia de la experiencia de la parte negociadora, y en base al cariz de la negociación, prevé la objeción y la plantea con anterioridad.
  2. Técnica de la congelación: No contestar a la objeción de inmediato sino dejarla para otro momento y continuar con la negociación.
  3. Convertir la objeción en pregunta: Contestar la objeción tras transformarla en pregunta.
  4. Técnica del Más-Menos:
... Continuar leyendo "Superando Objeciones en Ventas: 16 Técnicas Efectivas y Mapa de Empatía" »

Psicoanálisis: conceptos fundamentales y mecanismos de defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Inconsciente

Sede de los conflictos sexuales que no tienen lugar en la conciencia por efectos de la represión. Este sistema se rige por sus propias leyes, ya que no comprende la lógica del tiempo y espacio. Algunas de sus principios son:

  • Atemporalidad: Coexistencia de deseos sexuales infantiles y adultos.
  • Contradicción: Coexisten deseos que nos pueden agradar y desagradar al mismo tiempo.
  • Principio de placer: Debe buscarse, de todas formas, la satisfacción del deseo y la búsqueda del placer no puede esperar ni ser censurada.
  • Proceso Primario: Los deseos pueden transformarse

Método de acceso al inconsciente

Hipnosis - Catártico - Asociación libre: Mediante las asociaciones que va realizando el paciente, junto al terapeuta reactivan vínculos

... Continuar leyendo "Psicoanálisis: conceptos fundamentales y mecanismos de defensa" »

Explorando la Percepción: Sentidos, Estímulos y Factores Influyentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Los sentidos nos permiten contactar con el interior y el exterior del cuerpo. Poseemos un elevado número de receptores sensoriales, terminales que transforman los estímulos físico-químicos en impulsos nerviosos.

Clasificación de Receptores Sensoriales

  • Exteroceptores: Vista, olfato, oído, gusto y tacto. Se encuentran en la superficie del organismo.
  • Interoceptores: Permiten obtener sensaciones de hambre, sed y bienestar (vísceras, pulmones, aparato urogenital).
  • Proceptores: Permiten tener sensaciones como el andar, el equilibrio y la posición de reposo (músculos y articulaciones).
  • Nociceptores: Permiten percibir el dolor (en todo el organismo).

Estímulos y Umbrales de Percepción

Los estímulos son los componentes básicos de la percepción,... Continuar leyendo "Explorando la Percepción: Sentidos, Estímulos y Factores Influyentes" »

Factores Clave en la Toma de Decisiones y el Liderazgo: Motivación, Influencia y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Factores Clave en la Toma de Decisiones y el Liderazgo: Motivación, Influencia y Desarrollo

Motivación y Rendimiento

Jerarquía de Necesidades de Maslow

Según Abraham Maslow, las personas buscan satisfacer sus necesidades en un orden jerárquico, comenzando por las más básicas hasta llegar a las más elevadas. Esta jerarquía se divide en:

  • Necesidades Inferiores: Incluyen las necesidades fisiológicas (biológicas) como alimentación y refugio, las de seguridad como protección y estabilidad, y las sociales como la pertenencia y el afecto.
  • Necesidades Superiores: Comprenden las necesidades de estima como el reconocimiento y el respeto, y las de autorrealización como el desarrollo del potencial personal y la consecución de metas.

Teoría de

... Continuar leyendo "Factores Clave en la Toma de Decisiones y el Liderazgo: Motivación, Influencia y Desarrollo" »

Teoría de las Inteligencias Múltiples: Estrategias Educativas para su Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Las Inteligencias Múltiples (IIMM)

1. Definición de Inteligencia, Base Teórica y Origen

Origen

Howard Gardner (1979)

Definición de Inteligencia

Es la capacidad de resolver problemas o crear productos que sean valiosos en uno o más ambientes culturales (1994).

Base Teórica

Lo sustantivo de la teoría de Gardner consiste en reconocer la existencia de ocho inteligencias diferentes e independientes, que pueden interactuar y potenciarse recíprocamente. La existencia de una de ellas, sin embargo, no es predictiva de la existencia de alguna de las otras.

Para la identificación de las inteligencias se consultaron evidencias como:

  • Conocimiento acerca del desarrollo normal y de individuos superdotados.
  • Información sobre el deterioro de las capacidades
... Continuar leyendo "Teoría de las Inteligencias Múltiples: Estrategias Educativas para su Desarrollo" »

Avaluació i Aprenentatge: KPSI, Entorn i Models

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Dimensions de l'Aprenentatge

Dimensió món actual, salut i equilibri personal, tecnologia i vida quotidiana, ciutadania (13 competències).

Què és el Formulari KPSI?

El formulari KPSI és un instrument d’avaluació per a la regulació del procés d’aprenentatge. És un qüestionari d’autoavaluació per a l’alumnat que permet, d’una manera ràpida i fàcil, efectuar l'avaluació inicial. Té quatre possibles respostes:

  • Ho sé i ho podria explicar.
  • Ho sé.
  • Em sona.
  • No en sé res.

Definició d'Entorn

Entorn és “tot allò” que ens envolta, que actua sobre nosaltres, ens fa moure, que ens orienta, que ens fa madurar o progressar, que ens espanta, que ens planteja problemes.

Classificació de l'Entorn

El punt de vista, centrat en l’individu,... Continuar leyendo "Avaluació i Aprenentatge: KPSI, Entorn i Models" »