Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Atenció al Pacient: Càncer de Pell, Glaucoma i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

Atenció al Pacient amb Càncer de Pell

Seguirem les etapes d'un pla de cures, començant per la valoració, que és molt important per al desenvolupament de la planificació.

Valoració

Farem una valoració física i per necessitats. En la valoració física de l'estat general de salut, pararem esment a totes aquelles lesions pigmentades, observant si apareix descamació, exsudat, sagnat, i també l'extensió del pigment, vores, canvi de sensació, dolor o sensibilitat i picor. En la valoració per necessitats, cercarem aquelles manifestacions que expressin falta de coneixement, incertesa o dificultat per enfrontar la situació, pors, verbalitzacions negatives, presència i qualitat del sistema de suport, capacitat per expressar sentiments.

Diagnòstics

... Continuar leyendo "Atenció al Pacient: Càncer de Pell, Glaucoma i Més" »

Discapacidad Intelectual: Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Definición

La discapacidad intelectual se caracteriza por un funcionamiento intelectual general significativamente inferior al promedio, acompañado de limitaciones en la conducta adaptativa. Estas limitaciones se manifiestan en habilidades conceptuales, sociales y prácticas. La etiología puede ser orgánica, congénita o adquirida, y no presenta síntomas patognomónicos claros. El funcionamiento intelectual se considera significativamente inferior cuando el Coeficiente Intelectual (CI) está por debajo de 70.

Clasificación de la Discapacidad Intelectual

  • Discapacidad Intelectual Leve (CI 50-55 a 70): Representa aproximadamente el 85% de los casos. Las personas en esta categoría suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicación durante
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Funciones de los Lóbulos Frontales: Organización, Cognición y Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Organización Funcional de los Lóbulos Frontales

Los lóbulos frontales son cruciales para la planificación, regulación y control de los procesos psicológicos. Se dividen en tres áreas principales:

  • Orbital: Procesamiento y regulación de emociones y estados afectivos.
  • Medial: Inhibición, detección y solución de conflictos, regulación del esfuerzo.
  • Dorsolateral: Funciones ejecutivas como planificación, memoria de trabajo y flexibilidad mental.

Neuroanatomía Funcional

Situados delante de la cisura central y sobre la cisura lateral, los lóbulos frontales se organizan en:

Corteza Prefrontal Dorsolateral (CPFDL)

Es la región más grande y evolutivamente reciente. Incluye:

  • Corteza Motora: Control de movimientos específicos.
  • Corteza Premotora:
... Continuar leyendo "Funciones de los Lóbulos Frontales: Organización, Cognición y Conducta" »

Lipotimia y Coma: Causas, Síntomas y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Pérdida de Conciencia: Lipotimia y Coma

Lipotimia

La lipotimia es la pérdida o disminución de consciencia breve, ligera y de corta duración (segundos o minutos), debida a una disminución súbita del flujo sanguíneo cerebral. Es la forma más ligera de pérdida de consciencia; la persona responderá a estímulos externos (voz alta, estímulo doloroso,...) y volverá a su estado de vigilia.

Causas de la Lipotimia

La lipotimia puede ser provocada por:

  • Emociones intensas, visiones desagradables (sangre, heridos,…).
  • Calor excesivo y ambientes cerrados.
  • Estar mucho tiempo de pie sin poder moverse.
  • Alteraciones de la tensión arterial.
  • Miedo.
  • Regímenes dietéticos estrictos sin control.
  • Ejercicio excesivo sin entrenamiento previo.

Síntomas de la Lipotimia

Esta... Continuar leyendo "Lipotimia y Coma: Causas, Síntomas y Primeros Auxilios" »

Neuropsicología: Preguntas y Respuestas sobre la Cognición, Percepción y Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Neuropsicología: Preguntas y Respuestas

Trastornos de la Percepción

1. El trastorno de la percepción que se produce cuando un paciente mira las cortinas blancas de su habitación y manifiesta estar visualizando ángeles, corresponde a: Ilusión

5. El trastorno de la percepción que se produce si un paciente solo habla como si fuera acompañado corresponde a: Alucinación

22. Respecto a las ilusiones es correcto decir que:

  • Se pueden producir por lesiones parietooccipitales del hemisferio derecho.
  • Las paracusias y paliacusia se producen por daño temporal.
  • Se producen a nivel de otras modalidades sensoriales como el gusto o el olfato.

23. Respecto a la percepción es correcto decir que:

  • Corresponde a la interpretación de las sensaciones.
  • Se puede clasificar
... Continuar leyendo "Neuropsicología: Preguntas y Respuestas sobre la Cognición, Percepción y Conducta" »

Afasia signos y síntomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,98 KB

1.TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

-Los trastornos del lenguaje son las alteraciones que surgen en la comunicación debido a una disfunción en alguno de estos niveles: la adquisición, recepción, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito.

-El trastorno puede comprometer a uno o varios de los componentes-fonológico, semántico, morfosintáctico lo pragmático-del sistema lingüístico.

es necesario.

--Analizar los factores que caracterizan el trastorno para establecer las causas, las funciones afectadas y la incidencia sobre la vida de la persona.
Esta información nos orientará sobre las posibilidades que tendremos a la hora de intervenir como profesionales:

--Saber cuáles son los principales trastornos. Según la afección... Continuar leyendo "Afasia signos y síntomas" »

Poder y Conflicto en las Organizaciones: Naturaleza, Fuentes y Procesos de Influencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

El Poder y el Conflicto en la Organización

1. Naturaleza y Características del Poder

Concepto: Hay que tener en cuenta la diferencia entre poder e influencia. Una forma de diferenciarlo es hablar de poder latente y poder manifiesto (o poder potencial y poder real, tener poder y ejercerlo).

Poder: Capacidad de A para conseguir que B haga o deje de hacer algo que, de otra manera, no haría o dejaría de hacer.

Por A y B entendemos cada una de las partes que negocian o están en conflicto.

El poder es una variable necesariamente social, porque para que aparezca tiene que existir interacción entre dos o más partes.

El poder de A está en la mente de B, y viceversa. Esta definición se ajusta a lo que se conoce como poder latente.

Por el contrario,... Continuar leyendo "Poder y Conflicto en las Organizaciones: Naturaleza, Fuentes y Procesos de Influencia" »

Procesos de Socialización Grupal: Integración y Adaptación de Nuevos Miembros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

T6: Procesos de Socialización en Grupos

El tema de los grupos es muy importante, ya que constituyen la entidad más relevante del nivel social. Hemos estudiado los elementos que los componen, los elementos que están presentes, y ahora vamos a estudiar los procesos. Estos procesos grupales son procesos de socialización que, además, nos otorgan identidad.

Socialización

Es un proceso de adquisición o aprendizaje de las pautas de comportamiento social. A partir de aquí, nosotros nos socializamos a través de diferentes canales, como la familia, la escuela y los medios de comunicación.

Ejemplo: Mi padre me dice que no se pega, no se dicen palabrotas…

Pautas de Comportamiento Social

  • Usos: Nos referimos a los usos que damos a las cosas, a cómo
... Continuar leyendo "Procesos de Socialización Grupal: Integración y Adaptación de Nuevos Miembros" »

Fomento de Hábitos Saludables y el Juego en la Infancia: Bienestar Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Creación de Hábitos de Vida Saludable

A) Alimentación Adecuada

Para una alimentación adecuada, la dieta mediterránea cubre las necesidades nutritivas de los niños/as en edad de educación primaria, aportando los hidratos de carbono y sales minerales suficientes para realizar actividad física.

B) Esfuerzos y Descansos Adecuados

Para que se produzcan beneficios importantes con la práctica del ejercicio físico, es necesario que se realicen al menos 3 o 4 sesiones de trabajo cada semana. Esta carencia se puede suplir si inculcamos a los niños/as a que jueguen y realicen actividad física en su tiempo libre.

C) Postura Corporal Correcta

La postura corporal es muy importante en niños/as en constante crecimiento, tanto en posiciones estáticas... Continuar leyendo "Fomento de Hábitos Saludables y el Juego en la Infancia: Bienestar Integral" »

Optimizando la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: Estructura, Funciones y Mejoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Estructura Organizativa de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)

La infraestructura de la UCIN presenta dimensiones adecuadas, permitiendo la adaptación de respiradores, bombas de perfusión, incubadoras y espacio para que los padres puedan estar con sus hijos. Actualmente, la unidad dispone de 14 incubadoras, con previsión de ampliar a 18. De las 14 actuales, 2 se encuentran en boxes aislados dentro de la misma UCIN. La unidad cuenta con un office, una habitación para stock de farmacia, una habitación para el brut y un control de enfermería para la monitorización de los neonatos. Los despachos de la supervisora y los médicos están fuera de la unidad, pero adyacentes a un pasillo.

Funciones del Personal de Enfermería

En verano,... Continuar leyendo "Optimizando la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: Estructura, Funciones y Mejoras" »