Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau de Psicologia: Teories i Desenvolupament Humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Conductisme

  • Behaviorisme: Conducta o comportament.
  • El comportament humà és el resultat de les reaccions adquirides com a resposta als estímuls externs.

Desenvolupament Cognitiu

Procés amb el qual la persona pensa, té coneixement i comprèn.

Intel·ligència

Capacitat per adaptar-se als canvis de l’entorn. Capacitat d’operar amb elements abstractes.

  • Teòric referent: Jean Piaget

La Creativitat

És la capacitat de resoldre problemes.

Teories i Autors Clau en Psicologia

  • Condicionament Clàssic: John B. Watson (1878-1958)
  • Condicionament Operant: B. Frederick Skinner (1904-1990)
  • Aprenentatge Significatiu: D. Ausubel (1918)
  • Aprenentatge Social: A. Bandura (1925)
  • Aprenentatge per Descobriment: J. Bruner (1915)
  • Cognitivisme: J. Piaget (1896-1980)
  • Aprenentatge
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Psicologia: Teories i Desenvolupament Humà" »

Explorando los Mecanismos de la Atención: Dividida, Selectiva y sus Fundamentos Neuronales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Atención Dividida (Modelo de Kahneman)

La atención dividida hace referencia al hecho de prestar atención a más de una cosa o realizar más de una acción al mismo tiempo. Esta habilidad es limitada y tiene un impacto sobre lo que podemos procesar en un momento determinado. El modelo de Kahneman explica cómo se reparten los recursos cognitivos que tenemos para realizar diversas tareas lo mejor posible. Así, podemos encontrarnos con problemas como el de la doble tarea, que se basa en realizar dos tareas a la vez, pudiendo ser cognitivas o motoras. El Modelo de Kahneman explicaría cómo prestamos atención a más de una cosa, estando muy orientado a la acción. Hay un sistema que es el que se encarga de priorizar las tareas (a qué le prestamos... Continuar leyendo "Explorando los Mecanismos de la Atención: Dividida, Selectiva y sus Fundamentos Neuronales" »

Conceptos Clave de Gestión Empresarial y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Postulados de Estilos de Gestión: Teoría X e Y

Estos postulados describen dos enfoques contrastantes sobre la motivación y el comportamiento humano en el ámbito laboral:

  • Estilo X: Basado en un estilo autoritario que se asienta en una concepción del hombre como un ser perezoso, a quien hay que coaccionar y estimular económicamente para que rinda en el trabajo.

  • Estilo Y: El individuo ejerce el control y la dirección de sí mismo en sus esfuerzos por lograr los objetivos de la organización.

El Organigrama: Definición y Tipos

El organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa u organización. Presenta las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, esquematizando las... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gestión Empresarial y Liderazgo" »

Teorías de la Motivación Humana: Maslow, Cognitiva y Solomon

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Teorías de la Motivación Humana

Teoría Humanista de Maslow

La teoría de Abraham Maslow enfatiza la conciencia de las necesidades, las decisiones y la responsabilidad personal del individuo. Para Maslow, el ser humano nace con potencialidades innatas que debe desarrollar a lo largo de su vida. Cada individuo es único y la motivación principal es crecer y perfeccionarse hasta alcanzar la autorrealización personal.

Esta teoría propone una jerarquía de necesidades agrupadas en la famosa pirámide de Maslow. Para satisfacer las necesidades más altas, es preciso haber satisfecho las más básicas. Maslow dividió las necesidades humanas en cinco categorías:

  1. Fisiológicas: Las más básicas, con origen biológico y orientadas a la supervivencia,
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación Humana: Maslow, Cognitiva y Solomon" »

Prevención, comunicación, Maslow, fatiga y trastornos del sueño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

PREVENCION:

se entendera x prevencion el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo a traves de una serie de actuaciones. La accion preventiva encaminada a evitar o disminuir los riesgos, se pone en marcha para:

  • Mejorar las condiciones de trabajo.
  • Eliminar o reducir un riesgo no suficientemente controlado.

Las funciones del servicio de prevencion son:

  • El diseño, implatacion y aplicacioon de un plan de prevencion de riesgos laborales q permita la integracion de la prevencion de la empresa.
  • Evitar los riesgos.
  • Combatir los riesgos desde su origen.
  • Sustituir lo peligroso x lo q entrañe poco o ningun peligro.
  • La evaluacion de los
... Continuar leyendo "Prevención, comunicación, Maslow, fatiga y trastornos del sueño" »

Impulsa tu Creatividad: Conceptos, Estrategias y Etapas para la Innovación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Explorando el Concepto de Creatividad

La creatividad nos permite generar nuevas ideas, mientras que la innovación es el proceso mediante el cual implementamos esas ideas. Pero, ¿qué es la creatividad? Es una facultad, una capacidad inherente al ser humano. A menudo, la creación se presenta como un misterio, casi una autorreferencia: 'creatividad es creación'. En esencia, crear es la acción de dar origen a algo nuevo.

Un símil que ilustra esta idea es el siguiente: la creatividad es como la luz, y las técnicas son los interruptores que desbloquean su flujo, permitiendo que se manifieste de forma natural. Este documento explora precisamente esos 'interruptores' que facilitan el pensamiento creativo.

Claves para Fomentar el Pensamiento Creativo

Para... Continuar leyendo "Impulsa tu Creatividad: Conceptos, Estrategias y Etapas para la Innovación" »

La revolució educativa segons Parsons

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

PARSONS

D'acord amb Parsons, un dels fets claus de la modernització és la revolució educativa. Una de les característiques fonamentals d'aquesta revolució és la immensa extensió de la igualtat d'oportunitats. No obstant això, aquesta igualtat d'oportunitats implica diferències d'assoliment, les quals provenen del fet que els individus són diferents pel que fa a la seva habilitat, les seves orientacions familiars - diferents aspiracions i actituds en la família pel que fa a l'educació- i els seus motivacions individuals. Variacions en el nivell d'interès en l'educació i en el desig dels alumnes de ser aplicats i treballar dur. Les diferències en l'assoliment educatiu introdueixen noves formes de desigualtat, atès que les credencials... Continuar leyendo "La revolució educativa segons Parsons" »

Teorías Psicológicas y Sociológicas de la Criminalidad: Eysenck y Técnicas de Neutralización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Según Eysenck, el comportamiento social se adquiere a través de un proceso de condicionamiento, cuyo resultado final depende de tres variables: la condicionabilidad de cada individuo, el grado de condicionamiento y el modelo de éste. La condicionabilidad guarda una estrecha relación con la introversión (mayor introversión, mayor condicionabilidad). Los delincuentes serían personas más extrovertidas y, por lo tanto, peor condicionadas que la población general. Los psicópatas exhiben los niveles más elevados de extroversión y neuroticismo. Su modelo reconoce que la conducta criminal se halla fuertemente influenciada por factores genéticos. El proceso de socialización desempeña un papel decisivo en la génesis de la conducta delictiva.... Continuar leyendo "Teorías Psicológicas y Sociológicas de la Criminalidad: Eysenck y Técnicas de Neutralización" »

Ikasketa esanguratsua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,05 KB

4. IKASKUNTZAREN TEORIAK:

Teoria garrantzitsuenak ikaskuntzari buruz: -Saria/zigorrari esker ematen den ikasketa. -Behaketari esker ematen dena.(obserbacion) -Bitartekotzari esker ematen dena.- Aurkikuntzaren bitartez ematen dena.- Ikasketa esanguratsua.

SARIA/ZIGORRARI ESKER EMATEN DE IKASKETA

 -Jokaera zuzen baten maiztasuna handitzeko edo ezartzeko, erefortzuak erabiltzen ditugu jokabidea agertu eta eta gero, zerbait positiboa lortzen da.-Jokaera bat gutxitzeko edo desagertzeko, zigorra erabiltzen da, jarrera baten atzetik ondorio negatiboa agertzen da.-Dinamika hori ikaskuntzaren oinarrizko printzipioa da.

-Jokaera asko ikas, ezabatu edo modifikatu daitezke, sortzen duten erantzunaren motaren arabera.

BEHAKETARI ESKER EMATEN DEN IKASKETA

Ikaskuntza

... Continuar leyendo "Ikasketa esanguratsua" »

Mitos Comunes sobre el Suicidio y las Etapas de la Hostilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Desmitificando Creencias Erróneas sobre el Suicidio

Es fundamental abordar y corregir ciertas ideas equivocadas que rodean al suicidio para fomentar una comprensión más precisa y compasiva.

  • Mito 1: Toda persona que se suicida padece una enfermedad mental.

    Este mito equipara erróneamente el suicidio con la enfermedad mental. Si bien es cierto que las personas con trastornos mentales tienen un riesgo mayor de suicidio en comparación con la población general, no es una condición necesaria para que ocurra. Indudablemente, toda persona que se suicida está experimentando un sufrimiento intenso.

  • Mito 2: El suicidio se hereda.

    Esta creencia sugiere erróneamente que la predisposición genética es un destino inmodificable. Aunque pueda existir cierta

... Continuar leyendo "Mitos Comunes sobre el Suicidio y las Etapas de la Hostilidad" »