Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El control motor: comprensión, teorías y aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Control Motor

El control motor estudia la causa y la naturaleza del movimiento.

Funciones del Control Motor

  • Estabilización del cuerpo en el espacio: Se refiere al control de la postura y al equilibrio corporal.
  • Desplazamiento del cuerpo en el espacio: El control que realiza nuestro cuerpo cuando nos movemos.

El control motor se lleva a cabo gracias a tres componentes:

  1. Tarea: Objetivo a realizar.
  2. Individuo: Habilidades intrínsecas.
  3. Ambiente: El contexto donde nos desenvolvemos.

Componentes del Sistema Nervioso en el Control Motor

Eje Central

Contiene tres niveles, desde podálico a cefálico:

  • Médula: Transmite información sensorial, lleva a cabo los reflejos y genera los GPC (generadores centrales de patrones).
  • Tronco Cerebral: Controla el equilibrio
... Continuar leyendo "El control motor: comprensión, teorías y aprendizaje" »

Creatividad, Innovación y Liderazgo: Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,2 KB

Etapa 2: Creatividad e Innovación

Creatividad

  • Capacidad humana para generar ideas o conexiones imaginativas en un determinado campo, con cierto grado de originalidad y aportación de valor.
  • Es la capacidad y actitud de personas y empresas para formar combinaciones, relaciones o reestructurar elementos de su realidad.
  • Consiste en tener ideas nuevas y útiles.

Innovación

  • Introducir algo nuevo y aportar conceptos e ideas que originen nuevos procesos, productos, servicios o estrategias en el campo empresarial.
  • Es la creatividad puesta en práctica.

El Proceso Creativo

Existen dos tipos de pensamiento creativo para la resolución de problemas:

  • Pensamiento divergente (derecho): Nos sirve para solucionar problemas con más de una solución. (Creatividad)
  • Pensamiento
... Continuar leyendo "Creatividad, Innovación y Liderazgo: Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento" »

Diversidad en la Educación: Enfoques y Estrategias para la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Enfoque Capacitista

Definición: Es la discriminación y el prejuicio social contra las personas con discapacidad.

Dentro del capacitismo, la discapacidad es considerada como un “error” y no como parte de la diversidad humana.

ABA (Análisis Aplicado de la Conducta)

  • Reforzamiento, castigo y repetición.
  • Población con discapacidad intelectual.
  • Estímulo inicial, análisis de comportamiento, refuerzo positivo o corrección.
  • No hay evidencia de que sea efectiva.

TEACCH (Enseñanza Estructurada)

  • Preparar el entorno para que la persona autista inicie los intercambios de comunicación más fácilmente y de una manera más estructurada y predecible.
  • Mediar, guiar y acompañar.
  • 7% palabras, 55% lenguaje corporal, 38% tono de voz.
  • Propuesta diversificada para
... Continuar leyendo "Diversidad en la Educación: Enfoques y Estrategias para la Inclusión" »

Trastornos de Ansiedad y Somatomorfos: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Trastornos de Ansiedad: Etiología, Comorbilidad y Diagnóstico Diferencial

Teorías de la Ansiedad:

  • Genética: Predisposición, especialmente en mujeres.
  • Psicoanálisis:
    • Primera teoría (Freud): Libido sexual no descargada.
    • Segunda teoría: Angustia como señal de alarma ante un peligro pulsional (yo) que debe ser reprimido.
  • Cognitivo-Conductual: Aprendizaje clásico y condicionamiento operante.

Factores de Riesgo: Mayor incidencia en mujeres, adolescentes, tendencia a la agregación familiar, nivel socioeconómico bajo, edad de inicio entre 20 y 40 años.

Comorbilidad y Diagnóstico Diferencial

Comorbilidad: Trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo, trastornos por uso de sustancias (TUS).

Diagnóstico Diferencial: Esquizofrenia, trastorno de pánico,... Continuar leyendo "Trastornos de Ansiedad y Somatomorfos: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento" »

Evaluación Integral de la Disgrafía: Claves y Estrategias Diagnósticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,29 KB

A continuación, se presentan los objetivos, áreas y estrategias clave en la evaluación de la disgrafía, junto con sus justificaciones:

  • Objetivo principal de la evaluación de la disgrafía:

    Respuesta correcta: b) Determinar si las dificultades detectadas son un trastorno o no.

    Justificación: La evaluación busca identificar si las dificultades en la escritura constituyen un trastorno real, diferenciarlas de otras patologías y delimitar los procesos afectados.

  • Área que NO se evalúa en la disgrafía:

    Respuesta correcta: b) Habilidades creativas.

    Justificación: Las habilidades creativas no forman parte de las áreas evaluadas, que incluyen procesos léxicos, motores y composición escrita.

  • Elementos de la historia clínica:

    Respuesta correcta:

... Continuar leyendo "Evaluación Integral de la Disgrafía: Claves y Estrategias Diagnósticas" »

Comprendiendo el Multiculturalismo, la Naturaleza Humana y la Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Actitudes ante el Multiculturalismo y la Diversidad Cultural

Xenofobia

La xenofobia es el miedo o desconfianza hacia las personas que provienen de países o culturas diferentes. Es una actitud de rechazo y hostilidad hacia los "extraños" o "extranjeros".

Ejemplo: En Europa, durante la crisis migratoria, ha habido episodios de xenofobia hacia inmigrantes árabes y africanos, con discursos políticos en su contra.

Racismo

El racismo es la discriminación o prejuicio hacia las personas debido a su raza, considerando que algunas razas o grupos étnicos son superiores a otros.

Ejemplo: Ser rechazado para un trabajo solo por el color de piel.

Aporofobia

La aporofobia es el rechazo hacia las personas que viven en la pobreza, independientemente de su origen... Continuar leyendo "Comprendiendo el Multiculturalismo, la Naturaleza Humana y la Evolución" »

Fundamentos de la Psicología: Explorando la Mente y el Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Introducción a la Psicología

Definición etimológica de la psicología: Estudio o tratado del alma.

Padre de la psicología antigua: Aristóteles.

Objetivos de la psicología: Describir, explicar, predecir, controlar.

Padre de la Psicología moderna: Wilhelm Wundt

¿En qué año se creó el primer laboratorio de psicología experimental? En 1879, en Leipzig, Alemania, buscaba analizar la conciencia y las experiencias sensoriales.

Definición científica de la psicología: Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.

La psicología científica se basa en el método científico para encontrar respuestas.

Escuelas y Corrientes de la Psicología

Gestalt: Corriente que se centra en la percepción y surge como reacción al estructuralismo en... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Explorando la Mente y el Comportamiento" »

Glosario de Términos de Psicología y Neurociencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Cognitivismo: Disciplina psicológica que comprende la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana. Estudia procesos como la percepción, el razonamiento y el lenguaje, abandonando el modelo conductista.

Conducta: Es lo que el organismo hace o dice, según los conductistas clásicos. Mientras que la psicología cognitiva se interesa por conductas no observables.

Conductismo: Disciplina psicológica que rechaza la introspección como método y orienta la psicología por caminos más objetivos. Toma el lenguaje como tema fundamental de la psicología y sitúa las causas de la conducta en el entorno. Su creador fue John B. Watson.

Correlación: Búsqueda de algún tipo de relación entre dos o más variables, y en qué medida la variación... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Psicología y Neurociencia" »

Diagnósticos de Enfermería, Escalas y Casos Clínicos en Geriatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Elaborar un caso que justifique los siguientes diagnósticos y escalas:

Riesgo de sangrado

Deterioro de la integridad tisular

Confusión crónica (> 3 meses)

Índice de Barthel: 30 (20/45 dependencia severa)

MMSE: 9 (9/6 deterioro cognitivo de moderado a severo)

Test de Zarit: 50 (> 44 sobrecarga del cuidador)

María, mujer de 85 años, con antecedentes de hipertensión arterial y fibrilación auricular (FA) diagnosticada desde hace 2 años con su debido tratamiento de antihipertensivos y anticoagulantes, es trasladada al servicio de urgencias por una caída en su hogar que le ha ocasionado una fractura de cadera. Su hija, que es la cuidadora principal, comenta que desde hace 4 meses la paciente manifiesta desorientación en tiempo y espacio,

... Continuar leyendo "Diagnósticos de Enfermería, Escalas y Casos Clínicos en Geriatría" »

Desarrollo y Manifestaciones de la Sexualidad Humana a lo Largo de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Desarrollo de la Sexualidad Humana

Infancia

Sexualidad Infantil

Se caracteriza por la curiosidad, la exploración, la observación y el descubrimiento. Los niños, jugando y experimentando, se van conociendo a sí mismos y al mundo que les rodea. Por ello, el comportamiento sexual del niño le permite desarrollarse y adaptarse a su entorno.
Las motivaciones de la sexualidad infantil no tienen nada que ver con la sexualidad que empieza a manifestarse en la pubertad y la adolescencia.

Adaptación Sexual Infantil

El conocimiento de su cuerpo y del de otras personas. La repetición de conductas que le producen sensaciones de placer y bienestar. La imitación del comportamiento de otros niños y de las personas adultas que les rodean. La asignación de... Continuar leyendo "Desarrollo y Manifestaciones de la Sexualidad Humana a lo Largo de la Vida" »