Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Investigación en Comunicación: Ventajas, Desventajas y Sinergias Comunicativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Técnicas de Investigación en Comunicación: Ventajas, Desventajas y su Impacto

El Esquema de Lozano: Un Marco para la Investigación

El esquema de Lozano proporciona un marco útil para entender las diferentes técnicas de investigación en comunicación, categorizándolas según el rol del emisor, el mensaje, el receptor y el contexto:

  • Emisor: Trabajo de campo, encuestas, historias de vida, entrevistas.
  • Mensaje: Análisis de contenido, análisis del discurso.
  • Receptor: Trabajo de campo, encuestas, experimentos de laboratorio, historias de vida.
  • Contexto: Trabajo de campo, encuestas, entrevistas.

Métodos de Investigación: Un Análisis Detallado

A continuación, se presenta un análisis de las ventajas y desventajas de cada método:

Trabajo de Campo

  • Ventajas:
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación en Comunicación: Ventajas, Desventajas y Sinergias Comunicativas" »

Explorando las Teorías de la Personalidad: De Freud al Big Five y los Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Teorías de la Personalidad

Existen numerosas teorías sobre la personalidad, las cuales podemos clasificar en tres grupos principales:

  • Intrapersonales: Enfatizan los factores individuales internos. Aquí se incluyen teorías como el psicoanálisis en sus diferentes versiones.
  • Situacionalistas: A diferencia de las anteriores, se centran en los factores ambientales. La personalidad se considera un conjunto de hábitos aprendidos, siendo el conductismo radical de Watson y Skinner su mayor exponente.
  • Interaccionistas: Interpretan la personalidad como el resultado de la interacción entre el sujeto y el ambiente.

Teoría de la Personalidad de Freud

La base de la teoría freudiana es la existencia de un conflicto entre distintas partes o aspectos de la... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Personalidad: De Freud al Big Five y los Trastornos" »

Explorando las Corrientes Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Cognición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

A continuación, se presenta un recorrido por las principales corrientes de la psicología, sus métodos y conceptos clave:

Estructuralismo

Escuela psicológica inaugurada por Wundt y Titchener. Su finalidad era descubrir la estructura de la mente o conciencia, partiendo de sus elementos más simples y de la forma en que se asocian entre sí. También se le conoce como asociacionismo. El método principal del estructuralismo es la introspección controlada por el psicólogo.

Funcionalismo

Fundada por William James, se centra en la función adaptativa de la conciencia, estudiando la utilidad y el funcionamiento de los procesos mentales. La conciencia se entiende como un conjunto de operaciones. Psicólogos como Dewey, Cattell y Angell desarrollaron... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Cognición" »

Entendiendo la Contaminación Informativa: Causas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

¿Qué es la contaminación informativa? Defínela y explica cuál es su solución o soluciones. ¿En función de qué hay mayor o menor contaminación informativa?

La contaminación informativa es un fenómeno en el que la información, al perder sus cualidades, no puede cumplir sus objetivos, llegando incluso a ser más nociva que beneficiosa para sus destinatarios.

Para evitar la contaminación informativa se debe exigir a la información un conjunto de cualidades que mantengan su valor comunicativo, ya que para hacer honor a su nombre debe ser capaz de informar, es decir, de aportar un conocimiento.

Habrá mayor o menor contaminación en función de la mayor o menor pérdida de las cualidades. Las cualidades son: la precisión, la oportunidad,

... Continuar leyendo "Entendiendo la Contaminación Informativa: Causas y Soluciones" »

Fundamentos de la Motivación Laboral: Perspectivas de Maslow, Herzberg y McGregor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Teorías Contemporáneas de la Motivación: Tres Necesidades Fundamentales

Jerarquía de las Necesidades de Maslow

Esta teoría propone cinco niveles de necesidades, clasificándolos por orden de importancia: en la base se encuentran las necesidades básicas y en la cúspide, las de orden psicológico o secundarias. Es relevante señalar que esta teoría no soportó completamente el rigor de la evaluación empírica.

Algunas de estas necesidades (principalmente de orden superior) incluyen:

  • Seguridad
  • Sociales
  • Estima
  • Autorrealización

Teoría de los Dos Factores de Herzberg

Frederick Herzberg consideró que existían dos factores que explicaban la motivación de los trabajadores en una empresa. Plantea que los factores motivacionales son más profundos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Motivación Laboral: Perspectivas de Maslow, Herzberg y McGregor" »

Texto argumentativo sobre el maltrato infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

1)CARACTERIZACIÓN DEL MALTRATO INFANTIL

1.1. Las necesidades infantiles

Biológicas:


Garantizan el desarrollo físico y se satisfacen a través de la alimentación, el sueño, la higiene... En definitiva, el cuidado de la salud.

Cognitivas:

Condiciones que facilitan el conocimiento del entorno y los mecanismos de comunicación que se consiguen a través de la comprensión de la realidad física y social, la estimulación sensorial y la exploración del entorno inmediato.

Emocionales:

Son los elementos que hacen que sea mas fácil la elaboración de estrategias para la comprensión y expresión de los sentimientos, emociones, afectos...

Sociales:

Conductas de relación e interacción con los demás (amistad, compañerismo, participación en juegos.... Continuar leyendo "Texto argumentativo sobre el maltrato infantil" »

Didàctica: Conceptes bàsics i principis educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

1 Educació Física

- Cagigal: L'educació física busca contribuir a la formació global de l'individu, mitjançant el moviment.

- Parlebas: Considera l'educació física com l'àrea de l'escolaritat preocupada per les conductes motrius dels alumnes.

2 Què és la Didàctica?

- Etimològicament: "Art d'ensenyar"

- Contreras Domingo: La Didàctica és la disciplina que explica els processos d'ensenyament i aprenentatge per a proposar la seua realització pràctica d'acord amb les finalitats educatives.

Art o ciència?

És la combinació d'ambdós. El professor ha de tindre una base científica per poder aplicar-ho mitjançant el seu propi art d'ensenyament. Si no té aquest art no podrà ser un bon mestre, encara que tinga molta ciència i experiència.... Continuar leyendo "Didàctica: Conceptes bàsics i principis educatius" »

Etapas del Desarrollo Infantil: Teorías y Procesos Cognitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Niñez Escolar

Periodo de Latencia

Etapa enmarcada por una imposibilidad interna que mantiene al niño en una perpetua falta de satisfacción esperada y como parte de un programa heredado en el cual una fase desvanece cuando se inicia la siguiente.

Diques de Contención

Pudor, asco, vergüenza, sentimientos morales y estéticos.

Modelos de Identificación

En la niñez escolar ya supone un establecimiento de un orden interior (yo, superyó, ello) y la energía pulsional se orienta hacia objetos extra-familiares. Ej. maestros (desarrollo de la responsabilidad: tareas específicas y adecuadas tanto en la escuela como en la casa).

Teorías del Aprendizaje

John B. Watson: Conductismo

Siglo XX, Watson funda la Escuela Psicológica Conductista.

Esta ciencia... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Infantil: Teorías y Procesos Cognitivos" »

Autoevaluación sobre el Método de Observación: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Autoevaluación: El Método de Observación en Profundidad

A continuación, encontrarás una serie de preguntas diseñadas para evaluar tu comprensión sobre el método de observación. ¡Pon a prueba tus conocimientos!

  1. ¿Qué afirmación es correcta respecto al método de observación?

    La situación observada preferentemente es natural, pero también puede ser artificial.

  2. De los siguientes procedimientos, ¿cuál no es puesto en duda por ningún autor?

    Aquel en el que no existe una elicitación de respuestas.

  3. En el método observacional, ¿cuáles de los siguientes términos están relacionados?

    Protocolo con Estructurado o Poco Estructurado.

  4. ¿Cómo podemos maximizar el rigor de la observación?

    No participando en la situación observada.

  5. ¿Qué se

... Continuar leyendo "Autoevaluación sobre el Método de Observación: Preguntas y Respuestas Clave" »

Habilitats Socials: Components, Emocions i Mecanismes de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Habilitats Socials (HS)

Conjunt de conductes en un context interpersonal que expressen sentiments, actituds, desitjos, opinions o drets de manera adequada, respectant els altres i resolent problemes.

Classificació de les HS

HS Bàsiques

  • Escoltar l'altre
  • Iniciar i mantenir una conversa
  • Formular preguntes
  • Presentar-se
  • Donar les gràcies

HS Avançades

  • Demanar ajuda
  • Participar
  • Donar i seguir instruccions
  • Disculpar-se

HS Relacionades amb els Sentiments

  • Conèixer els propis sentiments i emocions
  • Expressar-los
  • Comprendre els dels altres
  • Resoldre situacions de por
  • Expressar afecte
  • Saber reaccionar davant l'enuig

HS Alternatives a l'Agressió

  • Demanar permís
  • Compartir coses, sensacions i sentiments
  • Ajudar els altres
  • Recórrer a l'autocontrol
  • Defensar els propis drets
  • Respondre
... Continuar leyendo "Habilitats Socials: Components, Emocions i Mecanismes de Defensa" »