Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Humano: Etapas y Personalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Psicología Evolutiva: Estudio del Desarrollo Psíquico

La psicología evolutiva analiza el desarrollo psíquico del individuo sano desde la fecundación hasta la muerte.

El Desarrollo: Cambios Físicos y Psíquicos

El desarrollo implica cambios a lo largo de la vida, influenciados por factores internos (herencia) y externos (medioambiente). Se caracteriza por la larga duración del desarrollo extrauterino, la plasticidad y la necesidad de un entorno humano y social. Cada etapa debe superarse para pasar a la siguiente.

Etapas del Desarrollo Humano

Etapa Prenatal

Primer Año de Vida

Adquisiciones: marcha bípeda, prensión, primera palabra, base de la inteligencia.

Capacidades Sensoriales

  • Vista: responde a la intensidad de la luz, pero no distingue formas
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Etapas y Personalidad" »

Dinámicas del Cambio Organizacional: Fuerzas, Resistencia y el Modelo de Tres Pasos de Lewin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Cambio Organizacional: Definición y Alcance

El Cambio Organizacional se define como la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje.

Otra definición clave es: el conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional.

Clasificación de las Fuerzas que Originan el Cambio

Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, las cuales se clasifican en:

  • Fuerzas Internas

    Son aquellas que provienen de dentro de la organización. Surgen del estudio del comportamiento organizacional y se presentan como alternativas de solución, representando condiciones de equilibrio.

... Continuar leyendo "Dinámicas del Cambio Organizacional: Fuerzas, Resistencia y el Modelo de Tres Pasos de Lewin" »

Gaixoaren Egoera Psikologikoa eta Gaixotasunari Aurre Egitea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,52 KB

Gaixoaren egoera psikologikoan eragiten duten faktoreak

Faktore pertsonalak

  • Paziente kanporakoia: gehiegi adierazten du, exageratu egiten du; arretaren zentroa da; modu exageratuan kontatzen du gertatzen zaiona; aisia oso modu aktiboan erabiltzen du; gaixotasuna kronikoa bihurtzen bada, balizko ezgaitasuna onartu eta erronka bezala aurre egingo dio.
  • Paziente barnerakoia: Ikuspegi ezkorra du; alderdi negatiboak nabarmentzen ditu; kezka iturriak bilatzen ditu (internet bidez). Medikua aldizka bisitatzen du, ez dago pozik jasotako informazioarekin edo tratamenduarekin eta medikua maiz aldatzen du.
  • Paziente pasiboa: sumisioz onartzen ditu sintomak, diagnostikoa eta tratamendua. Osasunerako mehatxua izan daiteke (medikamentua hartzen jarraitzen du,
... Continuar leyendo "Gaixoaren Egoera Psikologikoa eta Gaixotasunari Aurre Egitea" »

Psicología como ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

1.- ¿Por qué crees que hacemos hincapié en la frase: “una persona accidentada no es Un coche roto”?

Porque Un coche roto se puede reparar o reponer pero una persona accidentada puede Perder la vida o tener secuelas permanentes. Además un coche ni siente ni Padece mientras que una persona si. Con lo cual no podemos tratar el caso de Una persona accidentada con la frialdad o con la distancia que trataríamos a un Objeto.

- ¿Conoces algún suceso sobre el que se pueda aplicar esa frase?

Si, un Caso personal. Hace algunos años sufrí un aparatoso accidente de tráfico cuando Regresaba a casa del turno noche. Afortunadamente, aunque como digo fue muy Aparatoso, viajaba solo y resulte ileso pero el vehículo quedo siniestro total. Yo, que... Continuar leyendo "Psicología como ciencia" »

Components de les habilitats socials

Enviado por Cristina y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB


1.2.4. Components de la personalitat: la personalitat és l'organització dinàmica dels sistemes psicofísics que determina una forma de pensar i actuar, única en cada persona en el seu proces d'adaptació al medi.

Autoestima

És la percepció que una persona té de si mateix i és un aspecte determinant de la persnalitat. és la valoració que fem de l'autoconcepte, aquesta determina el desenvolupament de la persona. Una autoestima adequada;
- contribuirà al desenvolupament adequat de les hablitat personals i socials. -augmentarà el nivell de seguretat personal.

Autoestima baixa

-predisposarà negativament a la relació interpersonal. -serà un obstacle molt important per al desenvolupament de la competència social.

La teoria dels trets

... Continuar leyendo "Components de les habilitats socials" »

Teoría biológica de la motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 174,27 KB

Hoy Se define como: “La ciencia q estudia conducta de Los individuos y sus proc. Mentales, incluyendo los proc. Internos d los individuos Y las influencias q se producen en su entorno físico y social”.


La psic. Científica es la Ciencia empírica q contrasta sus proposiciones c los hechos, combina los Conocimientos empíricos c los racionales y ofrece una serie d conocimientos d Carácter sistemático q son completos, explicativos, coherentes y sin Contradicciones internas ni externas.


Utiliza El método científico: la obs. Sistemática, la descrip rigurosa y la invest exper directa.


Normas:
objetividad, exactitud y escepticismo.


La misión de la psic. Científica es establecer 1 conjunto d reglas q guíe el estudio d

los Hechos empíricos,... Continuar leyendo "Teoría biológica de la motivación" »

Guia Completa de Suports a la Dependència i Atenció Domiciliària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Tipus de Suports a la Dependència

  • Suport informal i altruista: Generalment dins del nucli familiar i a cura de les dones.
  • Recursos socials i suport formal: Creats per la societat per donar resposta.
  • Serveis d'atenció a domicili (SAD): Assistència personalitzada a la llar.
  • Centres alternatius d'allotjament: Opcions residencials temporals o permanents.
  • Centres residencials: Allotjament i cura continuada.
  • Centres de respir: Suport temporal per a cuidadors i usuaris.
  • Centres de formació, ocupacionals i d'inserció: Foment de l'autonomia i la integració.

Funcions Generals dels Serveis de Suport

  • Preventiva: Evitar l'aparició o l'agreujament de la dependència.
  • Assistencial: Cobrir les necessitats bàsiques i de cura.
  • Educativa: Ensenyar hàbits i habilitats
... Continuar leyendo "Guia Completa de Suports a la Dependència i Atenció Domiciliària" »

Deporte, Salud y Discapacidad: Conceptos Clave y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El deporte, definido como una actividad física, libre, espontánea, practicada en las horas de ocio, como recreo, diversión y descanso, ofrece múltiples beneficios que impactan positivamente en la vida de las personas.

Beneficios del Deporte

  • La práctica deportiva aporta incontables beneficios a la persona.
  • Mejora su calidad de vida, la salud y la buena forma física; sirve para descubrir las propias capacidades y disfrutar con el éxito de superarse cada día.
  • A nivel psicológico, contribuye a aumentar la autoestima y facilita la integración social, al crear lazos de compañerismo y solidaridad. De este modo, permite satisfacer necesidades básicas de crecimiento físico, emocional y social.

Tipos de Deporte

Se distinguen 4 tipos de deporte,... Continuar leyendo "Deporte, Salud y Discapacidad: Conceptos Clave y Beneficios" »

Comunicación Efectiva: Proceso, Tipos, Redes y Estrategias para Superar Barreras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Funciones de la Comunicación

La comunicación es un proceso fundamental que actúa para controlar el comportamiento de los miembros de diversas formas. Sus funciones principales incluyen:

  • Control del Comportamiento: Regula las acciones de los individuos dentro de un grupo u organización.
  • Fomento de la Motivación: Aclara a los empleados lo que se debe hacer, cómo se está desempeñando y qué se puede hacer para mejorar.
  • Expresión Emocional: Proporciona un escape para la expresión de sentimientos y para la satisfacción de necesidades sociales.
  • Facilitación de la Toma de Decisiones: Suministra la información necesaria para evaluar alternativas y tomar decisiones informadas.

El Proceso de Comunicación

El proceso de comunicación es un flujo... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Proceso, Tipos, Redes y Estrategias para Superar Barreras" »

Estrés: Manejo y Cambios de Estilo de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Descripción

Este documento proporciona información detallada sobre las causas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del estrés. Se enfatiza la importancia de los cambios de estilo de vida para una efectiva reducción del estrés.

Cambios de Estilo de Vida

Un estilo de vida saludable es fundamental para cualquier programa de reducción del estrés. La resistencia general a la salud y al estrés puede mejorarse mediante:

  • Ejercicio regular:
  • Dieta rica en granos enteros, verduras y frutas.
  • Evitar el exceso de alcohol, tabaco y cafeína.

Ejercicio

El ejercicio, combinado con técnicas de manejo del estrés, es extremadamente importante por varias razones:

  • Es una distracción efectiva de eventos estresantes.
  • Atenúa los efectos nocivos del
... Continuar leyendo "Estrés: Manejo y Cambios de Estilo de Vida" »