Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicomotricitat: Teràpia, Educació i Trastorns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

1. Psicomotricitat: Teràpia vs. Educació

La psicomotricitat es contempla des de dues finalitats:

  • Com a mètode terapèutic:

    En els seus inicis, formava part d'un tractament terapèutic i reeducatiu per a nens amb retards i alteracions en el desenvolupament. Actualment, continua sent un mètode d'estimulació primerenca i reeducativa.
  • Com a pràctica educativa:

    La concepció terapèutica ha evolucionat cap a una metodologia educativa aplicable a tots els infants durant l'educació infantil. Estimula el desenvolupament físic i psíquic, prevenint possibles problemes que requereixin atenció reeducativa posterior.

7. El Control Tònic

El control tònic es manifesta en:

  • L'aspecte motor:

    Assegura l'equilibri, aportant elasticitat, estabilitat, força
... Continuar leyendo "Psicomotricitat: Teràpia, Educació i Trastorns" »

Antropologia, Eboluzioa eta Gizarte Egiturak: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,56 KB

1. Antropologia: Gizakia Aztertzen duen Zientzia

Antropologia gizakia aztertzen duen zientzia da. Hiru adar nagusi ditu:

  • Antropologia Fisikoa: Eboluzio biologikoa aztertzen du.
  • Antropologia Kulturala: Dimentsio soziala aztertzen du.
  • Antropologia Filosofikoa: Pertsona eta identitatea aztertzen ditu.

2. Eboluzioaren Teoriak

Fixismoa eta Kreazionismoa

Fixismoa: Espeziea sortzen denetik ez da aldatzen eta ez da aldatuko. Leclerc-ek (Buffon) esan zuen natura beti berdina dela.

  • Kreazionismoa: Izaki jainko batek sortu gaitu, dena sortu. Gauzak ez dira bakarrik sortzen. Aristotelesek defendatu zuen.

Transformismoa eta Hautespen Naturala

  • Transformismoa: Inguruneak aldatzen gaitu. Adibidez: jirafen lepoa (Lamarck).
  • Hautespen Naturala: Bizitzeko borrokaren ondoriozko
... Continuar leyendo "Antropologia, Eboluzioa eta Gizarte Egiturak: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Fases i Beneficis Clau de la Programació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Fases de la programació

FASE I: Anàlisi i diagnòstic previ

L'anàlisi de les condicions prèvies en les quals es desenvoluparà la pràctica educativa. Totes les variables que intervenen tenen influència directa sobre el posterior desenvolupament i resultat de la programació. Les variables que cal tenir en compte a l'hora de realitzar l'anàlisi, són:

  • Entorn sociocultural en el qual interactuarem.
  • Característiques dels alumnes (físiques, maduratives, psicològiques, tipus d'experiències prèvies, percentatge i fonts de motivació).
  • Característiques de la institució contractant.
  • Recursos materials, humans i econòmics de què disposarem.

FASE II: Plantejament i elaboració

En aquesta fase es realitzaran totes les operacions que conclouen... Continuar leyendo "Fases i Beneficis Clau de la Programació" »

Manejo de la Agresividad y los Mordiscos en la Infancia Temprana: Perspectiva Psicosocial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Agresividad Infantil: Definición y Desarrollo Evolutivo

La agresividad es una conducta que pretende herir física o psicológicamente a alguien. El rasgo fundamental es la intencionalidad de dañar a los demás. Estas conductas no son patológicas en sí mismas y cumplen una función en el desarrollo; el problema aparece cuando se supera la edad en la que deben manifestarse.

Manifestaciones de la Agresividad según la Edad

Bebés (Primer año)

Los bebés tienen explosiones de rabia, pero no están tan dirigidas a los demás, sino que son la manifestación de una frustración porque sus necesidades no están bien cubiertas.

Aproximadamente 2 años

La conducta propiamente agresiva aparece cuando, hacia los dos años, el niño la dirige hacia otra

... Continuar leyendo "Manejo de la Agresividad y los Mordiscos en la Infancia Temprana: Perspectiva Psicosocial" »

Aprenentatge Actiu: Disseny Mobile, Gimcana i HelloMath

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,81 KB

Mobile History Map

1. Piràmide de Maslow: Piràmide de les necessitats humanes. Les necessitats bàsiques com l'alimentació i l'aigua ocupen la base, i és només quan aquestes estan cobertes que la persona pot aspirar a satisfer altres necessitats com la seguretat, l'amor, la pertinença a un grup social, el coneixement, la bellesa i, finalment, l'autorealització, que és l'optimització de les capacitats personals i, per tant, arribar a aquests processos cognitius.

2. Atenció i Percepció: Per dur a terme aquesta activitat l'alumnat haurà d'utilitzar dos tipus d'atenció: l'atenció selectiva i l'atenció sostinguda. La selectiva podria donar-se en el moment on recullen informació sobre els punts d'interès històric. Mentre que la sostinguda... Continuar leyendo "Aprenentatge Actiu: Disseny Mobile, Gimcana i HelloMath" »

Abordaje Integral de la Discapacidad Intelectual: Conceptos, Ejemplos y Apoyos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Conceptos Fundamentales en Discapacidad Intelectual y Conducta Adaptativa

Este documento profundiza en la comprensión de la capacidad intelectual y la conducta adaptativa, elementos cruciales para la adaptación de las personas a su entorno. Además, explora la relación entre ambos conceptos y su aplicación en casos prácticos, así como la importancia de los sistemas de apoyo.

Capacidad Intelectual

La capacidad intelectual se define como el conjunto de aptitudes cognitivas que posibilitan la adaptación de un individuo a su entorno. Estas aptitudes son fundamentales para el procesamiento de información y la resolución de problemas cotidianos. Entre las habilidades que componen esta capacidad, se incluyen:

  • Lenguaje: Comprensión y expresión
... Continuar leyendo "Abordaje Integral de la Discapacidad Intelectual: Conceptos, Ejemplos y Apoyos Esenciales" »

Conceptos Clave del Aprendizaje: Reflexología, Condicionamiento Operante y Aprendizaje Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

El Concepto de Aprendizaje: Una Definición Clave

Según Hilgard (1975), el aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en la conducta que ocurre como resultado de la práctica. Sin embargo, existen varios factores que influyen en este proceso:

  • Fatiga: Puede influir en el aprendizaje al debilitar la respuesta del individuo.
  • Maduración: Se refiere a la aparición de conductas que se aprenden como consecuencia del desarrollo de estructuras orgánicas y del sistema nervioso.
  • Estado fisiológico: Los cambios temporales en la conducta, que no se dan en condiciones normales, pueden ser resultado de alteraciones en el estado fisiológico.

Reflexología y Reforzamiento: Los Fundamentos del Aprendizaje

El Acto Reflejo

Los actos reflejos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Aprendizaje: Reflexología, Condicionamiento Operante y Aprendizaje Cognitivo" »

La Família: Estructura, Cicles i Estils Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,54 KB

Què és la Família?

És la institució on naixem i creixem, i possiblement la que exerceix una influència més gran en la persona al llarg de la seva vida. Com a grup social, la família ha estat objecte d’atenció per part de diferents disciplines com la història, la sociologia, la psicologia i el dret.

Conseqüències dels Canvis Familiars

Una de les conseqüències dels canvis que afecten la família és que la tasca educadora en les primeres edats dels infants es delega cada vegada més a les institucions educatives. Això fa imprescindible la coordinació i la col·laboració entre la família i el centre educatiu, perquè el procés educatiu sigui òptim per al desenvolupament de l’infant.

Reptes de la Família Actual

Treball Domèstic

... Continuar leyendo "La Família: Estructura, Cicles i Estils Educatius" »

Dinámica Grupal Efectiva: Liderazgo, Cohesión y Comunicación para Equipos de Alto Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Conceptos Fundamentales en Dinámica Grupal

Modelo de Planificación de Grupos

El modelo de planificación de grupos se estructura en las siguientes fases:

  • Fase Inicial: Establecimiento de los primeros contactos y objetivos.
  • Fases Direccionales: Definición de la dirección y el propósito del grupo.
  • Fase de Preparación y Ejecución: Desarrollo de las actividades y tareas planificadas.
  • Fase Final: Evaluación y cierre del proceso grupal.

Objetivos de Grupo (Criterios SMART)

Para que los objetivos de un grupo sean efectivos, deben cumplir con los criterios SMART:

  • Específicos: Claramente definidos y sin ambigüedades.
  • Medibles: Cuantificables para poder evaluar su progreso.
  • Alcanzables: Realistas y posibles de lograr con los recursos disponibles.
  • Relevantes:
... Continuar leyendo "Dinámica Grupal Efectiva: Liderazgo, Cohesión y Comunicación para Equipos de Alto Rendimiento" »

Dinámica de grupos: Fases, conflictos y estrategias de intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,34 KB

Introducción

Este documento describe las diferentes fases de la dinámica de grupos, los conflictos que surgen en cada etapa y las estrategias de intervención del trabajador social. Se incluyen diversos modelos de práctica grupal y ámbitos de aplicación.

Fase de Transición

Factores que condicionan la dinámica del grupo

Incertidumbre y negociación del poder

La interacción social genera un triple conflicto:

  • Definición del poder y control del grupo.
  • Jerarquías entre miembros y el trabajador social.
  • Definición del patrón de comunicación e interacción.

La búsqueda de aceptación y poder es clave. El trabajador social debe evitar asumir toda la responsabilidad, traspasando poder a los participantes según su capacidad. Las personas necesitan... Continuar leyendo "Dinámica de grupos: Fases, conflictos y estrategias de intervención" »