Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Educació i intervenció a la primera etapa de l'educació infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Explica la diferència entre educació i intervenció

L’educació és aplicar una programació perquè els infants adquireixin coneixements. L’intervenció són totes les accions destinades a la satisfacció de les necessitats bàsiques socials.

Relació entre educació i intervenció a la primera etapa de l'educació infantil

L’educació a l’etapa d’Educació Infantil pot entendre’s com la intervenció en els infants dirigida a la consecució del desenvolupament global de les seves capacitats i a la satisfacció de les seves necessitats.

Necessitats bàsiques del nen i exemples

  1. L’ordre material (educació, higiene, vestit, alimentació…)
  2. Les referides a la salut (carnet de vacunacions, intervencions mèdiques…)
  3. Les que es refereixen
... Continuar leyendo "Educació i intervenció a la primera etapa de l'educació infantil" »

Conceptos Fundamentales en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

¿Qué es la Gestión Humana?

  • Conjunto de estrategias y procesos para administrar, desarrollar y motivar a los colaboradores para mejorar la producción y la eficiencia de la organización.

Revolución Industrial en 1920

Propósito: Producir más en menos tiempo. Cambios:

  • Urbano
  • Condiciones de trabajo pésimas
  • Contrataban niños
  • Salarios injustos
  • Falta de derechos laborales
  • Mala higiene en viviendas
  • Mejora tecnológica
  • División de trabajo
  • Inseguridad laboral

Taylor, el padre de la administración científica

  • El bienestar de sus empleados no era su prioridad.
  • Hizo la división de trabajo, estudio de movimientos y tiempo.
  • Estandarización de procesos.

Elton Mayo

  • Buscó cómo mejorar las condiciones físicas mediante la mejora de la luz.
  • Mejoró el ambiente laboral.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional" »

Guía completa sobre los efectos de las drogas: Aspectos físicos, psicológicos y sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Efectos de las Drogas

Alcohol

Efectos Positivos

  • Relajación y bienestar
  • Euforia
  • Desinhibición en las relaciones sociales

Efectos Negativos

  • Somnolencia
  • Descordinación
  • Pérdida de reflejos
  • Náuseas y vómitos
  • Embriaguez
  • Impulsividad
  • Hostilidad
  • Trastornos menstruales
  • Impotencia sexual
  • Hepatitis alcohólica
  • Cirrosis
  • Hipertensión
  • Anemia
  • Paranoias
  • Alucinaciones
  • Demencia
  • Desorientación
  • Depresión
  • Menor rendimiento laboral
  • Mayor riesgo de accidentes
  • Deterioro laboral y familiar

Alucinógenos

Efectos Positivos

  • Sensación de agudeza sensorial
  • Ligereza
  • Euforia
  • Alteración de la función psíquica básica, sensopercepción y procesos cognitivos

Efectos Negativos

  • Dilatación de pupilas
  • Aumento de la temperatura corporal y la tensión arterial
  • Vértigo
  • Debilidad muscular
  • Temblor
  • Náuseas
  • Somnolencia
  • Parestesias
  • Visión
... Continuar leyendo "Guía completa sobre los efectos de las drogas: Aspectos físicos, psicológicos y sociales" »

Comunicación, Identidad y Apego en la Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Comunicación según Watzlawick

Tª Comunica - Watzlawick: se ocupa de las condiciones y variaciones del intercambio de info entre los seres humanos. 5 axiomas:

  1. Es imposible no comunicarse
  2. Toda relación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, de tal manera que el último clasifica al primero y es, por tanto, una metacomunicación
  3. La naturaleza de la comunicación depende de la gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales
  4. La comunicación humana depende de dos modalidades, la digital y la analógica
  5. Los intercambios comunicacionales pueden ser simétricos o complementarios

Identidad Social según Marcia

Identidad prematura. El adolescente acepta sin más los objetivos y valores de los padres como propios, sin... Continuar leyendo "Comunicación, Identidad y Apego en la Psicología" »

Intel·ligència, Habilitats i Treball en Equip: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

Tipus d'Intel·ligència

Intel·ligència espacial: capacitat per a percebre les formes en l'espai i per a manipular-les. Pròpia d'arquitectes, decoradors, enginyers o pintors. Intel·ligència intrapersonal: capacitat de conèixer-nos a nosaltres mateixos. Intel·ligència naturalista: capacitat de reconèixer i utilitzar elements de la naturalesa i l'entorn. Pròpia dels biòlegs, geòlegs, treballadors manuals o agricultors.
Intel·ligència corporal cinestèsica: capacitat d'expressar-nos i operar amb el nostre propi cos. Pròpia dels artesans, esportistes o ballarins. Intel·ligència musical: facilitat per a l'escolta i la producció musical. Pròpia dels compositors i intèrprets. Intel·ligència interpersonal: capacitat de comprendre... Continuar leyendo "Intel·ligència, Habilitats i Treball en Equip: Guia Completa" »

Aprendizaje: Tipos, Procesos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Aprendizaje: cambio de conducta, resultado directo de experiencia; no por maduración u organismo. Medición de desempeño en conductas definidas. La conducta no siempre muestra aprendizaje.

Habituación y Sensibilización: no asociativa

Sencilla, básica, constante. Respuesta innata. Sujacen a plasticidad neuronal. Función adaptativa primordial (estímulo y orientación). Sostiene focalización de atención. Reduce estímulos, influenciada por factor psicológico, cambia conducta por exposición al ambiente. Debilitamiento de magnitud de respuesta porque el estímulo se presenta repetido y sin consecuencia, el estímulo no requiere atención adicional. Estímulo nocivo: respuesta no se habitúa y conlleva a Sensibilización: respuesta contraria... Continuar leyendo "Aprendizaje: Tipos, Procesos y Aplicaciones" »

Diseño de intervenciones efectivas: Pasos y estrategias clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

En este documento se presentan los pasos y estrategias clave para diseñar intervenciones efectivas en cualquier contexto. Estos pasos te ayudarán a abordar los desafíos adaptativos y a liderar procesos de cambio de manera exitosa.

PASO 1: ¿Qué está pasando?

Identifica y comprende la situación actual y los desafíos que enfrentas.

PASO 2: ¿Cuánta madurez existe respecto al problema?

Evalúa si hay un sentido de urgencia generalizado o solo en algunas facciones. Analiza la madurez del sistema en relación al problema.

PASO 3: ¿Quién soy yo en este contexto?

Identifica y cuestiona tu rol y expectativas en el proceso de intervención.

PASO 4: Haz tu intervención tensiona y/o contiene

Implementa acciones que generen tensión y/o contención... Continuar leyendo "Diseño de intervenciones efectivas: Pasos y estrategias clave" »

Orientación Temporal y Personal en la Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Orientación Temporal

La noción del tiempo está muy relacionada con el ritmo y el espacio. El espacio y el tiempo son inseparables. La primera sensación de tiempo de la persona es el ritmo cardíaco. El tiempo es un fenómeno que ocurre en intervalos, y éstos son los primeros.

Orientación temporal es la capacidad de evaluar con precisión la sucesión cronológica de los eventos, la relación que hay entre ellos y situarlos en el tiempo. El día está formado por una serie de actividades que se repiten. Esto nos ayuda a entender el tiempo y nos da seguridad.

Habilidades de Orientación:

  • Consciente de la fecha.
  • Sabe qué momento del día y hora es.
  • Sabe el tiempo que tarda en hacer una actividad.

Técnicas y Recursos para la Orientación Temporal:

... Continuar leyendo "Orientación Temporal y Personal en la Intervención Social" »

Funciones Cognitivas y Estimulación: Beneficios y Aspectos Importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

FUNCIONES COGNITIVAS: Son todas las capacidades mentales que poseemos tales como la memoria, la atención, la orientación espacial, temporal y personal, el lenguaje, el razonamiento, la capacidad viso-espacial....

La estimulación cognitiva es un grupo de actividades para mantener o mejorar las funciones cognitivas de los usuarios.

La evaluación de las funciones cognitivas tienen como objetivo determinar si: el déficit se debe a un trastorno patológico, es manifestación de un proceso normal de envejecimiento, si esta asociado a otro trastorno para así poder conocer el origen, frenar su evolución, mejorar el rendimiento o incluso el rendimiento o restablecer las funciones afectadas

BENEFICIOS PARA MANTENER LAS C. COGNITIVAS: Proporciona... Continuar leyendo "Funciones Cognitivas y Estimulación: Beneficios y Aspectos Importantes" »

Intervención Psicosocial: Factores Biológicos, Psicológicos y Sociales en la Comunicación y el Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Intervención Psicosocial: Tres Esferas de Influencia

La intervención psicosocial abarca tres esferas fundamentales: la biológica, la psicológica y la social. A continuación, se detallan los conceptos clave de cada una:

Esfera Biológica y Psicológica

  • Recepción de estímulos por los órganos sensoriales: Sensación.
  • Factores que impulsan a obtener una satisfacción: Motivación.
  • Acción de fijar el pensamiento: Atención.
  • Estado afectivo que modifica de manera brusca: Emoción.
  • Temperamento: La disposición de una persona ante las dificultades. Se manifiesta desde el principio de la vida y se conserva estable a lo largo de esta.
  • Rasgos del psiquismo: Sensación y percepción. Si hay algún estímulo negativo (como sangre en el suelo), hay que
... Continuar leyendo "Intervención Psicosocial: Factores Biológicos, Psicológicos y Sociales en la Comunicación y el Bienestar" »