Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Psicología: Asociacionismo, Conductismo y Cognitivismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología

Asociacionismo

El asociacionismo es un concepto clave en psicología. Por ejemplo, en el psicoanálisis se utiliza la asociación libre de imágenes e ideas para descubrir acontecimientos de la niñez. Sin embargo, para la ciencia, hace falta una sistematización y racionalización de los hechos. La forma lógica construye en ciencia unos acontecimientos a través del método científico. Cabe destacar que el mito es una narración, y de las personas no se hace ciencia, sino historia. El pensamiento científico es racional, no imaginativo, y comienza y termina en la experiencia.

Actividad Psicológica

La actividad psicológica es compleja. Algunos conceptos importantes incluyen:

  • Aprendizaje significativo (Ausubel)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología: Asociacionismo, Conductismo y Cognitivismo" »

Mente y Cuerpo: Explorando la Naturaleza de los Actos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Mente y Cuerpo

Características de los Actos Mentales

Los actos mentales como actos conscientes

Tradicionalmente se ha considerado que el rasgo esencial que caracteriza a los fenómenos o actos mentales es que son conscientes, se haya afirmado que la característica esencial de lo mental es la conciencia.

  1. A menudo se utiliza en sentido moral: en tal caso se entiende por conciencia la percepción moral de la rectitud o falta de rectitud de nuestros actos.
  2. La conciencia significa el fenómeno general de darse cuenta de lo que uno hace y de lo que pasa a su alrededor.

Definir los actos mentales como aquellos actos de los cuales es consciente el sujeto. El psicoanálisis ha ampliado el ámbito de los actos mentales o psíquicos incluyendo entre ellos... Continuar leyendo "Mente y Cuerpo: Explorando la Naturaleza de los Actos Mentales" »

Inteligencia Artificial y Conciencia: Explorando el Pensamiento y la Emoción en Máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Imagina que estás conversando con un robot. Al principio, te parece una charla normal, pero a medida que pasa el tiempo, sus respuestas se vuelven cada vez más complejas, naturales, y hasta parece que te comprende. Tal vez te preguntas: "¿Está sintiendo lo mismo que yo?" o "¿Está pensando lo mismo que yo?". Las máquinas han avanzado de tal manera que hoy parecen casi humanas. Pero, ¿realmente son como nosotros? ¿Pueden las máquinas pensar de la misma forma que un ser humano? ¿De tal modo que están imitando lo que nosotros hacemos? Tal vez, al reflexionar si las máquinas pueden pensar o sentir, también estamos buscando entender mejor nuestra propia mente y emociones. En un mundo donde lo artificial avanza tan rápido, surge la... Continuar leyendo "Inteligencia Artificial y Conciencia: Explorando el Pensamiento y la Emoción en Máquinas" »

Evolución Humana: Desde los Fósiles hasta la Consciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Evidencias del Transformismo

El transformismo es la conclusión ineludible de un conjunto de hechos:

  • Fósiles: Nos hacen conocer la existencia pasada de especies de las cuales parecen proceder algunas existentes.
  • Homologías: Estructura común a la que obedecen los distintos órganos de las distintas especies.
  • Similitudes embriológicas: Parecido en los seres en su estado embrionario.
  • Pruebas biogeográficas: Existencia de grupos de especies parecidas que habitan lugares relacionados entre sí.
  • Órganos vestigiales: Órganos que en ciertas especies no tenían ninguna función, pero que aparecen desarrollados con una función determinada.
  • Atavismos: Irregularidades en las especies de caracteres propios de sus ascendientes remotos.

Filogénesis y Filogenética

Filogénesis:... Continuar leyendo "Evolución Humana: Desde los Fósiles hasta la Consciencia" »

Necesidades Humanas y Dinámicas de Grupo: Teorías de Maslow y Herzberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Jerarquía de las Necesidades de Maslow

En su obra Motivación y Personalidad, Abraham Maslow afirma que la motivación no es un impulso, sino una situación de necesidades jerarquizadas, donde unas tienen más importancia que otras. La jerarquía de necesidades se rige por un conjunto de reglas explicitadas por Maslow:

  • Si la necesidad de determinado nivel jerárquico es satisfecha, la conducta se dirige a satisfacer necesidades del nivel inmediato superior, las cuales se convierten en motivadoras.
  • No todas las personas son capaces de llegar a la cima de la pirámide jerárquica de necesidades.
  • Si una necesidad en un nivel específico no es satisfecha, va a predominar sobre el comportamiento generando tensión. La necesidad más apremiante monopoliza
... Continuar leyendo "Necesidades Humanas y Dinámicas de Grupo: Teorías de Maslow y Herzberg" »

Capacidad de la memoria y su función en la vida psíquica del hombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

PSICOLOGÍA:


 Es la disciplina especializada en el comportamiento humano, tanto en su vertiente interna(psiquismo)como en la externa y observable (conducta).

COMPORTAMIENTO:


 Es la respuesta, la reacción del individuo frente a la realidad. Tiene una doble vertiente, por una parte, reaccionamos frente al entorno mentalmente. Los sentimientos, las emociones, los recuerdos, los deseos, son algunos de los estados y fénomenos mentales que la realidad despierta en nosotros./La otra forma de responder es pública y observable, puesto que la constituye todo aquello que decimos, hacemos o producimos como consecuencia de lo que vemos, sentimos, olemos...
El comportamiento humano tiene una dimensión interna e inobservable, la vida psíquica y otra externa
... Continuar leyendo "Capacidad de la memoria y su función en la vida psíquica del hombre" »

Qüestionari de Filosofia: Antropologia, Ètica i Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,91 KB

  1. 1. Procés d'aparició del gènere Homo

    El procés d'aparició del gènere Homo i de totes les seves espècies (Homo habilis, Homo erectus, Homo sapiens...) rep el nom de:

    1. humanització
    2. hominització
    3. deshumanització
  2. 2. Aparició de les primeres espècies humanes

    El procés d'aparició de les primeres espècies que es poden considerar pròpiament humanes (Homo sapiens neanderthalensis, Homo sapiens sapiens) rep el nom de:

    1. hominització
    2. humanització
    3. humidificació
  3. 3. Desenvolupament cerebral i capacitats

    El desenvolupament cerebral de l'espècie fou l'element que va fer possible que sorgissin:

    1. les capacitats tècniques (per modificar l'entorn i satisfer les nostres necessitats)
    2. les capacitats simbòliques (capacitat d'expressar-se mitjançant símbols)
    3. totes
... Continuar leyendo "Qüestionari de Filosofia: Antropologia, Ètica i Moral" »

Psicología Integral: Fundamentos, Modelos y Neurociencia del Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Fundamentos de la Psicología y sus Aplicaciones

La Psicología es la ciencia que estudia el alma, la conducta y los procesos mentales. Se enfoca en la interacción del organismo con su medio ambiente, abarcando todo aquello que distingue a un ser vivo. Sus principales componentes incluyen:

  1. Pensamiento
  2. Emociones
  3. Conducta (comportamiento observable)
  4. Fisiología (bases biológicas)

Perspectivas Psicológicas Clave

Las diversas perspectivas en psicología ofrecen marcos conceptuales para entender la mente y el comportamiento:

  • Conductual: Se centra en la conducta observable y cómo esta es aprendida y modificada.
  • Cognitiva: Explora los procesos mentales como el pensamiento, la memoria y la percepción.
  • Psicodinámica: Investiga los procesos inconscientes
... Continuar leyendo "Psicología Integral: Fundamentos, Modelos y Neurociencia del Comportamiento" »

Llindar absolut percepció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,86 KB


Els llindars de les sensacions


No podem tenir sensació de tot, és a dir, la capacitat humana de rebre estímuls és limitada. Hi ha coses que no podem veure, com la llum infraroja, o que no podem sentir, com els ultrasons. En la nostra sensació hi ha llindars:
Hi ha un llindar absolut, que fa referència, d’un costat, a la quantitat mínima d’un estímul que necessitem per “adonar-nos” d’alguna cosa (llindar inferior)
I, de l’altre, a la quantitat màxima d’estímul que podem rebre (és a dir, el límit superior per damunt del qual no podem tenir més sensacions); i hi ha un llindar diferencial, que és la diferència d’intensitat de l’estímul necessària per notar un increment o una disminució davant d’un estímul previ.
... Continuar leyendo "Llindar absolut percepció" »

Superación y Existencia: La Historia de Sam Bloom y su Conexión con Heidegger

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Transformación del Ser-en-el-Mundo

Para Martin Heidegger, el ser humano (Dasein) no es un objeto aislado, sino que siempre está en relación con el mundo y los otros. El Dasein está definido por su existencia en el mundo y su capacidad de proyectarse hacia el futuro. Sam Bloom, después de su accidente, experimenta una transformación en su ser-en-el-mundo. Su parálisis cambia radicalmente su relación con su entorno y su manera de estar en el mundo. La llegada de Penguin, la urraca, cataliza un cambio en su percepción y su manera de interactuar con su entorno, ayudándola a reintegrarse en su vida y en sus relaciones con los demás.

La Angustia como Revelación de la Nada

La angustia, según Heidegger, es una experiencia fundamental que... Continuar leyendo "Superación y Existencia: La Historia de Sam Bloom y su Conexión con Heidegger" »