Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gizarte Politikaren Oinarriak: Ongizatea eta Berdintasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 24,39 KB

1. Gizarte Politikaren Oinarriak

1.1. Sarrera

Gaiaren Delimitazioa

Lan honetan, gizarte-politikaren definizioa eta oinarriak azalduko ditut, besteak beste: gizarte-politika zehazteko zailtasunak, gizarte-politikaren aurrekariak, gizarte-politika eta estatu sozialaren harremana, gizarte-politika eta ongizate-estatuaren harremana, gizarte-politikaren berdefinizioa eta gizarte-politikaren funtsak.

Gaiaren Garrantzia/Interesa

Gizarte-politikek garrantzi handia dute gizartearentzat, nahiz eta gobernuek normalean ez dieten garrantzi handirik ematen, dimentsio ekonomikoa lehenetsiz.

Kontzeptu Nagusien Definizioa

  • Gizarte Zerbitzuak: Gizabanako ororentzako zerbitzu tekniko erregular eta jarraituak dira. Gizarte ongizatea eta inklusioa sustatzeko diseinatutako
... Continuar leyendo "Gizarte Politikaren Oinarriak: Ongizatea eta Berdintasuna" »

Factores Clave en la Adquisición de una Segunda Lengua: Motivación, Estilos y Aptitud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Factores Individuales en la Adquisición de una Segunda Lengua (L2)

Los factores individuales son los que más influyen en las diferencias en el grado de éxito en el proceso de adquisición de la L2.

  • Estos factores no funcionan por separado, sino que interactúan y se retroalimentan entre sí.
  • Es muy difícil determinar su peso específico en el proceso de adquisición.
  • Los factores fundamentales se consideran actualmente la motivación, la actitud y la aptitud.

Motivación: El Motor del Aprendizaje de L2

La motivación es probablemente el factor de más peso en el éxito de la adquisición de una L2.

  • La motivación nace de las razones que una persona encuentra, posee o interioriza para enfrentarse al aprendizaje de una segunda lengua.
  • Si el aprendiente
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Adquisición de una Segunda Lengua: Motivación, Estilos y Aptitud" »

Conceptos Fundamentales de Aprendizaje y Condicionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Primer Parcial: Fundamentos del Condicionamiento

  • 1. A. Mayor a 0,13.
  • 2. C. El producto "Yolight" es el Estímulo Condicionado (EC), el "Cuerpo Diez" es el Estímulo Incondicionado (EI), y la Respuesta Condicionada (RC) es comprar el producto.
  • 3. C. Conforme a la teoría del proceso dual, la repetición del estímulo es necesaria para activar ambos procesos de forma simultánea.
  • 4. B. La rata A fue la que suprimió más las respuestas operantes en presencia de la descarga.
  • 5. B. Los alumnos deberían examinarse con frecuencia para disminuir su ansiedad ante los exámenes.
  • 6. C. Cuanto mayor es la supresión de la respuesta, menor es la razón de supresión.
  • 7. A. El número de respuestas en presencia del EC fue mayor en Gambito de Rey.
  • 8. C. (Voy a
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Aprendizaje y Condicionamiento" »

Jolasaren Garrantzia Haurraren Garapenean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,75 KB

Jolasa Haurraren Garapenean eta Ikaskuntzan

  1. a) Jolasa eta Garapena Denboran Zehar

Ikerketek adierazten dute jolasa haurtzaroan funtsezkoa dela eta haurraren garapen osoan eragin duela. Hezkuntza jarduera ludikoaren bidez garatzen dira.

XX. mendeko aurrerapenetatik aurrera, jolasa haurraren identitatearen parte bihurtu da. Lehenengo eskola sistemek haurrak helduara prestatzeko gisa ikasgelara lotu zituzten, jarduera ludikoak etorkizuneko lanetarako prestaketa zen.

Haurrak jarduera ludikoak egiten ditu bizitza hainbat arloan (biologiko, fisiko, afektiboa, psikikoa, sortzailea, sentsoriala eta soziala). Jolasek mugimenduak koordinatzen, ingurua deskubritzen, objektuak manipulatzen eta besteekin elkarreragiten laguntzen diote.

b) Jolasaren Bitartez... Continuar leyendo "Jolasaren Garrantzia Haurraren Garapenean" »

Charlatanismo profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

El deber del médico es para con el paciente.
El médico debe basar el consejo que da al paciente en los intereses del paciente individual, sin importar el marco de seguro o suministro de atención médica en el que el médico se encuentre. El papel profesional del médico es hacer recomendaciones con base en su mérito médico y buscar las opciones que sean afines a los antecedentes y las preferencias singulares del paciente.

El médico también debe contribuir a la administración responsable de los recursos de atención médica. La autoridad y discreción clínica viene acompañada de responsabilidad. La recomendación debe, hasta donde sea posible, considerar la información sobre lo eficaz en cuanto a costos de los distintos abordajes clínicos.... Continuar leyendo "Charlatanismo profesional" »

Osasun Sistemak eta Datuen Kudeaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,38 KB

Osasun Sistema Nazionala (SNS)

Zer da SNS?

Estatuko osasun zerbitzuen multzoa da, herritar guztien osasun-laguntza unibertsala bermatzeko helburuarekin.

SNS-ren ezaugarriak

SNS-ren ezaugarri nagusiak hauek dira:

  • Unibertsaltasuna: Herritar guztientzako sarbidea.
  • Ekitatea: Tratamendu berdintasuna.
  • Finantzaketa publikoa: Zerbitzuak zerga bidez finantzatzen dira.
  • Deszentralizazioa: Kudeaketa autonomia erkidegoen artean banatuta dago.

Osasun Informazio Sistemak (SIS) eta Datuen Kudeaketa

Datu kliniko eta ez-klinikoen arteko ezberdintasuna

Datu klinikoek gaixotasunen diagnostikoak eta tratamenduak biltzen dituzte. Datu ez-klinikoek, aldiz, pazienteen bizimoduari eta inguruneari buruzko informazioa jasotzen dute.

Historia klinikoaren informazio mota

Paziente baten... Continuar leyendo "Osasun Sistemak eta Datuen Kudeaketa" »

Intel·ligència i Motivació: Conceptes Clau en Psicologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Què és la Intel·ligència?

La intel·ligència és la capacitat d’adaptació a noves situacions, de resoldre problemes mitjançant el raonament lògic i la creativitat, i de processar informació. El seu fonament fisiològic es troba en el neocòrtex o escorça cerebral.

Model de Sternberg: Les Tres Dimensions de la Intel·ligència

  • Intel·ligència analítica: Capacitat d’analitzar, avaluar i resoldre problemes.
  • Intel·ligència pràctica: Capacitat per adaptar-se, modificar l’entorn i gestionar relacions socials.
  • Intel·ligència creativa: Capacitat de generar noves idees i solucions innovadores.

Els Tests d'Intel·ligència

  • Alfred Binet: Va desenvolupar les primeres proves per mesurar l’edat mental dels nens.
  • William Stern: Va introduir
... Continuar leyendo "Intel·ligència i Motivació: Conceptes Clau en Psicologia" »

Nietzsche y la Voluntad de Poder: Explorando la Vida Ascendente y Descendente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Vida Ascendente y Vida Descendente: Una Perspectiva Nietzscheana

La convicción que le permite a N. criticar y proponer una alternativa a la cultura occidental, desarrollada en la gran mentira del mundo metafísico, se centra en la interrelación entre las nociones cruciales de voluntad de poder y vida, que a continuación aclararemos.

La Voluntad de Poder

La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos. Es el entusiasmo o la pasión que nos empuja a actuar de una u otra manera. Expresa todo aquello en lo que nos hemos convertido y desde donde nos alcanzaremos a la creación de nuestros valores.

La Vida

La vida es energía, potencia, fuerza. La voluntad de poder tiene como objetivo potenciar la vida,... Continuar leyendo "Nietzsche y la Voluntad de Poder: Explorando la Vida Ascendente y Descendente" »

La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

+El transformismo de Lamarck:


La primera teoría se publicó en 1809. Su teoría trata de explicar los cambios o transformaciones en las especies y que dan lugar a nuevas especies próximas. Es un importante primer paso en el sentido de que establecíó incuestionablemente el hecho real de la evolución.

·Resumen de las ideas básicas que propone Lamarck

-Las formas más simples surgen con frecuencia por generación espontánea.-Todos los organismos tienen un impulso interior que les lleva instintivamente hacia la perfección y la complejidad, y que les hace superar a dificultades o problemas que les plantea el medio.-El medio ambiente cambia y provoca nuevas necesidades que hacen que los individuos se vean obligados a responder con el mayor
... Continuar leyendo "La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin" »

Respuesta emocional condicionada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Apgar:


Sistema Estándar de calificación que permite a los hospitales evaluar de manera rápida y objetiva el estado del recién nacido.


*A
pariencia (color del niño).


*P
ulso o ritmo cardiaco.


*G
estos o mueca.


*A
ctividad (tono muscular).


*R
espiración (esfuerzo respiratorio del bebe).


-Reflejos:

Son respuestas automáticas, involuntarias e innatas ante estímulos.

Desarrollo Físico y Salud


-Preferencia Visual

: Tendencia de un infante a mirar más hacia ciertos estímulos que hacia otros, lo cual depende de la habilidad para hacer distinciones visuales.


-Sistemas de Acción

: combinaciones cada vez más complejas de destrezas adquiridas previamente.


-Prueba de Denver de Evaluación del desarrollo

: prueba para evaluar a niños entre 1 mes y los 6 años... Continuar leyendo "Respuesta emocional condicionada" »